Logró Michoacán cifra récord de más de 9 millones de turistas

Contribuyeron rutas aéreas Morelia-Cancún y Morelia-CDMX

Morelia, Michoacán, 15 de septiembre de 2023.- Con 9 millones 576 mil 699 turistas y visitantes durante 2022, Michoacán logró una cifra récord, lo que además generó una derrama económica de 12 mil 600 millones de pesos, como resultado del trabajo realizado por el Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla.

El sector turístico se ha visto fortalecido a través de capacitaciones, promoción, difusión y el desarrollo de eventos nacionales e internacionales y de infraestructura turística.

Las rutas aéreas Morelia-Cancún y Morelia-Ciudad de México, contribuyeron al arribo de un millón 172 mil pasajeros al Aeropuerto Internacional de Morelia durante 2022, lo que representa una cifra histórica, y manteniéndose un incremento del 25 por ciento en lo que va del presente año.

Los nuevos vuelos han facilitando los traslados de turistas de las zonas norte, centro y sur del país, así como de Estados Unidos.

Con estas acciones, se mantiene una tendencia positiva en el sector turístico, por lo que se espera que se superen las cifras obtenidas hasta ahora en cuanto a turistas, visitantes y derrama económica.

Más de 5 mil turistas disfrutaron de la K’uinchekua en Oaxaca

Participaron 230 artistas de diferentes comunidades michoacanas en la Guelaguetza

Una noche espectacular brindó La K’uinchekua en Oaxaca con sus sonidos prehispánicos, el juego de pelota purépecha, el Torito de Carnaval, la Danza del Pescado, las Panaderas de Tarecuato y toda la Fiesta de Michoacán, en el marco de las festividades de la Guelaguetza.

La titular de la dependencia estatal, Tamara Sosa Alanís, agradeció al público oaxaqueño por su cálido recibimiento y la hermandad cultural que caracteriza a ambos estados y engrandeció el trabajo de las y los portadores de tradición de las 8 regiones de Michoacán que llevaron con orgullo la cultura viva de la entidad.

El secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, agradeció a las autoridades oaxaqueñas y la población por la hermandad, la tradición, la cultura, la historia, la gastronomía y la artesanía que comparten y ahora se suman a esta tradición de la K’uínchekua.

Dijo que Michoacán comienza un trayecto cultural muy importante para el país con la primera presentación de La Fiesta de Michoacán fuera del Estado, y reiteró su compromiso con las comunidades y municipios para continuar un trabajo en conjunto para el fomento y visibilidad de las tradiciones en Michoacán, con absoluto respeto a las expresiones artísticas y en beneficio de las comunidades participantes.

El corazón de este evento contó con la participación de 230 artistas de diferentes comunidades michoacanas, siendo las y los portadores de tradición los protagonistas de esta fiesta

Realiza PCM recorrido por playas donde turistas avistaron cocodrilos; no encontraron al réptil

Se pidió a la ciudadanía extremar precauciones y no intentar cruzar las barras, tanto de los esteros de Santana y Pichi


Turistas alertaron sobre la presencia de cocodrilos en el mar de Lázaro Cárdenas, exactamente en Playa Tortuga, situación que generó preocupación entre los bañistas.

Para tranquilidad de los visitantes, la Dirección de Protección Civil Municipal acudió a la zona para realizar una inspección en el área donde se difundió en redes sociales la presencia del réptil.

Gustavo Toribio Leal, titular de PCM en el municipio de Lázaro Cárdenas, explicó que la aparición de cocodrilos en las playas del municipio es algo que ocurre cuando las barras se abren y el agua de los esteros conecta con el mar.

Y aunque no encontraron al cocodrilo, el funcionario pidió a la ciudadanía extremar precauciones y no intentar cruzar las barras, tanto de los esteros de Santana y Pichi, ahora que se encuentran abiertas, ya que al hacerlo ponen su vida en riesgo.

