Teleférico es innovación y movilidad para el futuro: Gladyz Butanda

Estudiantes de la UTM aprenden sobre el Sistema Integrado de Transporte

Más de 200 alumnas y alumnos de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) conocieron el avance y los beneficios del proyecto del teleférico de Morelia, de la mano de la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías. 

En el marco de la Semana Multidisciplinaria de la Energía Renovable y la Electromovilidad 2025, organizada por la UTM, estudiantes de las carreras de Mecatrónica, Electro movilidad, Mantenimiento Industrial y Energía y Desarrollo Sostenible tuvieron la oportunidad de platicar con la arquitecta Butanda Macías para fortalecer sus conocimientos en el diseño y desarrollo de vehículos innovadores como lo es el teleférico. 

Dentro de la ponencia “Teleférico, electromovilidad en acción”, la secretaria también presentó el proyecto del Sistema Integrado de Transporte (SIT) una estrategia del Gobierno de Michoacán para conectar a la ciudad a través del teleférico y la modernización del transporte con la tarjeta de prepago y el metrobus. 

En el evento, los alumnos, junto con la rectora de la UTM, Graciela Andrade García, tuvieron la oportunidad de conocer una de las 93 cabinas del teleférico que operará en Morelia, las cuales cuentan con una capacidad para 10 personas. Se destacaron además las ventajas y beneficios que esta nueva forma de transporte ofrecerá a 92 escuelas y más de 33 mil estudiantes de la ciudad.

Gladyz Butanda y regidores de Morelia recorren obra del teleférico

Se dio a conocer la cimentación, cabinas y el progreso general del proyecto

“El teleférico de Morelia se prepara con bases sólidas para el arranque de la obra que será próximamente”, anunció la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías durante una visita de supervisión a la estación 1 ubicada en el Estadio Morelos, a la que asistieron regidores del Ayuntamiento, en donde observaron la maquinaria de cimentación prepararse para el inicio de la magna obra. 

La arquitecta informó a los funcionarios municipales que este momento es de gran relevancia para la construcción ya que los trabajos que realizarán los equipos especializados deben ser precisos para colocar las bases que sostendrán las torres de este transporte que irán recubiertas con acero y concreto a 25 metros de profundidad para garantizar su firmeza y fortaleza.

En ese sentido, Gladyz Butanda señaló que con estos trabajos se suma poco a poco el porcentaje de avance en la construcción del teleférico de Morelia que ya presenta casi el 16% derivado de la conclusión en los estudios de mecánica de suelos y llegada constante del material electromecánico proveniente desde Italia, y con el que se instalarán las 41 torres en dos etapas.

Los regidores conocieron también una de las 93 cabinas que conformarán al transporte semi masivo, así como las columnas de acero que irán insertadas en el subsuelo, y los revestimientos que cubrirán las fachadas de las estaciones, cuyo color emula a la piedra de cantera característica de Michoacán. 

La titular de la Secretaría de Movilidad, recordó que el teleférico de Morelia se construye con una inversión de 1 mil 916 millones de pesos y recorrerá 7.6 kilómetros en 27 minutos, conectando a la capital michoacana de norte a sur, beneficiando a más de 22,000 personas diariamente.