¿Te gusta el folklore mexicano? En el Teatro Ocampo habrá un festival

Para disfrutar de este espectáculo, las personas deberán llevar un juguete nuevo o en buen estado

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) realiza este día su segundo Festival Folklórico, como parte de las actividades en el marco del Día de las Infancias, será un gran escaparate artístico y tendrá entre sus múltiples números a Rocío Vega, el Ballet y la Orquesta de Alientos de esta dependencia.

El Teatro Ocampo es la sede, este jueves 18 de abril, a las 18:00 horas; las y los asistentes podrán disfrutar en un ambiente de comunidad, bajo la alegría también de la música de la Rondalla Armonía Fraterna, las canciones de Elba Rodríguez Ávalos y de la agrupación Bola Suriana.

Este segundo Festival Folklórico contribuye a generar un pensamiento crítico, analítico y una experiencia cultural que las niñas y niños relacionan con su entorno, desde la vestimenta, el baile y la música que conforman la raíz de la comunidad en la que habitan.

Para disfrutar de este espectáculo, las personas deberán llevar un juguete nuevo o en buen estado, no bélico y que no requiera de baterías, que después será entregado en el marco del 30 de abril, en zonas de bajos recursos.

El Teatro Ocampo se encuentra en la calle que lleva el mismo nombre en el número 256, en el Centro de Morelia, esquina con Guillermo Prieto.

Viernes 10 de noviembre, concierto gratuito de la OSIDEM en el Teatro Ocampo

Bajo la dirección del maestro Enrique Diemecke

Arias de ópera y la Sinfonía número 2 de Tchaikovsky, integrarán el programa de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), durante el próximo concierto del 10 de noviembre, que se realizará bajo la dirección del maestro Enrique Arturo Diemecke en el Teatro Melchor Ocampo, como parte de la temporada de otoño.

La secretaria de Cultura de Michoacán (Secum), Tamara Sosa Alanís, informó que, en esta ocasión, se contará con la participación del solista tenor Ricardo Estrada, quien forma parte de Solistas Ensamble, agrupación perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes. Ha participado en diversos proyectos que van desde ópera para las niñeces, hasta títulos contemporáneos del siglo XX y XXI.

La programación contempla las arias de ópera Dies Bildnis ist Bezaubernd Schön (La flauta Mágica), y Il mio tesoro (Don Giovanni), de Mozart; Una furtiva lágrima (Elixir de amor), de Donizetti; Parmi veder le lagrime… Ella mi fu rapita (Rigoletto), de Verdi; Ah leve toi soleil (Romeo y Julieta), de Gounod; No puede ser (La Tabernera del Puerto), de Sorozábal; y la Sinfonía número 2 de Tchaikovsky.

La entrada a este concierto será gratuita con pase de cortesía que se entregará a partir del martes 7 de noviembre en las oficinas de la Osidem, ubicadas en la calle Melchor Ocampo 256, en el Centro Histórico de Morelia.

Hoy, la obra Curva Peligrosa en el Teatro Ocampo; el acceso es gratuito

La puesta en escena que retrata la primera vez de los adolescentes

En el marco del XV Encuentro de Teatro de Tacámbaro, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a la presentación de la obra Curva Peligrosa, la historia de unos adolescentes en su trayecto por esta carretera llamada vida. La cita es este 10 de octubre a las 19:00 horas en el Teatro Melchor Ocampo.

La compañía del Encuentro de Teatro de Tacámbaro será la encargada de montar esta obra que aborda la historia de tres adolescentes que llegan a la curva del descubrimiento de la primera vez: del beso, del sexo, del amor, del alcohol, de las cosas que se fuman, de la incomprensión y la opresión.

El elenco de la y los jóvenes adolescentes demostrará la importancia de tomar a una velocidad adecuada esta curva peligrosa de la vida, porque de no ser así, podría tener grandes consecuencias en sus vidas.

Encuentro de Teatro de Tacámbaro es una compañía creada a finales del año 2020 con actores de dicho municipio, para generar montajes de alta calidad y que fueran itinerantes durante la reciente pandemia, logrando trascender el proyecto hasta la actualidad.

Esta puesta en escena cuenta con el respaldo del Programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) 2023, del proyecto “Promoción del Teatro en Michoacán 2023”, que es coordinado por la Secretaría de Cultura estatal. El teatro que vestirá su escenario con esta puesta, se ubica en la calle Melchor Ocampo 256, en el Centro Histórico de Morelia.

Habrá martes de clown en el Teatro Ocampo

A cargo de la reconocida compañía Le Tutti Clowns

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a dos presentaciones teatrales el próximo martes: el montaje de los resultados del taller Clown Factory y la obra Le Tutti Clowns, en el Teatro Melchor Ocampo.

La primera función de las 19:00 horas estará a cargo de las y los alumnos del taller, a cargo de la compañía Le Tutti Clowns, como parte del Programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) 2023.

