Vacaciones de Semana Santa: Guardia Civil y otras corporaciones vigilarán destinos turísticos

Más de 300 elementos de Tránsito refuerzan el operativo

Son 7 mil 499 elementos de las diferentes corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, los que están desplegados en las zonas turísticas y caminos del territorio michoacano, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en un comunicado de prensa.

Se suman al trabajo en equipo, la Guardia Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General del Estado (FGE), y las policías municipales de toda la entidad.

Desde el pasado 30 de marzo, inició el despliegue de dichos agentes para efectuar labores de proximidad social en zonas turísticas y disuasivas en los caminos del estado.

Se instalarán filtros itinerantes en salidas y accesos a la ciudad capital y en parte de los municipios pertenecientes a la zona Lacustre, con el fin brindar consejos a los automovilistas sobre medidas de seguridad vial, así como auxiliar a los visitantes en todo caso para garantizar su bienestar durante su estancia por tierras michoacanas.

De igual manera, se incrementará la presencia de los elementos de la Guardia Civil en las plazas públicas, centros culturales y comerciales, terminales de autobuses y casetas de peaje; a fin de brindar certeza de tranquilidad a la población y evitar cualquier ilícito.

Más de 300 elementos de Tránsito refuerzan el operativo Semana Santa Segura

Gracias a la coordinación con los municipios, se incrementa la presencia en todo el territorio estatal; con tareas de asistencia vial, vigilancia y proximidad en puntos turísticos de más afluencia.

Asimismo emiten recomendaciones viales a través volantes y dípticos informativos, donde ponen a disposición los números de asistencia y de las líneas de emergencia 911 y 089 Denuncia Anónima.

Prevé Sectur casi 659 mil turistas en Michoacán por Semana Santa 2023

Y una derrama económica cercana a los 792 millones de pesos

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) informó que para esta temporada vacacional de Semana Santa se prevé el arribo de 658 mil 786 visitantes y una derrama económica cercana a los 792 millones de pesos, lo que implica una continuidad al crecimiento registrado en el año pasado.

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la dependencia estatal, Roberto Monroy García, informó que este año se llevarán a cabo más de 700 actividades en todas las regiones del estado y que el programa completo puede consultarse en la página michoacan.travel.

Con cifras aportadas por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Monroy García expuso un resumen de los indicadores para la temporada, donde se prevé un crecimiento del 30 por ciento en la llegada de turistas para el periodo enero-marzo en comparación con el año pasado, para pasar de 263.8 mil a 338.1 mil pasajeros.

Detalló que el operativo turístico de este año comprendió 2 millones de pesos para apoyos municipales, asociaciones y el Instituto del Artesano Michoacano (IAM) a través de 27 convenios de colaboración, así como la campaña de difusión a través de impresos, redes sociales, spots de televisión y radio, y espectaculares.

Destacó que se instalaron 45 módulos de información en las siete regiones turísticas del estado y que se montó un operativo de bienvenida e información turística en las principales casetas del estado.

Michoacán, el gran ganador del Tianguis Turístico de México 2023

Recibió galardones al mejor estand y a «Lo mejor de México”

Michoacán se convirtió en el estado ganador de la edición número 47 del Tianguis Turístico de México, celebrado en la capital del país del 26 al 29 de marzo, al acumular reconocimientos al mejor estand y por sus estrategias promocionales.

El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, hizo una pública felicitación al estado donde destacó que «Michoacán dejó huella en el Tianguis Turístico 2023”.

«Desde una presentación cultural impresionante con la Danza de los Kúrpites de Nuevo San Juan Parangaricutiro, hasta la promoción de todas sus regiones y la venta de productos típicos”, ensalzó.

El funcionario federal resaltó que la entidad logró “alcanzar un gran número de citas de negocios nacionales e internacionales, además de recibir un galardón por su stand en el Tianguis Turístico de México 2023 y por su labor promocional en la Feria Internacional de Turismo (Fitur de España)”.

Fue este jueves cuando el portal de noticias en materia turística, Factor Meetings, anunció que Michoacán fue galardonado como el mejor stand dentro del escaparate, en un concurso que el propio medio convocó a través de sus redes sociales, al lograr la mayor votación al competir con estados como Coahuila, Nuevo León, Yucatán y Oaxaca.

En el tercer día de actividades la entidad ya había recibido el reconocimiento a «Lo mejor de México», por parte de la revista especializada México Desconocido.

