Reconoce Cecufid a ganadores de los Juegos Deportivos Interdependencias

Participaron más de 4 mil trabajadores del estado

Morelia, Michoacán, 5 de marzo de 2025.- Con la entrega de 40 trofeos y reconocimientos a campeones y subcampeones de las siete disciplinas participantes, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) dio por finalizados los XXXVI Juegos Deportivos Interdependencias.

Luego de tres meses de actividad en las disciplinas de fútbol asociación, fútbol 7, básquetbol, voleibol, frontenis, tenis y cachibol, se premiaron con trofeos a los ganadores y se les otorgó reconocimientos a los subcampeones del certamen, mismo que contó con la participación de más de 4 mil trabajadores de los tres niveles de gobierno.

“Quiero agradecer a las dependencias que nos acompañaron y reconocer el esfuerzo y dedicación que le impregnaron a los varios meses de competencia. Los felicito por sus campeonatos y por promover la cultura física y deporte en cada una de sus dependencias”, señaló Iván Chávez Ponce, subdirector de la Cecufid.

Entre los campeones destacaron, Fiscalía de Seguridad Pública, Congreso del Estado, Dirección de Pensiones Civiles del Estado, la Comisión Forestal del Estado de Michoacán, Secretaría de Comunicación y Obras Públicas y el Tecnológico de Morelia, entre otros.

Los XXXVI Juegos Deportivos Interdependencias se realizaron mediante la Cecufid, a través de su departamento de Deporte Social, así como del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE).

Pago en línea evita a la ciudadanía traslados, gastos y riesgos: Navarro García

Morelia, Michoacán, 21 de enero de 2025.- El Gobierno de Michoacán es respetuoso de sus trabajadores, de tal manera que ha garantizado sus prestaciones, derechos y pagos quincenales puntualmente; sin embargo, es institucional y acata la disposición del Congreso del Estado en el sentido de no recibir dinero en efectivo en las oficinas de Recaudación, tanto por comodidad del contribuyente como por la agilidad y seguridad que ofrecen las tecnologías modernas.

Así lo señaló el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, quien dio a conocer que las operaciones digitales son una práctica que tiende a crecer por parte de la ciudadanía, al grado de que, en el caso del refrendo vehicular en lo que va de este 2025, el 80 por ciento de la gente lo ha pagado en línea.

Recordó que la tecnología se encuentra inmersa en un proceso continuo de transformaciones y que la mayor parte de la gente que contribuye al engrandecimiento de Michoacán por medio del pago de derechos e impuestos estatales, se encuentra de acuerdo en hacerlo en línea, a través de tarjeta de crédito o de débito, ya que les evita traslados, pérdida de tiempo y riesgos.

Navarro García mencionó que, en coordinación con el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, se le ofreció al líder del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado (STASPE), Antonio Ferreyra Piñón, recibir efectivo en todas las oficinas de Recaudación en el estado, durante los días que restan de enero y todo el mes de febrero, periodo que se aprovecharía para capacitar a los trabajadores .

Adicionalmente , «emprenderíamos una campaña de difusión para que la ciudadanía sepa que a partir del 1 de marzo del presente año, ya no se recibirá efectivo, excepto en las localidades y en los municipios donde no haya bancos; sin embargo, la respuesta fue negativa por parte del líder sindical», concluyó.

Siete de cada 10 morelianos reprueba bloqueos del STASPE

Morelia, Michoacán.- Más del 70 por ciento de los morelianos está en contra de los bloqueos a vías de comunicación realizadas la semana pasada por integrantes del Sindicato de Trabajadores al servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), de acuerdo a la casa encuestadora Teorema.
En un sondeo realizado entre los días 24 y 25 del presente mes, se les preguntó si estaban de acuerdo en esas acciones, a los que el 70.68 por ciento dijo que no, mientras que el 29.32 por ciento estuvo de acuerdo.

Respecto a la pregunta ¿Usted sabe por qué se manifiesta dicho sindicato? El 69.71 por ciento de los encuestados dijo no saber y el 30.29 por ciento afirmó que sí conocía los motivos.

En el cuestionamiento ¿está de acuerdo que mediante dichas presiones del sindicato haya sanciones a los trabajadores del Estado?, la respuesta fue que sí el 75.16 por ciento y el 24.82 por ciento opinó que no.


La casa encuestadora también preguntó si dichas movilizaciones podrían tener un trasfondo político por las elecciones, el 66.78 por ciento dijo que sí era una cuestión política, mientras que el 33.22 por ciento consideró que luchas por sus derechos.

Toma del STASPE, con motivación político electoral: morelianos

Una encuesta de opinión realizada por la casa Teorema, muestra que los michoacanos no apoyan el cierre de vialidades por parte del STASPE, pues señalan, la motivación de la manifestación es política

Morelia, Michoacán.- Las recientes movilizaciones por parte del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE) tienen una motivación política en el contexto de las próximas elecciones del dos de junio, reconoció la ciudadanía, de acuerdo a la última encuesta de opinión realizada por la casa Teorema.

