Crecerá 35% derrama económica en Morelia por turismo

El número de visitantes en septiembre creció un 50% en relación al mismo mes de 2022

El 2023 será el mejor año de la actividad turística en Morelia, al esperarse un aumento del 35% en la derrama económica en el último trimestre, situándose por encima del récord histórico del 2022, anunció la secretaria de Turismo del ayuntamiento de Morelia, Thelma Aquique Arrieta.

Tan solo de enero a septiembre se han generado 4 mil 390 millones de pesos, por lo que en los próximos 3 meses, la ciudad superará los 4 mil 530 mdp registrados el año pasado.

El pasado mes de septiembre fue atractivo para el turismo nacional e internacional y se reflejó en el registro inédito de la derrama económica de 522 millones de pesos, un aumento del 50% a comparación del mismo mes del año anterior.

Respecto a la tasa de turistas y visitantes en los últimos 9 meses, Morelia ha recibido a 3 millones 718 mil personas que eligieron conocer la Ciudad de la Cantera Rosa y que con grandes expectativas se esperan superar estos números por encima del 30%. Con ello se superaría el registro más alto registrado en el 2022 con 4 millones 924 mil turistas y visitantes.

Aquique Arrieta destacó que los datos positivos también son tangibles el Aeropuerto Internacional de Morelia, ya que en septiembre se superó el millón de pasajeros con destino a la ciudad y subrayó que la expectativa al cierre del año es alcanzar el millón y medio de operaciones aéreas.

Mientras que en la Terminal de Autobuses de Morelia el arribo de pasajeros se percibió el incremento del 5%, respecto a enero a agosto, y que se traduce en 1 millón 725 mil usuarios.

Michoacán, cuenta con 11 nominaciones en los LGBTQ+Travel Awards 2023

Este año la capital michoacana será la sede para reconocer las prácticas de inclusión y no discriminación en la industria turística

Por sus prácticas de inclusión y no discriminación, Michoacán se encuentra nominado en 11 categorías de los LGBTQ Travel Awards 2023, que organiza la asociación civil Unión Nacional de Empresas Turísticas LGBTQ+ (UNET) para reconocer a lo mejor del turismo diverso en México.

La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur) informó que la entidad se encuentra nominada en las categorías de Destino Urbano: Morelia, Destino Cultural: Morelia, Pueblo Mágico: Pátzcuaro, Hotel Concepto: Mansión Solís, Hotel Boutique: Hotel Villa Montaña
Hotel Romance: Hacienda Ucazanaztacua Hotel Romance: Hotel de la Soledad, Cadena Hotelera: Citelis Hospitality, Oficina de Turismo: Sectur Michoacán, Oficina Local de Turismo: Sectur Morelia, y Aliado del año: Sectur Michoacán.

El proceso de evaluación se lleva a cabo por expertos y viajeros de la comunidad diversa sexual de las diferentes redes sociales de UNET LGBT+ y la red de World Gay Hotels, se seleccionan en 22 diferentes categorías, y, tras una convocatoria de votación pública se eligen a los ganadores y favoritos para reconocer destinos, servicios y oficinas de Turismo del país que contribuyen y se comprometen con el ejemplo y el respeto a los derechos humanos de todos.

La primera edición de los LGBTQ+ Travel Awards se llevó a cabo en 2022 en Guadalajara, Jalisco, y este año la capital michoacana será la sede para reconocer las prácticas de inclusión y no discriminación en la industria turística, integrada por más de mil 310 empresas, destinos y emprendedores.

Las empresas que se nominan son aquellas que tienen visibles prácticas de inclusión y no discriminación y son acreditadas por la asociación UNET LGBT+. Las votaciones están abiertas para todos, y al día de hoy suman más de 82 mil 700 votos con 110 empresas nominadas.

Las votaciones están abiertas en el sitio web de la asociación civil www.unetlgbt.org

Gobierno de Michoacán y Embajada de España, estrechan lazos para el desarrollo y turismo de Michoacán

La embajada muestra interés en n sectores agrícola, turístico y cultura

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, acordaron acciones para atraer mayor inversión a la entidad y fortalecer el turismo con la reactivación de la Ruta Don Vasco.

En la reunión en la que también participaron consejeros de la Embajada, se compartió el interés de coordinar estrategias para el desarrollo empresarial, así como de participación en proyectos de infraestructura, energías limpias, saneamiento de agua, seguridad, educación, comunidades indígenas y turismo.

Lo anterior, luego de que el mandatario expusiera las ventajas logísticas y competitivas del puerto de Lázaro Cárdenas, de parques industriales en desarrollo como Eleva Park de Tarímbaro y el que se proyecta para la Isla de la Palma, entre otros.

