Guardia Civil asegura 3 vehículos tras agresión a policías de Álvaro Obregón

En un operativo realizado hallaron las unidades en un predio de Tarímbaro

Tarímbaro, Michoacán, 29 de enero de 2025.- Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aseguraron tres vehículos, presuntamente implicados en una agresión que recibieron elementos de la Policía Municipal de Álvaro Obregón.

Tras un despliegue realizado en municipios aledaños, fuerzas de la Guardia Civil localizaron en un predio de Tarímbaro tres automotores de las marcas GMC, Toyota e Italika, en aparente estado de abandono.

Al verificar sus medios de identificación, procedieron a asegurarlos y ponerlos a disposición de la autoridad competente, por su posible relación en el ataque a los efectivos policiales.

La SSP continúa en el reforzamiento de sus tareas en la entidad, a fin de garantizar el estado de Derecho y brindar condiciones de paz para la ciudadanía.

Toritos de más de 4 metros de altura te esperan en el carnaval de Tarímbaro

El municipio se llenará de color y fiesta del 11 al 13 de febrero

Morelia, Michoacán, 7 de febrero de 2024.- La fiesta, el color y la alegría de la temporada está por llegar nuevamente a Tarímbaro con su Carnaval 2024, que se realizará del 11 al 13 de febrero, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), que encabeza Roberto Monroy García.

Para este año se espera la afluencia de 50 mil personas provenientes de Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Ciudad de México y Estados Unidos, y una derrama de 10 millones de pesos, refirió Fausto Vallejo Mora, titular de la Dirección de Enlace Regional y Productos Turísticos de la Sectur.

Bladimir Alejandro González Gutiérrez, presidente municipal de Tarímbaro recordó que el carnaval no sólo es fiesta y música, sino que “es una herramienta para el impacto social y la promoción cultural, de transmitir nuestros valores y manifestaciones culturales, enseñando nuestras raíces”.

El programa de actividades comienza el domingo 11 de febrero con el recorrido de los monumentales toritos de petate en sus respectivos barrios; para el lunes 12 se realizará el desfile del carnavalito con la participación de las y los alumnos del jardín de niños del municipio; para el día 13, el martes de Carnaval, se desarrollará la presentación y bendición de los monumentales toritos de petate de cada barrio en el templo de San Miguel; y finalmente el gran baile con tres escenarios en la plaza principal, explicó Gerardo Ramírez García, director de Turismo de Tarímbaro.

Carlos Pérez Reyes, artesano del Barrio San Marcos, y Braulio Alexis Vázquez, encargado del Barrio La Doctrina, invitaron a la ciudadanía a visitar Tarímbaro y conocer a los toros monumentales únicos en el mundo que oscilan desde los cuatro metros de altura.

Sectur invita a vivir la Fiesta de la Flor de Cempasúchil en Tarímbaro

Del 20 al 22 de octubre, con venta de flores, recorrido de leyendas, y eventos deportivos y gastronómicos.

Morelia, Michoacán, 11 de octubre de 2023.- La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) invita a disfrutar de la Fiesta de la Flor de Cempasúchil en el municipio de Tarímbaro, la cual se llevará a cabo del 20 al 22 de octubre, con la participación de 130 productores, venta de flores, recorrido de leyendas, concurso de altares, y eventos deportivos y gastronómicos.

En rueda de prensa, el director de Enlace Regional y Productos Turísticos, Fausto Vallejo Mora, refrendó el compromiso del Gobierno estatal por apoyar y difundir eventos que impulsen el turismo y la economía local, apegados siempre al rescate de las tradiciones, como la Noche de Muertos.

Por su parte, el alcalde de Tarímbaro, Bladimir González Gutiérrez, agradeció el apoyo del Gobierno de Michoacán para que la producción de la flor de cempasúchil sea conocida y promovida. Actualmente se distribuye a nueve municipios michoacanos y estados como Querétaro, Guanajuato y Guerrero.

Destacó que Tarímbaro es uno de los principales productores de esta flor y que a partir del 23 de octubre comenzará el corte para su posterior venta al público, y que a través de la fiesta que se llevará a cabo del 20 al 22 de octubre, se espera tener una importante derrama económica y una afluencia de 30 mil visitantes.

Los productores de esta flor también invitaron a visitar Tarímbaro para el consumo de este elemento indispensable en la temporada de Noche de Muertos, como en la colocación de altares, con precios desde los 50 pesos por ramo.

Asigna SEE nuevos docentes a más de 260 escuelas de Michoacán

Procesos se llevan a cabo bajo la norma y con transparencia

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) cumple con el deber de garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, por lo que recientemente asignó a docentes que están llegando a más de 260 escuelas de la entidad.

Con apego a la norma y procesos transparentes, fueron alrededor de 380 maestras y maestros los asignados en días pasados a planteles de nivel primaria, quienes llegan a 59 municipios michoacanos.

Tancítaro, Tanhuato, Zinapécuaro, Zitácuaro, Ario, Tacámbaro, La Piedad, Hidalgo, y Tarímbaro, son algunos de los municipios que tienen asignados nuevos docentes, en las escuelas donde las niñas y niños lo requieren.

