Buenos resultados del Tec de Morelia en evento deportivo nacional

Medallas en natación y buenos lugares en 10 mil metros con vallas y volibol

Aceptable participación tuvo la representación de Michoacán en el 65 Evento Nacional Deportivo de los Institutos Tecnológicos que se desarrolló en Durango, donde se tuvo la intervención de 96 instituciones de todo el país.

El Tecnológico de Morelia intervino en cuatro disciplinas dentro de las cuales se consiguió segundo lugar en natación en la prueba de 100 metros pecho con Yolanda Atziri Torres Juárez, tercer lugar en 200 combinado con Luis Manuel Rocha Jiménez, y tercero en 100 dorso a través de Samantha Murguia; en atletismo se alcanzó el quinto sitio en la prueba de 10 mil metros, en 110 con vallas el séptimo puesto, en 400 con vallas también quinto, y en salto de longitud séptimo lugar; en voleibol se ubicaron entre los mejores ocho equipo de la República, y en ajedrez se entró dentro de los primeros 10.

“Creo que la participación ha disminuido en la parte del número de equipos que hemos llevado, a la parte de los nacionales, pero bueno todavía venimos con el rezago de lo que es de pandemia no; nos encontramos con dos años completamente quietos en donde la parte de la participación deportiva disminuyó, así como en otras áreas académicas, sin embargo se ha hecho todo el esfuerzo posible por mantenerlo y lo vamos recuperando”, aseguró Juan Ríos, jefe del Departamento de Educación Física del Instituto Tecnológico de Morelia.

Agregó que se tienen equipos nuevos por completo y se arranca con estudiantes desde primero a noveno semestre.

Este año tendrán participación en la Liga Municipal de Fútbol Morelia, que se inaugura este domingo; el equipo de básquetbol en las dos ramas dentro de la justa estatal de la disciplina, y en el Gran Prix de natación que se realizará en León, Guanajuato en el mes de diciembre, con miras a los eventos del próximo año como el estatal de CONDDE, y el regional de los tecnológicos.

Tecnológico de Morelia llevó a cabo su semana del espacio

El evento contó con conferencias, talleres y la construcción de dispositivos aeroespaciales

El Tecnológico Nacional de México, campus Morelia (Tecnm), realizó su semana del espacio, en donde los alumnos de la escuela disfrutaron de conferencias y talleres sobre el apasionante mundo de la exploración espacial y el papel de la ciencia mexicana en el desarrollo de la tecnología aeronáutica.

Este evento fue impulsado por el equipo Cohetería Experimental Rocket Ponys, el cual está integrado por alumnos de las carreras de mecánica, mecatrónica, ingeniería en materiales e ingeniería bioquímica, entre otras.

En entrevista el estudiante y miembro de Rocket Ponys, Emiliano Arias García nos comentó que “hemos organizado la semana del espacio en nuestro volumen II, buscamos difundir y divulgar todos los temas de interés del sector aeroespacial que son de interés para nosotros como para el resto del mundo”.

“El equipo busca desarrollar cohetes y participar en competencias del sector aeroespacial para poder representar a nuestra institución, al estado y ¿por qué no?, a todo el país.

“Finalmente queremos conectarlos con las diversas ramas que existen en la industria y con los investigadores, de tal forma los alumnos pueden acercarse y adentrarse un poco más en este tipo de proyectos y a su vez les genera más campo tanto a nivel laboral como a nivel de investigación”.

Por su parte, el profesor e investigador del ITM Mario Machado López, nos explicó que “la semana del espacio motiva a los alumnos de los primeros semestres o a los que están por egresar para que vean que la aplicación de lo que están estudiando es muy amplia”.

“Dentro de la conferencia que yo ofrecí sobre materiales no ferrosos para la aplicación en aeronaves, destaqué que un transbordador espacial por ejemplo está hecho de hasta 10 mil materiales diferentes, todos cumplen una función y el mejor material que se va a utilizar es dependiendo de la zona y la aplicación que va a tener desde un avión convencional hasta el sistema del vehículo”, detalló Mario Machado.

