Inaugura Bedolla XXIV Encuentro de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales

Se dieron cita más de 500 exponentes de 18 entidades y cuatro países

En medio de un gran ambiente lleno de arte, cultura y color, el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, inauguró el XXIV Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, en el Teatro Morelos, donde se dieron cita delegaciones de 18 estados y cuatro países participantes.

“Veo a muchas niñas, niños y jóvenes, agradecerles que mantienen viva la tradición de nuestros juegos autóctonos. Reconozco a Raúl Morón Vidal que hace unos meses me propuso traer este evento a Michoacán y de inmediato le dije que sí; sean todas y todos bienvenidos”, compartió el mandatario.

Representantes de los 18 estados como Querétaro, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Baja California, Sinaloa, y el anfitrión Michoacán, entre otros, así como de Panamá, Honduras, Chile y Guatemala, desfilaron por el escenario.

“Con este evento demostraremos porqué somos el Alma de México. Solamente me queda agradecer la confianza que nos brinda nuevamente la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte(Conade), y decirles que vamos a catapultar a Michoacán en los primeros lugares en el ámbito deportivo”, señaló el director de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), Raúl Morón Vidal.

El Grupo Erandi de Paracho, los Kúrpites de Angahuan, los Tlahualiles de Sahuayo, y Los Viejitos Alegres de Jarácuaro, también engalanaron esta velada donde se dieron cita Cuauhtémoc Romero Germán, director de eventos nacionales de la Comisión Nacional del Deporte, además de presidenta de la Federación Mexicana de la Especialidad, Ana Claudia Collado.

Desde este jueves arrancó la actividad en las plazas Valladolid y Benito Juárez de Morelia, con los talleres, muestras, exhibiciones y demostraciones de los juegos y deportes autóctonos y tradicionales.

Listos los atletas michoacanos para ganar medallas

atletas michoacanos

Alistan su participación en el XXIII Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos 2022

Con el pie derecho arrancó la participación de la delegación michoacana que se encuentra presente en el XXIII Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2022, el cual tiene como verificativo en Hermosillo, Sonora, a partir de este jueves 8 y hasta el domingo 11 de septiembre.

En el arranque del evento, que reúne a grupos étnicos de todo el país, los michoacanos superaron sin problema la primera ronda del Campeonato de Juegos de Destreza Mental, con sede en las instalaciones de la Comisión de Deporte del Estado de Sonora (Codeson).

En lo que corresponde a las partidas en tablero de mesa; las purépechas Fátima Guzmán Ortiz y Aída Sifuentes Jaime se mantienen en la pelea por los primeros lugares de Chilillo (juego de origen chihuahuense), mismo caso es el de Luca Sánchez Aguilera y Francisco Sánchez Lemus, en el juego de la Pitarra (origen queretano).

En juegos con tableros en el suelo, específicamente en Romaya (origen chihuahuense), Leonardo Valdivia Contreras y Alejandro Espinoza de la Cruz, mantienen aspiraciones por ganar la competencia, mientras Jesús Mejía Saavedra y Juvenal Monjaras Espinoza, buscan imponer condiciones en el juego nato del Imperio Purépecha, T’embini iumu.

Este viernes continuarán los juegos en su segunda ronda, en búsqueda de los semifinalistas que lucharán por las medallas de los primeros lugares en sus respectivas competencias.

Por otro lado, este mismo jueves a las 21:00 horas, tiempo del centro de México, se celebrará la inauguración oficial de la vigésima tercera edición del Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2022, en donde se contará con la exhibición del equipo michoacano de Uarhukua Chanakua (juego de pelota purépecha), para deleite de todos los asistentes.

Los deportistas acuden con el respaldo de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid)