Michoacán se suma a los 16 días de activismo contra la violencia de género

Las actividades inician este viernes 25 de noviembre y culminan el 10 de diciembre

16 Días de activismo contra la violencia de género es una campaña internacional que se celebra cada año. Comienza el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y se extiende hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.

Es una campaña iniciada por activistas en el seno del Instituto para el Liderazgo Global de las Mujeres, durante su inauguración en 1991.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) presentó la cartelera de actividades que se desarrollarán durante los 16 días de activismo.

En compañía de las directoras de las áreas de Transversalidad de las Políticas Públicas; Bienestar y Autonomías, Prevención y Atención a la Violencia y la Subsecretaría de la Seimujer, la titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, invitó a la población en general a sumarse a estas acciones que se realizarán del 25 de noviembre al 10 de diciembre del presente año.

La agenda completa de actividades puede revisarse en la página de Facebook de la Seimujer: https://es-la.facebook.com/SeMujerMich/

Para este viernes, se espera la instalación de una oficina del Ministerio Público en las oficinas de la dependencia estatal, la transmisión del podcast ‘Mujeres como tú’ presenta El amor romántico en tiempo de violencia contra las mujeres, a través del Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV).

Realiza Seimujer capacitación sobre fortalecimiento de instancias municipales de la mujer

CAPACITACIÓN SEIMUJER

Participaron 85 directoras de 111 instancias municipales de la mujer en Michoacán

La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) impartió la capacitación “Fortalecimiento y creación de Instancias Municipales de la Mujer”, a funcionarias y funcionarios. 

Como parte de las acciones del Programa Federal de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género (PFTP) 2022, se realizó dicha capacitación donde participaron 85 directoras de las 111 Instancias Municipales de la Mujer en Michoacán, además de regidoras y regidores de 28 municipios.

La titular de la Seimujer, Tamara Sosa Alanís, dijo que el objetivo es visibilizar y sensibilizar sobre las condiciones operativas actuales de las instancias, así como brindar las herramientas para que las directoras y regidoras (es), representantes de las Comisiones de la Mujer, se vinculen, planeen, gestionen y propongan presupuestos con perspectiva de género para el Programa Operativo Anual en sus municipios.

Agregó que en la medida en que visibilicemos la importancia de estas instancias y se les dote de recursos presupuestarios y técnicos suficientes que les permitan realizar todas sus funciones y atribuciones, se logrará incorporar la perspectiva de género en el estado.

Durante las capacitaciones encabezadas por la Dirección de Transversalidad y Políticas Públicas de la Seimujer, se abordaron, de forma virtual, los objetivos, atribuciones y servicios básicos de las instancias municipales de las mujeres, desde una perspectiva normativa y de sensibilización.

Las sesiones se realizaron de forma virtual durante cuatro días, como un esfuerzo orientado a brindar las herramientas para incorporar  e impulsar la perspectiva de género en nuestro estado entre las servidoras y servidores públicos municipales.