Eligen imagen oficial de la Feria Internacional del Libro de Uruapan

José Alberto Galinzoga Esparza, secretario de Turismo y Cultura, expresó que el concurso se basó en la imagen que enmarca a Pablo Neruda y Gabriela Mistral.

Tras presentar 28 propuestas, el jurado calificador eligió la imagen oficial de lo que será la XXIII Feria Internacional del Libro de Uruapan. Esta ocasión se llevará a cabo del 19 al 28 de abril. El resultado se dará a conocer el viernes 1 de marzo.

José Alberto Galinzoga Esparza, secretario de Turismo y Cultura, expresó que el concurso se basó en la imagen que enmarca a Pablo Neruda y Gabriela Mistral.

“Para el jurado fue una decisión complicada, ya que la creatividad y originalidad de las propuestas fueron muy interesantes, sólo hay un primer lugar que recibirá un premio económico”, afirmó.

Esta edición el país invitado es Chile. Presentará la originalidad de su cultura y literatura.

Esta ocasión serán más de 40 expositores los que ofrecerán miles de títulos para todos los sectores de la población, así como exposiciones, conferencias, conciertos y actividades gratuitas.

Según el gobierno federal, esta feria fomenta y facilita el hábito por la lectura, difunde la diversidad en la literatura y ofrece un sinnúmero de actividades artísticas, culturales y talleres recreativos enfocados a la lectura.

Participan editoriales y organismos gubernamentales, descentralizados y privados, así como distribuidores y representantes autorizados.

Viernes arranca Encuentro de Cocineras Tradicionales

Deléitate con más de 200 platillos que estarán a la venta del 1 al 3 de marzo, en el Ceconexpo

Las combinaciones de sabores están por consentir al público que acuda al 19 Encuentro de Cocineras Tradicionales de Michoacán, el cual se realizará del 1 al 3 de marzo en los jardines del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

Más de 200 platillos estarán a la venta de 10:00 a 18:00 horas, tiempo en el que las 45 cocineras y cocineros tradicionales, así como las 14 maestras cocineras, deleitarán el paladar de los asistentes.

Morisqueta, uchepos, churipo con corundas, pescado blanco de Pátzcuaro, atole negro, aporreadillo, charales, pulpo enamorado, entre otros platillos y bebidas de las siete regiones del estado, se harán presentes para tener una amplia oferta para los asistentes.

El secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García destacó que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla está comprometido en apoyar la economía de las cocineras y acercarlas con más frecuencia al público, por lo cual los encuentros de cocineras y cocineros tradicionales se realizarán dos veces por año.

K’uínchekua, la fiesta de Michoacán regresa del 14 al 17 de marzo

Consigue tus boletos a partir de este miércoles en www.visitmichoacan.com.mx

Morelia, Michoacán, 14 de febrero de 2024.- K’uínchekua, la fiesta de Michoacán, llega por tercer año consecutivo a la zona arqueológica de Las Yácatas, en Tzintzuntzan, para realizarse del 14 al 17 de marzo, informó el secretario de Turismo, Roberto Monroy García.

Se espera la asistencia de 3 mil asistentes por función, que verán en escena a 380 personas portadoras de las tradiciones de la entidad y a los artistas de las diferentes regiones del territorio, desde la Tierra Caliente, hasta la Meseta, Lacustre, Sierra Purépecha, Bajío, Occidente y Oriente.

Acompañado por la titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), Tamara Sosa Alanís, detalló que la duración de esta festividad de la cultura michoacana será de una hora con 50 minutos. Los accesos podrán conseguirse a partir de este miércoles 14 de febrero, a través de la página www.visitmichoacan.com.mx.

Monroy García explicó que para este año los asistentes podrán disfrutar desde las 13:00 horas de la zona gastronómica y artesanal que estará abierta a todo el público; a las 16:00 horas comenzará el convite, donde los participantes en la K’uínchekua recorrerán las calles de Tzintzuntzan invitando a todos los visitantes a compartir con ellos de esta fiesta. A las 19:30 horas dará inicio la fiesta de Michoacán y el acceso será a las personas con boleto.

Sosa Alanís compartió que las 380 personas portadoras de tradición serán de 28 comunidades, y se contará con la participación especial de niñas y niños del Programa Estatal del Fondo de Desarrollo Musical (Fodemus) de la Secum.

Asistieron a la rueda de prensa Marco Antonio Rodríguez Espinosa, director del INAH Michoacán; y Andrés Campos Salceda, director artístico de la K’uínchekua.

