Gratuitos, boletos para la K’uínchekua

Adquiérelos a través de la página www.visitmichoacan.com.mx, en distintos horarios del día

Los boletos para la K’uínchekua 2024 son gratuitos, por lo que la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), encabezada por Roberto Monroy García, llama a la población a no dejarse engañar a través de Facebook por donde se ha detectado páginas falsas o perfiles que los han puesto a la venta.

Los pases se pueden adquirir únicamente a través de la página www.visitmichoacan.com.mx, en distintos horarios del día, para las funciones del 15 al 17 de marzo. Después de llenar los datos que se piden como nombre, correo electrónico, número de celular y lugar de procedencia, el solicitante recibirá en su cuenta de correo un mensaje instantáneo con sus boletos digitales.

La invitación es a no caer en esta práctica que engaña al público o se busca lucrar con un evento que tiene los boletos gratuitos y de esta manera, poder disfrutar de las diversas expresiones culturales como música, danza y manifestaciones artísticas que se reúnen para la Fiesta de Michoacán.

Es de recordar que a las 14 horas en la calzada de Las Yácatas y sin necesidad de boleto, el público podrá acercarse a las cocineras tradicionales y a las artesanías que se dispondrán en el lugar.

A las 16 horas también podrán sumarse al Convite, el recorrido que las y los artistas realizarán del muelle principal de Tzintzuntzan con rumbo al atrio del Ex Convento Santa Ana donde habrá música de orquesta y finalmente a partir de las 19 horas, se abrirán los accesos de la zona arqueológica para que las personas con boleto, puedan comenzar a ingresar, para a las 20 horas, iniciar el espectáculo.

¿Qué hacer en Michoacán en vacaciones de Semana Santa 2024?

Michoacán te espera con más de 800 actividades para disfrutar en Semana Santa

Michoacán es la opción para vivir y disfrutar la temporada vacacional de Semana Santa con más de 800 actividades que se desarrollarán del 24 al 31 de marzo en las siete regiones del estado y que podrán consultarse en www.visitmichoacan.com.mx, anunció el secretario de Turismo, Roberto Monroy García.

“La Semana Santa es de carácter internacional y en Michoacán no se centra sólo en las actividades y festividades religiosas como la Procesión del Silencio de Morelia, el Señor de Araró en Zinapécuaro, los Cristos de Tlalpujahua o de Pátzcuaro, también hay muchos atractivos para la Semana Santa y Semana de Pascua con las playas, los balnearios y el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos de Uruapan, el más grande de América Latina, entre muchas actividades más”, puntualizó.

Monroy García recordó que el año pasado 656 mil 549 turistas y visitantes eligieron Michoacán como destino para vacacionar durante esta temporada, lo que generó una derrama por 858 millones 820 mil pesos.

La secretaria de Turismo de Morelia, Thelma Aquique Arrieta señaló que la Procesión del Silencio que se realiza en esta temporada en la capital michoacana es la segunda más grande de México, y que el 29 de marzo se llevará a cabo su edición número 48 con cerca de 20 cofradías, así como exposiciones como la Cruz de Barro en Capula, y un videomapping en la Plaza Valladolid, por mencionar algunas actividades.

En tanto, el director del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Cástor Estrada Robles explicó que en el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos en Uruapan participarán más de 3 mil personas artesanas, donde se esperan más de 120 mil asistentes. “Además en esta temporada tendremos el VII Concurso de Artesanías de Peribán, el Concurso Municipal de Artesanías en Erongarícuaro, así como el XXXV Concurso Regional de Artesanías Tradicionales de la Cultura Náhuatl”.

Participaron el alcalde de Zamora, Carlos Alberto Soto Delgado; la presidenta de Asociación Michoacana de Balnearios y Parques Acuáticos (Amibalpa), Eva Tinoco Herrera; el tesorero de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Michoacán (Ahmemac), Fernando Rodríguez; y Ángel Uribe Rodríguez, en representación del edil de Pátzcuaro, Julio Alberto Arreola Vázquez.

Atractivos de Michoacán en los ojos del mundo en la Fitur de Madrid

Migraciones, arquitectura, gastronomía y tradiciones envuelven a expertos en turismo

El mundo se reúne en la 44 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, España donde Michoacán está presente para proyectar en esta plataforma, toda la riqueza con la que cuenta, desde la cultura, las tradiciones y la naturaleza que puede disfrutar el visitante para vivir una experiencia única.

A dos días de haber iniciado la edición 2024, los encuentros con profesionales del sector turístico se han desarrollado con gran interés para fortalecer a Michoacán, como uno de los principales destinos, resultados que eventualmente se verán reflejados en un beneficio económico, explicó el secretario de Turismo, Roberto Monroy García.