La Secretaría de Turismo del estado (Sectur) entregará un informe detallado de los resultados alcanzados y temas atendidos durante los cuatro días de actividades.

Le apuesta Morelia al turismo de salud y bienestar

Buscarán atraer vistantes de Estados Unidos, principal mercado nacional

México ocupa el primer lugar en América Latina en turismo “wellness” y turismo de salud, por lo que Morelia en conjunto con destinos como Querétaro y San Miguel de Allende trabajarán en conjunto para recibir a visitantes que vienen a recibir un masaje, un baño de temazcal, acupuntura, meditar, tomar clases de yoga o acudir a un retiro espiritual.

En este sentido, Thelma Aquique Arrieta destacó que Morelia cuenta ya con una certificación en este segmento, asimismo mencionó que la demanda del turismo extranjero cada vez aumenta en este importante nicho de mercado, lo cual ha motivado a modificar y lograr un menú más amplio, principalmente en hoteles.

Aseguró que la ciudad cuenta con opciones de alojamiento, como el Hotel Mansión Solís, que ha implementado procesos en habitaciones y trabajado en un menú especial para alimentos y bebidas. Gracias a esto, logró la distinción del holograma de Turismo Médico y de Salud.

Un reporte de la Secretaría de Turismo (Sectur) indica que los turistas estadounidenses forman parte de la mayor parte del mercado del turismo de bienestar que llega a México, y agregó que 3% de este tipo de viajeros busca terapias de relajación, saunas y masajes, 69.5% aguas termales y balnearios, 23.5% actividades fitness, 18.4% tratamientos de belleza y anti-edad, y 18.3% cocina saludable y comida dietética.

El mismo informe de Sectur revela que 87.2% de la búsqueda de información se realizó principalmente por internet, seguido de 34.3% de las agencias de viajes, 23.5% por recomendaciones de amigos y familiares y 12% por revistas especializadas en turismo.

Huandacareo te invita a vivir el Domingo de Ramos con un magno concierto

Del 2 al 9 de abril se realizarán las tradicionales representaciones bíblicas.

El municipio de Huandacareo llevará a cabo la quinta edición de su Magno Concierto de Domingo de Ramos en la zona arqueológica La Nopalera, el próximo 2 de abril, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).

En rueda de prensa, el alcalde Humberto González Villagómez, destacó que el evento genera una derrama económica muy importante para los habitantes del municipio, así como una difusión importante a la zona arqueológica, que guarda historia del Michoacán prehispánico.

A la par del evento se llevará a cabo una muestra artesanal local, donde se exhibirán trajes regionales, un ritual prehispánico, danza de los Viejitos de Charapan y la presentación de la Banda Sinfónica Juvenil Músicos de Tiríndaro.

La expectativa de afluencia es de mil 500 personas, y el número de beneficiados ronda los 10 mil de manera directa e indirecta.

El comité organizador informó que además del concierto, Huandacareo realizará las tradicionales representaciones bíblicas, del 2 al 9 de abril, y que los visitantes podrán disfrutar la rica gastronomía del lugar, en donde sobresalen las famosas carnitas.

Cabe resaltar que la región de Huandacareo cuenta con una zona de balnearios que, en algunos casos también brindan a las familias servicios de alimentación y hospedaje. Para más información, los interesados pueden consultar la página de Facebook del Ayuntamiento de Huandacareo 2021-2024.

¿Una cervecita? qué mejor que sea artesanal y de Zacapu

Anuncia el municipio su 6° Festival de la Cerveza Artesanal

Con la expectativa de generar un flujo de 15 mil asistentes locales y foráneos, el municipio de Zacapu realizará los días 18 y 19 de marzo, su sexto Festival de la Cerveza Artesanal, en la plaza de la Reforma a partir de las 15 y 13 horas, respectivamente, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

Yadira Ambriz, directora de Turismo y Cultura de Zacapu, informó en rueda de prensa que se prevé la venta de 3 mil 500 litros de cerveza.

De acuerdo con el programa que se dio a conocer en la Secretaría de Turismo del Estado, los organizadores previeron música en vivo con la participación de diversos grupos de rock en inglés y español, clásico, indie y alternativo, además de ska, reggae y otros estilos musicales.

Participarán: Strong, Garage, La Gran Jamona, The Skautomatiks Band, Los Gutys, Skazoritmo, Lapso y Deja Vú Concert Modern.

