Este fin de semana, etapa final de fútbol de los Torneos Esperanza

En el Torneo de la Esperanza se dan cita adolescentes de las categorías 2007-2009, en búsqueda de llevarse la premiación a sus respectivos municipios

Como parte de la etapa final del Torneo de la Esperanza en su segunda edición, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), celebrará este fin de semana en dos regiones distintas del estado, los campeonatos estatales de la disciplina de fútbol.

En el Oriente de Michoacán, Zitácuaro albergará los partidos de la rama femenil, el sábado 24 de febrero, mientras en la región Ciénega, el municipio de Marcos Castellanos, será la sede de los encuentros varoniles, el sábado 24 y domingo 25 de febrero.

“Nos espera un gran fin de semana de intensa actividad deportiva con las y los seleccionados de los diversos municipios que se darán cita para conquistar los trofeos y medallas. Nuevamente agradecemos la colaboración de los municipios que colaboran con sus instalaciones, como los que se dan cita en beneficio de la salud y masificación del deporte de sus habitantes”, detalló el director de la dependencia, Raúl Morón Vidal.

Durante el fin de semana, el Departamento de Deporte Social de la Cecufid, congregará en ambas regiones a las representaciones municipales de Cojumatlán, Tanhuato, Jiquilpan, Sahuayo, Zamora, Marcos Castellanos, Zitácuaro, Tangamandapio, Tingüindín, Irimbo, Hidalgo, entre otros.

En el Torneo de la Esperanza se dan cita adolescentes de las categorías 2007-2009, en búsqueda de llevarse la premiación a sus respectivos municipios, la cual consiste en medallas y trofeos conmemorativos, entregados por la dependencia del estado, así como los uniformes para los equipos participantes.

Equipo femenil de Pátzcuaro, bicampeón del Torneo Esperanza

En este torneo participaron deportistas de ocho municipios

Con el bicampeonato del equipo femenil de Pátzcuaro y el triunfo de Zamora en la rama varonil, dentro de la disciplina de voleibol, este fin de semana la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), reanudó las actividades del Torneo de la Esperanza, en el municipio de Sahuayo.

Con la participación de adolescentes de Cotija, Pátzcuaro, Tingüindín, Marcos Castellanos, Tlazazalca, Venustiano Carranza, Zamora y de los anfitriones, Sahuayo, el Departamento de Deporte Social de esta dependencia, reactivó las competencias que tienen por objetivo continuar con los trabajos de masificación del deporte, fomentar la salud y la sana competencia en el interior del estado.

«Nuevamente Sahuayo nos abre las puertas para albergar este gran torneo que está dirigido a la juventud michoacana. Agradecemos a las autoridades del municipio por formar parte en la transformación del deporte», señaló Iván Chávez Ponce, subdirector de la Cecufid.

Luego de la tradicional inauguración, los encuentros deportivos arrancaron entre un gran ambiente de las y los participantes, quienes buscaron desde el primer minuto de juego. En vibrantes partidos, la sexteta de Pátzcuaro, consiguió su segundo título al derrotar a Zamora, mientras que en la varonil, los zamoranos derrotaron a su similar de Sahuayo, en el torneo al que se dieron cita en las categorías 2007-2009.

El Torneo de la Esperanza entrará en su recta final con los estatales de la disciplina de fútbol, cuya sedes se prevén en la regiones Oriente, Occidente y en la meseta Purépecha, a confirmarse en los próximos días por la casa del deporte michoacano.

Albergará Acuitzio el Torneo Esperanza 2023

Habrá visorias para formar la selección femenil de fútbol de Michoacán

Para fomentar el deporte y detectar el talento, los días 15 y 16 de abril en el municipio de Acuitzio se desarrollará el Torneo de la Esperanza 2023.

Esta ocasión, será en la disciplina de fútbol y sólo para mujeres, informó Iván Ramiro Ponce, subdirector de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID).

Habrá visorias para detectar el talento de las jugadoras, y ver la posibilidad de incluirlas en la selección femenil de fútbol de Michoacán. Será en las categorías 2006 y 2007.

En la rueda de prensa donde se hizo el anuncio del torneo, la síndica municipal, María Elena Aguilar, agradeció el apoyo para organizar este evento que ayuda a fomentar el deporte, preocupados por la juventud y su futuro.

En su intervención, Mirna Ruth Cadena Mejía, jefa del deporte social de la CECUFID, dijo que en esta ocasión participarán representantes de Ciudad Hidalgo, Queréndaro, Tacambaro, Ario de Rosales, Quiroga, Zacapu y la sede.

“Tenemos una misión, con el deporte alejar a los niños y jóvenes de las calles, enseñarles que siempre hay opción, hasta el momento han participado en los diferentes torneos 3 mil 900 jóvenes de 32 municipios de la entidad”, afirmó.

Finalmente, se informó que la idea es organizar más torneos en los municipios de Turicato, Tinguindin, Arteaga y Coahuayana.

Información Juanita Ruiz

Turicato, campeón del Torneo Esperanza

Este torneo contó con visorias del Club América de la Liga MX

El Torneo de la Esperanza, en su regional de fútbol, se reanudó este fin de semana en el municipio de Turicato, representativo que también logró quedarse con el campeonato de la competencia realizada por la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid).

Este torneo contó con visorias del Club América de la Liga MX.

En la gran final se enfrentó Turicato ante Múgica, en un emocionante partido que se alargó hasta la tanda de penales para definir al campeón. El anfitrión del evento se quedó con el primer lugar. Además, se convocaron a un total de 16 jóvenes para un filtro que se realizará en abril con sede a definir, con directivos del conjunto de Coapa de la Primera División.

Participaron en el torneo de fútbol, los equipos de Ario de Rosales; Acuitzio del Canje, Tacámbaro, Taretan, Tarímbaro, Múgica, Turicato y Villa Madero. La actividad continuará con el regional de básquetbol con sede en el municipio de Marcos Castellanos, el próximo 25 de febrero.

En continuidad a los trabajos por la masificación del deporte en el interior del estado, así como de su descentralización, el Gobierno de Michoacán a través de la Cecufid, puso en marcha desde el 2022, una serie de torneos deportivos dedicados a niñas, niños, jóvenes y adultos, coordinados por el Departamento de Deporte Social, de dicha dependencia.

Como reactivación del torneo tras realizarse en voleibol y básquetbol en el segundo semestre del año pasado, el municipio de Turicato fue el epicentro de los ocho representativos que acudieron al torneo de fútbol, celebrado los días 11 y 12 de febrero, con la participación de 800 jugadores de ocho municipios en la categoría 2006 y 2007 (15 y 16 años).