¿Qué hacer en Michoacán en vacaciones de Semana Santa 2024?

Michoacán te espera con más de 800 actividades para disfrutar en Semana Santa

Michoacán es la opción para vivir y disfrutar la temporada vacacional de Semana Santa con más de 800 actividades que se desarrollarán del 24 al 31 de marzo en las siete regiones del estado y que podrán consultarse en www.visitmichoacan.com.mx, anunció el secretario de Turismo, Roberto Monroy García.

“La Semana Santa es de carácter internacional y en Michoacán no se centra sólo en las actividades y festividades religiosas como la Procesión del Silencio de Morelia, el Señor de Araró en Zinapécuaro, los Cristos de Tlalpujahua o de Pátzcuaro, también hay muchos atractivos para la Semana Santa y Semana de Pascua con las playas, los balnearios y el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos de Uruapan, el más grande de América Latina, entre muchas actividades más”, puntualizó.

Monroy García recordó que el año pasado 656 mil 549 turistas y visitantes eligieron Michoacán como destino para vacacionar durante esta temporada, lo que generó una derrama por 858 millones 820 mil pesos.

La secretaria de Turismo de Morelia, Thelma Aquique Arrieta señaló que la Procesión del Silencio que se realiza en esta temporada en la capital michoacana es la segunda más grande de México, y que el 29 de marzo se llevará a cabo su edición número 48 con cerca de 20 cofradías, así como exposiciones como la Cruz de Barro en Capula, y un videomapping en la Plaza Valladolid, por mencionar algunas actividades.

En tanto, el director del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Cástor Estrada Robles explicó que en el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos en Uruapan participarán más de 3 mil personas artesanas, donde se esperan más de 120 mil asistentes. “Además en esta temporada tendremos el VII Concurso de Artesanías de Peribán, el Concurso Municipal de Artesanías en Erongarícuaro, así como el XXXV Concurso Regional de Artesanías Tradicionales de la Cultura Náhuatl”.

Participaron el alcalde de Zamora, Carlos Alberto Soto Delgado; la presidenta de Asociación Michoacana de Balnearios y Parques Acuáticos (Amibalpa), Eva Tinoco Herrera; el tesorero de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Michoacán (Ahmemac), Fernando Rodríguez; y Ángel Uribe Rodríguez, en representación del edil de Pátzcuaro, Julio Alberto Arreola Vázquez.

Espera Morelia más de 20 mil turistas en primer fin de semana largo del 2024

Se podrán disfrutar de los atractivos turísticos, así como de la gran oferta gastronómica con la que se cuenta en el primer cuadro de la ciudad.

Morelia se encuentra lista para que turistas, visitantes y morelianos disfruten de lo que será el primer puente vacacional de este 2024 que se realizará en el marco del Día de la Promulgación de la Constitución Mexicana el próximo 5 de febrero, así lo aseguró Thelma Aquique Arrieta, secretaria de Turismo de Morelia (Sectur).

Destacó que se espera una afluencia de más de 20 mil turistas y visitantes en un periodo que comprenderá del 2 al 5 de febrero, en el que podrán disfrutar de los atractivos turísticos, así como de la gran oferta gastronómica con la que se cuenta en el primer cuadro de la ciudad.

En este sentido, destacó que en este primer mes el 2024, se realizaron nuevas inversiones en el Centro Histórico de Morelia, entre las que se destaca un hotel boutique sobra la calle Galeana, así como una heladería de autor en el callejón del romance, establecimientos que se suman a la oferta económica y turística de la ciudad para ofrecer servicios de calidad a las y los visitantes.

Puntualizó que se trabaja en conjunto con los prestadores de servicios para consolidar a Morelia como uno de los mejores destinos turísticos de México y que muestra de ello es el interés por generar nuevas unidades económicas que detonen el desarrollo, el turismo y así mismo genere empleos.

Atractivos de Michoacán en los ojos del mundo en la Fitur de Madrid

Migraciones, arquitectura, gastronomía y tradiciones envuelven a expertos en turismo

El mundo se reúne en la 44 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, España donde Michoacán está presente para proyectar en esta plataforma, toda la riqueza con la que cuenta, desde la cultura, las tradiciones y la naturaleza que puede disfrutar el visitante para vivir una experiencia única.

A dos días de haber iniciado la edición 2024, los encuentros con profesionales del sector turístico se han desarrollado con gran interés para fortalecer a Michoacán, como uno de los principales destinos, resultados que eventualmente se verán reflejados en un beneficio económico, explicó el secretario de Turismo, Roberto Monroy García.