En su semana del espacio otro de los cursos y temas que se impartieron en el ITM, fue el desarrollo teórico y práctico de un rover, los cuales son vehículos que se utilizan en la exploración espacial.

Diego Sepúlveda Bedolla es otro miembro del Rocket Ponys quien nos explicó que “este proyecto que se llama misión rover lo iniciamos gracias a que nuestros compañeros de selección de robótica nos invitaron a formar parte de esta categoría, ellos nos abrieron el espacio en su evento para que nosotros pudiéramos ejemplificar estos pequeños modelos”.

“La competencia se llevó a cabo las semanas pasadas y nosotros participamos para que nuestros compañeros tuvieran más difusión del sector aeroespacial mediante un curso teórico-práctico de los rover, donde hablamos sobre la funcionalidad de estos aparatos que es exploración espacial y recolección de muestras”.

“En la competencia hicimos 6 equipos y nosotros tuvimos el rover ganador que cumplió con todas las expectativas que marcaba la competencia”, finalizó Diego Sepúlveda.
De tal forma, los participantes del evento abordaron temas como los materiales no ferrosos para la aeronáutica y las aeronaves, los módulos de aterrizaje que viajan a Marte, la construcción de cohetes experimentales y los radiotelescopios.

Durante toda la semana se impartió un taller para la construcción de un cohete casero, el evento finalizó con los respectivos lanzamientos de estos dispositivos, en donde los alumnos del Tecnológico de Morelia vieron reflejada la aplicación de su proyecto el cuál se elevó por los cielos.

Invitan a 1° Feria Regional de Tecnología e Innovación “El Futuro ha llegado”

Inicia este viernes en Plaza las Américas, donde habrá exposición de proyectos.

El Gobierno Municipal hace la invitación a la población en general para asistir a la Primera Feria Regional de Tecnología e Innovación “El Futuro ha llegado” que organiza el Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas (ITLAC), y que se inaugurará el próximo viernes 16 de junio en Plaza Las Américas.

En rueda de prensa, la Alcaldesa acompañada de los maestros Rey David Gama Flores, jefe del Departamento de la Carrera de Ing. Electromecánica; Presidente de Academia, Arturo Luna Castro; el Jefe de Proyectos de Investigación, Juan Manuel Aguirre Cerviño y el Docente José Enrique Murrieta, informaron que durante dos días se estarán exhibiendo 20 proyectos de 80 alumnos de Ingeniería Electromecánica.

De acuerdo a los docentes de nuestra máxima casa de estudios, esta feria es una tradición dentro de la institución; la cual se realizó en el pasado mes de diciembre; sin embargo, ante la petición del Síndico Municipal, Manuel Esquivel Bejarano, de mostrar el trabajo de los estudiantes a la comunidad, se decidió llevar a cabo por primera vez esta feria de manera pública.

La feria se inaugurará el día viernes a las 5 de la tarde en Plaza Las Américas; y la gente podrá visitar la exhibición hasta las 10 de la noche; mientras que el día sábado 17 de junio el horario será de 10 de la mañana a 10 de la noche; por lo que invitan a las familias, niños y jóvenes a conocer estos proyectos innovadores.

Con cubrebocas y sin tecnología es como inicia UMSNH aplicación de exámenes de admisión

UMSNH

El protocolo es obligatorio para todos los aspirantes que acudan a Ciudad Universitaria a la aplicación del examen

La Comisión de Ingreso del H. Consejo Universitario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) publicó el protocolo para la aplicación del examen de admisión que iniciará este próximo 11, 12 y 13 de junio en áreas de Ciencias de la Salud, Ciencias Exactas, Ingenierías, Arquitectura y Metalurgia.

El protocolo es obligatorio para todos los aspirantes que acudan a Ciudad Universitaria a la aplicación del examen de admisión a los programas educativos de los niveles medio superior, técnico superior universitario y licenciatura.

