Le apuesta Morelia al turismo de salud y bienestar

Buscarán atraer vistantes de Estados Unidos, principal mercado nacional

México ocupa el primer lugar en América Latina en turismo “wellness” y turismo de salud, por lo que Morelia en conjunto con destinos como Querétaro y San Miguel de Allende trabajarán en conjunto para recibir a visitantes que vienen a recibir un masaje, un baño de temazcal, acupuntura, meditar, tomar clases de yoga o acudir a un retiro espiritual.

En este sentido, Thelma Aquique Arrieta destacó que Morelia cuenta ya con una certificación en este segmento, asimismo mencionó que la demanda del turismo extranjero cada vez aumenta en este importante nicho de mercado, lo cual ha motivado a modificar y lograr un menú más amplio, principalmente en hoteles.

Aseguró que la ciudad cuenta con opciones de alojamiento, como el Hotel Mansión Solís, que ha implementado procesos en habitaciones y trabajado en un menú especial para alimentos y bebidas. Gracias a esto, logró la distinción del holograma de Turismo Médico y de Salud.

Un reporte de la Secretaría de Turismo (Sectur) indica que los turistas estadounidenses forman parte de la mayor parte del mercado del turismo de bienestar que llega a México, y agregó que 3% de este tipo de viajeros busca terapias de relajación, saunas y masajes, 69.5% aguas termales y balnearios, 23.5% actividades fitness, 18.4% tratamientos de belleza y anti-edad, y 18.3% cocina saludable y comida dietética.

El mismo informe de Sectur revela que 87.2% de la búsqueda de información se realizó principalmente por internet, seguido de 34.3% de las agencias de viajes, 23.5% por recomendaciones de amigos y familiares y 12% por revistas especializadas en turismo.

Aún vigente convocatoria de ingreso a UMSNH

ingreso a UMSNH

Todos los trámites se realizarán únicamente a través del portal institucional www.umich.mx y deberá realizarlo el interesado.

El próximo 27 de mayo cierra la convocatoria para el ingreso al ciclo escolar 2022-2023 de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), por lo que la directora de Control Escolar, Josefina Valenzuela Gandarilla, hizo una invitación a los estudiantes aprovechar los planes educativos que ofrece esa institución en el nivel bachillerato, técnico y licenciatura.

En rueda de prensa, indicó que la convocatoria termina el 27 de mayo, por lo que los aspirantes aún pueden hacer su trámite de manera presencial para los 50 programas de nivel Superior.

Recordó que en días pasados, la revista estadounidense U.S. News & World Report ubica a la UMSNH en el top ten de las principales universidades públicas estatales de México.

Comentó que los aspirantes tienen nuevas opciones, luego de que el Consejo Universitario aprobó los dos nuevos programas de Licenciatura en Turismo Sostenible y Desarrollo Local y Licenciatura en Fisioterapia y Rehabilitación.

La aplicación de los exámenes inicia el día 11 y 12 de junio con el área de la Salud, el 13 de junio los programas de Ciencias Exactas, el 14 Humanidades y Derecho; dia 15 ciencias económico -administrativas, el 16 Ciencias Biológicas y Agropecuarias y el 17 del mismo mes cierran con el Bachillerato.

Para mayores informes es necesario ingresar al portal https://www.siia.umich.mx/escolar/convocatoria_22-23/

Guadalupe Becerril