Tramo de Palenque a Cancún del Tren Maya se inaugurará el 15 de diciembre: presidente

El mandatario explicó que los trabajos de construcción en el tramo 5 se extenderán a finales de enero de 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el viernes 15 de diciembre será inaugurado el tramo del Tren Maya de Palenque, Chiapas a Cancún, Quintana Roo.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que los trabajos de construcción en el tramo 5 se extenderán a finales de enero de 2024, mes en el que estará completo el tramo de Cancún a Tulum, en Quintana Roo. En febrero se consolidarán los mil 554 kilómetros que conectarán a Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

“En el caso del tramo 5, en efecto, ha sido más complejo de los que imaginábamos porque estamos construyendo para no afectar ríos submarinos, cenotes, se está haciendo por arriba el Tren, más de 80 kilómetros de viaductos de doble vía, entonces sí es una obra muy importante. No hay en ninguna parte del país, 80 kilómetros de segundos pisos y eso es lo que se está llevando a cabo”, expuso.

“Hemos cuidado mucho no afectar ríos subterráneos, no afectar, desde luego, zonas arqueológicas, cenotes. (…) Hay pasos de fauna como no se habían hecho en el país en toda la historia; estamos hablando que el Tren Maya tiene más de 500 pasos de fauna”, agregó.

El tramo 5 se divide en los subtramos norte y sur. El primero, a cargo de los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional y el segundo, integrado por empresas constructoras, las cuales desarrollan este trazo de manera coordinada.

El presidente señaló que el principal desafío a resolver en las próximas semanas es la conclusión del puente Boca del Cerro, ubicado en Tenosique, Tabasco, que cruzará el río más grande de México: el Usumacinta.

Este puente, a cargo de la empresa Mota-Engil, será insignia de la ingeniería civil mexicana al lograr la precisión necesaria para unir los trazos del Tren Maya, aseguró el jefe del Ejecutivo.

Siempre sí, hay diálogo entre AMLO y ambientalistas

AMLO y "ambientalistas"

El mandatario nacional aseguró que será él directamente el que explique el proyecto.

Desde su conferencia en el Puerto de Veracruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó esta mañana que el próximo lunes recibirá en Palacio Nacional a los ambientalistas y artistas que se oponen a la construcción del Tren Maya.

El mandatario nacional aseguró que en el encuentro no participará ninguno de sus asesores, sino que personalmente les detallará el proyecto, así como lo que se está haciendo para recuperar los árboles talados.

“Los voy a recibir el lunes… nos vamos a poner de acuerdo en el transcurso del día, pero los estoy invitando a ellos; yo no voy a tener asesores conmigo, para que se pronuncien y se manifiesten con toda libertad, y ya que reciban toda la información les voy a entregar un documento, explicándoles cómo está el proyecto, pero sí quiero hablar con ellos”, indicó.

López Obrador comentó que también les dará a conocer las fotografías que demuestran el daño que causaron proyectos como el de Vulcan Materials, por el que ninguno de los ambientalistas se quejó al respecto.

Por su parte, ambientalistas, científicos, artistas y académicos aceptaron la invitación del presidente de acudir a Palacio Nacional para iniciar un diálogo directo sobre la construcción del Tren Maya. A través de un comunicado aseguraron que acudirían.

Libia Bucio