Decomisan máquinas tragamonedas en Tierra Caliente

Dejaban ganancias millonaria al crimen organizado

En un importante despliegue interinstitucional en la región de Tierra Caliente, a través de varios cateos, fueron aseguradas un total de 163 máquinas tragamonedas, las cuales fueron puestas a disposición de las autoridades investigadoras respectivas, ya que se presume éstas abonaban a las finanzas de una célula delincuencial a la que le habrían dejado ganancias millonarias mensualmente.

La acción fue realizada en cumplimiento a 11 órdenes de cateo obsequiadas por un Juez de Control, y en ésta participaron la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) de la Guardia Civil; la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS); la 43 Zona Militar; la Guardia Nacional y la Coordinación Nacional Antisecuestro.

La movilización fue en la ciudad de Apatzingán y en las poblaciones de Buenavista Tomatlán, Santa Ana Amatlán y Pinzándaro, las tres situadas en el municipio de Buenavista.

El decomiso fue de 163 «minicasinos», cuyo valor oscila entre los 15 mil y los 38 mil pesos por cada unidad. De acuerdo con la primera información de inteligencia, estas máquinas habrían dejado una ganancia al crimen organizado de aproximadamente 2 millones de pesos al mes, ya que en promedio cada máquina- a la que comerciantes eran obligados a instalar en sus establecimientos sin que tuvieran derecho a ganancia- abonaba unos 12 mil pesos a las arcas de la delincuencia.

Por aire, tierra y con binomios caninos buscan al profesor Antonio Díaz Valencia y del abogado Ricardo Arturo Lagunes

El operativo interinstitucional se lleva a cabo en los límites de Michoacán y Colima

Para reforzar los actos de investigación que la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) lleva a cabo de manera ininterrumpida desde el pasado lunes, cuando tuvo conocimiento de la desaparición del profesor Antonio Díaz Valencia y del abogado Ricardo Arturo Lagunes, desde la primeras horas de hoy se intensificaron las acciones de búsqueda en los límites de Michoacán y Colima.

Con la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), Guardia Civil, Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y en coordinación permanente con las autoridades de Colima, continúan con las acciones operativas aéreas y por tierra -con el apoyo de la Unidad Canina K-9-, para la búsqueda de los profesionistas.

De manera simultánea, el personal de la Fiscalía Especializada en Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, realiza actuaciones en Aquila, municipio en el que el profesor Antonio Díaz Valencia y el abogado Ricardo Arturo Lagunes, estuvieron y participaron en una asamblea comunal.

Con acciones puntuales y las que resulten necesarias, la FGE coadyuva con las autoridades de Colima en la investigación de los hechos que permitan su esclarecimiento.