Inauguran muestra de indumentaria tradicional de Nuevo Parangaricutiro

Del colectivo Juiaje Kurpintani A.C. en el Museo del Estado

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) inauguró la exposición “Plisando la Identidad” en el Museo del Estado, del colectivo Juiaje Kurpintani A.C., para mostrar la riqueza textil y simbólica de la indumentaria tradicional purépecha de mujeres de Nuevo Parangaricutiro.

Durante el evento, la directora de Vinculación e Integración Cultural, Cynthia Ireri Vargas Cervantes, en representación de la secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís, reconoció la labor activa del colectivo en la preservación cultural, destacando que los recintos de la Secum están abiertos para que las propias comunidades compartan, desde su experiencia, las expresiones vivas de las tradiciones michoacanas.

El presidente municipal de Nuevo Parangaricutiro, Jesús Antonio Espinoza Rochín, agradeció a la Secum por respaldar a las y los jóvenes del colectivo, quienes con entusiasmo y compromiso han abierto nuevos espacios para mostrar y defender lo que da identidad y orgullo a su pueblo.

Por parte del colectivo, Jovanna Guadalupe Tungüi Sánchez explicó que esta muestra nació del programa nacional Alas y Raíces, que encabeza la Secretaría de Cultura Federal, y que busca preservar técnicas textiles como el plisado tradicional, transmitido a 12 niñas por la maestra artesana Toribia Velázquez Ruiz. Señaló que actualmente solo tres mujeres utilizan la vestimenta completa como parte de su vida cotidiana, representando con orgullo la identidad viva de su municipio.

La titular del Museo del Estado, Loriday Karen Pérez Santacruz, celebró que el recinto acoja esta exposición que refleja una parte fundamental del patrimonio cultural inmaterial del estado. Destacó el trabajo conjunto con el colectivo y la comunidad para hacer posible esta experiencia visual y tradicional.

Indumentarias tradicionales michoacanas ganan el XII Concurso Nacional de Textiles 2024

La premiación y venta será el próximo 26 de junio en el Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec en Ciudad de México.

Redacción: Oscar Méndez

La Secretaría de Cultura federal, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), con el apoyo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), en el marco del 50 aniversario del Fonart, da a conocer los resultados de la convocatoria al XII Concurso Nacional de Textiles 2024.

En su décimo segunda emisión, Michoacán obtuvo el tercer lugar en la categoría Enredos, Pozahuancos y Fajas, con una faja de algodón tejida en telar de cintura, de la comunidad de Cuanajo, en el municipio de Pátzcuaro, señala la página de internet de Fonart.

Otro tercer lugar lo obtiene el rebozo color verde olivo de algodón tejido en telar de cintura con técnica de patakua, de Aranza, Paracho.

El echequemo de lana y algodón tejido en telar de cintura de Angahuan, Uruapan se quedó con el segundo lugar de la categoría Huipiles, Vestidos y Camisas.

En la categoría Enredos, pozahuancos, fajas, mantelería, bolsas, morrales y carpetas, el gabán tejido en telar de cintura de  Angahuan, Uruapan se quedó con el tercer lugar.

Finalmente, una camisa de algodón deshilado de San Felipe de los Herreros, de Charapan obtuvo el primer lugar.

La premiación y venta será el próximo 26 de junio en el Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec en Ciudad de México.

El Concurso Nacional de Textiles tiene el objetivo de incentivar a las personas artesanas del país a continuar elaborando piezas textiles cuya creación se distinga por su aportación cultural, artística y estética; reconocer a las y los creadores en la maestría del uso de la técnica y los saberes artesanales, el buen manejo de los materiales y fortalecer, promocionar y difundir el arte popular como patrimonio cultural, material e inmaterial de México.

Apoya PC estatal en combate al fuego en plaza textil de Cuitzeo

La Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, atendió en conjunto con diversas corporaciones de emergencia y seguridad pública, un incendio ocurrido en el plaza comercial denominada “TextiCuitzeo”.

A las instalaciones de este centro comercial, ubicado en el municipio de Cuitzeo, acudieron diversas unidades de bomberos y ambulancias para sumarse a las labores de mitigación del fuego, el cual consumió, al menos 35 locales de ropa.

Debido a la rápida atención de parte de los cuerpos de bomberos de Protección Civil estatal y de algunos municipios cercanos, incluso del estado de Guanajuato, se pudo controlar el incendio para luego dar paso a la remoción de escombros y al enfriamiento de los mismos.

Cabe destacar que al momento, no se contabilizan personas lesionadas, solo daños materiales y pérdida de mercancía.

Finalmente, se reitera que para el reporte de situaciones de riesgo, accidentes y atención a la población, se dispone del teléfono de emergencias, 9-1-1.