Realiza SSM mastografías gratuitas en 6 municipios de Michoacán

Del 1 al 5 de abril en unidades móviles

Benito Juárez, Briseñas, Coalcomán, Pajacuarán, Tepalcatepec y Zitácuaro, son los municipios donde la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) ofrecerá mastografías gratuitas del 1 al 5 de abril, a todas las mujeres de 40 a 69 años de edad, sólo con presentar la identificación oficial con fotografía.

El lunes 1 de abril, las mujeres interesadas podrán acudir a solicitar su mastografía al Centro de Salud de Benito Juárez, en la explanada municipal de Coalcomán y en la presidencia municipal de Pajacuarán de 09:00 a 18:00 horas.

El martes 2 de abril, los servicios preventivos para la detección del cáncer de mama continuarán en la explanada de Coalcomán, la presidencia de Pajacuarán y en las instalaciones del DIF Municipal de Zitácuaro, en la calle Miguel Hidalgo 79, de la colonia Héroes Ferrocarrileros.

Para el miércoles 3 de abril, las jornadas de mastografías gratuitas estarán atendiendo a las mujeres interesadas en el jardín principal de Zitácuaro, en la plaza principal de la localidad de La Luz, municipio de Pajacuarán y en la explanada de Coalcomán, mientras que el jueves 4, se llevarán a cabo en el Centro de Salud de Francisco Serrato, localidad perteneciente a Zitácuaro, en el Centro de Salud de Tepalcatepec y la plaza principal de Ibarra, municipio de Briseñas.

Por último, el viernes 5 de abril, se atenderá a las mujeres en la plaza principal de la localidad de Donaciano Ojeda de Zitácuaro, así como en el Centro de Salud de Tepalcatepec y en el salón comunitario de la localidad El Paso de Hidalgo, perteneciente a Briseñas.

Lamenta AMLO asesinato de militares en Michoacán

El mandatario federal sostuvo una reunión de seguridad por la mañana, donde fue informado de los hechos y de los avances en la investigación.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó el asesinato de cuatro militares en el municipio de Tepalcatepec, Michoacán. En el ataque con una mina terrestre, nueve elementos más resultaron con lesiones que ya son atendidas.

El mandatario federal sostuvo una reunión de seguridad por la mañana, donde fue informado de los hechos y de los avances en la investigación.

“Lamentamos mucho este crimen. Fue en la Tierra Caliente, en una comunidad; se enteraron de un campamento, fueron al campamento hasta donde pudieron llegar, lo hicieron en vehículos, luego caminaron, pero de regreso ya no tomaron el mismo camino, sino otro, y ahí en la maleza había una trampa con explosivos, y venían juntos, y por esa explosión ahí mismo falleció un militar; y luego, heridos, los atendieron, pero no pudieron salvarlos. Muy lamentable”, afirmó.

Desde Palacio Nacional, López Obrador envió el pésame a las familias de los militares que perdieron la vida.

Finalmente, el presidente explicó que los militares regresaban de un operativo dónde desmantelaron un campamento ilegal, y al tomar un camino diferente se encontraron un explosivo, que al detonar provocó la muerte de los militares.

Corte de limón si está detenido en Apatzingán

Secretaría de Gobierno trabaja para reactivar esta actividad económica

Tras supuestamente recibir amenazas del crimen organizado, el corte de limón en el municipio de Apatzingán si está detenido, reconoció el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.

Sin embargo, en los municipios de Buenavista, Múgica, Parácuaro, Tepalcatepec, Aguililla y La Huacana, el corte del cítrico continúa de manera normal, lo que representa una producción anual de 663 mil 153 toneladas, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

El encargado de la política interna de la entidad, aseguró que los responsables de que el precio del limón alcance hasta los 40 pesos el kilogramo en algunos mercados y supermercados son los acaparadores e intermediarios.

“Por el momento no hay desabasto de la fruta, y ya trabajamos para que en Apatzingán se reanude el corte”, afirmó.

Torres Piña declaró que la presencia de elementos de seguridad en el municipio es importante para generar tranquilidad y regresar a la normalidad de las actividades económicas. Por su parte, la Guardia Civil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con las fuerzas federales, mantiene una presencia constante en la Región de Tierra Caliente.

Por medio de constantes recorridos por las localidades, brechas, carreteras, zonas de producción como el Tianguis Limonero en la ciudad de Apatzingán, y empacadoras, los guardias civiles salvaguardan a la sociedad, a su patrimonio y garantizan las labores productivas de la región.

Se normaliza producción de limón en Tierra Caliente

Operan con normalidad seis de siete municipios productores del cítrico en Michoacán

Limoneros michoacanos de seis municipios del estado operan con normalidad, de acuerdo con datos de los propios productores.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que, conforme a los limoneros, de los siete municipios de Tierra Caliente que se dedican a producir el cítrico, únicamente en Apatzingán se dejó de trabajar, lo que representa poco más del 22 por ciento de la producción total del estado.

En tanto, los municipios de Buenavista, Múgica, Parácuaro, Tepalcatepec, Aguililla y La Huacana, continúan de manera normal sus labores, lo que representa una producción anual de 663 mil 153 toneladas.