Precisa que se debe cumplir de manera obligatoria y bajo la más estricta responsabilidad los protocolos establecidos de bioseguridad durante el proceso del examen de admisión, a efecto de evitar la propagación del virus SARS-CoV2 (COVID-19).

Además, indica que el sustentante deberá pasar por el filtro sanitario, mismos que serán instalados en puntos estratégicos de ingreso a la Ciudad Universitaria y, además, portar debidamente el cubrebocas durante toda su estancia al exterior e interior de Ciudad Universitaria, así como dentro del espacio designado en el cual será llevado a cabo la aplicación del examen de admisión.

De igual forma establece la prohibición de hacer uso de teléfonos celulares , tabletas electrónicas, audífonos, relojes inteligentes, lentes inteligentes, reproductores de música, laptops, cámaras fotográficas o videográficas, o bien, cualquier dispositivo electrónico, al interior del lugar asignado para la aplicación del examen de admisión, ya sea antes, durante y después de tal aplicación.

Cabe recordar que este sábado 11 y domingo 12 de junio se aplica examen a los aspirantes de alguna de las licenciaturas del área de la Salud, para el día 13 está programado para las Ciencias Exactas e Ingenierías, el 14 para Humanidades y Derecho, el 15 para Ciencias Económico Administrativas, el 16 para Ciencias Biológico Agropecuarias y el 17 para Bachillerato y Nivel Técnico en Enfermería.

Para tener acceso al examen los aspirantes deberán presentar una identificación con fotografía y su solicitud de ingreso la cual contiene los datos del número de registro, lugar, fecha y horario en que deben presentar el examen, traer lápiz HB2, goma y sacapuntas.

Icti y SMRT buscan reforzar la difusión científica en zonas marginadas

ICTI firma convenio de colaboración con SMRTV

Con la finalidad de difundir la ciencia y tecnología en zonas de alta y muy alta marginación, el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (Icti), firmó convenio de colaboración con el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRT).

La directora general del instituto, Alejandra Ochoa Zarzosa, afirmó que el objetivo es promover las vocaciones científicas en el 60 por ciento de la población y sobre todo de zonas marginadas, por lo que se realizarán cápsulas informativas, entrevistas con investigadores y convocatorias que permitan impulsar temas de investigación científica para niñas, niños y adolescentes», comentó la titular.

Agregó que para el Icti es importante colaborar con el SMRT por ser el medio de comunicación más visto en todo el territorio michoacano: “Esta colaboración nos permitirá entrar a cada uno de los hogares michoacanos e influir en las nuevas generaciones sobre la importancia de participar en los proyectos y convocatorias que emite el Icti”.

Por su parte, el director general del SMRTV, Sergio Pimentel Mendoza, refrendó el compromiso de trabajar en conjunto con instituciones educativas y otorgar información a la sociedad mediante contenidos de interés y de servicio a la población.

Regresan las proyecciones en el Planetario de Morelia

Albergará la VI Muestra Nacional de Imágenes Científicas (MUNIC), que se llevará a cabo del 17 al 31 de marzo.

El pasado 8 de marzo el Planetario de Morelia volvió a abrir sus puertas al público en general y a las escuelas, tras dos años de contingencia sanitaria, la afluencia ha sido considerable sobre todo los fines de semana.

A pesar del poco uso que tuvo el proyector, éste se encuentra en óptimas condiciones funcionando al 75% de su capacidad, esto gracias al compromiso de los técnicos que le brindan constante mantenimiento.

La directora, Ana Cecilia Martínez, señaló que las medidas sanitarias se basan principalmente en la sana distancia, el uso de cubrebocas y la sanitización de los espacios tras cada función.

Actualmente las funciones son a las 10:30 am con la proyección “Sistema Solar”, 11:30 am con la proyección “Sistema Solar” y 1 de la tarde con la proyección “Estrellas y Galaxias”, el costo para adultos es de 35 pesos y 25 niños.

