Ya puedes pagar impuestos, servicios y trámites estatales en el Oxxo 

El gobierno de Michoacán firmó un convenio con la cadena comercial 

El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), firmó un convenio con la cadena Oxxo para que la ciudadanía pueda realizar desde cualquier lugar del país más de 450 pagos por concepto de impuestos estatales, refrendos digitales y servicios. 

El secretario de Finanzas, Luis Navarro García, informó lo anterior y compartió que se establecen alianzas con empresas que por su estructura, ubicación y seriedad, pueden sumarse al servicio de recibir pagos de impuestos, derechos,  trámites estatales y servicios como copias de certificados de educación básica y actas de nacimiento, matrimonio y defunción, entre otras.

Destacó que con las oficinas de recaudación, los módulos y las instituciones bancarias, la administración estatal cuenta con 700 puntos alternos en la entidad para que la población michoacana realice pagos por los conceptos ya citados. 

 «En el caso de Oxxo, sus tiendas establecidas en Michoacán, más las que existen en la geografía nacional, ya representan una opción para que la gente acuda con total seguridad»

citó Navarro García

El funcionario manifestó finalmente que el Gobierno de Michoacán continúa ampliando sus servicios por medio de sus plataformas y sistemas.

 «Gobierno Digital es uno de los compromisos del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para que los michoacanos llevemos a cabo los pagos de impuestos, derechos, servicios y trámites estatales de una forma ágil y segura, con el reflejo de las acciones casi de inmediato y con la garantía de quedarán registradas en los sistemas, en un acto de absoluta transparencia», dijo.

Finalmente, Jesús Arriola Espinosa, director de la cadena Oxxo, expuso que resulta satisfactorio contribuir a facilitar a la población los pagos al Gobierno de Michoacán, lo cual les ofrecerá mayor seguridad y la ventaja adicional de que solo tendrán que bajar el código de barras correspondiente y acudir a uno de los establecimientos en sus horarios establecidos y realizar sus operaciones.

Con “nube”, cero transas en trámites y pagos digitales: Luis Navarro

Es confiable, segura y eficaz para pagos y trámites, destaca el secretario de Finanzas

Morelia, Michoacán, 28 de junio de 2023.- El Gobierno del Estado registra 350 mil operaciones mensuales que corresponden a pagos de sus mil tres conceptos de servicios e impuestos, de los cuales 200 mil se generan desde la Nube Michoacán.

Así lo informó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, quien resaltó las ventajas de que la ciudadanía pueda efectuar sus pagos y trámites desde los sistemas que ya se encuentran vinculados a la Nube Michoacán, ya que ofrece acceso ágil, seguridad en todo sentido, y el reflejo de las operaciones en tiempo real.

El funcionario manifestó que, de los mil tres pagos por conceptos de impuestos y servicios estatales, 450 se generan por medio de mecanismos digitales, lo que evita que los usuarios dediquen mucho tiempo en las filas.

Adicionalmente, Navarro García dio a conocer que mensualmente se tramitan 7 mil documentos de ejecución, con los cuales el gobierno del estado realiza pagos. Sin esto, advirtió, es imposible pagar. «En ese sentido, la Nube Michoacán resulta un medio confiable, seguro y eficaz”, concluyó.

Tiene Seimujer módulo del Registro Civil con trámites gratuitos

Facilita la certificación de actas de nacimiento, matrimonio y defunción.

Con el propósito de acercar y facilitar los trámites de certificaciones de actas de nacimiento, matrimonio y de defunciones, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) alberga un módulo del Registro Civil, cuyos servicios son gratuitos para las usuarias.

La titular de la dependencia, Carolina Rangel Gracida, recordó que desde noviembre pasado se brinda este servicio adicional, que fue producto de una suma de voluntades y en coadyuvancia con la Secretaría de Gobierno, y que de manera prioritaria atiende las solicitudes de las usuarias que llevan procesos dentro de la Seimujer, a quienes se les exenta el pago mediante la expedición de un oficio.

Tras recordar que en Michoacán #SomosTodas, puntualizó que en este módulo del Registro Civil, de manera general, también se atiende a usuarias externas que no llevan trámites dentro de la Secretaría.

Rangel Gracida explicó que se trata de un servicio adicional a los que brinda la Seimujer y ratificó el compromiso de continuar con la búsqueda de voluntades institucionales, a fin de que las mujeres que recurran a esta Secretaría, obtengan una atención integral en un solo espacio.