Tan solo en Buenavista, considerado el municipio con mayor producción de limón mexicano, se generan 286 mil 260 toneladas anuales.

De esta forma, dijo Sader en voz de su titular, Cuauhtémoc Ramírez, se garantiza la distribución y abasto del producto.

Añadió que por parte del Gobierno estatal y, de forma conjunta con la federación, se respalda al sector limonero de Michoacán con la entrega de 20 mil plantas a productores de limón mexicano, variedad Colimex.

Además, precisó que, con miras a consolidar la calidad del limón michoacano con estándares internacionales, se trabaja para lograr la certificación de la producción, avanzar en el control de plagas y enfermedades que afectan al cítrico evitando el uso de productos tóxicos.

También con esquemas de financiamiento que les permitan tecnificar el riego, así como reducir el intermediarismo en la venta del producto, para dar un mejor precio a los consumidores.

Centros de salud de Aguililla y Tepalcatepec cuentan ya con servicios de laboratorio

Ambos espacios tendrán la capacidad para realizar de 3 mil a 3 mil 500 estudios al día

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) habilitará los servicios de laboratorio para análisis clínicos en los centros de salud de Aguililla y Tepalcatepec, a partir del próximo 19 de diciembre.

De acuerdo con Abraham Espinoza Villa, jefe de la jurisdicción sanitaria de Apatzingán, estos laboratorios contaron con una inversión inicial de 4 millones de pesos, asignados por el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, en aras de ampliar la oferta de servicios médicos a la población de Aguililla y Tepalcatepec.

Ambos espacios tendrán la capacidad para realizar de 3 mil a 3 mil 500 estudios al día y contarán con reactivos y equipo para llevar a cabo biometrías hemáticas completas, químicas sanguíneas, exámenes generales de orina, coprocultivos, perfiles de lípidos, pruebas de embarazo, VIH, Sífilis, COVID-19 e influenza, así como muestras para dengue, chagas y gota gruesa para paludismo.

El horario de operación de los laboratorios será a partir de las 7:00 horas y podrán acudir pacientes con la referencia de estudio, emitida por un médico de la unidad correspondiente sin costo alguno.

Adolescentes de 12 a 17 años serán inmunizados en 33 municipios de Michoacán

El biológico disponible para esta jornada enfocada a adolescentes es de los laboratorios Pfizer-BioNTech

El Gobierno de Michoacán da continuidad al Plan Nacional de Vacunación, es así que del 21 al 23 de septiembre se aplicarán primeras y segundas dosis a los adolescentes de 12 a 17 años de edad de 33 municipios de la entidad, así como refuerzos a los jovencitos de este grupo etario con alguna comorbilidad.

Los centros de salud de los municipios de Briseñas, Chavinda, Chilcholta, Cotija, Ecuandureo, Ixtlán, Jacona, Jiquilpan, Marcos Castellanos, Pajacuarán, Sahuayo, Tangamandapio, Tocumbo, Venustiano Carranza, Marcos Castellanos, Villamar, Vista Hermosa, Apatzingán, Coalcomán, Parácuaro, Tepalcatepec y Zamora inmunizarán desde las 08:00 hasta las 14:30 horas.

Para los menores con comorbilidades, las sedes de inmunización serán las unidades médicas de los municipios de José Sixto Verduzco y Numarán, así como en los hospitales generales de Apatzingán, Pátzcuaro, Tacámbaro, Zacapu, La Huacana y Múgica.

El biológico disponible para esta jornada enfocada a adolescentes es de los laboratorios Pfizer-BioNTech; para su aplicación es indispensable llevar prellenado el formato de vacunación, que se puede descargar de la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php; para segundas dosis y refuerzos, debe presentarse el comprobante de la última vacuna.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) recuerda a la población que la vacunación anti COVID-19 contribuye a mantener la tendencia hacia la baja en cuanto al registro de nuevos casos de la enfermedad, de ahí la importancia de completar el esquema de inmunización.

Hoy se vacuna a menores y adolescentes contra Covid en siete municipios de Michoacán

vacuna a menores y adolescentes

Reciben en biológico de Pfizer, vacuna que no ha registrado efectos adversos en la entidad

La vacunación para niños de 5 a 11 años y de adolescentes de 12 a 17 años continúa en Michoacán y este miércoles 10 de agosto se estará vacunando en 7 municipios del estado.

Se trata de Aguililla, Apatzingán, Churumuco, Tepalcatepec y

los municipios que hoy vacunan primeras dosis de Pfizer-BioNTEch a niños de 5 a 11 años de edad y de Uruapan y Angamacutiro los que aplican primeras y segundas dosis a los adolescentes de 12 a 17 años de edad.

Además, en Angamacutiro y Uruapan también se aplican refuerzos a embarazadas de cualquier edad y adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades, el único requisito es presentar sus dos primeras dosis aplicadas con anterioridad, certificado médico que compruebe la comorbilidad y contar con más de 9 semanas de gestación.

