Michoacán será sede de Cumbre Mundial sobre Tendencias del Turismo

El evento World Tourism Trends Summit (WTTS) se realizará el 28 y 29 de noviembre en Morelia

Morelia, Michoacán, 10 de julio de 2023.- Líderes de la industria turística de todo el mundo, se darán cita en Michoacán para discutir y analizar las tendencias en tecnología actuales y futuras de este sector.

El secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, encabezó el anuncio del World Tourism Trends Summit (Cumbre Mundial de Tendencias en Turismo), WTTS, a realizarse el próximo 28 y 29 de noviembre en Morelia.

Comentó que Michoacán anotará otro logro más con este foro que reunirá expertos, líderes de la industria turística, funcionarios gubernamentales, académicos y otros profesionales del sector turístico para discutir las últimas tendencias y retos que se enfrentan todo el mundo.

Beatriz Pérez Torres, Presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Michoacán y Alitzma Reyes, Directora de Promoción del Ayuntamiento de Morelia, coincidieron en que la cumbre proporciona una plataforma para el intercambio de ideas y mejores prácticas, así como para la creación de redes de contacto y colaboración entre los participantes.

Margarita Carbajal, Presidenta de la Federación Nacional de Empresarios Turísticos, FETUR, expuso los objetivos generales del evento, que son del interés de la industria a nivel internacional:
• Analizar las últimas tendencias y desafíos para el uso de la tecnología en el sector del turismo.
• Fomentar el intercambio de ideas y mejores prácticas entre los participantes.
• Facilitar el networking y la colaboración entre los profesionales del sector.
• Promover la sostenibilidad y la inclusión en el turismo.

Entre las diversas tendencias mundiales que se expondrán destacan: Turismo sostenible; Digitalización del turismo; Turismo de experiencia; Inteligencia artificial y “machine learning”; Internet de las cosas y Destinos inteligentes; así como Turismo de salud y bienestar.

El análisis de tendencias actuales y futuras en el turismo y la tecnología es fundamental para entender la evolución de la industria y su interrelación con la sociedad y la economía. Estas tendencias son influenciadas por cambios socioeconómicos, avances tecnológicos, políticas gubernamentales, y factores medioambientales, entre otros.

Michoacán con tendencia a la baja en mujeres víctimas de delito, reporta INEGI

Victimización

El delito que disminuyó fue el de lesiones

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2022, refiere que en Michoacán disminuyó casi 16 por ciento la tasa de incidencia delictiva y de mujeres víctimas entre 2020 y 2021.

La información que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señala que en 2020, fueron 16 mil 708 víctimas por cada 100 mil mujeres mayores de 18 años, mientras que en 2021, la cantidad fue de 14 mil 082, respectivamente.

Dicho registro permitió a Michoacán colocarse entre los cuatro estados del país, junto con Campeche, Hidalgo y Sonora, que reportaron una tendencia a la baja en el apartado de mujeres víctimas de delito.

En Michoacán, Morelia concentró una prevalencia de 24.2 por ciento en este indicador que, en la medición nacional por cada 100 mil habitantes, representa una prevalencia menor si se le compara con otras localidades o áreas metropolitanas del país donde el máximo fue de 37.2 por ciento.

Los delitos que presentaron las estadísticas más altas fueron robo o asalto, fraude, extorsión y violencia sexual, mientras que los de menor incidencia fueron lesiones y otros delitos no especificado.

Incidencia delictiva a la baja en Michoacán

Los datos indican que el delito de homicidio doloso decreció

Michoacán se encuentra en el lugar 19 a nivel nacional en cuanto a incidencia delictiva, la tendencia es a la baja, reveló el secretario de seguridad del estado, Alfredo Ortega Reyes.

Los datos indican que el delito de homicidio doloso decreció; en lo que va de este 2022, marzo ha sido el mes más violento, con 47 homicidios, mientras que agosto cerró con 16.

La incidencia delictiva a la baja, dijo el secretario está relacionada con el operativo “Blindaje Michoacán” pues la mayoría de los homicidios en el estado fueron perpetrados por arma de fuego.

Información Yesenia Magaña