Feria del Geranio de Tingambato reunirá a 230 expositores

La edición 33 se realizará del 22 al 25 de marzo

La edición 33 de la Feria del Geranio de Tingambato 2024 reunirá a 230 expositores del 22 al 25 de marzo, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

La directora de Turismo Inclusivo y Sustentable, Rosalba Oregel Cárdenas, explicó que para este año, el espacio cultural donde participan floricultores, artesanos, cocineras tradicionales y artistas, tiene una expectativa de 25 mil turistas y visitantes.

Por su parte, Marisol López Figueroa, presidenta municipal de Tingambato señaló que se tiene calculado una derrama económica aproximada de 3 millones de pesos. “Para esta ocasión se presentarán un aproximado de 400 tonos diferentes en los geranios”, añadió.

Mientras que María de los Ángeles García Hernández, presidenta del Comité Organizador de la Feria del Geranio, explicó que estas flores se encuentran en costos variados, los cuales oscilan desde los 80 hasta los 800 pesos, “además los asistentes vivirán un ambiente 100 por ciento familiar y podrán disfrutar de aromas y colores, así como de actividades musicales, culturales y gastronómicos, donde les compartiremos parte de lo mucho que tenemos”, detalló.

Para más información sobre este evento, se dispone de la cuenta oficial de Facebook del Gobierno Municipal de Tingambato 2021-2014.

En diciembre entrará en funciones centro de tratamiento de residuos en Uruapan

Beneficiará a la población de seis municipios y una localidad

A finales del mes de diciembre entrará en funciones el Centro Intermunicipal de Tratamiento Integral de Residuos Sólidos (CITIRS) de Uruapan, impulsado por las secretarías de Medio Ambiente (Secma) y de Comunicaciones y Obras Públicas de Michoacán (SCOP). Este sitio será el último de aquellos materiales que no se pueden reciclar provenientes de seis municipios y una localidad.

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, destacó que desde el Gobierno de Michoacán se promueve la campaña Si la separas ya no es basura, con el objetivo de recuperar la mayor cantidad posible de materia prima para que pueda ser reciclada y de esta forma ahorrar en la extracción de recursos naturales aplicando un sistema de economía circular.

“Si se dejan de mezclar componentes naturales o sanitarios con materiales que pueden ser recuperados, estaremos dando mayor vida útil a esta celda de confinamiento, donde lo ideal es que sólo sea depósito para materiales que no puedan ser valorizados, todo lo demás puede ser aprovechado si la sociedad en general participa”, manifestó.

Esta obra ofrecerá servicio a Uruapan, Paracho, Tancítaro, Taretan, Tingambato, Nuevo Parangaricutiro, y a la comunidad indígena de Arantepacua, municipio de Nahuatzen. La obra implicó una inversión de 24.6 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

Para revisar los avances de este CITIRS, personal de las secretarías de Medio Ambiente y Obras Públicas realizaron una visita de inspección para conocer las características que se proyectan en la obra, misma que se espera ese encuentre lista para operar a finales de este 2023.

Se busca que a este sitio se destine la menor cantidad posible de residuos, para ello es necesario la colaboración de la ciudadanía, a quien se les pide de manera continua que no revuelva los materiales que pueden ser reciclados para que permitan su revalorización, con esta medida también facilitan que los componentes orgánicos se destinen a sistemas de transformación para la producción de bioinsumos que ayudarán a abastecer la demanda de fertilizantes naturales en la región.

Invita Sectur a visitar la Villa Navideña en su última semana.

Todavía hay oportunidad de ir a disfrutar el tobogán de nieve y la pista de hielo de manera gratuita

En su última semana de actividades, la Villa Navideña del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, continuará abierta durante todos los días hasta este domingo 8 de enero.

El secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, recordó que en la Villa Navideña todavía hay oportunidad de ir a disfrutar el tobogán de nieve y la pista de hielo de manera gratuita, sin olvidar los otros juegos que hay y que son de gran tradición en las celebraciones de nuestros pueblos, como el Carrusel, la rueda de la fortuna, los carritos chocones y el trenecito, además, la Villa Navideña será un magnífico espacio para celebrar con la familia el 6 de enero, día de Los Reyes Magos.

Por otra parte, comentó que Michoacán tiene gran variedad de opciones para disfrutar los días de vacaciones, como los sitios arqueológicos entre los que destacan: Tzintzuntzan, Tingambato, Ihuatzio, Tres Cerritos y Los Alzati.

Finalmente, para quienes desean conocer algunas de nuestras tradiciones de temporada, la Meseta Purépecha y los pueblos fundados por Don Vasco de Quiroga ofrecen en sus “Huataperas” u “Hospitales”, un ejemplo de tradición viva, con sus “Cielos historiados”, cambios de cargueros y fiestas comunales.

Información Karla Olaya

Agenda cultural ¿Que podemos ver y disfrutar esta semana?

