Fortalece Seimujer atención a mujeres violentadas en 15 municipios

SEIMUJER

Suman, por primera vez, 55 municipios con profesionistas de la dependencia en Michoacán

En menos de dos meses, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) ha firmado convenios de colaboración con 15 ayuntamientos, a fin de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres de la entidad.

Con una inversión federal de 2 millones 216 mil pesos, la dependencia ha implementado módulos de atención inmediata a las mujeres y a sus hijas e hijos, víctimas de violencia, en Tlalpujahua, Tumbiscatío, La Huacana, Cotija, Tangancícuaro, Jacona, Huandacareo, Tarímbaro, Benito Juárez, Tocumbo, Turicato, Charo, Coahuayana, Arteaga y Ario.

Lo anterior, tiene como objetivo salvaguardar las vidas de las michoacanas y las de sus hijas e hijos, además de brindar apoyo psicológico y acompañamiento jurídico, en caso de necesitarlo, y así fortalecer el camino al acceso a la justicia de las mujeres.

“El trabajo conjunto con los ayuntamientos es imprescindible para llegar a más michoacanas que sufren violencia; en casi dos meses, esto nos ha permitido brindar 37 asesorías jurídicas y 10 canalizaciones de mujeres víctimas directas, todas ellas de entre 27 a 59 años”, informó la titular de la Seimujer, Tamara Sosa Alanís.

Dijo que se cuenta con un equipo de 15 abogadas (os), dos peritos, una coordinadora además de que 93 servidoras y servidores públicos involucrados han recibido pláticas de sensibilización para fortalecer la atención a las mujeres.

Enfatizó que, con estas acciones la Seimujer suma, por primera vez, 55 municipios con profesionistas para la atención de mujeres en la entidad.

Maravatío, Tarímbaro, Huetamo, Múgica y Lázaro Cárdenas vacunan hoy a menores

Vacuna a niña

En la jornada de vacunación se ha podido inmunizar contra el Covid-19 a 186 mil niños y niñas de 5 a 11 años de edad

La vacunación contra el Covid-19, para niños de 5 a 11 años de edad, se mantiene en cinco municipios del estado.

Se trata de Maravatío, Tarímbaro, Huetamo, Múgica y Lázaro Cárdenas, los municipios que vacunan hoy 14 de julio, primeras dosis a los menores de este grupo etario.

En Maravatío la sede de la jornada tendrá lugar en las instalaciones del auditorio municipal, mientras que en Tarímbaro será en la cancha de la antigua comandancia, desde las 8:00 hasta las 14:30 horas.

En Huetamo y en Múgica, se vacunará a los infantes en las instalaciones de la unidad deportiva y en Lázaro Cárdenas en la Jurisdicción Sanitaria # 8.

El biológico, que se aplica a los menores de 5 años cumplidos y hasta los 11 años con 11 meses, es el de los laboratorios Pfizer-BioNTech, completamente seguro para los infantes. El único requisito para solicitar la vacuna es llevar el formato de registro prellenado, que se puede descargar en el enlace https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.

Cabe destacar que en la jornada de vacunación se ha podido inmunizar contra el Covid-19 a 186 mil niños y niñas de 5 a 11 años de edad, y que la campaña durará tres meses en Michoacán.

Este 13 de julio vacunarán contra Covid-19 a niños de 5 a 11 años en Lázaro Cárdenas, Maravatío y Tarímbaro

Vacunación a niños

El biológico disponible para esta jornada es de los laboratorios Pfizer-BioNTech

Para dar continuidad al Plan Nacional de Vacunación, este 13 de julio se inmunizan contra Covid-19 a niños de 5 a 11 años en tres municipios del estado. Se trata de Maravatío, Tarímbaro y Lázaro Cárdenas los que ya tienen en operación los módulos de vacunación.

En Maravatío la sede será en las instalaciones del auditorio municipal, mientras que en Tarímbaro se vacunará en la cancha de la antigua comandancia; ambos módulos operarán de 08:00 a las 14:30 horas.

En Lázaro Cárdenas la vacunación será únicamente el día 13 de julio, en el Instituto Tecnológico, con horario de 08:00 a 14:00 horas.

El biológico disponible para esta jornada es de los laboratorios Pfizer-BioNTech, el cual es completamente seguro para los menores, y el único requisito es llevar el formato de registro prellenado, que se puede descargar en el enlace https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reiteró el llamado a la población para vacunarse contra Covid-19 y mantener las medidas preventivas de la enfermedad como el uso de cubrebocas en espacios cerrados, el constante lavado de manos con agua y jabón o gel antibacterial y la distancia social de 1.5 metros.