Y es que el 66.78 por ciento de los encuestados señaló que las manifestaciones y toma de calles son una medida de presión motivada por las campañas políticas, mientras que sólo el 33.22 por ciento de los encuestados señaló que pelean por sus derechos laborales.

De igual forma, siete de cada 10 encuestados dijo estar en desacuerdo con que el sindicato genera cortes a la circulación vehicular como parte de sus manifestaciones, mientras que sólo tres de cada diez encuestados dijo apoyar la medida.

Mientras tanto, al ser cuestionados respecto a las posibles afectaciones a los trabajadores del estado generadas por las tomas del STASPE, el 75.16 por ciento de los encuestados dijo estar en desacuerdo, al referir que los trabajadores no tienen la culpa de las movilizaciones con motivación política por parte del sindicato.

Se conjura la huelga en el Gobierno de Michoacán

Morelia, Michoacán, 30 de abril de 2024.- Al aceptar el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado (STASPE) un aumento salarial se conjuró la huelga que esta organización había emplazado al Gobierno de Michoacán.

Tras las reuniones de análisis, negociación y revisiones salariales, ambas partes -la patronal y la laboral- coincidieron en la importancia de fortalecer las relaciones en el ámbito del trabajo, siempre a favor de quienes diariamente aportan su esfuerzo en beneficio del desarrollo de Michoacán y de la sociedad.

El secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres manifestó que una buena administración se distingue por la calidad, la atención y la eficiencia de sus colaboradores, motivo por el que “podemos afirmar que contamos con el apoyo irrestricto del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo en Michoacán para el cumplimiento de nuestras actividades dentro del ejercicio público, siempre con el compromiso e interés de que sus ingresos salariales y sus prestaciones sean dignos”.

STASPE abre centro de acopio de árboles de navidad

Los árboles que se reciban servirán para la elaboración de fertilizantes para nuevas plantaciones.

El Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), invita a la ciudadanía a sumarse a la Campaña de Acopio y Reciclaje de Árboles Naturales de Navidad, la cual se llevará a cabo del 10 al 26 de enero.

El Secretario general de la organización sindical, Antonio Ferreyra Piñón, explicó que la campaña tiene la misión de que los árboles no lleguen a la basura, con ello, reducir el impacto al medio ambiente, y a su vez, alargar la vida útil de cada árbol.

Los interesados en depositar su árbol de navidad, lo pueden hacer en dos centros de acopio, el primero de ellos, ubicado en la Calle Justo Mendoza, lote II, Bosque Cuauhtémoc, frente a las oficinas de la Comisión Forestal del Estado (COFOM), y en la casa sindical, Avenida Pascual Ortíz Rubio, #421, Colonia Congreso Constituyentes.

El centro de acopio del bosque está abierto por el momento las 24 horas, y el horario de la casa sindical es de 9:00 am a 14:45 pm y por la tarde, de 18:00 a 19:45 horas.

Con estas acciones, los trabajadores sindicalizados del gobierno del estado se suman a la preservación del medio ambiente, al buscar que se aprovechen de manera integral los recursos naturales. Los árboles que se reciban servirán para la elaboración de fertilizantes para nuevas plantaciones.

Con un título nacional y una medalla de plata cierran las actividades deportivas en el STASPE

Líder sindical reiteró su compromiso con los afiliados a la organización sindical, para buscar la salud entre los trabajadores y sus familias.

El equipo de fútbol del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), se proclamó campeón dentro del Torneo Nacional de 60 años y mayores.

En entrevista para el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), el secretario General de la organización sindical, Antonio Ferreyra Piñón, felicitó a los trabajadores, quienes a pesar de su edad, ven en el deporte una opción para mantenerse saludables y poner el ejemplo de superación.

Aseguró que el equipo del STASPE fue quien más noto goles, ganó el trofeo al mejor jugador, fueron el representativo que menos goles recibió, al mantener su portería intacta y fueron los más disciplinados.

Entre los logros deportivos de este año, también resaltó la medalla de plata obtenida por el trabajador Gerardo Daniel Trujillo, en el Campeonato Panamericano de Artes Marciales Mixtas, evento celebrado en Bogotá, Colombia.

Asimismo, dijo que desde la organización sindical que representa, se fomenta el deporte a través de los cursos de verano deportivos para los hijos de los agremiados, donde se practicaron cinco disciplinas deportivas como: tochito, volibol, fútbol, basquetbol y taekwondo.

Finalmente, se mostró satisfecho por los logros alcanzados en este 2023 y reiteró su compromiso con los afiliados a la organización sindical, siempre en buscar la salud entre los trabajadores y sus familias.