Recordó que en la entidad, el 49 por ciento de las empresas extranjeras son europeas, principalmente de Países Bajos y el Gobierno del Estado, trabaja para dar mayor seguridad al sector, garantizando vías de comunicación libres, modernización de infraestructura carretera, uso de energías renovables y castigo al delito de extorsión.

«En Michoacán tenemos oportunidades de crecimiento y junto con las empresas, se ha logrado recuperar la confianza para la inversión», añadió el gobernador.

Por su parte, el embajador se mostró interesado en la industria de la exportación agrícola, la difusión cultural y turística destacando la trayectoria de Don Vasco de Quiroga, trabajar en colaboración para ampliar la cobertura de agua en la entidad, capacitar en materia de seguridad, violencia de género y migrantes.

A lo que coincidieron en continuar reuniones específicas en Michoacán para avanzar en propuestas sociales y productivas que beneficien al estado y a España.

Logró Michoacán cifra récord de más de 9 millones de turistas

Contribuyeron rutas aéreas Morelia-Cancún y Morelia-CDMX

Morelia, Michoacán, 15 de septiembre de 2023.- Con 9 millones 576 mil 699 turistas y visitantes durante 2022, Michoacán logró una cifra récord, lo que además generó una derrama económica de 12 mil 600 millones de pesos, como resultado del trabajo realizado por el Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla.

El sector turístico se ha visto fortalecido a través de capacitaciones, promoción, difusión y el desarrollo de eventos nacionales e internacionales y de infraestructura turística.

Las rutas aéreas Morelia-Cancún y Morelia-Ciudad de México, contribuyeron al arribo de un millón 172 mil pasajeros al Aeropuerto Internacional de Morelia durante 2022, lo que representa una cifra histórica, y manteniéndose un incremento del 25 por ciento en lo que va del presente año.

Los nuevos vuelos han facilitando los traslados de turistas de las zonas norte, centro y sur del país, así como de Estados Unidos.

Con estas acciones, se mantiene una tendencia positiva en el sector turístico, por lo que se espera que se superen las cifras obtenidas hasta ahora en cuanto a turistas, visitantes y derrama económica.

Michoacán será sede de Cumbre Mundial sobre Tendencias del Turismo

El evento World Tourism Trends Summit (WTTS) se realizará el 28 y 29 de noviembre en Morelia

Morelia, Michoacán, 10 de julio de 2023.- Líderes de la industria turística de todo el mundo, se darán cita en Michoacán para discutir y analizar las tendencias en tecnología actuales y futuras de este sector.

El secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, encabezó el anuncio del World Tourism Trends Summit (Cumbre Mundial de Tendencias en Turismo), WTTS, a realizarse el próximo 28 y 29 de noviembre en Morelia.

Comentó que Michoacán anotará otro logro más con este foro que reunirá expertos, líderes de la industria turística, funcionarios gubernamentales, académicos y otros profesionales del sector turístico para discutir las últimas tendencias y retos que se enfrentan todo el mundo.

Beatriz Pérez Torres, Presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Michoacán y Alitzma Reyes, Directora de Promoción del Ayuntamiento de Morelia, coincidieron en que la cumbre proporciona una plataforma para el intercambio de ideas y mejores prácticas, así como para la creación de redes de contacto y colaboración entre los participantes.

Margarita Carbajal, Presidenta de la Federación Nacional de Empresarios Turísticos, FETUR, expuso los objetivos generales del evento, que son del interés de la industria a nivel internacional:
• Analizar las últimas tendencias y desafíos para el uso de la tecnología en el sector del turismo.
• Fomentar el intercambio de ideas y mejores prácticas entre los participantes.
• Facilitar el networking y la colaboración entre los profesionales del sector.
• Promover la sostenibilidad y la inclusión en el turismo.

Entre las diversas tendencias mundiales que se expondrán destacan: Turismo sostenible; Digitalización del turismo; Turismo de experiencia; Inteligencia artificial y “machine learning”; Internet de las cosas y Destinos inteligentes; así como Turismo de salud y bienestar.

El análisis de tendencias actuales y futuras en el turismo y la tecnología es fundamental para entender la evolución de la industria y su interrelación con la sociedad y la economía. Estas tendencias son influenciadas por cambios socioeconómicos, avances tecnológicos, políticas gubernamentales, y factores medioambientales, entre otros.

Videomapping, evento imperdible de Morelia

Cerca de 2 mil 500 personas disfrutan de este moderno espectáculo cada sábado

La Secretaría de Turismo de Morelia invita a que vivan la experiencia de la nueva producción del VideoMapping “Espektro” el cual, se ha convertido en uno de los eventos gratuitos favoritos por turistas y morelianos.

