Falso, que taekwondoínes michoacanos ocuparan dinero para viajar a Bulgaria

Presidente de la Unión Michoacana de Taekwondo pide disculpas por el mal entendido

El presidente de la Unión Michoacana de Taekwondo, Antonio Villanueva Camarena, aclaró que en ningún momento por falta de recursos económicos estuvo en duda el viaje de Jareni Nava y sus compañeros al Mundial de Taekwondo en Sofía, Bulgaria.

Esta aclaración se brinda, luego de que Óscar Vargas Ríos, entrenador de Jareni Nava subiera hace unos días a redes sociales, un video en el que solicitaba el apoyo de la ciudadanía y de las autoridades para reunir la cantidad de 62 mil pesos y que la atleta no perdiera su viaje, ante la falta de apoyo de la Comisión Nacional del Deporte (Conade).

En entrevista, Villanueva Camarena comentó que nunca estuvo en riesgo la participación de los jóvenes en la competencia internacional, “Ya será el entrenador o la deportista quienes tomen la decisión de regresar el dinero que recibieron o agradezcan”, afirmó.

Aclaró que fue una falta de comunicación entre la Unión Michoacana de Taekwondo y los entrenadores lo que generó los malos entendidos en relación a la falta de recursos económico.

“No hay dinero que alcance obviamente para apoyar a todos los atletas en sus viajes, es por ello que las autoridades, asociaciones, iniciativa privada y familia sumamos esfuerzos para reunir el dinero y que no se frene la participación de los jóvenes en las competencias, tanto nacionales como internacionales”, aseguró.

Asimismo, pidió una disculpa por los inconvenientes, los chismes que se generaron en redes sociales, “nunca vamos a dejar a los jóvenes sólos en su preparación como deportistas”.

Finalmente, dijo que la ocho veces campeona nacional Jareni Nava, así como Bárbara Regina Méndez y Edgar Emmanuel Hernández, asistirán al Mundial de Taekwondo en Bulgaria.

Juanita Ruiz

¡Honor a quien honor merece!

Reconocen trayectoria deportiva de atletas morelianos.

El Ayuntamiento de Morelia reconoció la trayectoria deportiva de 8 jóvenes atletas, quienes en los últimos años han obtenido importantes triunfos nacionales e internacionales.

El edil Alfonso Martínez Alcazar felicitó a las taekwondoistas Jareni Navarro Córdova y Ana Sofía Montañez Muñoz; la deportista y bailarina de Breaking, Monserrat Guadalupe Zavala Cahue; el pequeño de 8 años, Christopher Salvador Ángeles Ayala quien práctica Karate Do y el atleta Luis Eduardo Tello Martínez.

Jóvenes atletas que, con sus destacadas trayectorias han hecho brillar a Morelia ante el mundo, a quienes el alcalde reconoció y felicitó por su esfuerzo, dedicación, pasión y entrega, pero sobre todo, su disciplina.

En su mensaje puso como ejemplo a estos deportistas, quienes con mucha disciplina y apoyo de sus familias y de sus entrenadores ganan competencias y son buenos estudiantes.

Agregó que el Ayuntamiento no cuenta con un recurso destinado al apoyo a los deportistas, pero aclaró que con tan buenos resultados de los jóvenes hay que ser solidarios con ellos, pues la falta de recursos económicos, frena en muchas ocasiones que puedan ir a competir al extranjero.

La campeona nacional e internacional en la disciplina de Tae Kwon Do, Jareni Nava, se mostró satisfecha por el reconocimiento,“siento muy bonito que de alguna manera se empiezan a notar nuestros logros, que reconozcan nuestro esfuerzo es de mucha satisfacción”.

Este año las autoridades municipales han destinado 350 mil pesos en apoyo a deportistas.

Juanita Ruiz

A unas horas, Jareni Nava reúne el dinero para viajar a Mundial de Taekwondo en Europa

Jareni Nava

Fue a través de las redes sociales, que Oscar Vargas Ríos, entrenador de la jóven michoacana lanzó una convocatoria para reunir el recurso

La fecha límite para reunir la cantidad de 62 mil 689 pesos, era este lunes, recurso con el cual la artemarcialista michoacana Jareni Nava, quien recientemente ganó la medalla de oro en el Austrian Open 2022 de taekwondo acude al Mundial de la disciplina en Sofía, Bulgaria, del 28 al 31 de julio.

