Controlado en un 90 % el incendio forestal en Tlalpujahua: Cofom

No existen riesgos para la población ubicada en las cercanías de la zona; En caso de observar un incendio forestal, solicita dar aviso lo más rápido posible a las autoridades correspondientes, para ello pone a la disposición los números telefónicos 443 847 6418 o 911.

Tlalpujahua, Michoacán. El incendio forestal que se registra en el cerro de la Mina Dos Estrellas, en el municipio de Tlalpujahua, ha sido controlado en un 90 por ciento y se estima que pueda ser al 100 en las próximas horas, informó la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom).

Desde la mañana de este viernes se realizan operaciones aéreas para combatir el siniestro con un helicóptero equipado con helibalde que hasta las 12:30 horas había realizado 21 descargas de agua en los frentes más críticos, con lo que se ha logrado eliminar los riesgos posibles a la población humana ubicada en las cercanías en la zona forestal.

Sin embargo, se realizarán descargas adicionales que permitan facilitar la operación de las brigadas de combatientes de manera segura y rápida.

En las operaciones de combate participan brigadas del Estado de México de Probosque y de la Comisión Nacional Forestal; así como combatientes de la Cofom, Guardia Civil, Sedena, Protección Civil y autoridades municipales.

La Cofom recuerda a la población no encender fogatas en áreas boscosas, no arrojar por la ventanilla del vehículo cerillos o cigarros encendidos y no quemar la basura o residuos sólidos en el bosque.

En caso de observar un incendio forestal, solicita dar aviso lo más rápido posible a las autoridades correspondientes, para ello pone a la disposición los números telefónicos 443 847 6418 o 911.

Firme la construcción del nuevo hospital del IMSS Zitácuaro: Sedum

Beneficiará a casi 100 mil habitantes de 18 municipios

La construcción del nuevo hospital regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) continúa firme, así lo señaló la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías.
 
Recientemente, la titular de la Sedum y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, se reunieron en Ciudad de México con el director general del IMSS, Zoé Robledo, para continuar con las gestiones correspondientes.
 
En el encuentro se destacó que el IMSS emitió el dictamen técnico de viabilidad del predio donde se construirá este hospital, ubicado en la carretera federal número 15, tramo Toluca-Zitácuaro, km 88+740.
 
“Una vez realizada la revisión conforme al procedimiento para la selección de terrenos, mediante el uso del Sistema Integral de Control y Seguimiento de la Infraestructura Inmobiliaria (SICSII), se determina como viable el terreno denominado ‘Huerta El Paraíso’», señala el dictamen del Instituto.
 
La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad celebró que el Gobierno del Michoacán reafirmó su apoyo para continuar con este proyecto, al señalar que “ha venido reestructurando y acompañando en todo momento al IMSS, y en conjunto con el Ayuntamiento de Zitácuaro se han otorgado todas las facilidades y se han cumplido con todos los requisitos a cabalidad”.
 
En la reunión con Zoé Robledo se mostraron los dictámenes de vulnerabilidad de riesgos emitidos por Protección Civil estatal y municipal, con la intención de afianzar la idoneidad del predio seleccionado y puesto a disposición del IMSS para la construcción de este nuevo centro hospitalario de gran importancia para los michoacanos.
 
El edificio se construirá en una superficie de 22 mil 679 metros cuadrados, contará con 72 camas y beneficiará a casi 100 mil habitantes de 18 municipios, entre ellos Maravatío, Huetamo, Tlalpujahua, Tuzantla, Tiquicheo y Angangueo.

Hasta el miércoles 20 de diciembre termina la tradicional Feria de la Esfera en Tlalpujahua

Adquiere tus artículos navideños con los artesanos michoacanos

Quedan pocos días para que culmine la tradicional Feria de la Esfera en el Pueblo Mágico de Tlalpujahua, que permanecerá hasta las 20:00 horas del miércoles 20 de diciembre, en el auditorio municipal.