José Manuel Méndez López, regidor del ayuntamiento de Zacapu, informó que participarán 12 productores cerveceros locales del municipio y que en la próxima edición esperan abrir la participación a otros productores de Michoacán.

Zacapu se encuentra a 80 kilómetros de Morelia por la carretera nacional número 15 México-Nogales, libre de peaje. Los interesados pueden encontrar más información en la página de Facebook del ayuntamiento de Zacapu 2021-2024 y Descubre Zacapu.

Taquiza masiva este fin de semana en el Taco Fest 2023

La recomendación de los organizadores es disfrutar de un excelente taco acompañado de una buena cerveza o mezcal artesanal michoacano.

Carne asada, al pastor, vegetarianos, árabes, suadero, cabeza, cochinita, carnitas, mariscos, son algunas de las más de 50 variedades de tacos que se podrán podrán disfrutar en el Sexto Festival del Taco, Taco Fest 2023, que se llevará a cabo los días 18 y 19 de marzo en el jardín del Orquidario del Centro de Convenciones de Morelia.

La entrada cuesta 20 pesos y te incluye: música en vivo, rifa de un viaje a la playa, concurso “Quién come más tacos”, venta de mezcal, artesanías y hasta niñeras para cuidar a los más pequeños de la casa mientras se come o cena.

Angelica Alcaraz, organizadora del evento dijo que serán 30 negocios de comida los que participen con sus mejores tacos.

Para los amantes de este alimento, está el concurso ¿Quién come más tacos?, con un premio de 2 mil pesos.El día Sábado 18 de marzo 07:00pm, edición femenil.El día Domingo 19 de marzo 07:00pm, edición varonil.

Acompañar los tacos con música es mejor, por lo que algunas bandas ya confirmaron su asistencia en el Rock Band, algunas de ellas son: Asylum, Estocolmo, Joss Torres, Los Gloriosos, Mamba y Zephia, entre otras.

La recomendación de los organizadores es disfrutar de un excelente taco acompañado de una buena cerveza o mezcal artesanal michoacano.

Información de Mayra Hurtado

Cónoce a los artistas que se presentarán en la Expo Feria Monarca 2023

Se promueve la cultura, turismo, deporte, el campo, comercio, desarrollo económico y activación del mercado interno

Del 27 de enero al 12 de febrero el municipio de Zitácuaro mostrará lo mejor de su cultura y tradición a través de la Expo Feria Monarca 2023, en la región Oriente del Estado.

El alcalde Juan Antonio Ixtlahuac informó que luego de tres años, se retoma esta fiesta, la cual tendrá varias sedes para las actividades artísticas, culturales, gastronómicas y de espectáculos, como el recinto ferial y la plaza principal de la ciudad.

Cartelera de Espectáculos

Mi Banda el Mexicano (27 enero), Edith Márquez (28 enero), Banda Jerez (29 enero), Los Yonics (3 febrero), María José (4 de febrero), Calibre 50 (5 febrero), Moenia (10 febrero), Rock en Español (11 de febrero) y Fantasma (12 de febrero).

Programa de la Expo Feria Monarca 2023

El Programa de actividades inició el viernes 20 de enero con la elección de la Reina Monarca Zitácuaro 2023; posteriormente, el sábado 28 a las 4 de la tarde se realizará una Cabalgata desde la plaza central hasta el recinto ferial, en donde el Centro de Espectáculos alojará un evento en la Plaza de Toros, el acto inaugural a las 6 de la tarde, una presentación de la Rondalla “Clavelitos” a las 7 de la tarde y a las 8 de la noche Maribel Tello, para cerrar a las 10 de la noche con el Grupo Nacional.

Los diversos atractivos para los días siguientes incluyen 39 funciones de Circo Gratis diariamente con varias funciones; 6 matinés gratuitas para niños de las comunidades, incluyendo juegos mecánicos; Rally de autos Clásicos con 20 participantes; 3 Jaripeos; Cartelera de presentaciones para el Centro de Espectáculos, con 27 participantes y 2 ediciones de aficionados.

Además de Cocineras Tradicionales; Expo venta de productos con más de 250 giros comerciales; Granja interactiva gratuita; Exposición de municipios invitados; Rodada de bicicletas clásicas; Juegos de atletismo; Exposición canina; Duatlón en la av. Revolución; Rodada de Motos Harley y una Carrera down hill.