Las y los artistas expondrán en una pieza el aprendizaje intensivo de la técnica clown, el humor escénico y la comedia física que desarrollaron en dicho taller impartido en la Casa de la Cultura de Morelia.

A las 20:00 horas, continuará Le Tutti Clowns, a cargo de la misma compañía, una puesta en escena que cuenta la historia de Carablanca, el Augusto y el Tramp que, en su viaje al interior de la virtuosidad y humanidad de las artes clown, buscan crear un mundo mejor.

Le Tutti Clowns es una compañía mexicana especializada en el trabajo y la investigación del clown y el circo contemporáneo. Sus integrantes Raúl Zamora, Iván Vega y Fernando Hondall poseen una gran trayectoria a nivel internacional que los ha llevado a recorrer diversos países en Europa y en nuestro continente.

Inicia Osidem temporada de otoño con su director Enrique Diemecke

Este viernes, en el Teatro Melchor Ocampo, con entrada gratuita

El viernes 1 de septiembre dará inicio la segunda temporada 2023 de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), con la estelar dirección del maestro Enrique Arturo Diemecke, así lo dio a conocer la secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís.

En rueda de prensa, la funcionaria dio la bienvenida al nuevo director de la máxima agrupación musical de Michoacán, y reconoció el doble regocijo de contar no solo con un artista de reconocimiento internacional, sino además con un hombre sensible para la cultura y las artes.

El maestro Enrique Diemecke compartió su entusiasmo de colaborar con músicos de la entidad quienes buscan siempre la excelencia en la música de orquesta y aseguró que durante esta temporada de 10 conciertos se busca acercarse a la juventud y las familias michoacanas.

Detalló que este viernes 1 de septiembre el programa estará compuesto por Die-Sir-E, del propio Enrique Arturo Diemecke, y la Sinfonía No. 2 de Rachmaninoff, mismo que dará inicio a las 20:30 horas en el Teatro Melchor Ocampo, con acceso gratuito.

Durante los conciertos de la temporada de otoño se contará con solistas invitados como Pablo Diemecke, Julio Yahir Morales, Román Pavón, Rachid Bernal, Ricardo Estrada, Eduardo Chacón, Jenny Yuth Cárdenas, entre otros. Con grandes obras de Piotr Ilich Chaikovski, Gabriel Fauré, Ludwig van Beethoven, y muchos compositores más.

Últimas funciones del Festival de Monólogos en el Teatro Ocampo

Tendrán lugar del 7 al 9 de agosto, a las 18:00 horas.

Para cerrar el 18° Festival de Monólogos “Teatro a una sola voz”, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a las últimas funciones que tendrán lugar del 7 al 9 de agosto en el Teatro Ocampo, a las 18:00 horas.

Para este lunes, se pondrá en escena la obra “Los sueños de la lluvia”. Este montaje aborda lo sucedido en Minatitlán, Veracruz, el 30 de abril de 1989 cuando el incendio de un basurero a cielo abierto une a mujeres para lograr un cambio en su localidad.

Para el martes, se presentará la obra para niñas y niños “La historia de las cosas”, un unipersonal de Tania Hernández Solís que trata sobre la vida de una abuela a través de los ojos de una de sus nietas, y de los objetos que le pertenecieron, los que ahora guardan pedacitos de todos los recuerdos que compartió.

Para cerrar las actividades el 9 de agosto, la dependencia estatal presentará “404 Not Found”, donde la actriz Cassandra Colis narra la historia real del feminicidio de su madre a través de sus recuerdos. La obra se desarrolla en el año 2005, cuando Alejandra Jiménez Yerena fue asesinada y Cassandra con apenas 10 años de edad, descubre el cuerpo de su madre.

El festival, que inició a nivel federal el 15 de julio y termina el 13 de agosto, es un proyecto de la Secretaría de Cultura de México a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), que busca llegar al público de todo el país para hacerle gozar de los más diversos unipersonales producidos.

Conciertos de ópera gratuitos en el Teatro Melchor Ocampo

Los boletos de cortesía se podrán adquirir en el Teatro Melchor Ocampo, de Morelia

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita al público a disfrutar de las presentaciones próximas tres funciones de ópera de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem) en colaboración con el International Summer Opera Festival of Morelia (Isofom)

Las funciones de la ópera la Boheme de Giacomo Puccini se presentarán los días 23, 27 y 29 de junio del año en curso, a las 19:30 horas en el Teatro Ocampo, y contarán con solistas invitados a nivel internacional de los continentes de Europa, Asia y América, en colaboración con la Osidem, bajo la dirección del maestro Jorge Parodi.

Isofom es un festival que tiene como misión unir culturas y comunidades mediante la música, entrenando vocalmente y en el escenario a cantantes de ópera, brindándoles la formación técnica necesaria para desarrollar su desempeño como personas cantantes de ópera.