La SEE brinda a las autoridades municipales información de los profesores que llegan a sus regiones, con el fin de que exista coordinación, tal como lo marca la Nueva Escuela Mexicana (NEM), para que los docentes se incorporen a las escuelas.

Con la llegada de esta administración todos los procesos de asignación de maestras y maestros se llevan a cabo con transparencia y bajo lo establecido por el Gobierno federal, a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm).

En lo que va de este gobierno se han enviado alrededor de 2 mil 800 docentes a escuelas de los distintos niveles de educación básica en la entidad, refrendando así el compromiso con la educación en beneficio de miles de estudiantes.

La autoridad educativa lamenta que por intereses particulares se interrumpa el derecho a la educación de niñas y niños, dejando escuelas sin maestros, con movimientos irregulares de centros de trabajo, situación a la cual se hace frente con una estrategia interna.

Detienen a dos presuntos delincuentes tras balacera en Misión del Valle

Asesinaron a dos policías; luego de la persecución, autoridades aseguraron armas de fuego de diversos tipos y calibres

Dos agentes fallecieron tras la agresión con disparos de arma de fuego que sufrió un grupo de policías en labores de investigación en el fraccionamiento Misión Del Valle, en el municipio de Morelia. 

Luego de una persecución fueron detenidos dos presuntos delincuentes y se aseguraron armas de fuego de diversos tipos y calibres, informó la Fiscalía General del Estado de Michoacán.

“En los momentos posteriores a la agresión, se produjo la persecución material de los presuntos delincuentes, un grupo de los cuales se parapetó en una vivienda desde donde realizaron detonaciones de arma de fuego en contra de los elementos de seguridad federales y estatales”, explicó la institución vía Twitter.

Personal del grupo interdisciplinario procesó la escena para la debida integración de la carpeta iniciada con motivo de estos hechos.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP) reportó que la Guardia Civil mantiene un despliegue en coordinación con el Ejército Mexicano, la Fiscalía del Estado y la policía local.

Toritos de petate de hasta 5 metros de altura, en Carnaval de Tarimbaro 2023

Participarán toritos de petate de hasta 120 kilos de peso y 5 metros de altura.

Del 19 al 21 de febrero se llevará a cabo el tradicional Carnaval de Tarímbaro, un evento anual de gran renombre por los descomunales toritos de petate que llegan a pesar hasta 120 kilos y a medir hasta 5 metros de altura.

La Secretaría de Turismo del Estado y el ayuntamiento de Tarímbaro, invitaron a la ciudadanía a visitar el municipio para vivir esta fiesta, donde los toritos representarán un tema de actualidad, que se mantendrá en secreto hasta el día de su presentación.

A decir del presidente municipal, Bladimir Alejandro González Gutiérrez, esperan una afluencia de 50 mil personas al carnaval que no es solo fiesta y música, sino una oportunidad de generar impacto social, promoción cultural y generar el aprecio de nuestras raíces.

Los toros se elaboran con papel picado, petate, canuto, carrizo, piel, cuernos de res, pintura al fresco, cartón y madera entre otros materiales. A cada uno lo acompaña música, principalmente sones abajeños, y 10 o más personajes, tales como la maringuía, el diablo, la muerte, el caporal y los rancheros que llevan la indumentaria campesina.

Las autoridades recordaron que los toritos de petate fueron introducidos a Michoacán en el siglo XVI por el primer Obispo, Vasco de Quiroga, y aunque se han transformado desde entonces, siguen representando a los tres barrios de Tarímbaro: San Marcos con su toro el “As de Espadas”; La Cruz con su toro “El pinto” y La Doctrina, con “El Mulato”.

Ballet Folklórico de la SEE alista primeras presentaciones del año

Desde la Secretaría de Educación se trabaja para fomentar la cultura de la paz con diversas actividades

Como parte de la promoción y fomento a la cultura que realiza la Secretaría de Educación del Estado (SEE), el Ballet Folklórico ha llevado a cabo varias presentaciones y ya alista las primeras para este 2023.

Como lo ha indicado el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la secretaria Gabriela Molina Aguilar mantiene una serie de acciones encaminadas a la promoción de la cultura de la paz, entre ellas las actividades artísticas desde y para el sector educativo.

La primera presentación que tendrá el ballet este 2023 será el sábado 21 de enero, a las 10:00 de la mañana, en el auditorio «Rafael Luviano González», en la localidad Jaripeo; mientras que el día miércoles 1 de febrero, a las 9:30, estará en la tenencia de San Nicolás Obispo, también en Morelia.

Desde su debut en el mes de noviembre, este grupo de maestros y administrativos ha visitado municipios como Tacámbaro, Acuitzio, Chucándiro, Tarímbaro y escuelas de Morelia; mientras que para este año ya se tienen agendadas algunas fechas.

Anahí Bustos Arreguín, coordinadora del Ballet, señaló que atenderán tantas solicitudes como sea posible, pues el objetivo es fomentar la cultura y entornos libres de violencia.

