Detienen a “El Silencio” presunto secuestrador de dos agentes federales en Michoacán

Se informa que fue trasladado a las instalaciones de la FGE

Las secretarías de Seguridad Pública de Michoacán (SSP), de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policia Morelia, llevaron a cabo un despliegue que derivó en la detención de un objetivo prioritario.

En Uriangato, Guanajuato, fue detenido Genaro “N”, alias “El Silencio”, identificado como uno de los generadores de violencia en Michoacán y Guanajuato, y objetivo prioritario de la Estrategia Nacional contra la Extorsión.

Se le vincula con homicidios, robo en cajeros y la privación de la libertad de 2 agentes de federales, informó en su cuenta de X, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. El presunto secuestro de dos agentes en Álvaro Obregón, ocurrió el pasado 4 de septiembre.

Un boletín de prensa de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán detalla la detención y explica, que el detenido, además cuenta con al menos 10 carpetas de investigación por narcomenudeo, extorsión y homicidio calificado.

Finalmente, se informa que fue trasladado a las instalaciones de la FGE, donde quedó a disposición de la autoridad competente para que se continúen las investigaciones y se resuelva su situación jurídica conforme a derecho.

En febrero se logró detención de 5 líderes de grupos delictivos en Michoacán: SSP

Además se aseguraron 10 personas que cuentan con carpeta de investigación

Morelia, Michoacán, 28 de febrero de 2025.- En seguimiento a la estrategia impulsada para garantizar la paz y el orden público en la entidad, durante este mes de febrero fueron detenidos cinco líderes delincuenciales producto de las labores operativas encabezadas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y la Fiscalía General de la República (FGR).

En distintos movilizaciones realizadas con base en las tareas de inteligencia efectuadas por los agentes de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), de esta institución, se brindó apoyo a instituciones federales, para hacer posibles las detenciones de los objetivos delincuenciales que lideraban grupos delictivos en los municipios de Pátzcuaro, Álvaro Obregón, Zacapu y Apatzingán.

Como resultado de estas labores, los efectivos de la Guardia Civil, el Ejército Mexicano, la SSPC, la Guardia Nacional, y la FGR; también se aseguraron a otras 10 personas presuntamente relacionadas con grupos criminales y que cuentan con carpeta de investigación, así como 55 armas largas y cortas, además de distintas drogas, mismos que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

Estas acciones son reflejo del compromiso del Gobierno del Estado por construir las condiciones propicias para el desarrollo integral de Michoacán, y con ello, brindar a su ciudadanía la confianza en sus instituciones que trabajan para garantizar sus derechos y los de sus familias.

En este tenor, se robustecen diariamente los trabajos coordinados con autoridades de los tres órdenes de gobierno para la obtención de mejores resultados, que lleven a la entidad a estar posicionada como un lugar libre y seguro para toda la población.

Caen integrantes de célula criminal; extorsionaban a productores de limón y aguacate: SSP

• Se les relaciona con el homicidio de agentes de la FGR y el delito de secuestro

Apatzingán, Michoacán, 26 de febrero de 2025.- Agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), así como de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a dos presuntos integrantes de una célula criminal dedicada a la extorsión de productores de limón y aguacate.

Derivado de labores de investigación e inteligencia en la región de Tierra Caliente, las fuerzas federales y estatales de seguridad lograron de detención de un hombre y una mujer supuestamente relacionados con el delito de homicidio en agravio de agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) y secuestro.

El operativo para llevar a cabo el aseguramiento de un hombre y una mujer tuvo lugar en la localidad de Cenobio Moreno, municipio de Apatzingán, sitio donde fueron desplegados los agentes de la Guardia Civil, Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), Ejército Mexicano, Guardia Nacional, SSPC y FGE.

Durante estas movilizaciones por aire y tierra no se registraron civiles ni agentes policiales lesionados; al momento se mantiene en operación el dispositivo de seguridad en esta zona y tramos carreteros de la región para garantizar el orden y el bienestar de la población.