Información Juanita Ruiz

Sin acuerdo Gobierno de Michoacán con STASPE: Ramírez Bedolla

El mandatario estatal aseguró que hay diálogo con los sindicalizados, pero no acuerdos

El gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que su gobierno mantiene un diálogo abierto con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), tras las manifestaciones que realizaron los sindicalizados los días jueves y viernes de la semana pasada.

“Hay un diálogo permanente con el sindicato, es un tema que se atiende con la Secretaría de Gobierno, pero al momento no hay ningún acuerdo con ellos”, aseguró Ramírez Bedolla.

El pasado jueves y viernes se movilizaron miles de sindicalizados y sus líderes para exigir el despido de Amalia Hernández González, funcionaria que labora en Casa Michoacán, a quien se le acusa de tratar de manera grosera y prepotente al personal sindicalizado.

Los manifestantes protestaron frente a Casa Michoacán el pasado jueves y el viernes cerraron las dependencias de gobierno. Impidieron la realización de cualquier trámite, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

Un comunicado de prensa emitido el pasado 9 de junio por la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del Estado, señala que: “El Gobierno de Michoacán, continúa en diálogo abierto con representantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), para encontrar una solución en beneficio de las y los michoacanos”.

El boletín de prensa señala que el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña sostuvo un encuentro con Antonio Ferreyra Piñón, líder del sindicato y le reiteró la disposición del Gobierno del Estado de mantener un diálogo franco y permanente para encontrar consensos.

Torres Piña manifestó que el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, ha sido y será siempre a favor del derecho y bienestar de las y los trabajadores, por lo que se busca llegar a una pronta solución.

Gobierno de Michoacán y STASPE acuerdan incremento del 4% en salarios directos y del 1.5% en prestaciones

En la firma del convenio quedó asentado el compromiso de fortalecer las tareas a favor de la sociedad.

Con un incremento salarial del 4 por ciento y del 1.5 por ciento en prestaciones, el Gobierno de Michoacán, por medio de la Secretaría de Gobierno y de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), firmó un convenio con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (Staspe), en el que quedaron asentados los aumentos mencionados y el compromiso de fortalecer las tareas a favor de la sociedad.

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, manifestó que una buena administración se distingue por la calidad, la atención y la eficiencia de sus colaboradores, motivo por el que “podemos afirmar que contamos con el apoyo irrestricto del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo en Michoacán para el cumplimiento de nuestras actividades dentro del ejercicio público”.

En tanto, el responsable de las finanzas en la entidad, Luis Navarro García, destacó la importancia que, para el Gobierno de Michoacán, tiene el elemento humano, recurso invaluable para llevar a cabo las acciones, las políticas y las tareas públicas a favor de la población en su conjunto.

“Tengo la encomienda del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, de que los recursos públicos se manejen con responsabilidad y transparencia, de manera que la Secretaría de Finanzas y Administración seguirá cumpliendo con el pago puntual a los trabajadores adscritos en las diferentes áreas de la gestión actual”, dijo.

Por su parte, el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo en Michoacán, Antonio Ferreyra Piñón, expresó la disposición de sumar y multiplicar a favor de un buen gobierno, porque, “más allá de cualquier bandera o periodo, para nosotros es fundamental servir a los ciudadanos, que son a quienes nos debemos «.

De esta manera, por el Poder Ejecutivo de Michoacán, firmaron el convenio los secretarios de Gobierno y de Finanzas y Administración, Carlos Torres Piña y Luis Navarro García, respectivamente; mientras que por el Staspe signó el documento su secretario general, Antonio Ferreyra Piñón. El convenio fue depositado en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado.

Gobierno de Michoacán y STASPE acuerdan prorrogar emplazamiento a huelga

Se dan negociaciones y reuniones conciliatorias en un marco de orden y respeto.

Derivado de las reuniones conciliatorias realizadas entre el Gobierno de Michoacán y dicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), dentro de un marco de orden, legalidad y respeto, se cambió el emplazamiento a huelga.

Así lo dieron a conocer los secretarios de Gobierno y de Finanzas y Administración, junto con el líder del STASPE, Carlos Torres Piña, Luis Navarro García y Antonio Ferreyra Piñón, respectivamente, quienes manifestaron ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje la modificación de la fecha de estallamiento de huelga programado para el jueves 16 de marzo.

En consecuencia, expusieron que se determinó prorrogar el inicio del movimiento huelguístico para el lunes 17 de abril de 2023, hecho que demuestra que ambas partes priorizan las rutas de diálogo para el logro de acuerdos.

Torres Piña y Navarro García manifestaron su respeto a los empleados del Poder Ejecutivo, quienes cuentan con la garantía de recibir todos los derechos y las prestaciones que les corresponden; mientras Ferreyra Piñón, por su parte, refrendó el compromiso de la base trabajadora para cumplir responsablemente con sus encomiendas al servicio de los michoacanos.