Aquí encontrarás más de 100 artesanos ofertando sus productos, quienes hacen posible que se mantenga viva esta tradición milenaria de la elaboración de la esfera con vidrio soplado.

“Mi trabajo consiste en soplar el vidrio y darle forma a la esfera, mi hermana es la que pinta y la decorar al final, mi cuñado la platea, y así cada uno hacemos cosas diferentes para tenerlas listas”, compartió Felipe Rodríguez, quien junto con su familia se han dedicado a este arte por generaciones.

Para la temporada más fuerte, los artesanos se preparan arduamente desde principios de año para lograr una producción que oscila en las 40 mil esferas de Navidad.

Así que aún puedes darte una escapada a este Pueblo Mágico y adquirir tus esferas, que están elaboradas con los materiales de la mejor calidad, resistentes y con diseños para todos los gustos. Seguro encontrarás las ideales para tu hogar.

¿Listos para comprar esferas para tu árbol de navidad? Tlalpujahua te espera

Del 28 de septiembre al 17 de diciembre; se esperan más de 400 mil visitantes

El Pueblo Mágico de Tlalpujahua anunció su edición número 24 de la Feria de la Esfera, que se llevará a cabo del 28 de septiembre al 17 de diciembre.

En conferencia de prensa en la Secretaría de Turismo del estado (Sectur), el director de Desarrollo de Empresas Turísticas, Alejandro Hernández Torres, explicó que, las vocaciones turística y artesanal son el motor de desarrollo que impulsa la economía de la región, ya que gracias a esta feria Tlalpujahua es conocido por la producción de esferas navideñas y artículos decorativos donde acuden miles personas a adquirir estos productos en temporada decembrina.

En este sentido, el alcalde Jorge Medina Montoya, explicó que cada año se producen cerca de 30 millones de esferas lo que le deja a este municipio una derrama económica cercana a los 250 millones de pesos que benefician a los más de 450 productores de esta región.

Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Municipal, Alejandra Abad Velázquez, detalló que el programa de actividades contempla la inauguración el día 28 de septiembre a las 16:00 horas en el Teatro Cenobio Paniagua, el 10 de noviembre a las 19:00 horas el encendido del pino monumental, y el 11 de noviembre el inicio de los desfiles navideños.

Destacó que se espera una afluencia de más de 400 mil visitantes en casi dos meses y medio que dura la feria y en donde además agregó que se contará con un corredor gastronómico con cocineras tradicionales.

Gracias al programa de capacitación que brinda la Secretaría de Turismo de Michoacán, durante este año el municipio se ha beneficiado con la capacitación de los prestadores de servicios turísticos en temas como preparación de alimentos y costeo, los cuales abordan la actividad y desarrollo económico de Tlalpujahua.

Llegó la Temporada de Avistamiento de Luciérnagas

5 empresas ofrecen recorridos en Angangueo, Tlalpujahua y Morelia, anuncia Sectur

Morelia, Michoacán, 16 de julio de 2023.- Llegó la Temporada de Avistamiento de Luciérnagas para sumarse durante julio y agosto, a la lista de opciones que Michoacán le ofrece al turismo, durante estas vacaciones de verano.

La oferta de este atractivo se dirige a turistas locales y regionales, así como de estados vecinos que desean vivir esta increíble experiencia.

El director de Vinculación y Enlace Regional de la Secretaría de Turismo del Estado, Fausto Vallejo Mora, encabezó el anuncio donde destacó que, se unieron en una misma campaña promocional, las cinco operadoras de viajes y guías de turistas especializados en el segmento de naturaleza, para presentar la oferta de recorridos en espacios naturales ubicados en Angangueo, Tlalpujahua y la zona de humedales de Umécuaro:

Para hablar del tema participaron en la rueda de prensa los representantes de las empresas “El llanito, Los Ailes”, en Tlalpujahua, Edson Núñez Téllez; de “Janikua Luciérnagas” y “San Vicente Luciérnagas y ecoturismo”, de Tlalpujahua, Esmeralda Santos Rafael; de “Luz de Noche”, de Angangueo, Edgar Puebla Gutiérrez, y del “Centro Ecoturístico 3 Cascadas”, en Morelia, José Octavio Rodríguez Salguero.