Por su posible relación en dichos ilícitos, los indiciados serán puestos a disposición de la autoridad correspondiente para que sea determinada su situación jurídica.

Decomisan 16 máquinas tragamonedas y droga en Apatzingán: SSP

En la localidad de Cenobio Moreno

Apatzingán, Michoacán, 31 de enero de 2025.- Tras una movilización realizada por parte de los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), de la Defensa Nacional (Defensa) y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General del Estado (FGE), fueron decomisadas 16 máquinas tragamonedas y 24 dosis de droga en Apatzingán.

A efecto del desarrollo de labores de inteligencia operativa en la localidad de Cenobio Moreno, los efectivos de los tres órdenes de gobierno realizaron el decomiso de los mencionados aparatos, ya que son ilícitos.

Durante estos trabajos también se localizaron y aseguraron 24 envoltorios con sustancia granulosa, con las características propias de la metanfetamina.

Luego de llevar a cabo las actuaciones respectivas, las máquinas y los envoltorios de droga fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para realizar las diligencias establecidas. Las fuerzas estatales y federales mantienen labores en la Tierra Caliente, a fin de prevenir ilícitos que atenten en contra el bienestar de la población.

Eliminan análisis de riesgo para protección de candidatos; asignación de escoltas será inmediata

Hasta el lunes 15 de abril, la SSPC atendió las 273 solicitudes de protección registradas

La protección a candidatas y candidatos durante el actual proceso electoral será inmediata, “sin ningún pretexto, sin burocracias”, afirmó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la federación está pendiente de todas las peticiones de seguridad de aspirantes y partidos políticos a fin de atenderlos ágilmente a partir del esquema de protección acordado con el Instituto Nacional Electoral (INE).

“Este protocolo nos ayuda a no demorar en atender una petición; estamos haciendo el procedimiento cada vez más rápido para brindar la seguridad necesaria de forma inmediata. (…) Continuamos en la atención de sus requerimientos de seguridad para hacer efectivo el derecho a la población de elegir libremente a sus autoridades en un ambiente de paz y tranquilidad”, aseveró.

Por parte de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, dijo, hay atención para todas las solicitudes de candidatas y candidatos a la Presidencia de la República, a las nueve gubernaturas y al Congreso de la Unión. Los gobiernos de los estados y municipios son responsables de la seguridad de candidatos locales en colaboración con instituciones electorales estatales.

Hasta el lunes 15 de abril, la SSPC atendió las 273 solicitudes de protección registradas, de las cuales 250 solicitantes ya cuentan con servicio de protección, 23 casos fueron declinados por los propios peticionarios y ninguna se encuentra en proceso de análisis de riesgo.

También se tiene conocimiento de nueve homicidios de personas aspirantes, que aún no tenían registro oficial ante sus partidos políticos o instituciones electorales estatales, pero fueron mencionados para un cargo de elección popular o manifestaron su deseo de competir.

Al respecto, la Fiscalía General de la República y las fiscalías locales están a cargo de las investigaciones para que haya justicia, puntualizó.

Gobierno de México mantiene demanda en Florida para recuperar 634 mdd por trama de corrupción de García Luna

El titular de la UIF mencionó que, derivado de la demanda presentada por el gobierno federal desde el 21 de septiembre de 2021, se tienen aseguradas 19 propiedades de García Luna

El Gobierno de México mantiene una demanda civil en Florida, Estados Unidos, con el propósito de recuperar 634 millones de dólares del pueblo de México, extraídos de forma ilegal como parte de la trama de corrupción de Genaro García Luna.

Desde Palacio Nacional, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez, dijo que la federación reclama este monto pagado en sexenios anteriores por distintas entidades públicas y transferido a través de paraísos fiscales, principalmente de Barbados a Florida, donde fue aplicado en la adquisición de bienes muebles e inmuebles, cuando García Luna fungió como ex secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012).

El titular de la UIF mencionó que, derivado de la demanda presentada por el gobierno federal desde el 21 de septiembre de 2021, se tienen aseguradas 19 propiedades de García Luna, quien fue declarado culpable el año pasado en Estados Unidos por delitos de narcotráfico.

