Esta sábado inicia liga Uvaq de Ajedrez

El ajedrez es uno de los juegos más antiguos, tiene un carácter intelectual y cultural

El próximo sábado 23 de septiembre, el deporte ciencia se hace presente en las instalaciones de la Universidad de Vasco de Quiroga (UVAQ), con el inicio de la Liga UVAQ de ajedrez.

El coordinador, Rafael Ayala, señaló que la actividad escolar del deporte ciencia es totalmente gratuita, en la cual ya están inscritos 11 equipos. Se están considerando tres categorías, universitaria, bachillerato y para los niveles de secundaria y primaria.

Para las competencias están inscritos los equipos de la UVAQ, CBTIS 149, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto Tecnológico de Zitácuaro, Instituto Michoacano de Ajedrez, Colegio de Bachilleres, plantel de Cherán y el equipo infantil Halconcitos UVAQ.

En esta primera edición los juegos serán cada sábado, y se espera culminar en diciembre. Las acciones de los trebejistas comenzarán este sábado en punto de las 10 de la mañana en el edificio «C» de la Universidad Vasco de Quiroga.

El ajedrez es uno de los juegos más antiguos, tiene un carácter intelectual y cultural, y combina elementos del deporte, el razonamiento científico y el arte. Cualquier persona, en cualquier lugar, puede jugar ya que trasciende las barreras del idioma, la edad, el género, la capacidad física o la situación social.

Con información de Juanita Ruiz

¿Quieres aprender a jugar ajedrez? En la Biblioteca del Planetario hay un taller

Los días sábado de los meses de septiembre a diciembre

El ajedrez es considerado un deporte que ejercita la mente y es una de las actividades que promueve la Secretaría de Educación del Estado (SEE), a través de la Biblioteca Pública Central “Francisco J. Múgica”, mediante un taller que se impartirá de septiembre a diciembre de este año, dedicado para las y los amantes de este juego de estrategia.

A partir del sábado 9 de septiembre las clases darán inicio en un horario de 10:00 a 13:30 horas, dirigido a menores mayores de 10 años, este deporte podrá entrenarse con la dirección de Luis Arturo Aguilar, encargado de realizar cada fin de semana esta actividad.

La Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural de la SEE, en la constante búsqueda y promoción de actividades culturales que desarrollen distintas habilidades físicas y mentales, invita a la población en general a sumarse al taller de ajedrez, que tiene como acciones mover las piezas, enseñar a planificar y anticipar los movimientos del contrincante, al mismo tiempo que potencia el autocontrol y el buen juicio.

Además, el taller de ajedrez es una buena terapia motora y favorece la coordinación entre movimiento pensado y realizado. Entre los valores que desarrolla el ajedrecista se encuentran la lucha y el espíritu de superación, la autoestima, el respeto al rival o aceptar el resultado de la partida con deportividad

El curso no tiene costo y tiene cupo limitado, para mayores informes las personas pueden escribir vía WhatsApp al número 443 253 1951. La Biblioteca Pública Central se encuentra en la calle Iretiticateme 1000, en la colonia Félix Ireta.

Campeones absolutos en el ajedrez

Campeones ajedrez

El Instituto Michoacano de Ajedrez, agradeció a los competidores la confianza en sus torneos.

El fin de semana pasado, Gerardo Reséndiz, originario del municipio de Lázaro Cárdenas ganó el Torneo de Ajedrez de Semana Santa 2022, luego de derrotar a sus oponentes con una serie de jugadas que lo llevaron a convertirse en el mejor en la categoría de primera fuerza.

El segundo lugar lo ganó Omar Molina Mendoza y en tercer lugar quedó Luis Bryan Crisóstomo Gómez. En la rama femenil la mejor trebejista fue Ana Paula Solís Gómez.

Participaron en el torneo 51 jugadores en 3 categorías (1° Fuerza, 2° Fuerza y Sub 12), contando con competidores no solo de Michoacán, sino también de la República Popular de China, Estados Unidos y de México, de las entidades de: Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato y Ciudad de México.

En segunda fuerza, Ángel Misal Pelayo, Diego Emilio Cabrera y David Orozco Núñez hicieron el 1-2-3, Marisol Facio fue la mejor ajedrecista del sector. Daniel Iván Valencia y Shaden Mateo lograron ubicarse como los mejores en lo que respecta a la sub-12, así lo informó el director del Instituto michoacano de Ajedrez, Rafael Ayala.

Con estos resultados, el Instituto Michoacano de Ajedrez, agradeció a los competidores la confianza en sus torneos, y los invitó al Campeonato Estatal Absoluto INMA, que se llevará a cabo el mes de mayo en Uruapan, las fechas están por definirse.

Juanita Ruiz