Thelma Aquique Arrieta, titular de esta dependencia comentó que la producción de esta proyección se renovó gracias a un trabajo de mejoramiento técnico y actualización en los equipos tanto en el sistema de iluminación, video y de sonido.

Como resultado de este trabajo, resaltó que la proyección tuvo mejoras en su nitidez y en su sonido logrando un mayor y mejor alcance dentro de la Plaza Valladolid, lo cual ha sido del agrado y disfrute de más de 2500 asistentes cada sábado en punto de las 21:30 horas.

Por lo anterior, extendió la invitación para que tanto turistas, visitantes y propios morelianos continúen disfrutando de esta agenda gratuita de eventos que el Gobierno de Morelia realiza con el firme compromiso de impulsar turísticamente a Morelia y a su vez de generar economía para los comerciantes del primer cuadro.

Cabe recordar que el videomapping se proyecta todos los sábados en punto de las 21:30 horas en la Plaza Valladolid, posterior al espectáculo de Luces de Catedral y que conecta con las zonas turísticas, ex conventos y monumentos del primer cuadro.

Cubre a Michoacán la app móvil de auxilio carretero de Ángeles Verdes: Sectur

Se garantiza una atención más eficiente y oportuna para los viajeros.

Con la incorporación de nuevas tecnologías, la red de auxilio carretero Ángeles Verdes garantiza una atención más eficiente y oportuna para los viajeros.

Roberto Monroy García, secretario de Turismo del Estado, recordó que la corporación de Ángeles Verdes que atiende Michoacán, está integrada al Centro de Geointeligencia Alfonso García González, que entró en operación hace un año.

Añadió que, a través de la app móvil Ángeles Verdes, el turista cuenta con una nueva herramienta para obtener la atención que requiera, de manera inmediata y oportuna, con información que se actualiza de manera constante sobre deslaves o choques en las carreteras.

El sistema opera mediante la descarga de la app, en donde el turista registra los datos de su vehículo antes de salir a carretera, para que, en caso de requerirlo, reciba auxilio mecánico y/o asesoría turística por ese sistema en tiempo real.

A su vez, los Ángeles Verdes pueden detectar la ubicación de los usuarios de la app en tiempo real, para hacer más eficiente su respuesta de asistencia mecánica presencial. El horario de servicios es de 08:00 a 20:00 horas.

El Centro de Geointeligencia concentra todas las llamadas realizadas al número gratuito 078 y las solicitudes a través de la aplicación móvil.

Las siete rutas principales que atienden en Michoacán, y en donde se presenta mayor demanda de servicios por parte de los Ángeles Verdes son: Uruapan-Nueva Italia; Morelia-Uruapan; Morelia-Caseta de Panindícuaro; Circuito Morelia-Aeropuerto-Huaniqueo; Morelia-Maravatío; La Piedad-Yurécuaro-Ecuandureo, y Circuito Morelia-Caseta Chapultepec-Caseta Copándaro.

Invita Ciudad Hidalgo a disfrutar del Festival del Mole, Cabeza y Mezcal

Los próximos 20 y 21 de mayo, para impulsar la economía de la región.

Ciudad Hidalgo, en la región País de la Monarca, invita al público en general a su Primer Festival del Mole, Cabeza y Mezcal, que se realizará los días 20 y 21 de mayo en las inmediaciones del Hotel Ex Hacienda El Molino.

En rueda de prensa celebrada en la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur), los organizadores comentaron que el Consejo Empresarial para el Fortalecimiento Turístico de Ciudad Hidalgo, coordina el evento en conjunto con el Ayuntamiento de Hidalgo, que encabeza José Luis Téllez Marín.

El objetivo del festival es impulsar la economía y la comercialización de productos artesanales; atraer turismo nacional y extranjero; y dar a conocer los atractivos, historia y cultura de la región.

Además de los locales de mole, mezcal y cabeza, habrá venta de conservas, cerveza artesanal, artesanías y nieves artesanales, entre otros.

Además de disfrutar el evento, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer o visitar atractivos turísticos tales como las Grutas de Tziranda, el corredor turístico de las presas Pucuato, Mata de Pinos y Sabaneta, y los Azufres con la hermosa Laguna Larga, entre otros.

Los interesados pueden obtener más información en la página de Facebook https://www.facebook.com/profile.php?id=100091255146798.

