IMSS acompaña con atención a víctimas y familiares por incendio en Guardería ABC

Ha dado 181 mil citas y mantiene denuncias penales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda acompañamiento a víctimas y a sus familias a 14 años del incendio de la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora. Ha otorgado 182 mil citas médicas dentro y fuera del país, además de continuar con las demandas penales para evitar que haya impunidad en esta tragedia.

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló la atención que se brinda a las personas afectadas por el incendio.

Indicó que de las 182 mil citas médicas, 140 mil se dieron en unidades del Seguro Social, incluidas las atenciones en el Centro de Atención Inmediata para Casos Especiales (CAICE), otras 40 mil 700 en unidades indirectas fuera del Seguro Social, mil 200 de ellas en los Estados Unidos.

Zoé Robledo también informó que se han realizado 21 mil estudios de diagnóstico a las víctimas y familiares afectadas por el incendio ocurrido el 5 de junio de 2009.

“Las especialidades de mayor número de atenciones en unidades del IMSS son Psicología, Medicina Familiar, Pediatría, Psiquiatría, Terapia Física y en unidades ajenas al Instituto, especialidades que tienen la mayor demanda: Neumología, Pediatría, Ginecología, Psicología, Psiquiatría, Odontología y Ortodoncia”, agregó.

Por otra parte, explicó que el 12 de febrero de 2020 se presentó una nueva denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) para todos los posibles involucrados, incluidos a quienes no hubieran sido investigados.

Añadió que el 12 de noviembre del 2020 fueron detenidos Sergio Antonio Salazar Salazar y Carla Rochín Nieto, quienes al momento de los hechos ostentaban los cargos de director de Prestaciones Económicas y Sociales y coordinadora Nacional de Guarderías, respectivamente.

El director general del IMSS subrayó que está en curso la causa penal en etapa complementaria por parte de la Fiscalía.

Tras tragedia, México donará 6mmd a Siria

El dinero se deposita a la Organización de las Naciones Unidas

Este lunes en conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador, y el canciller Marcelo Ebrard, informaron que México donará 6 millones de dólares para atender la emergencia que los gobiernos de Turquía y Siria viven ante el terremoto de la semana pasada, el cual ha dejado alrededor de 35 mil muertos e innumerables pérdidas materiales en ambos países.

El secretario de Relaciones Exteriores, detalló que el recurso será depositado mañana en una cuenta bancaria que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dispondrá para la recepción del donativo.

“El Presidente ha dispuesto que México haga una donación de 6 millones de dólares que se depositarán en cuanto nos den la cuenta bancaria, esto depende de una oficina de Naciones Unidas a cargo de asuntos humanitarios. Haremos ese depósito el día de mañana”, comentó.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que cerca de 26 millones de personas han sido afectadas por el terremoto, por lo que estimó que se necesitarán alrededor de 42.8 millones de dólares para financiar la emergencia.

Ebrard detalló que de acuerdo con autoridades internacionales, este sismo es el más fuerte que se ha registrado en el mundo en el último siglo. “Hasta el momento, el fenómeno natural ha dejado 35 mil muertos y 85 mil heridos: 31 mil 643 en Turquía y cuatro mil 300 en Siria”, puntualizó.