Dotan de suero antialacrán a municipios de Tierra Caliente

sueros antialacrán

Se trata de los municipios de Múgica, La Huacana y Churumuco

Para atender a pacientes intoxicados por veneno de alacrán, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM),distribuyó suero en los centros de salud de los municipios de Churumuco, La Huacana y Múgica.

A través de un comunicado de prensa, la dependencia informó que los insumos fueron solicitados por los ayuntamientos, a través de sus áreas de salud, por lo que fue surtido el medicamento.

La idea es que pequeñas clínicas o centros de salud que están alejados de las cabeceras municipales tengan abasto del suero para aplicarlo en caso de ser necesario.

Además de recibir una dotación de medicamentos faboterápicos, se capacitó al personal médico de los municipios sobre cómo atender emergencias relacionadas a picaduras de animales ponzoñosos y, a coordinarse, en caso de ser necesario, con la red hospitalaria de Michoacán.

Cabe señalar que los 19 centros de salud y los tres hospitales que integran la Jurisdicción Sanitaria de Apatzingán cuentan con abasto suficiente para la atención de pacientes con picadura de alacrán y otros animales ponzoñosos.

Distribuyen suero contra picaduras de alacrán

alacrán

El medicamento fue entregado en las áreas de salud de la Jurisdicción Sanitaria de Apatzingán

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) inició la distribución de 3 mil sueros anti alacrán a las direcciones de salud de los nueve municipios que integran la Jurisdicción Sanitaria de Apatzingán.

De acuerdo con Abraham Espinoza Villa, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Apatzingán, el objetivo de la entrega de los sueros es ampliar la cobertura de atención a pacientes con picadura de alacrán, sobre todo para quienes habitan comunidades donde no pueden fácilmente hacia un centro de salud u hospital.

Por ello, además de recibir una dotación de sueros anti alacrán, se le informó al personal médico de los municipios sobre cómo atender emergencias relacionadas a picaduras de animales ponzoñosos.

Los primeros ayuntamientos en recibir los apoyos fueron Apatzingán, Buenavista, Aguililla y Parácuaro, mientras que los municipios de Múgica, Churumuco, Coalcomán, La Huacana y Tepalcatepec los tendrán en el transcurso de la presente semana.

Cabe señalar que los 19 centros de salud y los 3 hospitales que integran la Jurisdicción Sanitaria de Apatzingán cuentan con abasto suficiente para la atención de pacientes con picadura de alacrán y otros animales ponzoñosos.