Los demandados en el proceso civil emprendido por el gobierno federal, explicó, presentaron diversas solicitudes de desechamiento de juicio, sin embargo, el juez de primera instancia las negó.

“Hemos tenido éxito y el juicio se ha reanudado y está en este momento en la etapa de conciliación, que es obligatoria en estos tribunales, para entrar a la deposición de los elementos probatorios de cada una de las partes”, afirmó.

Entre las entidades gubernamentales que registraron operaciones y contratos en los pasados sexenios están el extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) y el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, dependientes en ese entonces de la Secretaría de Gobernación, así como la Policía Federal, perteneciente a la exsecretaría de Seguridad Pública, donde García Luna fue titular durante el sexenio de Calderón.

Por ello, el Gobierno de México, dijo, se prepara para esta nueva fase legal con el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Rescate del ISSSTE recobra capacidad de atención a derechohabientes: AMLO

Se abre convocatoria de contratación de personal

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el informe mensual de acciones de rescate del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que actualmente recupera la capacidad de atención y autosuficiencia de servicios médicos públicos en beneficio de las personas derechohabientes.

“Se privatizó el ISSSTE en pedazos y ahora se está rescatando, se está regresando el ISSSTE a lo público porque todo se había entregado, desde los estudios de laboratorio estaban privatizados, las ambulancias, la anestesia, todo y todo tenía que ver con exdirectores del ISSSTE y con políticos corruptos y nos ha costado porque muchísimas resistencias, no quieren dejar de robar, pero como somos perseverantes, ahí vamos avanzando poco a poco y se está haciendo un buen trabajo”, subrayó.

El mandatario reconoció el trabajo interinstitucional en este propósito, encabezado por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el cual permite “que haya mejor atención a los trabajadores al servicio del Estado: maestras, maestros, trabajadores de las distintas secretarías del gobierno, todos los que tienen derecho a este servicio”.

En conferencia de prensa matutina, la titular de SSPC señaló que el rescate del ISSSTE consiste en la mejora de la atención y el suministro de medicamentos, el fortalecimiento de la plantilla médica y la adquisición de equipamiento instrumental de última tecnología.

A través de un video, la funcionaria dio cuenta de la actualización de tareas ejecutadas en el último mes, como la edificación de seis hospitales con los siguientes porcentajes de avances:

Hospital Regional en Torreón, Coahuila: 62.3 por ciento.
Hospital Regional en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco: 51.2 por ciento.
Hospital General en Tampico, Tamaulipas: 48.5 por ciento.
Clínica Hospital en Cabo San Lucas, Baja California Sur: 54.1 por ciento.
Clínica Hospital en Palenque, Chiapas: 49.7 por ciento.
Hospital Regional en Acapulco, Guerrero: 20.4 por ciento.

Las seis nuevas instalaciones suman 940 nuevas camas censables a favor de seis millones de derechohabientes. El proyecto de transformación del nuevo ISSSTE no representa deuda, ya que las obras de infraestructura son construidas y equipadas con recursos propios.

Gobierno de Michoacán y SSPC consolidarán acciones contra el homicidio doloso

El gobernador y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, destacaron la disminución consistente y significativa de este delito en el estado

Para reforzar la estrategia de prevención y atención a la violencia, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, consolidarán la coordinación institucional para disminuir y combatir el delito de homicidio doloso en Michoacán.

Junto con el subsecretario de Seguridad Pública de la SSPC, Luis Rodríguez Bucio, se estableció una ruta de trabajo para fortalecer, con la federación y la Guardia Nacional, acciones específicas para reducir indicadores por este delito y otros, así como cumplimentar órdenes de aprehensión a través de la política cero impunidad.

Como parte de dicho acuerdo, se hizo el compromiso de enviar a Michoacán personal especializado de la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio, a fin de avanzar con la vinculación, operación, gestión y seguimiento de las acciones entre dependencias de Seguridad Pública y de Procuración de Justicia del orden federal, estatal y municipal.