Toribio Leal estuvo acompañado también de personal de salvavidas, observando únicamente la apertura de las barras, las cuales al saturarse del agua de lluvias, da como resultado la conexión de las aguas dulces y con las saladas, y eso genera que algún cocodrilo salga de su hábitat y este un periodo corto en las olas del mar.

Miles de turistas se relajaron en las playas de Michoacán

La ocupación hotelera fue del 95 por ciento

Miles de turistas dejaron de lado el estrés y las preocupaciones y decidieron pasar sus vacaciones de Semana Santa en las playas de la Costa Michoacana.

La ocupación hotelera fue del 95% en general y en Playa Azul, estuvieron ocupadas la totalidad de las habitaciones, reporta en un comunicado de prensa el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas.

La Jefa del Departamento de Turismo, Antonieta Martínez Medina aseguró:“Tuvimos una gran afluencia de visitantes en todas las playas del municipio, siendo Playa Azul y Caleta de Campos las que se colocaron en primer lugar, lo que sin duda beneficia a nuestros prestadores de servicios económicos, por lo que seguiremos trabajando para mejorar la atención turística”.

Fueron un promedio de 10 mil turistas los que visitaron las playas de la entidad, provenientes de Morelia, Uruapan, Apatzingán, Zamora, Jalisco, Ciudad de México y Guanajuato.

Enramadas y restaurantes registraron ocupación del 100 por ciento.

El saldo fue blanco, Protección Civil Municipal solo reportó el rescate de dos jóvenes originarios de Apatzingán, a quienes se les complicó regresar a la playa a la altura de la enramada El Pescador y otro jóven originario del Estado de México, con la misma situación en la Enramada de los Arrecifes.

Finalmente, el boletín de prensa resalta la coordinación de las instancias de seguridad como la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN), Guardia Civil (GC) y Policía Municipal, quienes en todo momento cuidaron a los turistas y visitantes tanto en las playas como en las carreteras.

Prevé Sectur casi 659 mil turistas en Michoacán por Semana Santa 2023

Y una derrama económica cercana a los 792 millones de pesos

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) informó que para esta temporada vacacional de Semana Santa se prevé el arribo de 658 mil 786 visitantes y una derrama económica cercana a los 792 millones de pesos, lo que implica una continuidad al crecimiento registrado en el año pasado.

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la dependencia estatal, Roberto Monroy García, informó que este año se llevarán a cabo más de 700 actividades en todas las regiones del estado y que el programa completo puede consultarse en la página michoacan.travel.

Con cifras aportadas por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Monroy García expuso un resumen de los indicadores para la temporada, donde se prevé un crecimiento del 30 por ciento en la llegada de turistas para el periodo enero-marzo en comparación con el año pasado, para pasar de 263.8 mil a 338.1 mil pasajeros.

Detalló que el operativo turístico de este año comprendió 2 millones de pesos para apoyos municipales, asociaciones y el Instituto del Artesano Michoacano (IAM) a través de 27 convenios de colaboración, así como la campaña de difusión a través de impresos, redes sociales, spots de televisión y radio, y espectaculares.

Destacó que se instalaron 45 módulos de información en las siete regiones turísticas del estado y que se montó un operativo de bienvenida e información turística en las principales casetas del estado.

Uruapan: A finales de marzo, el tianguis de artesanías más grande de América Latina

Artífices alistan sus piezas, participarán en el Concurso Estatal de Artesanías

Los artesanos de algunas zonas del estado están listos para participar en el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos, en Uruapan, mejor conocido como el tianguis artesanal más grande de América Latina.

Con miles de turistas y visitantes, es que mil 500 artesanos venderán sus piezas elaboradas algunas, hasta con meses de anticipación, del 31 de marzo al 16 de abril, en las plazas Mártires de Uruapan, Morelos y en la Huatapera.

Se repartirá una bolsa de 1.3 mdp en premios para los 297 ganadores del LXII Concurso Estatal de Artesanías, así como la entrega de 12 premios especiales.

El Instituto del Artesano Michoacano (IAM), la Unión Estatal de Artesanos de Michoacán (UNEAMICH), y artesanos representantes de las diversas comunidades de la entidad, afinan los detalles para que esta edición sea un éxito.