“Seguimos con citas, hemos tenido presentaciones a tour operadores, agentes de viajes, inversionistas, líneas aéreas, hoteleros y hemos estado presentes en eventos con el Gobierno de México, además de las activaciones en las calles con la Catrina Monarca”, añadió.

El estand de Michoacán también se ha convertido en uno de los más visitados por la experiencia que genera al visitante, desde la cabina multisensorial de interacción donde la persona entra para que a su alrededor vuelen mariposas de papel.

Asimismo, dijo, la catrina vestida con un atuendo de mariposas monarca, ha atraído a personas de distintas edades, sin olvidar las imágenes de los principales atractivos de la entidad, como el volcán Paricutín, las Yácatas y las guitarras de Paracho, por mencionar algunos.

“Que Michoacán esté presente en este evento de talla internacional, nos coloca en los reflectores mundiales como destino, donde estamos promocionando cuatro patrimonios, la cocina tradicional michoacana, la Noche de Muertos, la Mariposa Monarca y Morelia”, comentó.

En el primer día de actividades, Michoacán comenzó con el pie derecho al ser reconocido internacionalmente por sus Cocineras Tradicionales con los Premios Excelencias Gourmet 2023, siendo el producto más votado por la ciudadanía a través de Internet, destacándose entre los 44 ganadores internacionales.

“Con el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se regresó al formato original del Encuentro de Cocineras Tradicionales de Michoacán, que en su pasada edición, rompió récords con más de 38 mil asistentes y una derrama de más de 8 millones de pesos. Entonces inscribimos el evento en estos premios que tuvieron más de 20 mil postulaciones de todo el mundo”., añadió.

La Fitur 2024 comenzó el pasado 24 de enero y se desarrollará hasta el próximo 28 de este mes, cinco días en los que se espera la asistencia de más de 100 mil visitantes que se acercarán al estand de Michoacán, en el cual, se realizan diversas reuniones con expertos en el mundo del turismo y el público en general que desea conocer porqué, Michoacán es el Alma de México.

Tarifas de hoteles subirán 10% en Michoacán

Los ajustes obedecen a la inflación anual y al incremento al salario mínimo

Los hoteles de Michoacán subirán sus tarifas entre un 8 y 10 por ciento, un ajuste obligado por la inflación y el incremento al salario mínimo, informó Beatriz Pérez Torres, presidenta de la Asociación de Hoteles del Estado de Michoacán.

Pérez Torres explicó que el incremento a los insumos de la industria es constante, aunado a la inflación, es que se ven forzados a subir los precios de las habitaciones.

En entrevista vía telefónica, la empresaria detalló que las tarifas no subirán de manera desproporcionada, “los incrementos son necesarios para mantener calidad en la prestación de los servicios”.

Festivales Jalo incrementan casi 30 por ciento la ocupación hotelera

La realización de eventos masivos como conciertos en la Capital Michoacana, impacta de manera positiva en el incremento de la ocupación hotelera entre un 24 a 25 por ciento, visible sobre todo en los establecimientos de tres y cuatro estrellas, reconoció Pérez Torres.

En ese sentido, la líder del sector expresó que la expectativa por la próxima presentación de la banda argentina de ska Fabulosos Cadillacs, como parte del concierto Jalo por la Lectura, es alta. La AHMEMAC repartirá 15 mil boletos.

Finalmente, adelantó que para este concierto levantarán encuestas para conocer la procedencia de los turistas, que en su mayoría son del interior del estado y de entidades como: Guerrero y Guanajuato.

Sobre estos conciertos, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García detalló que durante las anteriores ediciones del Festival Jalo, se ha registrado una ocupación hotelera general de hasta el 76 por ciento.

Los conciertos gratuitos, detalló, han generado un incremento en el turismo nacional, lo que ha posicionado a la entidad como uno de los principales destinos del país.

Con información de Saraí Rangel

Crecerá 35% derrama económica en Morelia por turismo

El número de visitantes en septiembre creció un 50% en relación al mismo mes de 2022

El 2023 será el mejor año de la actividad turística en Morelia, al esperarse un aumento del 35% en la derrama económica en el último trimestre, situándose por encima del récord histórico del 2022, anunció la secretaria de Turismo del ayuntamiento de Morelia, Thelma Aquique Arrieta.

Tan solo de enero a septiembre se han generado 4 mil 390 millones de pesos, por lo que en los próximos 3 meses, la ciudad superará los 4 mil 530 mdp registrados el año pasado.