Información Guadalupe Becerril

Realizan en la Catedral de Almudena el concierto inaugural de la 57 edición del FIOM

Y mientras eso ocurre, la Catrina salió a recorrer las calles de Madrid

En la imponente Catedral de la Almudena en Madrid, España, los festivales culturales, fiestas y tradiciones de la entidad se abrieron paso como carta de presentación de Michoacán, junto al concierto extensión de la 57 Edición del Festival Internacional de Órgano de Morelia, “Alfonso Vega Núñez”.

Y mientras eso ocurre, la Catrina salió a recorrer las calles de Madrid.

En la Almudena, el secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, expuso la riqueza y la historia de los festivales internacionales de Michoacán, los atractivos michoacanos y los elementos que le dieron a Morelia el reconocimiento como Ciudad Creativa de la Música.

Cabe destacar la Quicuagésima Séptima Edición del Primer Festival Cultural de América, Festival Internacional de Órgano “Alfonso Vega Núñez”, se realizó con la presencia del Secretario Federal de Turismo, Miguel Torruco Márquez, secretarios de turismo estatales, Embajada de México en España, así como los alcaldes de Ávila y Madrigal de las Altas Torres. Además de Monroy García, también se dirigieron a la audiencia Juan Bosco Vega Parrales, director del Festival, y Alfonso Martínez, alcalde de Morelia.

De esta manera el concierto y el paseo de la Catrina por Madrid se sumaron a las actividades que apuntalan la presencia de Michoacán durante su participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), considerada como el máximo foro para la promoción turística en el mundo de habla hispana.

La Catedral de la Almudena es uno de los recintos religiosos y culturales más importantes del mundo y es un nuevo paso en el crecimiento del Festival, que el año pasado inició sus actividades en el templo de la Sagrada Familia, de Barcelona, también en España.

En esta ocasión, el elenco artístico se conformó con: el organista titular emérito de la Capilla Sixtina y Ceremonias Litúrgicas de S.S. Papa Francisco, Juan Paradell Solé; el Organista titular la Catedral de Ávila, España, Francisco Javier López; el Organista titular la Catedral De La Almudena, Roberto Fresco y la Soprano Mexicana de categoría mundial, Dolores Granados.

Más de 800 artesanías compraron turistas durante festejos de Noche de Muertos

Las ventas rebasaron los 5 millones de pesos

Con 5 millones 300 mil pesos cerró la venta de artesanía en Pátzcuaro, del LIII Concurso Estatal de Artesanía y el Tianguis Artesanal, con motivo de la Noche de Muertos; refirió el director general del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Cástor Estrada Robles.

Informó que durante la venta de piezas ganadoras y participantes del certamen artesanal que se realizó del 29 de octubre al 6 de noviembre en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita en Pátzcuaro, se reportó un monto de 2 millones 775 mil 288 pesos.

Asimismo, en el Tianguis Artesanal, que tuvo como sede la Plaza Don Vasco de Quiroga donde participaron 300 artesanas y artesanos de 29 localidades del estado que se instalaron del 29 de octubre al 6 de noviembre, se tuvo una venta de 2 millones 600 mil pesos.

El titular del IAM detalló que fueron un total de 801 piezas las que se compraron en el concurso artesanal por turistas extranjeros provenientes de: Canadá, Francia, Inglaterra, Nueva York, Washington, Texas, Miami, California; nacionales de: Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Veracruz, Chiapas, Puebla, San Miguel de Allende, Valle de Bravo, y locales de: Zamora, Zitácuaro, Uruapan, Jiquilpan, Paracho, Capula, Tzintzuntzan, Santa Clara del Cobre, Morelia, entre otras.

De igual manera, destacó que tanto el concurso como el tianguis artesanal son uno de los escaparates con mayor presencia de turistas nacionales e internacionales que son conocedores y admiradores de las grandes obras que crean las y los artesanos michoacanos, por ello además de la compra que se generó, se realizó el contacto directo con las y los artífices quedando como clientes directos del sector artesanal.

En este tenor, la presidenta de la Unión Estatal de Artesanos de Michoacán (UNEAMICH), María Emilia Reyes Oseguera, señaló que la mayoría de sus compañeros regresaron a sus localidades satisfechos por las ventas de sus piezas los días que estuvieron en la Plaza Vasco de Quiroga.