Para solicitar alguna presentación del Ballet se necesita realizar la petición al director de Educación Artística, Juan Manuel Iriarte Méndez, con copia a la coordinadora del Ballet, y entregarla en las instalaciones de la Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural, en la Biblioteca Pública Central «Francisco J. Múgica» en Morelia.

Atiende PC estatal incendio en recicladora en Tarímbaro

Tarímbaro, Michoacán, 7 de enero de 2023.- La Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil atienden, en conjunto con el Ayuntamiento de Tarímbaro, el incendio en una planta recicladora de llantas.

Al rededor de las 14:00 horas las corporaciones de emergencia fueron avisadas del incendio en el lugar por lo que se dispuso del llamado a elementos de Bomberos para atender el siniestro.

En el sitio se encuentran laborando personal de PC estatal, bomberos voluntarios y del ayuntamiento de Tarímbaro quienes laboran en la atención al suceso.

Se pide a la ciudadanía extremar precauciones en la zona ante el incendio y se reitera el número de emergencia 9-1-1 a fin de atender cualquier hecho con oportunidad.

Disfruta un pulque y mezcal en la Feria de Tarímbaro

Las muestras gastronómicas comienzan a la hora de la comida este viernes y sábado

El municipio de Tarímbaro inició diciembre de manera festiva con su Feria del Pulque, Mezcal y Cocineras Tradicionales, que se lleva a cabo del 2 al 4 de diciembre.

El evento tiene lugar en la plaza principal del municipio, con 140 stands para ofrecer pulque, mezcal, gastronomía y artesanías.

Las muestras gastronómicas comienzan a la hora de la comida este viernes y sábado, a las 14:30 horas en la Plaza Principal, donde también habrá Torito de Petate y Banda de Viento. El domingo, la muestra gastronómica ofrecerá servicio desde el desayuno.

El pulque destaca en la gastronomía de la región, junto con los tamales de pulque, carnitas y “curados” de cacahuate, azul, guayaba, fresa, guisado, café, piña, maracuyá, zarzamora, mazapán, entre otros.

El objetivo de la feria es refrendar a Tarímbaro como zona turística, además de ser conocido por la elaboración del pulque, el mezcal y cuna del carnaval de torito de petate.

PROGRAMA

Viernes 2 de Diciembre

-13:30 a 14:30 horas. Recorrido con torito de petate y banda, partiendo de la primaria Enrique Ramirez.
-14:30 – 15:00 horas. Inauguración de la 7° Edición de la Feria del Pulque, El Mezcal y La Cocina Tradicional Capa de maguey Corte de listón.
-15:00 a 15:30 horas. Final de canto.
-18:00 horas. Titerelia.
-18:30 a 20:30 horas. Martín Guijosa, imitador de Juan Gabriel.

Sábado 3 de diciembre

-15:00 a 16:00 horas. Presentación de la banda y el torito de petate de Tarímbaro.
-16:00 a 17:00 horas. Grupo “Alegres de Morelia”.
-17:00 a 18:00 horas. Concurso «Hora del aficionado».
-18:30 a 20:30 pm. Grupo norteño.

Domingo 4 de diciembre

-8:30 horas. Carrera Familiar de colores “Corre, trota o camina” 2.
-15:00 a 16:00 horas. Toro y banda 3.
-16:00 a 17:00 horas. Grupo Versátil Orus.
-17:00 a 18:00 horas. Presentación de folclore misión cultural.
-19:00 a 21:00 horas. Baile (Banda).

Titerelia, diversión familiar, llega a Tarímbaro

Es un evento internacional que este año se ramifica por todo Michoacán

Títeres de todo el mundo visitarán Tarímbaro, del 26 de noviembre al 4 de diciembre, en el marco de la décima octava edición de Titerelia, Festival Internacional de Títeres de Morelia.

Además de fomentar la cultura y el esparcimiento familiar, gracias al evento Tarímbaro espera una afluencia de 10 mil asistentes y una derrama económica superior a 1.5 millones de pesos.

Titerelia es un evento internacional que este año se ramifica por todo Michoacán, a través de extensiones en Tarímbaro, Apatzingán, Huandacareo, Zamora y Tlalpujahua.

En conferencia de prensa celebrada en la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur), autoridades de Tarímbaro, encabezadas por el presidente municipal Bladimir Alejandro González Gutiérrez, comentaron que Titerelia comprende 59 actividades, 54 funciones de títeres, 15 extensiones, 19 compañías, tres talleres y una conferencia.

De acuerdo con sus organizadores, Titerelia tiene como objetivo principal contribuir a la promoción, mantenimiento y consolidación del arte de los títeres como parte del patrimonio cultural y del fortalecimiento comunitario; fomentar y promover la creatividad, el desarrollo humano, la convivencia familiar y que genere la interacción de las y los titiriteros, para fortalecer la identidad de los participantes.

El público interesado en acudir, encontrará el programa completo en la página de Facebook: Festival Internacional de Títeres TITERELIA.