El recurso se reunió, ante la falta de apoyo oficial a quien ganó oro en los Juegos Panamericanos de la especialidad en Costa Rica, fue el Ayuntamiento de Morelia, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, la instancia encargada de aportar el recurso económico a través de su programa “Morelianos Brillantes”.

A través de un comunicado de prensa, el ayuntamiento explica que tras exponer el caso de la falta de recursos de esta artemarcialista, varias asociaciones y el edil, Alfonso Martínez Alcazar, aportaron la suma de dinero para que viaje a Europa.

Fue a través de las redes sociales, que Oscar Vargas Ríos, entrenador de la jóven michoacana lanzó una convocatoria para reunir el recurso para que Jareni Nava, quien compite en la categoría Juvenil, menos de 59 kilogramos. hiciera realidad sus sueños.

El último logro de Nava fue ganar la medalla de oro para la entidad, al imponerse ampliamente sobre Ximena Gómez, del Estado de México, en los Juegos Nacionales CONADE 2022.

Imparable Michoacán en Taekwondo

Selección Michoacana Taekwondo

Destaca la actuación de la selección michoacana en los Juegos Nacionales CONADE 2022

La delegación michoacana de taekwondo sigue imparable en los Juegos Nacionales CONADE 2022, el equipo que dirige Antonio Villanueva Camarena suma hasta este miércoles 15 medallas.

Dos metales de oro, una de plata y once de bronce es la cosecha que han ganado los artemarcialistas michoacanos que participan en el tatami del gimnasio “María del Rosario Espinoza”, de Culiacán, Sinaloa.

Villanueva Camarena dijo que la disciplina que representa aporta una importante suma de metales para que el estado rompa el récord de medallas obtenidas en esta competencia que es de 77 preseas, “ojalá podamos llegar a 90 pódiums”.

El vicepresidente operativo de la asociación en la entidad, Pavel Alvarado, dijo que en este 2022, los taekwondoines ya superaron los logros de sus compañeros deportistas de patines sobre ruedas y canotaje, deportes donde es más común ganar medallas.

Las medallas de oro fueron gracias a Georgina Ochoa, y Alison Nava, la plata fue en cadetes femenil por equipos en tanto los bronces cayeron por conducto de Ana Yazmín Mercado, Fernanda Barajas, Felipe Campuzano, Johary Méndez y Alejandro Vargas.

Asimismo, en Formas Individual, conquistaron presea de tercer puesto, Gratel Naranjo, en Formas Pareja Infantil, Cristian Méndez y Sofía Hacha, en lo referente a Formas de Pareja de la categoría de Cadetes, triunfo la dupla conformada por Romina González y Salvador Sánchez, y finalmente en el cierre se consiguió por Equipos, Plata Cadetes Femenil y Bronce Cadetes Varonil, Villanueva Camarena, explicó que aún falta la actuación de las categorías juveniles y sub 20.

Información Juanita Ruiz

Tras ganar oro en Costa Rica, Nava se alista para los Juegos Nacionales

Juegos Nacionales

La seleccionada nacional ya está con sus compañeros para buscar las medallas

A tan sólo unas horas de ganar medalla de oro en Costa Rica, la artemarcialista michoacana Jareni Nava ya viaja a Culiacán, Sinaloa para participar en los Juegos Nacionales CONADE 2022.

La seleccionada nacional originaria de Turicato se colgó el metal de oro en los Juegos Panamericanos de Taekwondo con sede en Costa Rica, donde compitió a lado de 500 deportistas de distintos países del continente.

En entrevista antes de viajar al norte del país, la atleta dijo sentir mucho orgullo de poder representar a su país en una competencia internacional, “saber que soy la mejor del continente en mi categoría es una sensación indescriptible”.

Para subirse al pódium en primer lugar, Nava venció a competidores de Puerto Rico, Estados Unidos(semifinal) y Canadá (final).

Ahora el reto de la artemarcialista es repetir la hazaña, “mi compromiso es dar lo mejor de mi cada pelea, y alcanzar una presea, espero que sea dorada”.