El pasado mes de septiembre fue atractivo para el turismo nacional e internacional y se reflejó en el registro inédito de la derrama económica de 522 millones de pesos, un aumento del 50% a comparación del mismo mes del año anterior.

Respecto a la tasa de turistas y visitantes en los últimos 9 meses, Morelia ha recibido a 3 millones 718 mil personas que eligieron conocer la Ciudad de la Cantera Rosa y que con grandes expectativas se esperan superar estos números por encima del 30%. Con ello se superaría el registro más alto registrado en el 2022 con 4 millones 924 mil turistas y visitantes.

Aquique Arrieta destacó que los datos positivos también son tangibles el Aeropuerto Internacional de Morelia, ya que en septiembre se superó el millón de pasajeros con destino a la ciudad y subrayó que la expectativa al cierre del año es alcanzar el millón y medio de operaciones aéreas.

Mientras que en la Terminal de Autobuses de Morelia el arribo de pasajeros se percibió el incremento del 5%, respecto a enero a agosto, y que se traduce en 1 millón 725 mil usuarios.

Michoacán, cuenta con 11 nominaciones en los LGBTQ+Travel Awards 2023

Este año la capital michoacana será la sede para reconocer las prácticas de inclusión y no discriminación en la industria turística

Por sus prácticas de inclusión y no discriminación, Michoacán se encuentra nominado en 11 categorías de los LGBTQ Travel Awards 2023, que organiza la asociación civil Unión Nacional de Empresas Turísticas LGBTQ+ (UNET) para reconocer a lo mejor del turismo diverso en México.

La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur) informó que la entidad se encuentra nominada en las categorías de Destino Urbano: Morelia, Destino Cultural: Morelia, Pueblo Mágico: Pátzcuaro, Hotel Concepto: Mansión Solís, Hotel Boutique: Hotel Villa Montaña
Hotel Romance: Hacienda Ucazanaztacua Hotel Romance: Hotel de la Soledad, Cadena Hotelera: Citelis Hospitality, Oficina de Turismo: Sectur Michoacán, Oficina Local de Turismo: Sectur Morelia, y Aliado del año: Sectur Michoacán.

El proceso de evaluación se lleva a cabo por expertos y viajeros de la comunidad diversa sexual de las diferentes redes sociales de UNET LGBT+ y la red de World Gay Hotels, se seleccionan en 22 diferentes categorías, y, tras una convocatoria de votación pública se eligen a los ganadores y favoritos para reconocer destinos, servicios y oficinas de Turismo del país que contribuyen y se comprometen con el ejemplo y el respeto a los derechos humanos de todos.

La primera edición de los LGBTQ+ Travel Awards se llevó a cabo en 2022 en Guadalajara, Jalisco, y este año la capital michoacana será la sede para reconocer las prácticas de inclusión y no discriminación en la industria turística, integrada por más de mil 310 empresas, destinos y emprendedores.

Las empresas que se nominan son aquellas que tienen visibles prácticas de inclusión y no discriminación y son acreditadas por la asociación UNET LGBT+. Las votaciones están abiertas para todos, y al día de hoy suman más de 82 mil 700 votos con 110 empresas nominadas.

Las votaciones están abiertas en el sitio web de la asociación civil www.unetlgbt.org

Gobierno de Michoacán y Embajada de España, estrechan lazos para el desarrollo y turismo de Michoacán

La embajada muestra interés en n sectores agrícola, turístico y cultura

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, acordaron acciones para atraer mayor inversión a la entidad y fortalecer el turismo con la reactivación de la Ruta Don Vasco.

En la reunión en la que también participaron consejeros de la Embajada, se compartió el interés de coordinar estrategias para el desarrollo empresarial, así como de participación en proyectos de infraestructura, energías limpias, saneamiento de agua, seguridad, educación, comunidades indígenas y turismo.

Lo anterior, luego de que el mandatario expusiera las ventajas logísticas y competitivas del puerto de Lázaro Cárdenas, de parques industriales en desarrollo como Eleva Park de Tarímbaro y el que se proyecta para la Isla de la Palma, entre otros.

Recordó que en la entidad, el 49 por ciento de las empresas extranjeras son europeas, principalmente de Países Bajos y el Gobierno del Estado, trabaja para dar mayor seguridad al sector, garantizando vías de comunicación libres, modernización de infraestructura carretera, uso de energías renovables y castigo al delito de extorsión.

«En Michoacán tenemos oportunidades de crecimiento y junto con las empresas, se ha logrado recuperar la confianza para la inversión», añadió el gobernador.

Por su parte, el embajador se mostró interesado en la industria de la exportación agrícola, la difusión cultural y turística destacando la trayectoria de Don Vasco de Quiroga, trabajar en colaboración para ampliar la cobertura de agua en la entidad, capacitar en materia de seguridad, violencia de género y migrantes.