Próximos Eventos

El Planetario de Morelia será la sede de la VI Muestra Nacional de Imágenes Científicas (MUNIC), que se llevará a cabo del 17 al 31 de marzo, este año al programa se agregó la sección “Mujeres en la Ciencia”, como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

El acceso es para el público en general, será gratuito y se podrá atender hasta 120 personas por función.

Información Yesenia Magaña

Presenta UMSNH revistas de ciencia, humanidades y cultura

Se trata de los ejemplares Ciencia Nicolaita y Dicere.

El Coordinador de la Investigación Científica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Marco Antonio Landavazo Arias, presentó ante la comunidad universitaria las revistas Ciencia Nicolaita y Dicere.

Acompañado por los investigadores Pedro Corona Chávez y Fabián Herrera León, editores de Ciencia Nicolaita, revista de corte científico, y de Dicere, revista de Humanidades, Ciencias Sociales y Artes, respectivamente, el titular de la Coordinación de la Investigación Científica destacó la importancia de estas dos iniciativas editoriales para la comunidad nicolaita.

En el caso de Ciencia Nicolaita es una revista que ya existía, pero se le hicieron una serie de modificaciones para cumplir con el nuevo reglamento editorial aprobado por el Consejo Universitario en diciembre de 2020, donde se estipuló que toda revista publicada por la Universidad Michoacana debe contar con serie de requisitos que garanticen su calidad, entre ellos su evaluación e ingreso a índices y bases de datos de revistas en el mundo.

La revista Ciencia Nicolaita nació como boletín en el año de 1985, pero migró como revista al formato digital en 2005, lo que ahora se presenta es un producto editorial reestructurado ya que se eliminó la parte de las Humanidades y Ciencias Sociales, lo que dio pauta para el nacimiento de una nueva publicación que lleva por nombre Dicere.

Al respecto, el editor de Ciencia Nicolaita, Pedro Corona Chávez, precisó que se trata de un órgano fundamental para la comunicación de la ciencia y tiene como propósito difundir el conocimiento y las actividades que se realizan en la Universidad Michoacana, así como generar un mayor impacto en la enseñanza de la universidad y abrir las puertas para una retroalimentación y mejor difusión a nivel nacional e internacional.

La revista es cuatrimestral, en este primer nuevo número aborda “Geofísica, peligros naturales y medio ambiente”; al momento se tienen otros dos volúmenes monográficos en proceso con los temas “Tendencias actuales a la ciencia” y ”Ecología y crisis ambiental”, los cuales serán presentados a la comunidad.

Por su parte, el editor de Dicere, revista de Humanidades, Ciencias Sociales y Artes, Fabián Herrera León, explicó que una de las metas de la publicación es posicionarse entre la comunidad, empero, lo primero será asegurar su continuidad con la calidad de sus contenidos ya que se trata de una publicación semestral.

Finalmente, resaltaron que la Coordinación de la Investigación Científica hoy en día cuenta con dos revistas -Ciencia Nicolaita y Dicere- que cumplen con criterios de calidad y cuentan lineamientos de operación que dan certeza y estabilidad, están publicadas en formato digital de acceso libre a través de la página web de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Los 5 productos más populares de Apple

tienda Apple

Esta semana, se presentó la nueva línea de productos de Apple, siendo, por supuesto, el iPhone 13 el que más ha llamado la atención y el más esperado por sus consumidores.

Cada año, cuando se anuncia el lanzamiento de un nuevo producto de Apple, se espera lo que la compañía ha entregado a lo largo de los años: innovación, calidad, diseño y, sobre todo, un precio muy alto. Ahora, para el iPhone 13, esto no ha sido la excepción.

Desde sus inicios, la empresa fundada por Steve Jobs ha hecho una gran labor cuando se trata de presentar un nuevo dispositivo, ya sea el iPhone, iPad, Apple Watch o como sucedía anteriormente, el iPod o el iPod Touch.

Por supuesto, conforme han pasado los años, algunos productos se han posicionado más que otros en el gusto de los consumidores. Aunque, también, hay dispositivos que han desaparecido, como su línea de iPod en todos sus formatos.

