¡Ya viene el Tacofest! Habrá hasta 100 variedades de este platillo: Sedeco

Venta de artesanías, mezcal, música en vivo y concursos

El Jardín del Orquidario en Morelia será el escenario de la 9ª edición del TacoFest 2025, donde se ofrecerán hasta 100 variedades de tacos. Este evento, que se realizará los días 15 y 16 de marzo, impulsará la economía local, anunció el director del festival, Ulises Alcaraz.

En rueda de prensa que se realizó en la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), el organizador comentó que el evento tendrá un costo de recuperación de 20 pesos y con ello podrán acceder a una gran variedad de tacos, además habrá venta de artesanías y bebidas de mezcal artesanal. Serán cerca de 25 taquerías y 100 expositores participantes.

Detalló que durante ese fin de semana se tiene una expectativa de que acudan de 10 a 12 mil personas generando una derrama económica estimada de 2.8 millones de pesos, ya que se proyectó la venta de hasta 30 toneladas de carne en consumo solo esos dos días del festival, los costos podrían ir desde los 14 hasta los 50 pesos por taco. 

Ulises Alcaraz detalló que además de música en vivo, se realizará el concurso de quién come más tacos, el cual tiene un premio de 2 mil pesos para el ganador, con récords de 32 y 38 tacos en categoría de mujer y hombre respectivamente. 

Por parte de la Sedeco, se reiteró la invitación al evento que genera una movilidad en la economía interna del estado. Además convocó a los expositores y emprendedores que se formalicen como empresas con los servicios gratuitos que ofrece la Sedeco como códigos de barras, tablas nutrimentales, registro de marcas y todo lo que conlleva para que sus productos puedan llegar a anaquel o incluso exportación.

La invitación a la feria de Hidalgo está hecha

Disfruta del mole, tacos de cabeza y mezcal en esta feria de Hidalgo

Como resultado de la excelente respuesta de habitantes y visitantes a la primera edición del Festival del Mole, Cabeza y Mezcal, los prestadores de servicios que integran el Consejo Empresarial para el Fortalecimiento Turístico (Coefotur), decidieron iniciar una tradición y con ello, sumarlo a los atractivos turísticos con que cuentan, en esta ocasión se realizará los días 20 y 21 de abril en la Ex Hacienda El Molino.

Angélica Pérez González, presidenta del Coefotur comentó que con eventos como este, además de mantener vivas sus tradiciones y cultura, se busca promover la gastronomía local a través de la elaboración del mole y los tacos de cabeza de res y a la vez, dar difusión a la venta de productos naturales y artesanales como el mezcal, lo que significa una importante derrama económica en beneficio de toda la población.

El evento no tendrá costo, sin embargo, se pedirá una cuota de recuperación de 95 pesos para adultos y para niños y niñas que no rebasen los 1.30 metros de altura.

Pérez González detalló que para la segunda edición esperan duplicar la afluencia y recibir a más de 3 mil asistentes, lo que dejaría una derrama económica de aproximadamente medio millón de pesos en ingresos directos para los expositores y organizadores y en cascada, a toda la cadena de valor.

Bladimir Ponce, integrante de Coefotur explicó que contarán con la participación de cocineras tradicionales de la región, seis expositores con tacos de cabeza de res elaborados a la antigua usanza y 20 expositores de mezcal certificados con calidad de exportación.

Finalmente, Bladimir Ponce, integrante del comité organizador indicó que el municipio de Hidalgo se encuentra en una región montañosa, con extensos bosques de pinos, oyameles y robles, privilegiado por sus abundantes recursos hidrológicos donde destaca la laguna Larga, las presas de Pucuato, Sabaneta y Mata de Pinos, ideales para la práctica de deportes acuáticos, campismo y recreación, así como la Ruta de la Salud con manantiales de aguas termales de propiedades curativas que también representan un importante atractivo turístico.