Inicia el Campeonato Regional de Occidente en Tarímbaro este fin de semana

Con la participación de diez tripulaciones de distintos puntos del centro occidente del país, el evento contará con diez etapas de velocidad

Este fin de semana se llevará a cabo con epicentro en Tarímbaro, Michoacán, la primera fecha del Campeonato Regional de Rallies de Occidente, el Reto Tarímbaro Charo 2022, rally de velocidad organizado por el Club Automovilístico Morelia (CAMAC) en colaboración con el Gobierno de Tarímabaro.

El Reto Tarímbaro Charo en su quinta edición, tendrá ceremonia de inicio este viernes 25 de marzo en las instalaciones del Multicentro Morelia Holiday Inn a partir de las 17:00 horas.

Con la participación de diez tripulaciones de distintos puntos del centro occidente del país, el evento contará con diez etapas de velocidad el día sábado 26 de marzo en las carreteras Temazcal-Tzitzio; Carretera de La Escalera en el municipio de Charo; y el camino de La Herradura, que une a las comunidades de Cañada del Herrero y Cañada de los Sauces en el municipio de Tarímbaro.

Como favoritos para la primera fecha se presenta el ex-campeón de occidente, el moreliano José Antonio Cárdenas navegado por Dante del Valle en un Renault Clío RS Sport, quienes sostendrán buen encontronazo contra el guanajuatense Alfonso Gómez Araujo copiloteado por Jesús Antonio Carballo a bordo del Mitsubishi Lancer DE.

Con la participación de seis tripulaciones locales, el Rally Reto Tarímbaro será el escenario idóneo para que el público disfrute de la velocidad en un ambiente seguro, que gracias a la organización del CAMAC, contará con el apoyo de la Guardia Nacional, Policía Estatal y autoridades de los municipios participantes, así como los protocolos médicos y de seguridad que impone a la Federación Mexicana de Automovilismo y la Comisión Nacional de Rallies México.

Los organizadores pidieron al público prever los horarios de cierre de carreteras y obedecer en todo momento las instrucciones de los oficiales, colocándose en zonas lejanas a la carretera y las salidas de curvas, así como preferir puntos altos.

«Es una ruta muy técnica, con cambios de superficie y cambios de altitud, además de algunas zonas de poca adherencia y muchas emociones fuertes» comentó el Director de Carrera en el Rally Reto Tarímbaro Charo 2022, Carlos Ruano Sánchez, quien complementa «es un rally al que el público puede asistir con mucha facilidad ya que las etapas se encuentran muy cerca de Morelia y por su puesto en el corazón de Tarímbaro, con la etapa de espectáculo en Cañada de los Sauces, no se la pueden perder a partir de las 14:30 horas del sábado».

El rally concluirá el sábado 26 de maatzo a partir de las 16:00 horas con la Ceremonia de llegada en el Ayuntamiento de Tarímbaro y su plaza principal servirá como sede para el parque cerrado final y la premiación de los ganadores.

Horarios para espectadores:

VIERNES 25 DE MARZO

  • ARRANCADA CEREMONIAL: ESTACIONAMIENTO MULTICENTRO MORELIA 17:00HRS

SÁBADO 26 DE MARZO

  • CARRETERA TEMAZCAL-TZITZIO CIERRA: 8:00 ABRE: 11:00
  • CARRETERA LA ESCALERA CIERRA: 10:00 ABRE: 14:30
  • CARRETERA CAÑADA DE LOS SAUCES CIERRA: 14:30 ABRE: 16:30
  • META CEREMONIAL: CENTRO DE TARÍMBARO (AYUNTAMIENTO) 16:00HRS

Fuente: Prensa CAMAC

Noticias sobre seguridad en Michoacán

· SSP y FGR, aseguran más de 22 mil litros de hidrocarburo ilícito en Tarímbaro

Tarímbaro

En una acción coordinada entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y en apoyo a la Fiscalía General de la República (FGR), se realizó el decomiso de más de 22 mil litros de hidrocarburo ilícito; además, se aseguraron tres vehículos de los cuales existen indicios que los relacionan en hechos constitutivos de delitos.

Las labores de seguridad e inteligencia permitieron a los elementos de la Policía Michoacán y de la FGR arribar a un inmueble ubicado en la localidad de Jamaica, sitio donde localizaron 22 bidones que contenían aproximadamente mil litros de hidrocarburo en su interior, así como dos garrafones de 50 litros de combustible, lo que dio como total de 22 mil 100 litros de hidrocarburo asegurado.

Morelia

Elementos de la Guardia Nacional (GN) incautaron en Michoacán y Nuevo León, dos tractocamiones cargados con alrededor de 100 mil litros de hidrocarburo, sin la documentación que acredite su legal procedencia.