En reunión de trabajo en la Casa de la Cultura de Uruapan, el director general del Instituto del Artesano Michoacano, Cástor Estrada Robles, presentó la convocatoria del concurso, y señaló que el certamen estatal se realiza de manera coordinada con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y el ayuntamiento de Uruapan.

La presidenta de la Unión Estatal de Artesanos de Michoacán (UNEAMICH), María Emilia Reyes Oseguera, dio lectura al reglamento donde se especifican los días y horarios de instalación de sus lugares, así como las medidas sanitarias que deberán seguir.

A la reunión asistieron alrededor de 150 artesanas y artesanos de 40 localidades del estado, quienes se mostraron entusiasmados por llevar a cabo el tianguis artesanal más grande de Latinoamérica, y manifestaron estar listos para recibir a los turistas nacionales y extranjeros.

Información Oscar Méndez

Más de 50 mil turistas viajaron a Morelia en el primer fin de semana largo del año

El 80 por ciento de las habitaciones estuvieron ocupadas

Durante el primer puente vacacional se visualizó un importante flujo de más de 50 mil turistas y visitantes durante los 3 días en Morelia.

Las autoridades reportan un importante movimiento de turistas y visitantes, repuntando en una ocupación hotelera promedio de entre el 80 y 100 por ciento.

Para la Secretaria de Turismo de Morelia, Thelma Aquique Arrieta, estas cifras se lograron al proyectar a la capital del estado como uno de los mejores destinos turísticos de México.

Destacó que el turismo nacional recurre cada día más a destinos como Morelia, por la mezcla de sus riquezas arquitectónicas, gastronómicas, culturales así como el disfrute de espectáculos como el encendido de catedral y la proyección del videomapping que ofrece el Gobierno Municipal y a su vez también los recorridos en tranvías, con guías de turistas certificados y la experiencia de las leyendas.

Agregó que con base en datos proporcionados por la Asociación de Hoteles de Morelia, se logró una ocupación hotelera en el centro histórico del 100 por ciento y en el resto de la ciudad de un 75 por ciento, cifras que alientan al sector para tener un 2023 con una proyección positiva.

Ante este panorama, empresarios del sector así como restauranteros de toda la ciudad mantienen una expectativa positiva para la próxima celebración del día del amor y la amistad, en donde el repunte se espera no sólo en el primer cuadro de la ciudad sino que también en centros comerciales y tenencias.

Por último, extendió la invitación para que sigan la página de instagram Turismo Morelia MX donde se promocionan y fomentan las actividades turísticas de la ciudad.

Que no debes hacer si visitas los Santuarios de la Mariposa Monarca

Cometer estos errores no ayudan a la conservación del lepidóptero

En el marco de la apertura de los Santuarios de la Mariposa Monarca en la región Oriente de Michoacán, la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur) dio a conocer una serie de recomendaciones para turistas y visitantes, a fin de ser partícipes de la conservación de esa maravilla que es Patrimonio de la Humanidad.

Destacó que la conservación de los Santuarios es responsabilidad de todos los mexicanos, por lo que la Sectur llama a evitar las siguientes acciones:

  • Cazar, capturar o colectar cualquier especie de fauna silvestre, así como cortar árboles o plantas.
  • Arrojar contaminantes al aire, agua o suelo.
  • Prender fuego o fumar.
  • Salir de los senderos marcados para los recorridos turísticos.
  • Ingerir alimentos o bebidas dentro de la reserva.
  • Tocar, pisar o arrojar cualquier objeto a las mariposas.
  • Usar flash de cámara fotográfica.
  • Usar perfumes.

Los Santuarios de la Mariposa Monarca en los bosques del Oriente michoacano abrieron sus puertas para la temporada que va de noviembre de 2022 a marzo de 2023, tras varias semanas de reportes sobre el avistamiento del insecto a lo largo de su ruta migratoria por el territorio mexicano, así como del ingreso de las colonias a su refugio invernal.