Para poder recibir el biológico se debe prestar el formato de registro pre llenado, el cual se puede descargar a través del enlace: https://mivacuna.salud.gob.mx/. Esta vacuna es completamente segura para los menores, sin reacciones adversas registradas en la entidad.

Se vacuna contra Covid-19 en Tierra Caliente

vacuna contra Covid-19

Los módulos estarán operando a partir de las 8:30 hasta las 15:00 horas y los interesados de 12 a 17 deberán presentarse con su formato de ingreso

En Michoacán, se mantiene permanente la Jornada de Vacunación anti COVID-19, es así, que durante este 19 y mañana 20 de mayo, se estará inmunizando a jóvenes de 12 a 17 años y mayores de 18, pertenecientes a 9 municipios.

Para ello, se instalarán en los Centros de Salud de Aguililla, Apatzingán, Buenavista, Coalcomán, Churumuco, La Huacana, Múgica, Parácuaro y Tepalcatepec puestos de inmunización para la aplicación del biológico Pfizer primera dosis en menores y AstraZeneca primera y segunda dosis a los de 18 y más.

Los módulos estarán operando a partir de las 8:30 hasta las 15:00 horas y los interesados de 12 a 17 deberán presentarse con su formato de ingreso el cuál podrán descargar en https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php y para los adultos se vacunarán los que tienen más de 4 meses de su última aplicación y deberán llevar su formato prellenado, INE y certificado de vacunación o comprobante segunda dosis.

Recordar que la vacuna prescrita para los adolescentes es completamente segura y su aplicación en este grupo poblacional es importante para la tendencia a la baja en cuanto al registro de nuevos casos de la enfermedad; así como para la ocupación hospitalaria.

Personal de UNICEF llega a Tepalcatepec

· Junto con el gobierno de Michoacán supervisan condiciones de vida de menores afectados en la región de Tierra Caliente.

Representantes de UNICEF en México acompañados de autoridades del estado realizaron una visita al municipio de Tepalcatepec, donde constataron la forma como viven los menores en la región de Tierra Caliente, muchos de ellos, en situación de pobreza, enfermedad o son víctimas de discriminación.

A través de un comunicado de prensa, se informa que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en coordinación con la Secretaría de Gobierno y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), fortalecen el acompañamiento a las familias de la región de Tepalcatepec, Coalcomán y Buenavista, para contribuir directamente en el desarrollo y bienestar de quienes más lo necesitan.

El boletín detalla que Paula Edith Espinosa Barrientos, directora del organismo estatal y Juan Carlos Oseguera Cortés, subsecretario del Gobierno de Michoacán acompañaron a representantes del organismo internacional a Tepalcatepec con el objetivo de establecer un vínculo más cercano con las familias de esta región, así como para atender la promoción y ejecución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Espinosa Barrientos manifestó que la sinergia entre el DIF Michoacán y UNICEF es para seguir trabajando en coordinación constante con los municipios más vulnerables. En ese sentido, informó que este martes y miércoles acudirán también a Coalcomán y Buenavista, respectivamente.

Oseguera Cortés, señaló que, ante la necesidad urgente de apoyar a las familias en riesgo de vulnerabilidad alimentaria, educativa y de salud, es prioritario fortalecer los lazos entre las comunidades y el Gobierno estatal a fin de identificar las necesidades más apremiantes y, en este sentido, multiplicar las acciones a favor de quienes se encuentran en mayor desventaja de condiciones.

Finalmente Eduardo García Rolland, representante de UNICEF en México, agregó que la función principal del organismo internacional es llegar hasta las niñas, niños y familias que se encuentran en las regiones más afectadas y en situación de vulnerabilidad, para ofrecer soluciones seguras y proveerlos con recursos vitales para su óptimo desarrollo.

SCOP rehabilitará la carretera Tepalcatepec-Coalcomán

· Los trabajos a realizar consisten en conservación rutinaria

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), inició los trabajos técnicos para el mantenimiento de la carretera Tepalcatepec-Coalcomán, después de que ésta vía fuera liberada por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Ejército y la Guardia Nacional (GN), luego de que presuntos grupos delictivos hicieran zanjas sobre la cinta asfáltica con el propósito de cortar la circulación.

José Zavala Nolasco, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, informó que la conservación de la carretera contempla la limpieza de alcantarillas, bacheo, deshierbe, mantenimiento a la señalética colocada a un costado y riegos de sello, para brindar protección a la carpeta asfáltica.

Anunció que la reparación y conservación del camino tendrá una duración de cuatro meses y con ello, dijo, se busca beneficiar a las cabeceras municipales de Coalcomán y Tepalcatepec, ya que se atenderá la necesidad de conectividad con las comunidades de Pinolapa, Ticuilcan, Los Laureles, El Aguacate, El Puerto de las Cruces, Piedras de Lumbre, El Salitre, Las Pilas, entre otras.

Gracias a la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI) y con el restablecimiento de tránsito en la carretera Coalcomán-Tepalcatepec, instituido por la coordinación entre la Secretaría de Seguridad Pública, el Ejército y Guardia Nacional en el municipio de Coalcomán, la SCOP podrá dar inicio a la conservación rutinaria de dicho tramo carretero.