La entrada será con boleto de cortesía, los cuales se repartirán a partir del lunes en el Teatro Ocampo, oficina administrativa de la Osidem, a partir de las 10:00 horas, en la calle Melchor Ocampo 256, esquina con Guillermo Prieto, de la colonia Centro de Morelia.

Hoy martes en el Teatro Ocampo, el musical Viviendo de Prisa

La entrada el evento es gratuita, sólo hay que llegar temprano

En el marco del Martes de Teatro, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita este 23 de mayo a la obra musical Viviendo de Prisa, a realizarse a las 19:00 horas en el Teatro Ocampo, con entrada gratuita.

La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, dijo que esta actividad tiene el objetivo de impulsar las puestas en escena como una herramienta para promover el arte, formador de pensamiento y del sentido crítico.

La obra creación del dramaturgo egresado, Ricardo Robles; y de la directora vocal y musical, Lili Martínez, aborda una historia en donde los protagonistas Marcial, Mayela y Tino, quienes, con su interesante actuación, abordan la temática del poliamor y la bisexualidad.

Viviendo de Prisa es un musical con éxitos de los 90’s que busca poner a cantar y bailar a las y los asistentes. Se pondrá en escena durante el Martes de Teatro de la Secum, el 23 de mayo a las 19:00 horas en el Teatro Ocampo.

Anuncia Secum proceso de selección para director de la OSIDEM

Los aspirantes tendrán presentaciones de grandes conciertos en el Teatro Ocampo.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) anunció el inicio del proceso de selección para director titular de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), donde participarán los aspirantes Enrique Arturo Diemecke, Juan Montoya, y Jorge Vázquez, con presentaciones de grandes conciertos los días 12 y 19 de mayo, así como el 2 de junio, en el Teatro Ocampo.

El primer concierto se realizará este viernes 12 de mayo a las 20:30 horas, bajo la dirección del maestro Enrique Arturo Diemecke, quien ejecutará con la OSIDEM el programa compuesto por la Obertura a Egmont, de Ludwig van Beethoven, Concierto para piano y orquesta no. 1 en Fa sostenido menor, op. 1, de Serguei Rachmaninov, y la Sinfonía no. 1 en Do menor, op. 68, de Serguei Rachmaninov.

La segunda presentación del viernes 19 de mayo estará dirigida por el maestro Juan Montoya con la obertura Leonora III, op. 72b (14’) de Ludwig van Beethoven; concierto de órgano y orquesta de Daniel E. Gawthrop; cerrando con la sinfonía no. 7 en Re menor, op. 70 (35’) de Antonín Dvorák.

EL tercer concierto se realizará el 2 de junio en el mismo recinto. Los candidatos tendrán la posibilidad de plantear su programa de trabajo al pleno de la institución. El jurado calificador está integrado por la titular de la Secum, Tamara Sosa Alanís, el pleno de la OSIDEM, y tres especialistas.

Todos los conciertos serán gratuitos y darán inicio a las 20:30 horas en los días indicados en el Teatro Ocampo, ubicado en la calle Melchor Ocampo 256, esquina con Guillermo Prieto, de la colonia Centro de la capital michoacana.

¿Amante del Jazz? Aquí te compartimos los detalles del Jazztival 2023

Se realizará del 28 al 30 de abril, en la Casa de la Cultura y el Teatro Melchor Ocampo.

En el marco del Día Internacional del Jazz, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) y el músico Juan Alzate, dieron a conocer las actividades del Jazztival 2023 que se realizará del 28 al 30 de abril en la capital michoacana.

En rueda de prensa, la titular de la dependencia estatal, Tamara Sosa Alanís, celebró la edición número 21 de este importante evento que ha sido un referente del género musical en la ciudad, y reconoció el esfuerzo del maestro Alzate y su equipo, así como de las y los artistas en el fomento de la creación de públicos y el movimiento jazzístico en Michoacán.

Recalcó que, además del apoyo económico de la Secum, los eventos se realizarán en la Casa de la Cultura y el Teatro Melchor Ocampo. Asimismo, se sumará la participación de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), a fin de consolidar la cultura del género en la entidad.

El también presidente del Jazztival, Juan Alzate, informó que las actividades darán inicio el viernes 28 de abril con el concierto de Jazz Sinfónico, en compañía de la Osidem, en el Teatro Ocampo, y continuará durante los próximos dos días con artistas locales y de talla internacional.

Dijo que también se sumarán actividades como la master class de saxofón e improvisación; el taller de armado de carpeta para las y los jazzistas; el diálogo Poético Saxofonico Infantil El cielo de Gorilón, y el taller para niñas y niños Sonorizarte.

Para más información sobre la cartelera del evento, se podrá consultar la página oficial del Jazztival: https://jazztivalmichoacan.org/.