Bedolla fortalece relación con Suecia para la cooperación comercial

Estocolmo, Suecia, 3 de noviembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la directora general para las Políticas Comerciales, Ministerio de Comercio y Cooperación Internacional de Estocolmo, Camilla Mellander, acordaron fortalecer vínculos para la cooperación comercial entre Michoacán y Suecia.

En reunión de trabajo como parte de su gira en la Unión Europea, el mandatario intercambió información sobre políticas y estrategias para la atracción de empresas extranjeras en Michoacán.

Se analizó la situación geopolítica del estado y del país sueco, como parte de la ruta de trabajo que se inició para promover más inversiones en zonas con potencial para el desarrollo industrial.

El mandatario promovió el puerto de Lázaro Cárdenas, así como los parques industriales de la Isla de la Palma y del Bajío para el asentamiento y puesta en operación de empresas suecas interesadas.

Por lo que se acordó ampliar los vínculos de comunicación con el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, a fin de establecer canales de cooperación en la materia.

La Cineteca Nacional está lista para su 73 Muestra Internacional de Cine

México se verá representado por Dos estaciones (México-Francia-EUA, 2022), de Juan Pablo González

Como cada año, desde su primera edición en 1971, la Cineteca Nacional a través de la Muestra Internacional de Cine, se ha dado a la tarea, de traer a México lo mejor del panorama de la cinematografía mundial y su 73 edición no es la excepción, más de una decena de países se verán representados en esta entrega.

La 73 Muestra Internacional de Cine exhibirá producciones de países como India, Estados Unidos, Alemania, Suecia, Argentina, Ucrania, Turquía, Israel, Lituania, Colombia, Polonia, Cuba, Dinamarca, Islandia, México y destaca la participación de Francia, país que se hace presente en ocho coproducciones de las 14 películas que integran la muestra, la cual llega a las salas de la Cineteca Nacional del 30 de marzo al 16 de abril.

En esta edición, México se verá representado por Dos estaciones (México-Francia-EUA, 2022), de Juan Pablo González, esta ópera prima, ganadora del Premio Especial del Jurado en la Competencia de Cine Mundial, en la categoría de Actuación, en el Festival de Cine de Sundance, narra la historia de María García, una empresaria de 50 años que es propietaria de “Dos Estaciones”, una fábrica de tequila de primera categoría que ahora lucha por seguir en pie.

La 73 Muestra Internacional de Cine se llevará a cabo del 30 de marzo al 16 de abril en las salas de la Cineteca Nacional, para continuar su recorrido en el Circuito Cineteca; así como en el Cine Tonalá, Le Cinéma IFAL, el Centro Cultural Universitario de la UNAM, el cinematógrafo del Chopo, Cinemanía Plaza Loreto, Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN;. Además de cinco complejos Cinemex (Reforma Casa de Arte, Altavista, Duraznos, Insurgentes y Market Interlomas) y tres de Cinépolis (Diana, Plaza Carso y Samara).

Los precios en Cineteca son los habituales, $60 entrada general, y podrán adquirirse directamente en taquilla, en la app oficial del recinto o en el sitio web. Para quienes no se quieran perder ninguna de las 14 películas, podrán adquirir un abono: Estudiantes, menores de 25 años, maestros e INAPAM: 14 boletos (uno por cada película del ciclo) por $500 pesos. Público general: 14 boletos (uno por cada película del ciclo) por $750 pesos.

La cartelera completa de películas puede verse en la siguiente liga:https://www.cinetecanacional.net/