Un primer caso se registró en Michoacán. A la altura del kilómetro 045+700 de la carretera federal Vía Morelia-Salamanca, guardias nacionales se percataron que el operador de un tractocamión, acoplado a un semirremolque tipo tanque, no portaba el cinturón de seguridad.

Procedieron a aplicar la infracción correspondiente y al mismo tiempo solicitaron la documentación de los aproximadamente 30 mil litros de combustible que transportaba, sin embargo, el operador no acreditó la legal procedencia de su cargamento.

Morelia

El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en el estado de Michoacán, obtuvo de un juez de control vinculación a proceso contra cinco personas, por su probable responsabilidad de los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en la modalidad de portación y posesión de armas, cargadores y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como posesión de uniformes de una dependencia policial.

De acuerdo con el expediente, derivado del Informe Policial Homologado (IPH), elementos de la Guardia Nacional y Policía Michoacán, se constituyeron sobre la calle Durazno, de la colonia Dámaso Cárdenas, del municipio de Zitácuaro, donde lograron la detención de cinco personas a bordo de dos vehículos en posesión de armas, cargadores, cartuchos y uniformes policiales.

Tzitzio

Con el objetivo de garantizar las condiciones de seguridad para los pobladores de Tzitzio, por instrucción del secretario de Seguridad Pública, General José Alfredo Ortega Reyes, el coordinador de Comisarías de la Policía Michoacán, Teniente Coronel Rubén Gonzalo Arteaga Manzo, realizó una visita al municipio para revisar la operatividad de las acciones que se llevan a cabo.

“Reforzar la seguridad en Tzitzio a través de la estrategia interinstitucional que venimos implementando en todo el estado es una prioridad para este gobierno” aseguró.

Cancelan eventos masivos en Tarímbaro

Uso de cubrebocas obligatorio en todo espacio público y de manera particular en plazas comerciales, mercados, tianguis y paraderos de autobuses.

Tras una reunión que sostuvieron los integrantes del Comité Municipal de Salud para evaluar el estado de la pandemia de COVID-19 en Tarímbaro, se determinó no llevar a cabo ningún tipo de espectáculo público, jaripeo, fiestas patronales o privadas y las reuniones en calles y plazas públicas, carnaval y toritos de petate, así como la celebración de cualquier acto masivo ante el incremento de contagios.

Dichos acuerdos fueron ratificados por el Cabildo de Tarímbaro, sesión en la que también se estableció lo siguiente:

· Uso de cubrebocas obligatorio en todo espacio público y de manera particular en plazas comerciales, mercados, tianguis y paraderos de autobuses.

· Aforo de un 50% en el evento público denominado Lunes Ciudadano.

· Aforo del 50% de los centros deportivos quedando prohibidos los juegos de contacto.

· Aforo de 50% en templos y centros de culto religioso.

· Adicionalmente a las medidas sanitarias específicas establecidas por el Gobierno del Estado para restaurantes, se observará en los mismos un aforo máximo del 50%.

· Se capacitará a todo el personal del Ayuntamiento, en cuanto a las medidas de prevención y cuidado del COVID-19, dicha capacitación se acordará con cada área en específico.

Estos acuerdos entrarán en vigencia a partir de este 20 de enero de 2022 y hasta la próxima reunión de evaluación que será el martes 01 de febrero, donde se adecuarán las medidas en atención a la situación que prevalezca en el comportamiento de la epidemia de COVID-19.

A partir de hoy, en Tarímbaro aplican vacuna contra influenza

• Podrán vacunarse personas de 6 meses en adelante que radiquen en el municipio

Del 17 de noviembre al 31 de diciembre, las y los tarimbarenses podrán vacunarse contra la influenza de manera gratuita.

La aplicación se realizará en el Centro de Salud del municipio, de 8:00 AM a 2:30 PM.

El objetivo de aplicarse la respectiva dosis es proteger a la población del contagio de influenza, enfermedad que podría complicar la salud de la ciudadanía ante la presencia del Covid-19, al tratarse de una enfermedad respiratoria.

Podrán vacunarse personas de 6 meses en adelante que radiquen en Tarímbaro.

La Dirección de Salud Municipal, detalló que para la tranquilidad de las y los tarimbarenses, el manejo de la jeringa que contiene la vacuna es totalmente aséptico con adecuada higiene de manos, mediante el uso de agua y jabón o de alcohol en gel, además de que el material usado se deshecha y posteriormente es destruido.

Restricciones en panteones de Tarímbaro por Noche de Muertos

entrada panteon

• La Secretaría de Servicios Públicos Municipales, continúa alistando los panteones del municipio para la celebración

Por decreto municipal, los accesos a los panteones serán controlados y en cada uno habrá un punto de desinfección para evitar la propagación del Covid-19 en Tarímbaro y así proteger el bienestar de las y los pobladores.