La atleta de la división de menos de 59 kilogramos buscará figurar en el cuadro de medallas, al igual que lo han hecho hasta el momento sus compañeros Sofía Hacha y Cristian Méndez con medalla de bronce, en poomsae de la categoría infantil.

Juanita Ruiz

Dos taekwondoínes michoacanos son llamados a conformar preselección nacional

Sobre el tatami en Tijuana, Edgar Hernández y Jareni Nava, lograron colgarse la medalla de oro, y con ello se acercan a dos eventos de talla internacional.

Luego de su destacada participación en el Campeonato Nacional Juvenil de Taekwondo, Jareni Nava y Edgar Hernández, fueron convocados para conformar la preselección nacional con miras a los eventos: Puerto Rico Open 2022 y el Campeonato Mundial Juvenil 2022.

Sobre el tatami en Tijuana, Edgar Hernández y Jareni Nava, lograron colgarse la medalla de oro, y con ello se acercan a dos eventos de talla internacional, como el Puerto Rico Open 2022 y el Campeonato Mundial Juvenil de Taekwondo de este año.

De esta manera, los medallistas de oro, formarán parte de la preselección nacional, que iniciará concentración en los próximos días para prepararse rumbo al abierto puertorriquense, a desarrollarse en el coliseo Mario “Quijote” Morales, la ciudad de Guaynabo, del 1 al 3 de abril.

Asimismo, iniciarán el proceso de preparación, con miras al Campeonato Mundial Juvenil 2022, con sede en Sofía, Bulgaria, en el mes de agosto próximo.

Los dos metales de oro y los tres restantes de bronce, ubicaron a la Unión Michoacana de Taekwondo entre los primeros lugares del ranking nacional.

De igual manera, Alexa Aguirre, Tanya Figueroa y Arturo Hernández, se llevaron la presea de bronce a casa. Superando a estados como Nuevo León y Querétaro, entre otros.

Información Juanita Ruiz

Taekwondoín michoacano asiste al Campeonato Mundial en Corea del Sur

Eder Centeno, con apenas 16 años, es estudiante del CONALEP en Zacapu y es su primera concentración con el equipo nacional.

Eder Centeno Moreno, taekwondoín de origen michoacano, permanece desde el pasado lunes en concentración en Monterrey, Nuevo León, previo a su participación en el Campeonato Mundial de Taekwondo, que se realizará del 21 al 24 de abril en Corea del Sur.

Desde hace unos días entrena con sus compañeros de la selección nacional, para cumplir su objetivo, ganar la medalla de oro dentro de la categoría Junior-17, en la modalidad de estilo libre.

Quien es estudiante del plantel CONALEP del municipio de Zacapu, desea ondear muy alto la bandera de México en la competencia internacional, y demostrar que en su centro de estudios hay talento deportivo.

“Tengo la intención de poner muy en alto el nombre de mi país y del COANLEP, es algo que vengo esperando por meses y que me llena de ilusiones, es una gran oportunidad para adquirir experiencia y mejorar mi desarrollo personal y rendimiento físico”, aseguró.

Además, externó que aprovechará esta competencia internacional para mejorar su técnica y seguir avanzando en su carrera deportiva que recién inicia en competencias internacionales.

El alumno de cuarto semestres de la carrera Electromecánica Industrial como profesional técnico bachiller, a sus 16 años de edad competirá en la categoría junior sub-17 en la modalidad de Freestyle. Es su primera concentración con los seleccionados nacionales.

Por su parte, el director general del Conalep Michoacán, Osvaldo Ruiz Ramirez, reconoció el trabajo comprometido que realiza Eder, como ejemplo de la determinación que tienen muchos de los jóvenes que forman parte de este subsistema.

Centeno Moreno entrará en acción el día 24 de abril, donde aspira colgarse la medalla de oro, en la contienda global denominada World Taekwondo Poomsae Championship 2022.

Información Juanita Ruiz

Capacita UTM a sus entrenadores de Taekwondo

· Tal es el caso del profesor Hugo Jesús Pacheco Alvez, quien participó en el Seminario de Capacitación y Certificación de Entrenadores de taekwondo.