Pátzcuaro y sus islas listas para Semana Santa 2023

Se estima que entre el 31 de marzo y el 9 de abril, más de 100 mil personas visiten el Pueblo Mágico

Pátzcuaro, sus comunidades y las Islas de Yunuén, Tecuena, Uranden y Janitzio, están preparadas para el arribo de visitantes con motivo de la Semana Santa, en apego y respeto a las tradiciones culturales y religiosas de cada uno de los hermosos sitios, envueltos de magia y misticismo.

El presidente municipal, Julio Alberto Arreola Vázquez, invitó a los turistas a visitar las Islas, porqué son un atractivo para los miles de paseantes, tanto en esta fecha, como en todo el año; en dos de ellas se tiene como atractivo tirolesas, para los amantes de la aventura.

Para el 7 de abril, en San Juan Tumbio, Huiramangaro, San Miguel Charahuen, Huecorio y Yunuén se llevará a cabo el Viacrucis en las calles principales de las comunidades, mientras que para el 8 de abril, la esperada Procesión del Silencio y el mismo día en la Isla de Uranden una regata.

En la isla de Yunuen se cuenta con hospedaje conformado por cabañas hasta para 70 personas, un lugar ideal para salir de la rutina y relajarse por algunos días.

Se estima que entre el 31 de marzo y el 9 de abril, más de 100 mil personas visiten el Pueblo Mágico, para ello, está garantizada la seguridad de paseantes a cargo de un operativo en el que participa la Guardia Nacional, Guardia Civil y Policía Municipal.

Para que no se abuse de los consumidores, desde hace dos semanas la autoridad municipal y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), realizan recorridos de vigilancia para que los precios de alimentos, bebidas, así como artesanías y artículos de recuerdo estén a la vista y no haya sorpresas que arruinen las vacaciones.

Las mejores playas para viajar en Semana Santa, están en Michoacán

Una de las opciones es comer en las enramadas, platillos elaborados con mariscos, camarón, ostiones, langosta, huachinango, tiritas de pescado, entre otros

La costa de Michoacán ofrece a los turistas y visitantes increíbles playas para gozar de un merecido descanso en Semana Santa y Semana de Pascua. La posibilidad de vivir una experiencia inolvidable.

Así que con tu familia y amigos no te quedes con las ganas de escaparte a estas paradisíacas playas. Amaneceres y atardeceres inigualables, torneos de surf, tour en embarcaciones, visitas a campamentos tortugueros y gastronomía, es lo que les espera.

Jorge Mendoza Garibay, presidente de la Asociación de Hoteles de Lázaro Cárdenas, invitó a que visiten las playas michoacanas, entre ellas, Playa Azul, Maruata, Faro de Bucerías, Colola, la Ticla y Maruata, así como Pichilinguillo y La Manzanillera.

“Las playas cuentan con hoteles, zonas de campamento a la orilla del mar, cabañas y lugares donde se puede disfrutar de los platillos tradicionales de la Costa de Michoacán”, afirmó.

Gastronomía

Una de las opciones es comer en las enramadas, platillos elaborados con mariscos, camarón, ostiones, langosta, huachinango, tiritas de pescado, entre otros. Además de probar las tradicionales empanadas dulces o saladas, elaboradas en hornos de leña, un sabor único de la Región Balsas.

Actividades

Como ya es costumbre se alista el Torneo de Surf de La Ticla, este año se llevará a cabo los días 7 y 8 de abril. De acuerdo con los organizadores, se espera la afluencia de 5 mil personas, entre competidores y acompañantes. Durante los dos días del evento habrá música en vivo desde las 15:00 horas en la playa; el viernes 7 de abril inician las actividades a las 08:00 horas, y a las 14:00 horas habrá torneo clásico de fútbol y volibol playeros.

Algo más tranquilo, como un paseo en embarcaciones se ofrece en las playas de Pichilinguillo, Maruata, Faro de Bucerías y La Manzanillera.

Finalmente, para los amantes de la naturaleza, puedes vivir la experiencia de ver como nacen las tortugas y ayudarlas a que lleguen al mar, al visitar el Campamento Tortuguero de Colola en Ixtapilla.

Hospedaje

Para estar cómodamente hospedado, la Costa de Michoacán ofrece una gran cantidad de hoteles, hostales así como Bungalows palapas a la orilla del mar, que permiten un contacto directo con la naturaleza.

A comparación de otros destinos turísticos la Costa Michoacana es una opción bastante económica para los visitantes, Mendoza Garibay detalló que en promedio el hospedaje de la costa es de 700 pesos por noche para una familia de 4 integrantes, el costo de los alimentos diarios se calculó en 1200, lo cual da un promedio de 1900 pesos diarios para que una familia disfrute de sus vacaciones.