Histórico, al 96.4% entrega de tarjetas para pago de nómina a trabajadores de la educación

En Michoacán, solo 2 mil 271 siguen cobrando por cheque, informaron autoridades

De los 71 mil 714 trabajadores adscritos a la Secretaría de Educación del Estado (SEE), 69 mil 443 ya recibieron tarjeta para el pago de nómina, lo que representa un avance histórico del 96.47 por ciento.

Al destacar que se ha logrado recuperar la confianza del sector al transitar del cobro por cheques a tarjeta bancarizada, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que se fortalece el sistema estatal al reordenar y transparentar el pago puntal sin intermediarios.

Lo anterior, luego de que la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, informara que tan solo en la quincena 04, correspondiente al 28 de febrero, se entregaron 4 mil 573 tarjetas, lo que significó una cifra récord con respecto al periodo octubre del 2021 a febrero del 2023.

Agregó que, de acuerdo a las estadísticas, solo restan 2 mil 271 trabajadores que siguen cobrando a través de cheque, por lo que se espera que para la quincena 05, es decir el próximo 15 de marzo, quede completado el proceso de tarjetización.

El gobernador y la titular de SEE destacaron que con esta medida, las y los trabajadores de la educación aseguran su cobro puntual de las quincenas, sin hacer fila en los bancos para cambiar o depositar el cheque, además de que hay mayor seguridad al no tener que portar dinero en efectivo y las aplicaciones bancarias permiten facilitar pagos de servicios y otros por transferencia.

Todo febrero entregarán 35 mil tarjetas de Bienestar en Michoacán

Hoy inicia la entrega de 24 mil plásticos

Para continuar con el proceso de bancarización de los programas sociales, el Gobierno de México, a través de la Delegación de Programas para el Bienestar en Michoacán, iniciará este lunes la entrega de más de 24 mil nuevas tarjetas del Banco del Bienestar a adultos mayores que cobraban en efectivo en mesas de atención y 10 mil 617 de recién incorporación a la pensión federal.

Roberto Pantoja Arzola, delegado de los Programas para el Bienestar, informó que los plásticos serán entregados del 06 al 26 de febrero a las personas de 65 años en adelante que hicieron su solicitud entre los meses de septiembre – octubre del 2022 y del 06 al 28 de febrero a algunas de las que cobraban en efectivo, por lo que la cifra se reducirá a solo cerca de 20 mil derechohabientes en esta modalidad de pago en todo el estado.

Los adultos mayores de ambos grupos serán contactados por servidores de la nación, vía telefónica, para informarles fecha, hora y sede de entrega GRATUITA de su tarjeta del Banco del Bienestar en donde recibirán, a partir del próximo bimestre, 4 mil 800 pesos cada dos meses.

Sin embargo, los adultos mayores también pueden acudir a su Centro Integrador de Desarrollo (oficina de Bienestar) en su municipio, para solicitar información sobre su estatus, con su formato de solicitud e identificación oficial a la mano.

Cabe aclarar que las entregas se realizarán paulatinamente, de acuerdo a la programación en cada municipio; en caso de que el adulto mayor no pueda acudir personalmente, es necesario que un familiar solicite la visita domicilia en el Centro Integrador de su localidad, ya que la entrega es directamente al derechohabiente.

Entregan mil 644 tarjetas de Jóvenes Construyendo el Futuro en Morelia

JOVENES

La capital recibe una inversión de más de 17 millones 656 mil pesos mensuales para los jóvenes becarios.

Con la finalidad de que desarrollen o fortalezcan hábitos laborales y competencias técnicas para incrementar sus posibilidades de empleabilidad, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, arrancó la entrega de mil 644 nuevas tarjetas a becarios de Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) en la Región 07 de Morelia.

Durante la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar en la Unidad Deportiva “Ejército de la Revolución”, el Delegado Roberto Pantoja Arzola destacó que para el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, los jóvenes son uno de los pilares más importantes del país, por lo cual, por primera vez en la historia existe un programa para quienes no tuvieron la oportunidad de continuar sus estudios o no encontraron trabajo debido a la falta de experiencia.

“La inversión para este sector es histórica, tan solo en Morelia asciende a más de 17 millones 656 mil pesos de manera mensual, que llegan de manera directa a 3 mil 358 jóvenes que actualmente se encuentran vinculados en mil 183 centros de trabajo en la capital del estado”, informó en presencia de la secretaria del Bienestar del Gobierno de Michoacán, Carolina Rangel Gracida.

Por su parte, el Coordinador Estatal del JCF, Enrique García Urrutia, en compañía del Enlace del programa en el estado, Fredy Ascencio Cortés, indicó que actualmente se vincula a personas de entre 18 y 29 años de edad, que no estudiaban y no trabajaban, con empresas, talleres, instituciones o negocios donde reciben capacitación, hasta por un año, por lo cual reciben un apoyo mensual de $5,258.13 y un seguro médico contra enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.

En su participación el Director Regional de Bienestar en Morelia, Antonio de Jesús Madriz Estrada, invitó a los jóvenes a denunciar cualquier anomalía en su capacitación, toda vez que tienen hasta dos posibilidades de vincularse a otro centro de trabajo, esto para evitar mal uso de los recursos públicos y hacer valer su derecho a que se les brinden herramientas de trabajo suficientes para que incrementen sus posibilidades de empleabilidad a futuro.

Del 20 de junio al 3 de julio, entrega de tarjetas para quienes se registraron en abril a a adultos mayores

Pensión para adultos mayores

También se realizará registro para solicitar incorporación a pensión de quienes cumplen 65 años entre mayo y junio

La Secretaría de Bienestar, informa que del 20 de junio al 3 de julio recibirán la tarjeta del Banco del Bienestar quienes se registraron a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores en el mes de abril.

La convocatoria se realizará a través de un mensaje de texto (SMS) al teléfono celular registrado en el trámite, para informar el día, la hora y el lugar donde recibirán su tarjeta bancaria. Es importante recordar que deberán llevar su comprobante de registro (talón color verde) y una copia de la credencial de elector, como únicos requisitos para recibir su tarjeta.

Asimismo, iniciará una nueva etapa de registro para solicitar la incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, en este caso, para quienes cumplen 65 años entre los meses de mayo y junio; también las personas rezagadas podrán realizar su trámite.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, convocó a que las y los adultos mayores acudan a los Módulos de Bienestar que brindarán atención de lunes a domingo, en horario de 10 de la mañana a 4 de la tarde.

Los requisitos para registrarse en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores son:

● Acta de nacimiento legible

● CURP

● Identificación oficial vigente (credencial para votar, cartilla, cédula profesional, pasaporte, carta de identidad, credencial del Inapam)

● Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (luz, agua, gas, teléfono o predial)

● Teléfono de contacto (para dar seguimiento al trámite)

Para conocer la ubicación de los Módulos de Bienestar -tanto para el registro como para la entrega de tarjetas- se pone a disposición el sitio de internet oficial gob.mx/bienestar.

Las y los adultos mayores tienen derecho a registrar una persona que las auxilie en los trámites, quien debe cumplir los mismos requisitos y, en su caso, solicitar una visita domiciliaria en caso de no poder asistir por causas de fuerza mayor.

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un derecho constitucional del que gozan 10.5 millones de derechohabientes en todo el país y el trámite es gratuito, destacó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel.