Juana Elvira C fue condenada a 45 años de prisión por matar a su sobrina

En Juicio Oral, la Fiscalía demostró la responsabilidad de la detenida en los hechos registrados en 2021, en la colonia Ciudad Jardín

Un Tribunal de Enjuiciamiento sentenció a 45 años de prisión a Juana Elvira C., al acreditarse su responsabilidad en el feminicidio de su sobrina de 6 años, ocurrido en noviembre de 2021, en la colonia Ciudad Jardín, en Morelia.

De acuerdo a las pruebas aportadas por el agente del Ministerio Público, desde el mes septiembre de 2021, la niña empezó a recibir malos tratos por parte de su tía Juana Elvira C, con quien cohabitaba, al igual que su madre y otra familiar, un domicilio ubicado en la colonia Ciudad Jardín,

El 16 de noviembre del mismo año, Juana Elvira C., agredió a la menor en el cráneo; sin embargo, hasta tres días después, fue llevada a un nosocomio para que recibiera atención médica, lo que provocó que el 20 de noviembre perdiera la vida.

Por estos hechos se llevaron a cabo los respectivos actos de investigación que permitieron establecer la identidad y posible relación de la tía de la víctima y se solicitó una orden de aprehensión, misma que en su momento fue cumplimentada.

Luego de finalizar el desahogo de pruebas, un Tribunal de Enjuiciamiento emitió fallo condenatorio en su contra y la sentenció a 45 años de prisión, así como al pago de la reparación del daño.

Encuentran culpable a Yúnior “N” del homicidio de un Policía de Investigación, ocurrido en el 2022, en Jacona

Durante el ataque perpetrado en la localidad de El Platanal, un elemento de la GN resultó herido

En juicio oral, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) demostró la responsabilidad de Yúnior “N”, en el homicidio de un agente de la Policía de Investigación (PDI) y tentativa de homicidio de un elemento de la Guardia Nacional (GN); hechos ocurridos el 7 de septiembre de 2022, en el municipio de Jacona.

El día en referencia, Roberto Carlos U., y Raúl R., se dirigieron a la localidad de El Platanal con la intención de ubicar a una persona y dar cumplimiento a una orden de aprehensión; sin embargo, al encontrarse sobre la calle Ocampo, fueron agredidos por dos hombres que accionaron armas de fuego en su contra.

Durante el ataque, murió el agente Roberto Carlos U., mientras que Raúl R., resultó con lesiones, por lo que fue auxiliado y trasladado a recibir atención médica a un nosocomio de especialidades.

Estos hechos dieron origen a la Carpeta de Investigación que fue integrada por el Ministerio Público de la Fiscalía Regional de Zamora, que tras reunir las pruebas de la relación de Yúnior “N” en los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa, solicitó ante un Juez de Control la respectiva orden de aprehensión, misma que en su momento fue cumplimentada.

Luego del desahogo de pruebas, un Tribunal de Enjuciamiento lo encontró culpable y emitió fallo condenatorio en su contra, por lo que será en próximos días cuando se llevará a cabo la audiencia de individualización de la pena, donde la autoridad correspondiente emitirá la pena que habrá de cumplir.

La FGE refrenda su compromiso de mantener acciones para que toda persona que atente contra la vida de otra, sea castigada conforme a derecho; no habrá impunidad.

Ante el Tribunal de Conciliación, reingeniería financiera del COBAEM

Revisión a condiciones generales de trabajo permitirá la dignificación salarial en el Cobaem

La reingeniería salarial propuesta para el rescate de Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem), en conjunto con el Gobierno del Estado, es un proyecto promovido ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado y que contempla la revisión de las Condiciones Generales de Trabajo de este subsistema.

Lo anterior, prevé, entre otras cosas, una dignificación salarial que tiene como objetivo respetar y fortalecer las prestaciones reconocidas por la federación.

Asimismo, que las prestaciones sean para todos los trabajadores, sin que sea necesario que pertenezcan o no a un sindicato, además de que se estipula que sean parejas, es decir, que no estén vinculadas al salario.

Así fue expuesto, por la directora general, Teresa Mora Covarrubias, quien agregó que este proyecto es el resultado de poco más de un año de diagnóstico y análisis de las circunstancias que pusieron a este subsistema en una crisis financiera grave.

ANTECEDENTES

Mora Covarrubias dijo que se pudo detectar que a partir del año 2017 se comenzó a acumular deuda, debido a que se solicitaba recurso extraordinario para el pago de prestaciones.

Al grado tal que para este 2022 el Cobaem registra una deuda impagable de un mil 309 millones de pesos. La razón principal es que hay 33 prestaciones no reconocidas por la federación y que sí fueron aprobadas en el ámbito estatal, que representan un recurso de 391 millones de pesos extras, además de que se detectó que se dejó de pagar al ISSSTE, FOVISSSTE y al SAT, aun cuando se descontaban las cuotas patronales a los trabajadores, lo que generó multas y recargos que aumentaron el monto de la deuda.

La funcionaria estatal reiteró que este proyecto de reingeniería salarial es de vital importancia para dar largo aliento y vida a este subsistema que tiene en su nómina a 3 mil 772 trabajadores.

En caso de rechazo de reforma electoral, AMLO tiene un Plan B

El presidente enviará una reforma a la ley secundaria para el voto directo de consejeros y magistrados

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta mañana que ante el posible rechazo en el Congreso de la Unión de su reforma electoral, enviará un proyecto para reformar las leyes electorales y que los consejeros y magistrados puedan ser elegidos por voto directo, con una reducción legal de legisladores.

“Como es tan importante el que haya democracia, pues es probable que yo envíe una reforma a la ley que no requiere de dos terceras partes… se trata de un plan B”, afirmó.

El mandatario señaló que es posible que, sin violar la Constitución, se pueda proponer en una ley o una reforma a la ley electoral, que se elijan a los consejeros y magistrados del INE y del Tribunal, y que no haya plurinominales, “proponemos que en vez de 500 sean 300 diputados, y de acuerdo a lo que establece la Constitución, ver la posibilidad de hacer una reforma”, indicó.

Cabe señalar que legisladores de oposición han manifestado que votarán en contra del proyecto de reforma del Presidente, destacando que defenderán al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Finalmente, el mandatario federal acusó a los legisladores del PRI, PAN, y PRD de urgir la discusión de su propuesta de reforma electoral, debido a que no se cuenta aún con el voto de las dos terceras partes para aprobarla.