Esta actividad debe apegarse a un reglamento, para asegurar un avistamiento responsable y respetuoso con el ecosistema. Los prestadores de servicios destacaron que, al tratarse de un fenómeno natural, cada experiencia es diferente, pues depende de las condiciones climatológicas.

Reglamento.
1.-Guardar silencio durante el recorrido. 2. Evitar el uso de repelente para insectos. 3. No utilizar ningún tipo de luz artificial. 4. Prohibido capturar, llevar, agarrar o matar a las luciérnagas. 5. Respetar las instrucciones de los guías. 6. Usar ropa oscura sin reflejantes. 7. No tirar basura en el bosque. 8. Llevar impermeables para lluvia. 9. Usar calzado adecuado para el bosque. 10. No apto para niños menores de 5 años. 11. Respetar y caminar por los senderos marcados. 12. Disfrutar del avistamiento de luciérnagas en el mayor silencio posible.

Los interesados en esta experiencia encontrarán información en las páginas de Facebook de la Sectur Michoacán: @Michoacán, así como de las empresas participantes.

¿Qué hacer en los pueblos mágicos de Michoacán esta Semana Santa?

Conoce los principales atractivos de las 9 localidades que han logrado esta declaratoria gracias a sus atributos históricos y culturales; este fin de semana es una oportunidad para disfrutar de su encanto

Michoacán es uno de los estados más ricos en cultura, tradición y gastronomía de México, con una gran variedad de paisajes naturales, arquitectura colonial y gastronomía sin igual, es un destino turístico que encanta a nacionales y extranjeros por igual.

La entidad cuenta con nueve Pueblos Mágicos, reconocidos por su belleza y patrimonio cultural, que se han convertido en destinos populares para los viajeros, por lo que son destinos obligados a visitar con familia y amigos durante este periodo vacacional de Semana Santa.

A continuación te decimos los atractivos turísticos de cada uno de estos Pueblos Mágicos.

Pátzcuaro, situado a 30 minutos de Morelia, es uno de los mayores centros religiosos para la Nación Purépecha, ya que en este pueblo se encuentra la puerta al cielo en donde ascendían y descendían los dioses al mundo de los humanos. De igual forma, la tradicional nieve de pasta lo sitúa como uno de los lugares imperdibles en Michoacán.

Tlalpujahua, conocido por el arte del cristal soplado y la elaboración de esferas navideñas reconocidas internacionalmente, se trata de uno de los pueblos más pintorescos de Michoacán, gracias a su bella arquitectura colonial y calles adoquinadas, perfecto para una escapada de fin de semana.

Angangueo, pueblo de ancestros mineros ubicado en el País de la Monarca. De belleza extraordinaria. La casa del antiguo administrador de la mina, hoy convertida en museo, ofrece una ventana a otra época con una forma de vida muy diferente a la actual.

Tzintzuntzan, situado a diez minutos de Pátzcuaro, se trata de uno de los pueblos mágicos más famosos del país, gracias a que en este se ubica un convento franciscano del siglo XVI, la Zona Arqueológica de las Yácatas y el panteón, mismo que se dice, sirvió de inspiración para la película animada Coco.

Santa Clara del Cobre, en la región lacustre aledaña a Pátzcuaro y Zirahuén, guarda una relación con el cobre desde la época precolombina. Tradición que sigue viva y se mantiene junto al más claro sabor de la provincia.

Tacámbaro, rodeado de miles de árboles lo hacen uno de los lugares idóneos para admirar la belleza natural del estado, cuenta con los atractivos turísticos como La Cascada de Santa Paula y La Alberca, éste último ubicado en un cráter volcánico cubierto de agua

Cuitzeo, famoso por contar con uno de los lagos más extensos del país, presume bellezas arquitectónicas como el convento agustino e Santa María Magdalena de 1550, así como bellos restaurantes a la orilla del lago.

