Estatales de surfing y canotaje este fin de semana, rumbo a Nacionales Conade 2024

Lázaro Cárdenas y Pátzcuaro, respectivamente, las sedes de estos procesos selectivos

Las disciplinas de surfing y canotaje celebrarán sus selectivos estatales el 24 de febrero en Lázaro Cárdenas y Pátzcuaro, respectivamente, con miras a los Nacionales Conade 2024.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que más de 15 surfistas participarán en dicho proceso en Playa Azul, en las categorías 12-14, 15-16 y 17-18 años, en ambas ramas, en las modalidades surfing y bodyboarding.

Cabe recordar que dicha disciplina le otorgó a Michoacán, 12 medallas (cuatro oros, cuatro platas y cuatro bronces) en la edición anterior de Nacionales Conade, además cuenta con el actual Premio Estatal del Deporte, Alfonso Aguilar, quien obtuvo bronce en los Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

En Urandén, se desarrollará el proceso de canotaje, en el cual, se esperan alrededor de 20 deportistas en las categorías 13-14, 15-16, 17-18 y 19-23 años, en ambas ramas. En Nacionales Conade 2023, este deporte le otorgó una plata y tres bronces al estado.

Tras el estatal, las y los seleccionados de la disciplina de surfing, pasan de manera directa, mientras que el canotaje sostendrá el Nacional Clasificatorio, del 1 al 3 de marzo, en la Pista Olímpica Virgilio Uribe en Cuemanco, Ciudad de México, compromiso previo a la máxima justa amateur del país.

Surfitas michoacanos rompen récord de medallas en JN Conade 2023

La delegación michoacana espera la posibilidad de que el jurado otorgue una medalla más por los movimientos más espectaculares sobre las olas nayaritas

Después de tres días de intensa competencia sobre las aguas de la playa de San Francisco del municipio de Bahía de Banderas, en los Juegos Nacionales Conade 2023, la delegación michoacana de surfing superó el esfuerzo del año pasado al cosechar seis metales con sus atletas oriundos de Playa Azul, Michoacán.

Aunque los metales podrían incrementar por decisión del jurado, quien destacará a los atletas con los mejores movimientos, este viernes será cuando ocurra la ceremonia de premiación.

En la modalidad de bodyboard, siete de un total de nueve surfistas se instalaron en las finales en donde demostraron sus mejores habilidades sobre las olas de la Riviera Nayarita, adjudicándose el podio completo de la categoría 15-16 años Varonil, gracias a Alexander Aguilar (oro); David Mendoza (plata); e Ian Maldonado (bronce).

Mientras en la especialidad de 12-14 años se instalaron Flavio Guevara y Andy Kale, en primera y segunda posición; finalmente, Santiago Pérez, lo prometió y vino por su revancha tras marcharse con las manos vacías en 2022, quedando con el segundo puesto en 17-18 años.

Por el momento, la delegación michoacana espera la posibilidad de que el jurado otorgue una medalla más por los movimientos más espectaculares sobre las olas nayaritas.

Momentáneamente, Michoacán registra 66 medallas: 12 de oro, 22 de plata y 32 de bronce.

Alfonso Aguilar, surfista michoacano gana la primera medalla para México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023

Aguilar Contreras le otorgó la primera medalla a la delegación mexicana en esta disciplina

El michoacano, Alfonso David Aguilar Contreras hace historia al convertirse en el primer atleta de Playa Azul en adjudicarse una medalla en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Tras una reñida competencia contra surfistas de Panamá y Venezuela, obtuvo presea de bronce en la prueba de Surf Bodyboar Prone Varonil con 11.80 de resultado final.

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), celebró el triunfo del michoacano con el siguiente mensaje: El seleccionado nacional, Alfonso David Aguilar Contreras , sube al podio de #SanSalvador2023 , tras la prueba de surf bodyboard prone varonil, con 11.80 de resultado final.

Con su esfuerzo y preparación por años, Aguilar Contreras le otorgó la primera medalla a la delegación mexicana en esta disciplina en la cual se espera se tengan positivos resultados.

El primer lugar correspondió a E. Núñez de Panamá con 14.92; en segundo, J. Rocha de Venezuela con 13.23, y en cuarto, P. Silverio de República Dominicana con 10.27.

Con información de Ismael Herrera

Alfonso Aguilar avanza en ronda dos y busca la medalla

El atleta originario de Playa Azul, con 13 años de experiencia, es la segunda ocasión consecutiva que participa en esta competencia internacional

Tras avanzar en su heat de repechaje de la ronda dos de la categoría de bodyboard open, el surfista michoacano Alfonso Aguilar aspira a ganar una medalla en los XXIV Juegos Centroamericanos y del CaribE que se desarrollan en El Salvador hasta el 8 de julio.

El atleta originario de Playa Azul, con 13 años de experiencia, es la segunda ocasión consecutiva que participa en esta competencia internacional, su preparación ha sido constante tanto en lo anímico como en lo físico, pero consciente de los rivales que tiene enfrente.

El clima de El Salvador es muy similar a la de la Costa Michoacana, por lo que la posibilidad de subirse al pódium es real.

El surfista tuvo eventos de preparación previos a la competencia nacional, ganó el primer lugar Open y DK en el torneo Wedge Challenge en San Pancho Nayarit y entrenó por horas en las olas de la Costa MIchoacana.

Finalmente, para la Federación Mexicana de Surfing Alfonso Aguilar, junto con sus compañeros Susana Kao (Oaxaca), Coral Bonilla (Baja California Sur), Sasha Donnanno (Oaxaca) y Shelby Detmers Ceceñas (Mexicanos en el Exterior) tienen amplias posibilidades de colgarse medallas.

Surfistas de Michoacán buscan superar sus récords en Juegos Nacionales CONADE

En la pasada edición de esta competencia conquistaron 5 medallas de oro, plata y bronce

El presidente de la Asociación de Surfing del Estado de Michoacán, Martín Farías, mencionó que los surfistas michoacanos buscan superar las 5 medallas conquistadas en la edición pasada de los Juegos Nacionales CONADE, donde lograron un oro, dos platas y dos bronces.

«Va a ser en Bahía de Banderas en Nayarit, esta vez vamos con una selección de 10 niños en la categoría de bodyboarding; al igual que en los Cabos vamos con la idea de hacer el mejor papel posible, en los Cabos nos fue muy bien esta vez llevamos lo mejor y creo que seguimos siendo potencia a nivel nacional «

Además de Flavio Guevara que va como favorito, viajarán otros atletas que fueron medallistas del 2022, lo que incrementa la expectativa de la participación michoacana en el campeonato.

«Van dos medallistas Mercedes Rosario que fue plata en bodyboarding femenil en los Cabos y también va Adriano Mendoza qué también fue plata», finalizó Martín Farías.

Será el lunes 26 de junio cuando los surfistas de Michoacán participen en los Juegos Nacionales CONADE y se midan con sus similares de otros estados de la república.

Información Juanita Ruíz