Cartelera cultural

Los días 5 y 6 de agosto se llevará a cabo la XXIII Feria del Mueble Rústico y de Textil Bordado en Tingambato

La Secretaría de Cultura de Michoacán presenta las principales actividades artísticas, musicales, y literarias de la semana del 01 al 07 de agosto del 2022.

Para esta semana destaca la realización del concierto inaugural de la Gira Nacional de Conciertos de la Orquesta Sinfónica Infantil de México, que se presentará en el Teatro Morelos, el 2 de agosto.

Además, se espera el décimo séptimo Festival de Monólogos 2022, “Teatro una sola voz”, con la obra “Un acto de comunión”, del director, Julio César Luna y la actuación de Antonio Araiza. La obra inicia a las 19:00 horas con entrada gratuita en el Teatro Ocampo de Morelia.

Asimismo, los días 5 y 6 de agosto se llevará a cabo la XXIII Feria del Mueble Rústico y de Textil Bordado en Tingambato.

La agenda completa de eventos puede consultarse en el siguiente enlace https://cultura.michoacan.gob.mx/noticias/cartelera-cultural-del-1-al-7-de-agosto-de-2022/

Estos son los artistas que se presentarán en la Feria Internacional de la Guitarra

feria de la guitarra

Tucanes de Tijuana y Fidel Rueda, los estelares

La Feria Internacional de la Guitarra de Paracho se llevará a cabo del 06 al 14 de agosto del año en curso.

Como es tradición la principal fiesta de la Capital Mundial de la Guitarra presentará una cartelera de artistas en el teatro del pueblo

•Carolina Ross
Sábado 6 de agosto

•Banda Astilleros
Domingo 7 de agosto

•Ernesto Solano
Lunes 8 de agosto

•Los Freddy’s
Martes 9 de agosto

•Los Bravíos del Norte
Miércoles 10 de agosto

•Genitallica
Jueves 11 de agosto

•Sonora Santanera
Viernes 12 de agosto

•Los Tucanes de Tijuana alternando con Grupo Clasificado
Sábado 13 de agosto

•Fidel Rueda
Domingo 14 de agosto

Teniendo como principal objetivo la promoción de las guitarras y artesanías de Paracho, es que la presentación de estos artistas busca la atracción de turistas y visitantes al municipio.

Tingambato, la fiesta de honor a La Preciosa Sangre

Municipio invita del 4 a 6 de agosto a su Feria del Mueble Rústico y Textil Bordado

En Pichátaro, municipio de Tingambato, lo que inició como una celebración religiosa para honrar al santo patrono, se transformó en la fiesta más importante del pueblo: la Feria del Mueble Rústico y Textil Bordado, que este año llega a su 23ª edición.

Las actividades tradicionales inician el 4 de agosto, los eventos centrales con la Feria y el Concurso Artesanal son del 5 al 6 de agosto, con la exhibición de lo más excelso de las artesanías locales, en el marco de la fiesta en honor a La Preciosa Sangre.

Este año esperan una afluencia de 2 mil 500 visitantes, con una derrama de 2 millones de pesos, y para dar idea del impacto que tiene este evento en la comunidad, el comité organizador estimó que los beneficios llegan de manera directa al 30% de la población y de manera indirecta a la totalidad de sus habitantes.

En Pichátaro llaman a este evento “la fiesta del 6 de agosto”, que comprende actividades religiosas, venta de gastronomía tradicional y Concurso de talla de madera, mueble y textil de algodón bordado, que este año cumple 31 ediciones, a la par de la exposición y venta de los más exquisitos ejemplos de la producción artesanal.

Para complementar la experiencia, los viajeros pueden conocer el Templo de San Francisco de Asís, un espacio arquitectónico de los más antiguos que tiene Michoacán. Se dice que fue construido en el siglo XVI. No debe faltar tampoco la visita al sitio arqueológico de Tinganio, perteneciente al mismo municipio de Tingambato.

Otra oportunidad, instalarán 44 puestos de vacunación anti Covid-19

puestos de vacunación anti Covid-19

Del 9 al 30 de junio se estarán vacunando con unidosis Cansino a mayores de 18 años, pertenecientes a 32 municipios que no hayan recibido ninguna dosis

Del 9 al 30 de junio, serán instalados 44 puntos de vacunación al interior del estado, para la inmunización anti COVID-19 a mayores de 18 años que por algún motivo no cuente con ninguna vacuna.

En los puestos de vacunación se estará aplicando unidosis de Cansino y los municipios que en donde se inmunizará son: Acuitzio, Ario, Coeneo, Erongarícuaro, Huiramba, Jiménez, Lagunillas, Madero, Panindícuaro y Pátzcuaro.

Así como en Quiroga, Salvador Escalante, Tacámbaro, Turicato, Tzintzutzan, Zacapu, Aguililla, Buenavista, Múgica, Parácuaro, Apatzingán, Churumuco y La Huacana.

Además de Charapan, Gabriel Zamora, Los Reyes, Nahuatzen, Peribán, Tancítaro, Tingambato, Uruapan y Ziracuaretiro.

A los interesados se les recuerda, que deberán llevar su formato de registro impreso el cual podrán descargar en la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.