Jiquilpan, ubicado a más de 200 kilómetros de distancia de Morelia, es famoso por sus bellas calles y su gastronomía tradicional, por lo que es el destino perfecto para probar las tradicionales carnitas y otros platillos típicos de Michoacán.

Paracho, situado en el centro de la Meseta P’urhépecha, es conocido como la capital mundial de la guitarra, es un destino imperdible para los amantes de la música.

Ya huele a navidad: Anuncia Tlalpujahua su Feria de la Esfera

Se realizará del 29 de septiembre al 18 de diciembre

Este 29 de septiembre, en el Pueblo Mágico de Tlalpujahua inicia la esperada Feria de la Esfera, que ha dado renombre a la región Oriente de Michoacán, a nivel nacional e internacional.

En conferencia de prensa celebrada en la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur), con la presencia de la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Lucero García Medina, el presidente municipal Jorge Medina Montoya señaló que, con sus 23 años de historia y sus 3 meses de duración, la Feria de la Esfera es el evento más importante de esa hermosa ciudad, enclavada en las montañas, pues logra convocar a casi 400 mil visitantes nacionales y extranjeros.

En detalle, esta edición 2022, va del 29 de septiembre al 18 de diciembre, con una derrama esperada por el orden de los 231 millones de pesos, que aportarán beneficios directos e indirectos para 23 mil personas.

En la actualidad, la producción anual de esferas navideñas se calcula en 28 millones de piezas y Tlalpujahua es hoy por hoy el principal enclave que tiene México en cuanto a la elaboración de esos tradicionales adornos navideños con la antigua técnica de vidrio soplado.

La Feria de la Esfera antecede a la apertura de los Santuarios de la Mariposa Monarca, ubicados en la misma cadena montañosa donde se asienta el Pueblo Mágico que cobró renombre en el Siglo XIX debido a la riqueza de sus minas de oro y plata.

Se sabe que desde 1460 existe el poblado de Tlalpujahua y que un siglo después, ya bajo el dominio español, se convirtió en Real de Minas que derivó en la primera congregación de indígenas, trazo y construcción de viviendas del nuevo pueblo.

Tlalpujahua es cuna de héroes que hicieron patria, como Ignacio López Rayón, primer constitucionalista del país y toda la familia Rayón que incursionó en el movimiento independentista.

Por su historia, cultura, riqueza artesanal, gastronomía y belleza arquitectónica, Tlalpujahua es Pueblo Mágico desde el 27 de julio del 2005.

Para más información se pueden visitar las redes sociales del municipio y su página oficial: Facebook Gobierno Municipal de Tlalpujahua y www.tlalpujahuamich.gob.mx.

Fortalece Seimujer atención a mujeres violentadas en 15 municipios

SEIMUJER

Suman, por primera vez, 55 municipios con profesionistas de la dependencia en Michoacán

En menos de dos meses, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) ha firmado convenios de colaboración con 15 ayuntamientos, a fin de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres de la entidad.

Con una inversión federal de 2 millones 216 mil pesos, la dependencia ha implementado módulos de atención inmediata a las mujeres y a sus hijas e hijos, víctimas de violencia, en Tlalpujahua, Tumbiscatío, La Huacana, Cotija, Tangancícuaro, Jacona, Huandacareo, Tarímbaro, Benito Juárez, Tocumbo, Turicato, Charo, Coahuayana, Arteaga y Ario.

Lo anterior, tiene como objetivo salvaguardar las vidas de las michoacanas y las de sus hijas e hijos, además de brindar apoyo psicológico y acompañamiento jurídico, en caso de necesitarlo, y así fortalecer el camino al acceso a la justicia de las mujeres.

