¿Tienes familia en Estados Unidos? Viva Aerobus establece ruta regular Morelia-Chicago

Viva Aerobus

Morelia – Chicago iniciará operaciones permanentes el 2 de julio con un vuelo a la semana con un precio desde los USD$73 en viaje sencillo más TUA

A partir del 2 de julio, Viva Aerobus operará de forma regular, un vuelo a la semana su ruta Morelia – Chicago O´Hare, un servicio que anteriormente sólo se ofrecía durante la temporada invernal.

En el marco del Tianguis Turístico de México, Roberto Monroy García informó que esta decisión de la empresa da respuesta a la necesidad de conectividad entre dos destinos que comparten significativos lazos económicos y culturales, considerando que Chicago es una de las ciudades estadounidenses con mayor población hispana y mexicana.

Con esa medida, de manera anual, Viva pondrá a disposición del público boletos a precios que inician desde los USD$73 dólares en viaje sencillo más la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA), entre estas dos ciudades.

Por su parte Walfred Castro Novelo, Director de Comunicación de Viva Aerobus, mencionó que “añadimos la ruta Morelia – Chicago O´Hare a nuestra oferta de vuelos regulares para que, durante todo el año, las personas puedan viajar entre México y Estados Unidos en los aviones más nuevos de México y con tarifas imbatibles. Así, al ahorrar en su transporte pueden viajar con más frecuencia, ampliar su estadía o realizar más actividades en los destinos que visitan; todo ello en beneficio de la derrama económica local”.

Viva ya ofrece tres rutas regulares a Morelia desde Monterrey, Tijuana y, ahora, Chicago.

Los vuelos serán operados con aeronaves Airbus A320/A321 con una edad promedio de 5 años y capacidad para 186/ 240 pasajeros.

Viva Aerobus señaló que esta ruta crea un puente estratégico que, con una propuesta de ultra bajo costo, permite dinamizar, aún más, el mercado aéreo internacional más importante de América. De acuerdo con la más reciente información de la Secretaría de Turismo de México, la llegada de visitantes estadounidenses vía aérea al país reportó un incremento del 101.2% en el primer trimestre del 2022 en comparación con el mismo periodo de 2021.

De esta manera, con más de 3.1 millones de pasajeros en dicho trimestre, Estados Unidos se mantiene como el país emisor líder de visitantes a México.

Estados del sur y centro unen esfuerzos en materia turística

atracción de turismo

La idea es la promoción conjunta de sus atractivos para la atracción de turismo

Michoacán, Guerrero y Guanajuato trabajarán juntos en acciones de publicidad, desarrollo de productos, capacitación, intercambio y promoción.

La acción colaborativa forma parte del convenio que firmaron en el marco del Tianguis Turístico de México, los secretarios Roberto Monroy García, de Michoacán, Juan José Álvarez Brunel, de Guanajuato y Santos Ramírez Cuevas, de Guerrero, quienes coincidieron en que las alianzas les darán fortaleza.

El secretario de turismo del Estado, Roberto Monroy García subrayó que la firma del convenio implica un esfuerzo desde la parte gubernamental pero también comprende la participación activa de los prestadores de servicios turísticos para hacer sinergia entre los estados participantes, generar cadenas de valor, como la unión de hoteles de un estado con operadoras o transportadoras turísticas de otro, además de los guías, restaurantes etc.

Los convenios de cooperación turística entre gobiernos son en general un esquema colaborativo que busca la coordinación y articulación de los esfuerzos para incrementar resultados positivos, consolidar flujos turísticos entre los destinos involucrados y alcanzar un mejor aprovechamiento de los recursos.

En sus marcas, listos, inicia Michoacán actividades en el Tianguis Turístico de México

Tianguis Turístico de México

Stand de Michoacán promociona todas las regiones de Michoacán así como sus atractivos

Con el corte de listón tradicional, comenzaron hoy las operaciones de negocios en el Tianguis Turístico de México.

Además de su atractivo visual, el estand de Michoacán en el Tianguis Turístico de México es un espacio complejo en el que se planearon áreas para negocios, venta, reuniones, exposición artesanal, y cabina multisensorial, entre otros elementos.

Así lo dio a conocer en reunión con los prestadores de servicios y autoridades participantes a nombre de Michoacán, Roberto Monroy García, secretario de Turismo del Estado.

Les presentó el pabellón y comentó que se pensó en un diseño en el que como equipo se pueda vender al destino y hacerlo cada vez más fuerte. “Es la primera vez que viene una comitiva tan grande, 80 personas, cada quien pagando sus gastos y nosotros en un equipo”.

Comentó que es un stand muy atractivo porque tiene la presencia de artesanía, de los Patrimonios, Noche de Muertos, Mariposa Monarca, Tlahualil, Guitarra de Paracho, rebozos y también hay imágenes de Michoacán muy vistosas.

En las áreas de negocios hay escritorios para cada una de las 7 regiones del estado. Cada una con su propia pantalla.

Hay también un octavo escritorio donde están los productos turísticos y Pueblos Mágicos.

El pabellón tiene también un área de venta, un área de reuniones privadas, un área para firma de convenios y un auditorio multisensorial donde se vive una “Experiencia Michoacán” a partir de sonido envolvente que acompaña imágenes envolventes en 3D más experiencias olfativas, que en conjunto brindan una experiencia multisensorial de un recorrido por Michoacán.