En marzo llega a Michoacán la obra «Villa Dolorosa. Tres cumpleaños frustrados»

El montaje es una adaptación de una historia escrita por el reconocido Chéjov; llegará a Zitácuaro y Morelia como parte de su gira nacional.

«Villa Dolorosa. Tres cumpleaños frustrados» ha comenzado su gira de forma nacional para fomentar el amor por el teatro en México. Esta puesta en escena es una adaptación de la obra de Anton Chéjov, Las Tres Hermanas, que ahora se presenta en grandes teatros.

La dramaturgia logró llevarse a cabo gracias a la directora Silvia Ortega Vettoretti y la productora y actriz Daniela Zavala, los grandes frutos llegaron pronto ya que en esta etapa, la gira también visitará España. Del 13 de marzo al 2 de julio, el equipo que da vida a la historia viajará en busca de generar interés en el mundo teatral.

Es una comedia de humor negro que presenta una crítica sobre las clases sociales privilegiadas y sus hábitos. Un recorrido emocional en el que los personajes tienen una vida monótona que pretenden cambiar sin poder conseguirlo. Para el Estado de Michoacán, se tienen preparadas dos funciones: en el municipio de Zitácuaro, en el Teatro Juárez el día 19 de marzo; y en la capital, Morelia, en la UNAM el 21 de marzo.

«Yo soy de allá, de Michoacán, esa tierra es mi casa, he regresado como actriz, a algunos festivales, para mí, “Villa Dolorosa” es uno de mis mejores proyectos, haber levantado nosotras 3 este proyecto y llevar a Morelia esta obra es maravilloso, para mí Morelia es como la cereza del pastel, poder estar allá» compartió en entrevista vía zoom, Daniela Zavala.

La entrada a vivir esta gran obra es gratuita, con el fin de que el teatro llegué a más público, de que la gente vaya. Y de igual forma, descentralizar y lograr un intercambio cultural, así lo expresó la también actriz, Daniela Zavala.

«La obra la escribió Chéjov antes de la revolución de 1905, un periodo de cambio muy importante, la obra viene muy a cuento porque es un cambio muy grande de movilidad social» dijo el actor de la puesta en escena, Salvador Hurtado.

“Villa Dolorosa” se presentó en España el año pasado con éxito y aceptación de los europeos, por lo que es de esperarse el pronto regreso este año. El proyecto levantado desde cero, con tres productoras que contaban con recursos limitados, ha llevado el teatro hasta otros continentes, dando grandes pasos a lograr el cometido que tienen desde la creación de esta obra teatral.

Con información de: Jaqueline Espinoza

Jueves 3 de agosto, inicia el Festival Monólogos

Con funciones gratuitas en el Teatro Juárez de Zitácuaro, y Stella Inda en Morelia.

El próximo jueves 3 de agosto dará inicio en Michoacán la 18 edición del Festival de Monólogos “Teatro a una sola voz” con la función “Now Playing” de Jimena Eme Vázquez, en el Teatro Juárez de Zitácuaro, a las 18:00 horas, con acceso gratuito.

La titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), Tamara Sosa Alanís, recordó que por décima ocasión la entidad será sede de este festival que ofrece al público el mejor teatro a nivel nacional, gracias al esfuerzo que encabeza la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

Con una duración aproximada de 70 minutos y recomendado para personas mayores de 12 años, “Now Playing”, con la actuación de Emmanuel Lapin, y bajo la dirección de Renée Sabina, es un trabajo que aborda la dinámica de la vida millenial hoy en día: naces, creces, escuchas a Kiss, a Shakira, miras la televisión, twitteas, lloras, ves videos de gatitos, quizá te reproduces e invariablemente, algún día, mueres.

Siguiendo con la jornada, se presentará el viernes 4 de agosto “Días y Flores” con Pita Zapota, a las 18:00 horas, en el Teatro Stella Inda de la capital michoacana. Esta obra fue creada y dirigida por María Guadalupe Uscanga Zapot: dedicada a todas aquellas personas y familias que tienen un ser querido desaparecido. Esta puesta unipersonal nace para honrar sus memorias, sanar y transmutar el dolor en este acto de amor y transformación que es el arte.

El 5 de agosto, Monólogos continuará con la puesta en escena “El mundo es una planta carnívora”, con la actriz María Kemp, a las 18:00 horas, en el teatro Stella Inda. Esta obra de clasificación B15, de Valeria Fabrri y María Kemp, combina el teatro, la percusión corporal, el tap, el canto, la Lengua de Señas Mexicana, y los idiomas español e inglés.

Para cerrar la semana, el día domingo 6 de agosto se presentará la obra “Josefina, la niña nahuala”; unipersonal de máscara y Lengua de Señas Mexicana, con Rosa Eglantina González, a las 18:00 horas en el teatro Stella Inda. Esta obra bajo la dirección de Joan Alexis Robles, trata de Josefina, una mujer sorda que, habitando el bosque, es capaz de realizar cualquier cosa sola.