Abrirá gobierno de Michoacán oficina de atención a migrantes en Tijuana

Brindará atención a más de 3 mil michoacanos en situación de movilidad

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anticipó que el próximo año se pretende instalar en Tijuana una oficina de la Secretaría del Migrante (Semigrante), para dar atención y acompañamiento a más de 3 mil michoacanas y michoacanos en situación de movilidad por desplazamiento forzado.

En reunión de trabajo y seguimiento a las acciones de coordinación entre los gobiernos de Michoacán y de Baja California, el mandatario expuso estrategias para reforzar los mecanismos y programas de apoyo en beneficio de personas y familias desplazadas por la violencia.

«El compromiso para el próximo año es instalar aquí una oficina permanente del Gobierno de Michoacán para la atención de migrantes con perspectiva de género, mantener el enlace con organismos internacionales como la Unicef y con organizaciones no gubernamentales para trabajar esquemas de protección a los derechos humanos», comentó.

Ramírez Bedolla destacó que junto con la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, se da seguimiento a estas y otras acciones para la atención integral de este sector.

En ese sentido, la secretaria del Migrante (Semigrante), Brenda Fraga Gutiérrez, comentó que en Michoacán se diseñó un modelo integral de trabajo para que de manera transversal se aborde el tema migratorio, como el Comité Interinstitucional para la Atención del Desplazamiento Forzado, una propuesta para reforzar la legislación en materia de derechos humanos, además del seguimiento a más de 100 núcleos familiares migrantes detectados en Tijuana.

La subsecretaria de Asuntos Migratorios del gobierno de Baja California, Adriana Espinoza Nolasco, informó que la administración ha facilitado servicios de entrega de documentación oficial, así como alimentación y asilo en albergues de Tijuana y Mexicali.

Morelia se corona en Torneo Centro y Norteamérica de Fútbol 7

Equipo de Fútbol

Tuvo como sede la ciudad de Tijuana, Baja California, al cual asistieron 12 equipos del país y Estados Unidos.

Morelia se proclamó campeón de la tercera edición del Torneo Centro y Norteamérica de Fútbol 7, celebrado en Tijuana, Baja California, con la participación de 12 equipos de diversos puntos del país, así como de los Estados Unidos. El segundo lugar correspondió a los anfitriones y el tercer sitio fue para el representativo de Chicago.

«Fue un torneo donde Morelia se coronó de forma invicta, incluso enfrentando a equipos como Chicago, el cual se reforzó con elementos de otros estados de la Unión Americana», indicó el entrenador Fernando Torres Vega.

El camino de Morelia al éxito, es decir el ceñirse el título del Torneo Centro y Norteamérica de Fútbol 7, desarrollado en Tijuana, comenzó con sendas victorias ante Baja Sur, Tijuana y Chiapas, para avanzar a la ronda de semifinales, donde se impusieron 4-1 a Chicago y doblegaron a Tijuana en la Gran Final por marcador de 3-2.

Al certamen se presentaron un total de 12 escuadras de diferentes puntos de la República Mexicana, además de los Estados Unidos, donde Morelia brilló en su máxima expresión a nivel nacional.

  • Delegación Morelia*

1-Juan Pablo Chávez Rodríguez
2-Juan Carlos Cándido Solorzano
3-Luis Felipe Torres Sánchez
4-Rafael Omar Paniagua Medina
5-José Cruz Vázquez Hernández
6-Rafael Chávez Posas
7-Christian Tenorio Ruiz

Delegación Michoacán

8-Eduardo Martín Rodríguez Anguiano (Uruapan)
9-Julio Cesar Solís Herrera (Uruapan)
10-José Andrés Vázquez Barajas(La piedad)
11-Jesús Alberto Martínez Pérez (La piedad)
12-Daniel Iván García Caballero (Zamora)
13-David (Lázaro Cárdenas)
14.-Davin Donnie López Roblero

Dan bienvenida a Valiño a Tijuana

nuevo director técnico de los Xoloitzcuintles

El estratega argentino y reciente campeón estará al frente de la jauría rojinegra

El Club Tijuana hace oficial la incorporación de Ricardo Valiño como nuevo director técnico de los Xoloitzcuintles de cara al Apertura 2022, proveniente del Atlético Morelia donde recientemente resultó campeón en la Liga de Expansión.