Pese a todo, y aún cuando, hoy en día, la competencia es mucho mayor en el mercado, Apple sigue manteniendo sus productos entre los principales dispositivos más vendidos en todo el mundo.

En ese sentido, su mayor apuesta es el iPhone, uno de los smartphones que llegaron para revolucionar el mercado y cambiaron, de manera definitiva, el modo en el que los usuarios se comunican con sus seres más cercanos.

Hoy en día, con más de 40 años de existencia, Apple sigue siendo una de las empresas que, con cada lanzamiento, presenta un nuevo avance en innovación y en tecnología, lo cual hace que, año tras año, los consumidores estén esperando la llegada de una nueva línea de productos.

Si bien es cierto que, ahora, cada uno de sus dispositivos cuenta con una gran tecnología, también es verdad que hay quienes extrañan productos como el iPod o el iPod Touch, más por nostalgia que por otra cosa, pues, sin duda, el iPod es uno de los inventos más populares desde la llegada del nuevo milenio.

Es por eso que hoy, a una semana del lanzamiento del nuevo iPhone 13, te compartimos una lista de los cinco productos de Apple más populares de la historia:

01. iPhone

Digamos que es la joya de la corona, se trata, sin duda, del teléfono móvil más popular de los últimos años, mismo que ha evolucionado de tal manera que, definitivamente, revolucionó el mercado.

Desde su lanzamiento, en 2007, poco a poco fue desbancando a marcas como Motorola, Blackberry, entre muchas más. Hoy en día, es su mayor apuesta y el que más genera ingresos para la compañía.

02. iTunes

Apple introdujo iTunes en el 2001, fue su primer reproductor musical, el cual le permitía al usuario almacenar, de una manera más ordenada, toda su biblioteca musical.

Con el tiempo, la plataforma, además de guardar archivos en mp3, también permitía guardar libros, películas, podcasts, entre otros contenidos.

Gracias a la llegada del iPod, iTunes tuvo una gran respuesta por parte del consumidor y se convirtió, en algún punto, en la tienda de música más grande del mundo.

03. iPod

En octubre del 2001, Apple presentó el iPod, un dispositivo que permitía tener mil canciones en un solo dispositivo. Fue, el invento que, sin duda, causó una gran revolución en el mercado.

04. iPad

El iPad es considerado como el último gran legado de Steve Jobs, un dispositivo que, sin duda, también causó sensación entre los consumidores de tabletas en todo el mundo.

En sus primeros meses, el iPad vendió alrededor de 15 millones de unidades, siendo una de las más grandes sorpresas de la compañía que, por el contrario, no tenía grandes expectativas al respecto.

05. macOS

El sistema operativo de Apple, uno de sus productos más populares que, incluso, el 92% de los usuarios de computadoras Apple ha asegurado que compraron la computadora solo por su sistema operativo.

Fuente: Merca2.0

“Frida, la experiencia inmersiva”

fridaKalo

Esta experiencia única y exclusiva de Citibanamex es la primera experiencia inmersiva producida en México, en donde literalmente la obra de Frida Kahlo cobra vida.

Sin duda la tecnología ha modificado la manera en la que vemos el mundo y, en este sentido, el acceso al arte y la experiencia alrededor de esta disciplina se han ampliado de manera importante. Jugadores como Citibanamex contribuyen desde su trinchera para hacer del arte y la cultura algo más accesible.

Así lo demuestra la llegada de “Frida, la experiencia inmersiva”, una exposición que abierta desde el pasado 6 de julio ofrece una experiencia digital y multisensorial en donde los asistentes podrán disfrutar de una interesante colección de pinturas, cartas y diarios de Frida Kahlo en distintos formatos.

Esta experiencia única y presentada por Citibanamex es la primera experiencia inversiva hecha producida en México, en donde literalmente la obra de Frida Kahlo cobra vida.