Será en la tenencia de Cuto, Téjaro, Uruétaro y los panteones de la cabecera los que tendrán un horario de apertura a las 8:00 AM y de cierre a las 7:00 PM, prohibiendo la entrada con alimentos y bebidas embriagantes para preservar la limpieza de los camposantos.

Otra de las disposiciones es restringir el acceso a conjuntos musicales a fin de evitar aglomeraciones que pongan en riesgo la salud.

Por otra parte, en materia de seguridad, la Dirección de Seguridad Pública Municipal realizará monitoreos constantes en los cementerios del municipio a fin de salvaguardar a las y los tarimbarenses además de preservar el orden.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Tarímbaro invita a realizar una celebración llena de riqueza cultural, preservando el orden y evitar ser sancionado por la autoridad correspondiente.

Listo el programa de la Feria del Libro de Tarímbaro

feria del libro tarimbaro

• Se contempla la presentación de libros, bailables tradicionales, talleres de cuenta cuentos, y gastronomía local.

Este sábado arranca la primera edición de la Feria Metropolitana del Libro de Tarímbaro 2021, la cual se llevará a cabo del 16 al 24 de octubre.

El evento cultural tiene como objetivo brindar el espacio a las 50 casas editoriales que se presentarán en la Plaza Principal del municipio, así como la vinculación académica y la promoción de la lectura entre las y los tarimbarenses.

El acto inaugural se llevará a cabo en el primer cuadro del municipio a las 11 horas, a cargo de las autoridades del Gobierno de Tarímbaro, encabezado por el Presidente Municipal, Bladimir González Gutiérrez.

Durante nueve días consecutivos, el municipio será sede de un evento de talla nacional, donde además de las obras literarias de todos los géneros y gustos, habrá cartelera cultural con entrada gratuita y se estarán presentando ballets folclóricos, talleres de cuenta cuentos, presentaciones oficiales de autores, gastronomía local y un sinfín de actividades para colaborar con el desarrollo integral de todos los tarimbarenses.

Cartelera Feria Metropolitana del Libro
Tarímbaro 2021:

SÁBADO 16 DE OCTUBRE

• 11:00 horas Inauguración de la Primer Feria Metropolitana del Libro Tarímbaro 2021 a cargo del Presidente Municipal, Bladimir González Gutiérrez.

11:15 horas Presentación del libro «Aupa la tuna» del autor Juan Carlos Tellez Ponce.

11:30 horas Presentación del grupo musical «Voces y guitarras» de la UMSNH.

17:30 horas Presentación del ballet folclórico «Asociación de pensionados, jubilados y adultos nayores».

• 18:30 horas Presentación del ballet folclórico «Koyucan».

DOMINGO 17 DE OCTUBRE

• De 17:30 a 18:15 horas Presentación del grupo musical «La Tuna nicolaita» de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

18:30 a 19:15 horas Presentación del cuadernillo «Mitos, errores y verdades de la fundación del pueblo de Tarímbaro» del autor José Cosme Ayala Solís.

SABADO 23 DE OCTUBRE

• De 17:30 a 18:15 horas Presentación del ballet folclórico «Asociación de pensionados, jubilados y adultos mayores».

• De 18:30 a 19:50 horas Presentación del ballet folclórico de los alumnos de la «Misión cultural» con sede en Téjaro.

DOMINGO 24 DE OCTUBRE

• De 16:30 a 17:30 horas
Presentación del ballet folclórico «Grupo purembe».
• De 17:30 a 18:30 horas
Presentación del Encuentro Regional de Cervantinas y Rondallas
• De 18:30 a 19:00 horas
Clausura de la Primer Feria Metropolitana del Libro, Tarímbaro 2021, a cargo del Presidente Municipal, Bladimir González Gutiérrez.
• 19:00 horasCallejoneada y presentación del cuenta cuentos Adrian García Carbajal, con su obra «Cuerpografía».

Arranca jornada de vacunación antirrábica canina y felina en Tarímbaro

vacunacion canina

  La vacunación no tendrá costo y se pasará casa por casa en todas las localidades del municipio

Del 21 de septiembre al 01 de octubre se llevará a cabo la campaña de vacunación antirrábica para perros y gatos en Tarímbaro.

Cabe destacar que la vacuna se aplica a perros y gatos desde el primer mes de edad con el propósito de salvaguardar la vida de las mascotas y evitar que algún miembro de la familia pueda estar en riesgo de padecer rabia.

El barrido se realizará casa por casa en todas las localidades del municipio, en la que también se podrán vacunar hembras en gestación y lactando, así como la posibilidad de revacunación anual para los caninos y felinos adultos.