A lo que coincidieron en continuar reuniones específicas en Michoacán para avanzar en propuestas sociales y productivas que beneficien al estado y a España.

Logró Michoacán cifra récord de más de 9 millones de turistas

Contribuyeron rutas aéreas Morelia-Cancún y Morelia-CDMX

Morelia, Michoacán, 15 de septiembre de 2023.- Con 9 millones 576 mil 699 turistas y visitantes durante 2022, Michoacán logró una cifra récord, lo que además generó una derrama económica de 12 mil 600 millones de pesos, como resultado del trabajo realizado por el Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla.

El sector turístico se ha visto fortalecido a través de capacitaciones, promoción, difusión y el desarrollo de eventos nacionales e internacionales y de infraestructura turística.

Las rutas aéreas Morelia-Cancún y Morelia-Ciudad de México, contribuyeron al arribo de un millón 172 mil pasajeros al Aeropuerto Internacional de Morelia durante 2022, lo que representa una cifra histórica, y manteniéndose un incremento del 25 por ciento en lo que va del presente año.

Los nuevos vuelos han facilitando los traslados de turistas de las zonas norte, centro y sur del país, así como de Estados Unidos.

Con estas acciones, se mantiene una tendencia positiva en el sector turístico, por lo que se espera que se superen las cifras obtenidas hasta ahora en cuanto a turistas, visitantes y derrama económica.

Xoloitzcuintle: el perro pura sangre de México tiene un festival en Michoacán

Sectur invita a conocer todo sobre la raza xoloitzcuintle en el Xolo Fest 2023

Con el fin de promover a Michoacán como uno de los estados con mayor relevancia en la historia de la raza xoloitzcuintle, y posicionar su aportación al mundo de la canófila, con el potencial de convertirse en un evento de atracción turística relevante anual, se llevará a cabo el próximo sábado 19 de agosto el Xolo Fest 2023 en el jardín del Orquidario de Morelia.

En rueda de prensa, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, destacó la relevancia de este evento para posicionar al estado como un destino amigable con las mascotas, y que a través de la dirección de Turismo Inclusivo y Sustentable se han brindado diversas capacitaciones para que cada vez sean más los establecimientos que permitan el ingreso de los animales de compañía.

Por su parte, Hatziri Recillas Ayala, presidenta del Comité Organizador e Integrante de la Asociación Mexicana para la Conservación del Xoloitzcuintle, A.C, detalló que el evento se llevará a cabo de 9:00 a 19:00 horas, y que se espera la visita de personas del Centro y Bajío del país. Adelantó que hasta el momento se tiene un registro de 25 ejemplares de esta raza en su diversidad de colores, tamaños y categorías.

Agregó que este proyecto se comenzó a trabajar desde 2022 con la visión de reunir talento y experiencia en torno al xoloitzcuintle para formar una comunidad que difunda la cultura, investigación, conservación y prácticas para la crianza consiente y respetuosa de esta raza.

Michoacán, el gran ganador del Tianguis Turístico de México 2023

Recibió galardones al mejor estand y a «Lo mejor de México”

Michoacán se convirtió en el estado ganador de la edición número 47 del Tianguis Turístico de México, celebrado en la capital del país del 26 al 29 de marzo, al acumular reconocimientos al mejor estand y por sus estrategias promocionales.

El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, hizo una pública felicitación al estado donde destacó que «Michoacán dejó huella en el Tianguis Turístico 2023”.

«Desde una presentación cultural impresionante con la Danza de los Kúrpites de Nuevo San Juan Parangaricutiro, hasta la promoción de todas sus regiones y la venta de productos típicos”, ensalzó.

El funcionario federal resaltó que la entidad logró “alcanzar un gran número de citas de negocios nacionales e internacionales, además de recibir un galardón por su stand en el Tianguis Turístico de México 2023 y por su labor promocional en la Feria Internacional de Turismo (Fitur de España)”.

Fue este jueves cuando el portal de noticias en materia turística, Factor Meetings, anunció que Michoacán fue galardonado como el mejor stand dentro del escaparate, en un concurso que el propio medio convocó a través de sus redes sociales, al lograr la mayor votación al competir con estados como Coahuila, Nuevo León, Yucatán y Oaxaca.

En el tercer día de actividades la entidad ya había recibido el reconocimiento a «Lo mejor de México», por parte de la revista especializada México Desconocido.

La Secretaría de Turismo del estado (Sectur) entregará un informe detallado de los resultados alcanzados y temas atendidos durante los cuatro días de actividades.