Firme la construcción del nuevo hospital del IMSS Zitácuaro: Sedum

Beneficiará a casi 100 mil habitantes de 18 municipios

La construcción del nuevo hospital regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) continúa firme, así lo señaló la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías.
 
Recientemente, la titular de la Sedum y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, se reunieron en Ciudad de México con el director general del IMSS, Zoé Robledo, para continuar con las gestiones correspondientes.
 
En el encuentro se destacó que el IMSS emitió el dictamen técnico de viabilidad del predio donde se construirá este hospital, ubicado en la carretera federal número 15, tramo Toluca-Zitácuaro, km 88+740.
 
“Una vez realizada la revisión conforme al procedimiento para la selección de terrenos, mediante el uso del Sistema Integral de Control y Seguimiento de la Infraestructura Inmobiliaria (SICSII), se determina como viable el terreno denominado ‘Huerta El Paraíso’», señala el dictamen del Instituto.
 
La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad celebró que el Gobierno del Michoacán reafirmó su apoyo para continuar con este proyecto, al señalar que “ha venido reestructurando y acompañando en todo momento al IMSS, y en conjunto con el Ayuntamiento de Zitácuaro se han otorgado todas las facilidades y se han cumplido con todos los requisitos a cabalidad”.
 
En la reunión con Zoé Robledo se mostraron los dictámenes de vulnerabilidad de riesgos emitidos por Protección Civil estatal y municipal, con la intención de afianzar la idoneidad del predio seleccionado y puesto a disposición del IMSS para la construcción de este nuevo centro hospitalario de gran importancia para los michoacanos.
 
El edificio se construirá en una superficie de 22 mil 679 metros cuadrados, contará con 72 camas y beneficiará a casi 100 mil habitantes de 18 municipios, entre ellos Maravatío, Huetamo, Tlalpujahua, Tuzantla, Tiquicheo y Angangueo.

Habilitan refugios temporales por lluvias en la región oriente

Auditorio

Se trata de Ocampo, Angangueo, Tuzantla y Tiquicheo, los municipios con albergues aptos para recibir a la población

Como parte de las medidas de prevención, para evitar riesgos en la población ante la temporada de lluvias y ciclones, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), ya verificó que los cuatro albergues habilitados en el Oriente del Estado, sean aptos para el refugio temporal de los ciudadanos.

Se trata de Ocampo, Angangueo, Tuzantla y Tiquicheo, los municipios con albergues aptos para recibir a la población, así lo aseveró el titular de la Coepris, Hebert Flores Leal.

Para ello, explicó, una brigada de emergencias sanitarias ya visitó los municipios citados y realizaron acciones de saneamiento básico, consistente en la desinfección del agua de aljibes, tinacos y piletas para que el vital líquido esté apto para lavar enseres, manos y bañarse.

Para ello se toman muestras al agua de la red y de cuatro pozos de agua que abastecen a los municipios referidos, además de que fueron clorados 250 mil litros de agua, para que durante la estancia en los refugios se prevengan conjuntivitis, dermatitis o enfermedades gastrointestinales.

Finalmente y para garantizar que el agua para uso y consumo humano, así como la ingesta de alimentos sea segura, se dotó de 200 pastillas de hipoclorito de calcio (cloro) y 100 frascos de plata coloidal, con la que se podrán desinfectar frutas, verduras y el agua para beber, así como la almacenada en tinacos y aljibes de los albergues.