Adaptación de la obra japonesa, “Sadako y las mil grullas de papel”, en el Teatro Obrero de Zamora

Para celebrar un aniversario más del municipio, se presentará el concierto Broche de Oro con la mezzosoprano Zayra Ruiz Bermejo

El viernes 20 de enero en el Teatro Obrero se presentará la obra “Lo que ella vio a través de su ventana” adaptación de la obra japonesa, “Sadako y las mil grullas de papel”, como parte del programa artístico por el 449 aniversario de la fundación de Zamora.

Esta puesta en escena permitirá promover la inclusión de zamoranos que pertenecen a grupos vulnerables, especialmente a personas con discapacidad auditiva y del habla, señala un comunicado de prensa de la presidencia municipal.

Para cerrar las festividades, se presentará el concierto Broche de Oro con una presentación de Zayra Ruiz Bermejo, mezzosoprano, acompañada de un órgano sinfónico y mariachi en la plaza principal.

Originaria de Zamora, Michoacán, Ruiz Bermejo es ganadora del concurso para ser solista con la Orquesta Sinfónica de la Escuela Nacional de Música de la UNAM y finalista del Concurso “Francisco Araiza” de la Escuela Nacional de Música 2010. Fue becaria del Taller de Perfeccionamiento Vocal del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, bajo la dirección de Raúl Falcó, así como del Taller Lírico de Pro Ópera Verano-Otoño 2011.

Sobre la puesta en escena, el concierto y otras actividades cívicas, académicas, culturales y recreativas, el presidente Carlos Soto Delgado aseguró que hablará con los regidores para proponer ante Cabildo que quede de manera oficial del 18 al 20 los días para festejar a Zamora para que nunca más sea olvidada.

El jueves 19 de enero se llevará a cabo una exposición de los presidentes democráticos de Zamora, muestra de la infraestructura cultural de la ciudad y de los hombres zamoranos ilustres.

Fechas de los próximos conciertos de la OSIDEM

OSIDEM

Con éxito se presentó la orquesta en el municipio de Uruapan

Entre septiembre y noviembre del presente año, la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), realizará una serie de presentaciones por 5 municipios michoacanos, que incluye valses, marchas, polcas y boleros, con auspicio de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum).

Las próximas presentaciones de la Segunda Temporada de la OSIDEM 2022 en los municipios, serán en octubre en el Teatro Constitución de Apatzingán a las 19:00 horas,el día 15; el 28, en el Teatro Obrero de Zamora, a las 19:00 horas; el 1 de noviembre en la Basílica de Nuestra Señora de la Salud de Pátzcuaro, a las 20:00 horas; y finaliza en la parroquia de San Francisco de Asís, en Jiquilpan, a las 19:00 horas, el día 25 de noviembre.

El reto es alcanzar nuevos públicos, de ahí que se fortalezca el hermanamiento con los municipios, ya que la población tiene derecho al disfrute de la cultura y de la recreación.

Presentación OSIDEM Uruapan

Boleros, polcas, marchas, la interpretación de Juan Colorado, así como el Huapango de Moncayo fueron algunas de las melodías que escucharon más de mil 100 personas, en la Fábrica de San Pedro, en el concierto que ofreció la Orquesta Sinfónica del Estado (OSIDEM), como parte de su segunda temporada 2022.

La titular de la política cultural de Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, mencionó que durante este último trimestre, la OSIDEM realizará cinco conciertos en diferentes puntos del estado para el disfrute de la ciudadanía: “estar aquí en Uruapan nos llena de entusiasmo y nos recuerda que el quehacer cultural y público sólo tiene sentido si es para unirnos”, recalcó.

El presidente municipal, Ignacio Benjamín Campos Equihua, agradeció la presencia de la OSIDEM, institución a la que felicitó por su 61 aniversario, a su vez que recordó que en 1970 fue la primera vez que Uruapan recibió a la Sinfónica.

El director musical de la OSIDEM, Román Revueltas Retes, invitó al público asistente a disfrutar la música que reúne, congrega y hermana.