Las visitas se reciben desde las 9:00 horas y, aunque hay senderos señalizados, miembros de la comunidad propietaria de los bosques acompañan a los grupos que acuden a visitarlos.

Además de las Monarca, el Oriente michoacano es una de las regiones más ricas en atractivos turísticos porque en rutas, no mayores de 20 minutos, se pueden encontrar los santuarios, pueblos mineros, zona arqueológica, aguas termales en medio del bosque con campamentos turísticos, grutas y presas.

En los Santuarios de la Mariposa Monarca, la actividad turística y la conservación del ecosistema van de la mano porque tanto las autoridades como los propietarios del bosque coinciden en que el turismo y sus beneficios continuarán llegando a la región solo si se evita el deterioro del entorno.

Rebasa 280% la venta de piezas en Concurso Estatal de Artesanías

Artesanías

Por la comercialización de artesanías se generó una derrama económica que supera los 4 millones de pesos.

Este año superamos un 280% la derrama económica de la venta de los últimos siete años en las piezas del LXI Concurso Estatal de Artesanías con motivo del Domingo de Ramos en Uruapan, con una derrama económica de 4 millones 237 mil 772.88 pesos, con la comercialización de mil piezas, en beneficio de 747 artesanas y artesanos del estado; refirió el director general del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Cástor Estrada Robles.

Asimismo señaló que supera la cifra de venta del año pasado que fue de 1 millón 501 mil 915 pesos, y también la de los últimos siete años, ya que la más alta fue en 2018, con un total de 2 millones 800 mil pesos.

Informó que el dar la oportunidad durante dos semanas que el público pudiera adquirir las piezas del certamen permitió obtener un gran resultado, ya que durante los años anteriores solo eran dos días de venta y los turistas no tenían la oportunidad de asistir a la exposición y venta de las piezas participantes y ganadoras, que estuvieron en la Casa de la Cultura de Uruapan.

Detalló que los principales compradores de las piezas del concurso fueron turistas de la Unión Americana, Brasil, Inglaterra y Francia, así como los nacionales provenientes de la Ciudad de México, San Miguel de Allende, Guadalajara, Cancún, y Morelia.

“Después de dos años de pandemia estos eventos son una gran reactivación para la economía del sector artesanal y la de sus familias”; mencionó el titular del IAM, Cástor Estrada Robles.

Listos los balnearios de Huandacareo

Balneario

Esperan una afluencia de 12 mil visitantes durante la Semana Santa.

El municipio de Huandacareo es famoso por sus balnearios, la mayoría de ellos ofrecen a sus visitantes albercas, aguas termales, tobogán infantil, área para campamento, cenadores, estacionamiento, hotel, parrillas, regaderas, tienda de abarrotes, cancha de fútbol, sanitarios y vestidores.

Para recuperarse de las pérdidas millonarias sufridas en los dos últimos años por la Pandemia de Covid-19, que rebasaron los 80 millones de pesos, la Asociación Michoacana de Balnearios y Parques Acuáticos (AMIBALPA), y el Congreso del Estado presentaron la campaña “Huandacareo, la Capital de los Balnearios”.

Eva Tinoco Herrera, representante del sector, comentó que esperan una afluencia de 12 mil personas a los balnearios del municipio, esto sólo en el periodo de Semana Santa.

En una rueda de prensa, aclaró que todos los balnearios cuentan con la infraestructura necesaria para pasar un rato divertido, aunado a que cumplen con todas las medidas de salubridad que exige la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), y un personal capacitado para ofrecer el mejor trato.

Entre los cursos ofrecidos a los trabajadores de los centros acuáticos de recreación destacan: salvamento acuático, lavado de albercas, manejo higiénico de los alimentos, preparación de bebidas y alimentos y primeros auxilios.

Indicó que, los balnearios son los espacios adecuados para disfrutar de un ambiente familiar, por lo que invitó a los michoacanos y a los turistas a visitarlos durante la Semana Santa.

Leticia Ruano