La experiencia se divide en diferentes áreas en donde se puede experimentar y conocer a la reconocida artista mexicana desde sus diferentes facetas a través de 26 de sus obras más representativas que se pueden explorar en más 90 proyectores adaptados para conquistar todos los sentidos del espectador.

Este evento único puede disfrutarse en diez funciones diarias de 45 minutos que tienen lugar en el Frontón México, ubicado en avenida de la República 17, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc, frente al Monumento a la Revolución de 10 de la mañana a 7 de la noche.

Los costos varían por funciones, días y horarios; sin embargo, el precio por entrada es accesible: el precio va de los 280 a los 360 pesos.

Fuente: Merca2.0

Netflix llegará gratis a Kenya

Netflix anunció una estrategia, prácticamente, infalible para conquistar el mercado de Kenya, país africano que cuenta con unos 20 millones de internautas.

Una de las plataformas de streaming más importantes del momento es, sin duda, Netflix. Se podría decir que es la que abrió el mercado para que llegaran HBO Max, Amazon Prime Video, Disney+ y todas las demás que, poco a poco, se posicionan entre los consumidores.

Al día de hoy, Netflix cuenta con más de 200 millones de suscriptores en todo el mundo y es, hasta el momento, la plataforma más popular del mercado.

Sin embargo, tras el surgimiento de otras plataformas que, de hecho, tienen en su catálogo mejores contenidos, poco a poco va perdiendo terreno, lo cual ha hecho que lleve a cabo diversas estrategias para sumar más suscriptores y mantenerse como la número 1.

Dentro de las estrategias que está implementando se encuentra su deseo por colocarse en África, específicamente en el país de Kenya, región que cuenta con unos 20 millones de usuarios conectados a internet y que representa un gran mercado para Netflix.

Inclusive, ha decidido lanzarse por él y, para ello, está presentando una estrategia que, en realidad, no tendría porqué fallar.

La iniciativa que ha desarrollado la plataforma tiene que ver con llegar gratis al país africano en un aversión para dispositivos móviles. Sí, gratis. ¿Por qué? Cathy Conk, Directora de Innovación de Producto en Netflix, lo expresó en un comunicado publicado en su sitio web:

“Si nunca antes ha visto Netflix, y muchas personas en Kenia no lo han hecho, esta es una excelente manera de experimentar nuestro servicio. Y si le gusta lo que ve, es fácil actualizar a uno de nuestros planes pagos para que pueda disfrutar de nuestro catálogo completo también en su televisor o computadora portátil”.

Esta no sería, sin embargo, la primera vez que Netflix lanza una estrategia similar, pues ya lo ha hecho en otros mercados. Además, también como parte de su estrategia para llegar a más suscriptores, el sitio ha realizado iniciativas que van desde no cobrar nada hasta cobrar, como máximo, tres dólares mensuales, tal como lo hizo en la India, en 2018.

Ahora, para llegar a los internautas de Kenya, llama la atención que Netflix esté pensando en lanzar un plan gratuito solo para dispositivos móviles, plan que incluiría aproximadamente una cuarta parte de su catálogo de películas y series de televisión originales.

Por otro lado, Netflix no reveló por cuánto tiempo duraría esta oferta ni si está pensando en lanzarla en otros países para tener el mismo resultado: atraer a más suscriptores.

Actualmente, 190 países disfrutan de los contenidos de Netflix, siendo la plataforma con mayor presencia en el mundo. Sin embargo, tras la llegada de la pandemia y el surgimiento de otros sitios, han provocado un descenso importante en sus números.

Para tratar de revertir la situación, Netflix, inclusive, le ha entrado al mundo de los videojuegos, esto para conquistar al cada vez más creciente mercado de los gamers.

Sin duda, se trata de una apuesta que no se sabe si sea buena o mala, o si tendrá el éxito que se espera. Aunque, definitivamente, cuando la estrategia llega con la palabra “gratis”, parece verdaderamente infalible. Ya veremos cómo resulta el experimento.

Fuente: Merca2.0