Con el objetivo de que estén lo mejor preparados posibles y ofrezcan la mejor parición a los y las estudiantes, la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) capacita y certifica a sus profesores de las diferentes disciplinas científicas, tecnológicas y deportivas.

Tal es el caso del profesor Hugo Jesús Pacheco Alvez, quien participó durante el 15 y 16 de enero pasado, en el Seminario de Capacitación y Certificación de Entrenadores de taekwondo y Profesores Titulares de Escuelas por parte de la Federación Mexicana de esta disciplina.

El profesor de la UTM obtuvo durante este seminario la certificación en kyorugi (combate), Poomsae (formas).

En el evento, los participantes participaron además en ponencias de Psicología Deportiva, Técnicas de combate con ponente Campeón Mundial, Preparación Física, Ponencia del Jueceo actualizado entre otras casas.

El Taekwondo es un arte marcial que busca acondicionar el cuerpo y potenciarlo físicamente, además del desarrollo de la voluntad y la sabiduría por medio del enfoque y constancia y los y las estudiantes de la UTM pueden acceder a éste mediante cursos específicos.

Taekwondo inicia en el CNAR su camino al Mundial y eventos fundamentales de 2022

La disciplina tendrá este año el Panamericano, cuatro Grand Prix y los Mundiales Juvenil y de Cadetes

La disciplina de taekwondo se prepara para un 2022 en el que sus selecciones de mayores, juveniles y de cadetes, enfrentarán distintas competencias fundamentales de cara al nuevo ciclo olímpico, por ello, ya alistan lo que será este largo camino, en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).

Los eventos principales para la disciplina en el año en curso serán: el XXV Campeonato Mundial, que originalmente sería en China, y el Campeonato Panamericano de la especialidad, en la categoría de mayores, así como la serie de cuatro Grand Prix, que se llevarán a cabo de junio a diciembre.

Alfonso Victoria Espinosa de los Monteros, jefe de entrenadores de la Federación Mexicana de Taekwondo, destacó en entrevista con la Comisión nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que la primera concentración del año para el equipo, que se realiza esta semana en el CNAR, será un primer filtro rumbo a estos certámenes.

“Tenemos a 20 atletas concentrados, son los ganadores del Preselectivo de Oaxaca 2021 y los ganadores de oro del Campeonato Panamericano 2021; éste es el primer filtro para el desarrollo del equipo rumbo al Campeonato Mundial y Campeonato Panamericano de la especialidad; estarán una semana y después se trasladarán a un campamento internacional en Mérida, Yucatán”, informó.

El entrenador explicó que este año están programados cuatro Grand Prix: el primero se llevaría a cabo del 3 al 5 de junio en Roma, Italia; el segundo del 2 al 4 de septiembre en París, Francia; el tercero del 21 al 23 de octubre en Manchester, Inglaterra y, por último, en diciembre se llevaría a cabo el Grand Prix Final en Wuxi, China.

“Los Grand Prix son de suma importancia, ya que cada uno da hasta 60 puntos y el Final dará 100 puntos (en el ranking internacional)”, resaltó el entrenador, ganador del Premio Nacional de Deportes 2019.

Por otra parte, agregó que se espera la confirmación de sedes y fechas del Campeonato Mundial y del Panamericano Senior, pero ya se tienen programados el Campeonato Mundial Juvenil, para el mes de agosto, en Sofía, Bulgaria, y en julio el Campeonato Mundial de Cadetes, en la misma sede.

“Esos son los eventos fundamentales para las selecciones mayor, juveniles y cadetes”.

Respecto a las condiciones en que inician los atletas este ciclo, el técnico puntualizó:

“Se vio un equipo fuerte en el campamento que tuvimos en Oaxaca a finales del 2021, con nuevas promesas, una mezcla de atletas jóvenes y otros jóvenes con experiencia. El campamento en Mérida nos dará un preámbulo de lo que debemos trabajar para llegar con un óptimo nivel competitivo a las justas internacionales”.

Por último, reconoció los retos que implica la pandemia de covid-19 y sus variantes.
“La pandemia es una limitante, pero no dejaremos de trabajar para alcanzar nuestros objetivos”, dijo.