“Seguimos con citas, hemos tenido presentaciones a tour operadores, agentes de viajes, inversionistas, líneas aéreas, hoteleros y hemos estado presentes en eventos con el Gobierno de México, además de las activaciones en las calles con la Catrina Monarca”, añadió.

El estand de Michoacán también se ha convertido en uno de los más visitados por la experiencia que genera al visitante, desde la cabina multisensorial de interacción donde la persona entra para que a su alrededor vuelen mariposas de papel.

Asimismo, dijo, la catrina vestida con un atuendo de mariposas monarca, ha atraído a personas de distintas edades, sin olvidar las imágenes de los principales atractivos de la entidad, como el volcán Paricutín, las Yácatas y las guitarras de Paracho, por mencionar algunos.

“Que Michoacán esté presente en este evento de talla internacional, nos coloca en los reflectores mundiales como destino, donde estamos promocionando cuatro patrimonios, la cocina tradicional michoacana, la Noche de Muertos, la Mariposa Monarca y Morelia”, comentó.

En el primer día de actividades, Michoacán comenzó con el pie derecho al ser reconocido internacionalmente por sus Cocineras Tradicionales con los Premios Excelencias Gourmet 2023, siendo el producto más votado por la ciudadanía a través de Internet, destacándose entre los 44 ganadores internacionales.

“Con el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se regresó al formato original del Encuentro de Cocineras Tradicionales de Michoacán, que en su pasada edición, rompió récords con más de 38 mil asistentes y una derrama de más de 8 millones de pesos. Entonces inscribimos el evento en estos premios que tuvieron más de 20 mil postulaciones de todo el mundo”., añadió.

La Fitur 2024 comenzó el pasado 24 de enero y se desarrollará hasta el próximo 28 de este mes, cinco días en los que se espera la asistencia de más de 100 mil visitantes que se acercarán al estand de Michoacán, en el cual, se realizan diversas reuniones con expertos en el mundo del turismo y el público en general que desea conocer porqué, Michoacán es el Alma de México.

Tarifas de hoteles subirán 10% en Michoacán

Los ajustes obedecen a la inflación anual y al incremento al salario mínimo

Los hoteles de Michoacán subirán sus tarifas entre un 8 y 10 por ciento, un ajuste obligado por la inflación y el incremento al salario mínimo, informó Beatriz Pérez Torres, presidenta de la Asociación de Hoteles del Estado de Michoacán.

Pérez Torres explicó que el incremento a los insumos de la industria es constante, aunado a la inflación, es que se ven forzados a subir los precios de las habitaciones.

En entrevista vía telefónica, la empresaria detalló que las tarifas no subirán de manera desproporcionada, “los incrementos son necesarios para mantener calidad en la prestación de los servicios”.

Festivales Jalo incrementan casi 30 por ciento la ocupación hotelera

La realización de eventos masivos como conciertos en la Capital Michoacana, impacta de manera positiva en el incremento de la ocupación hotelera entre un 24 a 25 por ciento, visible sobre todo en los establecimientos de tres y cuatro estrellas, reconoció Pérez Torres.

En ese sentido, la líder del sector expresó que la expectativa por la próxima presentación de la banda argentina de ska Fabulosos Cadillacs, como parte del concierto Jalo por la Lectura, es alta. La AHMEMAC repartirá 15 mil boletos.

Finalmente, adelantó que para este concierto levantarán encuestas para conocer la procedencia de los turistas, que en su mayoría son del interior del estado y de entidades como: Guerrero y Guanajuato.

Sobre estos conciertos, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García detalló que durante las anteriores ediciones del Festival Jalo, se ha registrado una ocupación hotelera general de hasta el 76 por ciento.

Los conciertos gratuitos, detalló, han generado un incremento en el turismo nacional, lo que ha posicionado a la entidad como uno de los principales destinos del país.

Con información de Saraí Rangel

Mercado de Pátzcuaro tendrá 3 niveles y será atractivo para el turismo

Gladyz Butanda mostró las bondades de la obra a diputados locales

El nuevo mercado de Pátzcuaro que tendrá una inversión de 300 millones de pesos, contará con tres niveles con cerca de 5 mil metros cuadrados cada uno, y será un atractivo para los turistas que arriban al Pueblo Mágico, destacó la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías.

Durante una supervisión con diputados integrantes de las comisiones de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda y Deuda Pública del Congreso de Michoacán, la titular de la dependencia informó que la obra presenta un avance físico del 25 por ciento y que su entrega se contempla para el mes de diciembre de 2024.