Ricardo es nacido el 2 de enero de 1971 en Buenos Aires, Argentina. Tras culminar su carrera como jugador siguió adquiriendo experiencia en el fútbol argentino como formador y como entrenador interino en equipos importantes como San Lorenzo, River Plate y Vélez Sarsfield donde permanecería hasta el 2011.

Valiño salió de su país para aterrizar en tierras mexicanas y comenzar de lleno con su carrera como director técnico con el Mérida C.F. en la Liga de Ascenso, posteriormente pasó a Lobos BUAP y en el 2016 el Club Puebla se hizo con sus servicios. Un año después llegaría a los clubes Celaya y también al C.A. Zacatepec.

Desde que se reanudaron las acciones tras la pandemia estuvo al frente del Atlético Morelia, mismo equipo donde logró alzar el campeonato el pasado 14 de mayo del año en curso.

El nuevo timonel fronterizo llega a Xolos con una trayectoria constante en el balompié mexicano de más de 10 años, en donde tuvo continuidad en la mayoría de sus proyectos colocándolos en los primeros planos y llevándolos a diferentes instancias de liguilla y finales.

Ricardo ya se encuentra en Mazatlán para trabajar en su primera pretemporada con los canes aztecas con vistas al próximo torneo.

Fuente: Página del Club Xolos de Tijuana

Gobiernos de Michoacán y BC firman convenio para apoyar a desplazados por la violencia

firman convenio

Garantizarán el retorno seguro de familias desplazadas por la violencia, o en su caso, respaldarán a quienes decidan permanecer en la ciudad fronteriza.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la gobernadora de Baja California, María del Pilar Ávila Olmeda, signaron un convenio de colaboración a beneficio de migrantes y víctimas de desplazamiento forzado.

Con el propósito de reforzar las políticas públicas y acciones de acompañamiento, asesoría, apoyo y respeto a los derechos humanos, autoridades acordaron coordinación institucional para atender, con enfoque humanitario y perspectiva de género, a las y los migrantes radicados en Tijuana.

El gobernador informó que tras meses de trabajo y visitas a michoacanos que se ubican en albergues de Tijuana, las autoridades garantizarán el retorno seguro de familias desplazadas por la violencia, o en su caso, respaldarán a quienes decidan permanecer en la ciudad fronteriza e incorporarse al campo laboral.

«Tenemos que enfocar acciones para atender todas las manifestaciones de la migración, como la movilidad humana forzada, diseñar una red de apoyo para evitar este fenómeno y que las mujeres se sientan seguras en sus lugares de origen», comentó Ramírez Bedolla al recordar que el 70 por ciento de los desplazados en Tijuana son mujeres que sufrieron violencia intrafamiliar y en razón de género.

Por su parte, la gobernadora de Baja California, reconoció la voluntad y política humanista de Ramírez Bedolla para velar por la seguridad de las y los michoacanos que han sido desplazados de sus localidades.

«Los anteriores gobiernos silenciaron este tema y la actual administración, ha decidido visibilizar con acciones específicas para la atención institucional de los migrantes, por lo que trabajaremos en equipo para apoyar el retorno seguro o buscar oportunidades laborales para esta población», afirmó Ávila Olmeda.

La secretaria del Migrante (Semigrante), Brenda Fraga Gutiérrez, destacó que es compromiso del Gobierno de Michoacán continuar con el acompañamiento integral de este sector junto con organizaciones civiles y las autoridades.

En la firma del convenio participaron el secretario General del Gobierno de Baja California, Catalino Zavala Márquez, la secretaria de Igualdad Sustantiva de Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Tamara Sosa, entre otros funcionarios del estado, así como representantes de albergues y agencias de la ONU en materia migrante.

