La triatleta moreliana Daniela Camacho Herrera alista su participación en la edición 38 del Medio Maratón Guadalajara 2024

Se realizará el domingo 25 de febrero por las principales arterias viales de la Perla Tapatía

La triatleta moreliana Daniela Camacho Herrera se prepara para representar a la ciudad en la edición 38 del Medio Maratón Guadalajara 2024, que se llevará a cabo el próximo domingo 25 de febrero. Este evento que forma parte del calendario anual de competencias de la World Athletics, tendrá lugar en las principales arterias viales de la Perla Tapatía.

«Yo creo que me he preparado de una forma adecuada para el Medio Maratón Guadalajara. Mi expectativa es terminarlo dentro de la categoría en la que participo», señaló Daniela Camacho Herrera.

La cita para tal competencia es el domingo 25 de febrero a partir de las 06:20 de la mañana para las categorías de la zona 1; Daniela Camacho entrará en el sector Femenil Libre de 18 a 34 años de edad, en la cual ocupó el sitio de honor durante el pasado Duatlón celebrado en la capital del estado.

La edición 38 del Medio Maratón repartirá una bolsa en efectivo superior al millón 860 mil pesos, la cual cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) mediante la Worid Athetic’s.

Suma Michoacán dos platas y un bronce en triatlón de Nacionales Conade 2023

La entidad acumula nueve metales hasta el momento.

La disciplina del triatlón aportó dos medallas de plata y una de bronce para Michoacán en los Nacionales Conade 2023, en el arranque de competencias con sede en el Club de Playa Fibba, en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit. Al momento, la entidad acumula un total de nueve preseas.

Nuestra Fuerza michoacana volvió al podio e incluso mejoró los resultados de la edición pasada, gracias a las platas obtenidas por Dante Orozco Espinoza y Diego Suárez Arias, así como el tercer lugar de Lindy Bautista Pérez. Los dos últimos, hicieron su presentación en el evento deportivo.

«Muy contenta de ver que se cumplieron en gran parte las expectativas que se tenían, ya que se habían pronosticado por lo menos cuatro medallas y se dieron tres. Es un muy buen resultado y se notó el trabajo y entrenamientos de los atletas; enhorabuena, esperamos que el año próximo se superen estos resultados», señaló Elvira Espinoza Espinoza, presidenta de la Asociación de Triatletas de Michoacán.

En su debut, la moreliana Lindy Bautista, detuvo el cronómetro en 16 minutos con 52 segundos en la modalidad de acuatlón femenil 13-15 años, en la tercera posición. Mientras en el primer puesto, Natalia Medellín Nevárez, de Durango, con un tiempo de 16:32; por su parte la bajacaliforniana, Aranza Illescas Solís (16:32), completó el podio.

En 13-15 años varonil, el oriundo de Lázaro Cárdenas, Diego Humberto Suárez inició con el pie derecho su primera participación en la máxima fiesta del deporte amateur en nuestro país, con 18 minutos y 28 segundos se hizo acreedor al segundo lugar. Se sumaron al podio, Luis Andrés Nario (Jalisco con 18:20) y Alejandro Pérez (Veracruz con 18:35).

Finalmente, Dante Orozco, en la categoría 18-19 años, cumplió con su expectativa al llevarse la plata a casa (registrando en el reloj, 17 minutos con 11 segundos), luego de que, en 2022, ganara el bronce; por su parte, el jalisciense, Osvaldo Darell Zúñiga (16:56) y el capitalino, Rodrigo Pacheco Gaja (17:24), se adjudicaron el oro y bronce, respectivamente.

El representativo purépecha suma un total de nueve metales con 2 de oro, 3 de plata y 4 de bronce; este martes continuará el triatlón con la modalidad de relevos, así como algunas finales de la disciplina de natación que se celebra en Guadalajara, Jalisco, el bádminton en Oaxtepec, Morelos y el polo acuático en Aguascalientes, en donde los Ru2 Michoacán, buscan asegurar la medalla accediendo a la final.

Triatetlas morelianos buscan su boleto a los Juegos Nacionales Conade

Triatletas

El equipo local participará en la etapa regional contra atletas de Nayarit, Colima, Jalisco.

El equipo moreliano de triatlón participará en la fase regional de los Juegos Nacionales Conade 2022, donde espera conseguir su boleto a la máxima justa deportiva del país.

La delegación de atletas está integrada por siete elementos en distintas categorías y ramas, liderados por el entrenador Fernando Varela, quienes verán acción del 25 al 27 de marzo, en la Unidad Deportiva Tucson, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

En esta etapa previa de los JN Conade 2022, asistirán representantes de los estados de Nayarit, Colima, Jalisco y desde luego Michoacán, de los cuales, sólo los dos primeros lugares por categoría y rama, avanzarán a la máxima fiesta del deporte amateur en nuestro país.

«Vamos con muy buena expectativa, aunque estamos conscientes de la capacidad de Jalisco que además será anfitrión. Llevamos una delegación bien preparada, 7 atletas en distintas categorías y ramas”, indicó Fernando Varela, en su calidad de entrenador.

Tanto deportistas como su entrenador agradecieron el apoyo del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide).

Mientras tanto el equipo Triman-IMCUFIDE ya se prepara. Está conformado de la siguiente manera

Categoría 13-15 años Femenil

Sofia  Contreras

Paola Capiz

Categoría 16-17 Varonil

Carlos Daniel Salazar

 Categoría Juvenil Menor Femenil

Suri Valeria Rubio

Categoría Juvenil Mayor Varonil

Erik Corona

Categoría Juvenil Mayor Femenil

Diana García

Categoría Juvenil Superior

Jessica Varela