Lo anterior tras recordar que dicha comisión tiene facultades para integrar un sistema único de información en materia de homicidio doloso que propicie mayor efectividad en las acciones de prevención, investigación y sanción por este delito, generar líneas de acción táctica y de fortalecimiento al trabajo operativo de autoridades en materia de investigación y persecución del delito, diseñar programas y campañas de denuncia ciudadana, entre otros.

En el encuentro, la secretaria de SSPC reconoció la disminución consistente y significativa de homicidios dolosos en los últimos años en Michoacán destacándose al municipio de Zamora, donde se ha presentado una tendencia a la baja en los casos de víctimas.

En ese sentido, el gobernador compartió que tan solo en junio de este año se registraron 130 expedientes por este delito en la entidad, lo que representó una disminución de 40 por ciento en comparación con el mismo mes del 2022, y menos 21 por ciento de lo acumulado en mayo de este año.

13 meses a la baja en homicidios: SSP

La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, reconoció la labor de la presente administración estatal por continuar con los resultados positivos en la materia.

Ciudad de México, 16 de mayo del 2023.- Como resultado de las puntuales acciones interinstitucionales desplegadas en la entidad, por treceavo mes consecutivo, se continúa con la tendencia a la baja en el delito de homicidio doloso en el estado.

La mañana de este día, en la conferencia de prensa matutina llevada a cabo en el Palacio Nacional, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, compartió las estadísticas de este delito correspondientes al cierre del mes de abril, donde Michoacán sigue con la reducción de este ilícito.

Ahí reconoció que debido a la estrategia de seguridad encabezada por el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, e implementada por el secretario de Seguridad Pública (SSP), José Alfredo Ortega Reyes; es que la entidad presenta resultados positivos en la materia y garantiza mejores condiciones de desarrollo.

De igual forma, cabe destacar que gracias a las diferentes tareas operativas y de proximidad social desplegadas en las distintas regiones del estado, es que hoy en día Michoacán se encuentra fuera del top 5 de los estados con mayor taza de homicidios dolosos.

Por lo anterior, desde la SSP se refuerzan diariamente las labores operativas interinstitucionales en el estado, para que de esta manera se obtengan mejores resultados que aseguren el bienestar social y el orden público.

AMLO anuncia ampliación de tres meses para la regularización de autos con placas extranjeras

El programa ha reunido más de 3 mil millones de pesos para la pavimentación de calles en estados y municipios

El presidente Andres Manuel López Obrador anunció esta mañana que el plazo para regularizar vehículos usados de procedencia extranjera, mejor conocidos como “chocolates”, y que vencía en marzo, se extiende tres meses más.

El mandatario habló sobre la importancia de regularizar este tipo de vehículos, que ayuda con el tema de la seguridad en el país.

“Se va a ampliar el plazo para la regularización de vehículos extranjeros, tres meses más… ya firmé la ampliación, porque es importante tener el registro, que nos ayuda en el tema de la seguridad. Hay delitos que se cometen en estos vehículos y no podemos identificar a sus auténticos dueños porque no están registrados, porque los ingresaron y luego los vendieron, o cambió de propiedad y luego se los roban o les dan mal uso”, detalló.

Además, López Obrador expuso la importancia que este tipo de vehículos representan para la economía de muchas familias.

“Ayudan mucho a la gente, porque son vehículos que se pueden comprar a bajo precio, y se usan para llevar a los hijos a la escuela o para labores del campo en caso de camionetas y no son caros… muchos paisanos ayudan a sus familiares de esa manera”, explicó.

Además, afirmó que la regularización de los autos chocolate es un ingreso que ayuda a los Gobiernos estatales y municipales, donde se lleva a cabo este programa.
Los 14 estados que aplican la regularización, son: Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció que el Programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera, ha permitido recaudar 3 mil 298 millones 595 mil pesos, los cuales se utilizan para pavimentar calles y avenidas en los municipios de las entidades antes señaladas.

Información Libia Bucio