Gobernador de Michoacán visita a desplazados por la violencia en albergues de Tijuana

desplazados por la violencia

El mandatario estatal dijo a los michoacanos y michoacanas que radican en albergues que con un convenio les brindará atención integral a sus familias en tránsito.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla visitó a michoacanos desplazados por la violencia que se encuentran refugiados en albergues de Tijuana, con el propósito de dar continuidad a las acciones de gobierno en apoyo a víctimas de migración forzada.

Previo a la firma de convenio con el Gobierno de Baja California para dar atención integral a migrantes michoacanos en Tijuana, Ramírez Bedolla visitó el Centro Integrador para el Migrante «Carmen Serdán» (CIM) y el Albergue Embajadores de Jesús, donde recientemente la Secretaría del Migrante de Michoacán levantó un censo para identificar el número y perfil de los desplazados que se encuentran en éstos y otros 18 refugios.

En el CIM «Carmen Serdán», que desde el año 2019 a la fecha ha recibido a mil 908 migrantes procedentes de Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez dialogó con mujeres que dijeron ser víctimas de violencia de género, razón por la que se vieron forzadas a dejar sus localidades de origen. El censo levantado por el Gobierno de Michoacán en los albergues fronterizos, reveló que la migración femenina representa el 71 por ciento de la población desplazada.

Gustavo Banda Aceves, director del Albergue Embajadores de Jesús, con capacidad para dar refugio a 1 mil 500 migrantes, refirió que en promedio el 40% de su población suele ser de migrantes michoacanos, y comentó al gobernador que desplazados por la violencia en Aguililla han conseguido ingresar a Estados Unidos.

El gobernador Alfredo Ramírez adelantó a las y los michoacanos en los albergues que el convenio entre los gobiernos de Michoacán y Baja California, permitirá darles atención integral a sus familias en tránsito, y en sus comunidades de origen, donde se trabaja para generar las condiciones que les permitan tener un regreso seguro.

Francisco Munguia obtiene su segunda medalla

Por su parte. Coby Eduardo Figueroa clasificó a los Paranacionales Conade 2022.

Una vez más, el nadador Francisco Munguia puso en alto a la ciudad de  Morelia, al adjudicarse la medalla de bronce en la prueba de los 100 metros libres, con un registro de 1:36.75, dentro de los Juegos Nacionales para Atletas con Discapacidad Intelectual, que se llevan a cabo en Tijuana, Baja California. Por su parte, Coby Eduardo Figueroa logró alcanzar su marca para asistir a los Paranacionales Conade 2022.

En su primer ingreso a la acuática de la Unidad Deportiva Tijuana, el tritón representante del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), Francisco Munguía, debutó con presea de plata en los 50 metros libres, categoría C2; en tanto que, Coby Figueroa en su primera experiencia de carácter nacional, disminuyó el tiempo, en sus respectivas pruebas.

En punto de las 10 de la mañana, hora local, la Unidad Deportiva Tijuana fue testigo del logro alcanzado por el orgullo de la tierra del «Ate», Francisco Munguia, quien con un cronometraje de 1:36.75, se colgó la medalla de bronce, en el sector C2, dentro de Juegos Nacionales para Atletas con Discapacidad Intelectual. El oro correspondió al tapatío, Luis Martínez (1:23.56) y la plata al mexiquense Isaac García (1:25.05). Mientras que Coby Eduardo Figueroa, a pesar de no subir al podio, dio la marca requerida para representar a Morelia, en los Paranacionales Conade del presente año.

«Afortunadamente contamos con el apoyo de Imcufide para poder participar, dado que solo somos tres morelianos en este evento. Francisco Munguia demuestra su experiencia, al ser su cuarta participación, y Coby Figueroa, logró dar la marca para asistir a los Paranacionales Conade 2022, en la prueba de los 200 metros dorso», señaló la entrenadora Guadalupe Rojas.

Para este jueves, último día de actividad del certamen avalado por la Federación Mexicana de Deportistas Especiales (Femede),  Francisco Figueroa buscará aumentar la cantidad de preseas, en las pruebas de 200 libre y 50 metros dorso; mientras que Coby Eduardo Figueroa, buscará su primer metal en 50 estilo dorso y 200 pecho.