“El trabajo conjunto con los ayuntamientos es imprescindible para llegar a más michoacanas que sufren violencia; en casi dos meses, esto nos ha permitido brindar 37 asesorías jurídicas y 10 canalizaciones de mujeres víctimas directas, todas ellas de entre 27 a 59 años”, informó la titular de la Seimujer, Tamara Sosa Alanís.

Dijo que se cuenta con un equipo de 15 abogadas (os), dos peritos, una coordinadora además de que 93 servidoras y servidores públicos involucrados han recibido pláticas de sensibilización para fortalecer la atención a las mujeres.

Enfatizó que, con estas acciones la Seimujer suma, por primera vez, 55 municipios con profesionistas para la atención de mujeres en la entidad.

Pueblos Mágicos de Michoacán se presentarán en Europa a través de los 5 sentidos

Catrina

Michoacán tendrá actividades dentro y fuera del Centro de convenciones internacional de Barcelona, que constituye la sede del evento.

En Barcelona se encuentra en marcha la promoción del 1er Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos que se realizará del 22 al 24 de abril, y Michoacán tiene un lugar destacado en la campaña. Así de sobresaliente será nuestra participación.

Así lo aseguró el Secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, tras señalar que Michoacán llevará a Europa una muestra de su vasta riqueza, para presentarse a través de los cinco sentidos: con el olor y sabor de nuestra gastronomía, la belleza de nuestros paisajes, la música de nuestro pueblo, la expresión de nuestras artesanías.

Recordó que Michoacán es uno de los estados con más Pueblos Mágicos de México. Tenemos nueve: Santa Clara, Paracho, Pátzcuaro, Angangueo, Cuitzeo, Tlalpujahua, Tacámbaro, Jiquilpan y Tzintzuntzan.

Informó también que Michoacán tendrá actividades dentro y fuera del Centro de convenciones internacional de Barcelona, que constituye la sede del evento.

Detalló que el Concierto Inaugural del Tianguis, evento que representará a México y se realizará en edificio más emblemático de Barcelona, el Templo de la Sagrada Familia, es una extensión del Festival Internacional de Órgano de Morelia.

Añadió que Pátzcuaro llevará una Clase de Cocina Tradicional al centro gastronómico del Tianguis, así como un grupo de danza, mientras que la “Catrina Monarca” hablará de los Pueblos Mágicos de Michoacán mientras recorre las Ramblas, en el corazón de la ciudad portuaria española.

También habrá presencia de la entidad a través de sus artesanías, con el apoyo de Fonart.

Concluyó que además de la labor promocional, se realiza un trabajo en paralelo de impulso a los Pueblos Mágicos y al destino Michoacán en general, para el turismo local, nacional e internacional, con el desarrollo de nueva infraestructura como las Salas Etnográficas y mejora de imagen urbana, así como el fortalecimiento en la conectividad aérea, gracias a las aerolíneas presentes en el Aeropuerto Internacional “Francisco J. Múgica”.

Tras ataque, refuerzan seguridad en Tlalpuhajua

Policía Michoacán

La Policía Michoacán instaló un destacamento en este municipio.

Información Redacción

Ante los hechos violentos registrados el martes anterior en este municipio de Tlalpujahua, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) participa en el reforzamiento de la vigilancia en esta región en coordinación con la Guardia Nacional (GN) y la Policía Municipal con la finalidad de inhibir más conductas ilícitas y salvaguardar la integridad de la población.

La SSP de forma inmediata determinó la instalación de un destacamento de la Policía Michoacán en esta demarcación, el cual se suma al estado de fuerza de las autoridades municipales y federales.

También se participa en la movilización de las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno, misma que tiene el objetivo de buscar a los agresores de los agentes municipales.

Tres oficiales de Tlalpujahua perdieron la vida en cumplimiento de su deber y dos más resultaron lesionados, así como un taxista que fue alcanzado por los disparos de los delincuentes. Las autoridades competentes se encargan de las investigaciones del tema.