Butanda Macías detalló que, luego de que finalicen los trabajos de cimentación, que es la parte más tardada, la edificación será más ágil. Se realizará la estructura metálica, posteriormente se montarán estructuras y se realizarán los detalles de cada local.

Explicó que la piedra que se rompió con rotomortillo está sirviendo para el muro de contención, que a la vez va a servir para levantar la estructura del mercado. “El esqueleto del mercado es metálico, entonces va a estar muy rápido. La fuerza de trabajo es muy amplia”, dijo.

Añadió que además de los locatarios que ya estaban establecidos se contempla al ambulantaje que rodeaba la zona, y con ello se abona al proyecto del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, de lograr que Pátzcuaro se convierta en Patrimonio Cultural de la Humanidad, ya que es una petición de la Unesco para lograr tal fin.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad puntualizó que el nuevo mercado de Pátzcuaro será un mercado accesible para personas con discapacidad; contará con trampas de grasa, control de carga y descarga, control de residuos, sistema contra incendios, ludoteca, consultorio médico, y aunado a ello, será un atractivo para los turistas que visitan el Pueblo Mágico

Anuncian sexto Festival de la Charanda

El 25 y 26 de noviembre, en el antiguo cargadero de pipas

En Uruapan se anunció el sexto Festival de la Charanda, a realizarse el sábado 25 y domingo 26 de noviembre en el antiguo cargadero de pipas, que contará con más de 40 stands que ofrecerán esta bebida con denominación de origen, cócteles, productos orgánicos, comida tradicional y un escenario con actividades artísticas y culturales.

La entrada a este evento será gratuita, con horario de 12:00 a 22:00 horas, en un evento para toda la familia.

Al respecto, el regidor Carlos Silva calificó como importante que Iniciativa Privada y el gobierno trabajen de la mano, como en este caso para promover productos como la charanda, que es cultura, tradición y vida de los fértiles campos michoacanos.

Mientras que Miriam Paola Pacheco, promotora de la charanda, destacó que esta bebida representa la cultura, la tradición y una muestra de lo que es Uruapan, por ello consideró que este festival es una gran alternativa para dar a conocer las cualidades de este municipio y detonar el turismo.

Cabe anotar que la charanda cuenta con denominación de origen, por lo que sólo 17 municipios michoacanos pueden producirlo. Actualmente esta bebida se exporta a 15 países en Europa, China, Estados Unidos y Australia.

Del 10 al 12 de noviembre, Pátzcuaro sede del Festival Internacional de Cine Fantástico Feratum

Se proyectarán 18 largometrajes y 69 cortometrajes, y se realizará una representación del juego de pelota encendida

La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur) anunció la 12 edición del Festival Internacional de Cine Fantástico FERATUM, que se realizará del 10 al 12 de noviembre en el Pueblo Mágico de Pátzcuaro, que contará con 87 proyecciones cinematográficas y que tendrá al juego de pelota entre sus principales actividades.

La directora de Turismo Inclusivo y Sustentable de la dependencia estatal, Rosalba Oregel Cárdenas, agradeció a los organizadores por refrendar su compromiso con las tradiciones y proyectar al Pueblo Mágico a través del séptimo arte.

Por su parte, el director y fundador del festival Miguel Ángel Marín, dio a conocer que la imagen oficial de este año hace referencia al tradicional juego de pelota, una tradición con la cual se busca rescatar y promover los valores culturales.

Se proyectarán 18 largometrajes y 69 cortometrajes, y se realizará una representación del juego de pelota encendida, el sábado 11 de noviembre en el Centro Cultural Jesuita. Se tendrá como invitado especial a Mauricio Barrientos “El Diablito”, standupero, comediante y actor que será el encargado de llevar las ceremonias de inauguración y clausura, y que por primera vez se une a este evento.

Como uno de los atractivos de este festival se encuentra La Marcha de las Bestias, carnaval nocturno dedicado al terror y la fantasía, se realizará el sábado 11 de noviembre a las 18:00 horas, teniendo como punto de partida la Explanada del Centro Cultural del Ex Convento Jesuita para recorrer varias calles del centro de Pátzcuaro y finalizar en la Plaza Don Vasco.

Miguel Ángel Marín agradeció el apoyo interinstitucional del Gobierno del Estado para la realización de esta edición, a través de la Sectur y la Secretaría de Cultura (Secum), así como del Ayuntamiento de Pátzcuaro. Para más información, las personas interesadas podrán consultar la página www.feratumfilmfest.com.