El despliegue de seguridad para el partido entre Querétaro y San Luis

Hombre en Motocicleta

Los elementos de la Policía Michoacán resguardan las inmediaciones del hotel donde se hospedan.

Como parte del operativo de seguridad que proporciona la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP), para el partido de la Jornada 11 del Clausura 2022, entre el Club Querétaro y el Atlético San Luis, decenas de elementos fueron desplegados en el hotel sede, en los trayectos y en el Estadio Morelos.

Un comunicado de prensa de la SSP, señala que los elementos de la Policía Michoacán resguardan las inmediaciones del hotel donde se hospedan y darán acompañamiento al estadio, y hasta su salida de la entidad.

Previo acuerdo de las autoridades en materia de seguridad con la la directiva del equipo de fútbol Atlético Morelia, es que se desarrolló la estrategia de seguridad para el desarrollo de la jornada 11 de la Liga MX del fútbol mexicano.

Cabe destacar que el partido de fútbol se desarrollará a puerta cerrada este jueves a las 21 horas en el estadio Morelos por disposición de la liga, donde permanecerán efectivos policiales a la redonda del recinto para brindar tranquilidad.

Por ahora, los agentes del orden otorgan resguardo y acompañamiento a los jugadores de ambos equipos hasta su salida de la entidad. La SSP pone a su disposición los números de emergencias 911 y 089 para recibir apoyo policial en caso de ser necesario.

Aseguran en Aguililla artefactos explosivos, cartuchos y un arma

Artefactos explosivos

De igual forma se aseguraron tres vehículos, 12 cargadores, droga y equipamiento táctico.

Luego de las acciones interinstitucionales que se mantienen en este municipio y parte de la Tierra Caliente, los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (SEDENA), realizaron el aseguramiento de un fusil, 328 cartuchos, 12 cargadores, 25 artefactos explosivos, equipamiento táctico, así como aproximadamente 250 gramos de marihuana y tres vehículos.

Las distintas movilizaciones que el personal de la Policía Michoacán efectúa en coordinación con el Ejército Mexicano, permitió ubicar tres unidades sobre una brecha que conduce a la localidad de La Calabaza, por lo que se implementó un perímetro de seguridad en la zona.

Tras una inspección, en el sitio se localizó un fusil calibre 7.62X39 milímetros, cargadores y cartuchos útiles; además, se encontraron 25 explosivos de fabricación casera, droga, siete cascos balísticos, tres chalecos tácticos, siete placas balísticas, así como cinco prendas camufladas.

Luego de llevar a cabo las diligencias correspondientes, lo decomisado fue presentado ante la autoridad para realizar las indagatorias pertinentes. Ante todo hecho que transgreda la ley, la SSP pone al servicio de la población las líneas 911 y 089.

Tras operativo en Tepalcatepec, SSP y Sedena aseguran 330 cartuchos útiles y 3 cargadores

El aseguramiento se registró en un predio, ubicado en una brecha que dirige a la localidad de El Colomo.

Durante patrullajes de reconocimiento para prevenir el delito, los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), aseguraron 330 cartuchos útiles y 3 cargadores en una comunidad de este municipio.

Al efectuar labores operativas en una brecha que conduce a la localidad de El Colomo, el personal de la Policía Michoacán y del Ejército Mexicano localizó sobre la maleza de un predio, un total de 330 cartuchos para calibre 7.62X6 milímetros, así como tres cargadores, por lo que se realizó un perímetro de seguridad en la zona.

Tras lo anterior, los uniformados llevaron a cabo las actuaciones respectivas y lo decomisado fue presentado ante la autoridad correspondiente a fin de que se realicen las diligencias establecidas.

Para solicitar algún servicio de emergencias, es necesario marcar a las líneas 911 y 089, disponibles las 24 horas del día.

Continúa el operativo para blindar el aguacate de Michoacán

Personal certificador de Estados Unidos es custodiado en sus recorridos por las huertas y camiones son escoltados para evitar asaltos.

En seguimiento a las medidas establecidas para garantizar la exportación del aguacate, autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como fuerzas federales y estatales, sostuvieron una mesa de trabajo para dar a conocer las acciones que se implementan en todo el territorio michoacano.

Durante el encuentro con representantes de huertos y empacadoras, se analizaron los estándares de los sistemas operativos de producción del fruto, ello para brindar condiciones en materia de seguridad a los cortadores, productores, supervisores y chóferes.

Las acciones de prevención del delito y vigilancia que se efectúan en los distintos puntos del estado donde se produce el aguacate, se llevan a cabo en estrecha coordinación entre la Policía Michoacán, autoridades federales y estatales, con el objetivo de garantizar su distribución nacional e internacional.

Las mesas de trabajo con este sector productivo del estado continuarán para atender y resolver cualquier situación de riesgo que pudiera suscitarse.

Entre las estrategias de seguridad está la creación de una figura de inteligencia independiente dentro de Asociación de Productores y Empacadores de Michoacán (APEAM), que estará en comunicación directa con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos; así como la implementación de una célula de actuación de seguridad con instancias federales, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y fiscalía general del Estado (FGE) y un protocolo de actuación en los 43 municipios productores de aguacate.

Uruapan: Asegura SSP a 4 en posesión de 3 armas de fuego y cartuchos

Una vez realizadas las labores correspondientes, los investigados y todo lo incautado fueron puestos a disposición de la autoridad competente

Mediante una acción operativa, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), aseguraron en este municipio a cuatro personas del sexo masculino, dos de ellas menores de edad, quienes se encontraban en posesión de tres armas de fuego y diversos cartuchos útiles.

Fue en atención a un reporte donde se alertaba de civiles armados que los oficiales de la Policía Michoacán se dirigieron a la calle Honduras de la colonia Jazmín, sitio donde aseguraron a los implicados, a quienes al realizarles una inspección, les fueron encontrados entre sus pertenencias dos pistolas, un fusil, así como 162 cartuchos útiles y tres equipos de comunicación.

Una vez realizadas las labores correspondientes, los investigados y todo lo incautado fueron puestos a disposición de la autoridad competente a efecto de llevar a cabo las diligencias que marca la Ley; por su parte los menores de edad fueron remitidos ante la Fiscalía Especializada para Adolescentes, para llevar a cabo las diligencias establecidas.

Las líneas de emergencias 911 y 089 se encuentran activas las 24 horas del día, para denunciar todo hecho delictivo que atente en contra de la tranquilidad de las y los michoacanos.

Contepec: Ratifican a director y subdirector de seguridad pública

Con estas acciones, se garantiza el objetivo de hacer cumplir la ley y brindar orden y paz en la demarcación.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ratificó las designaciones del director y subdirector de Seguridad Pública de esta demarcación, a fin de reforzar la estrategia operativa para garantizar la tranquilidad y el orden público en el municipio y sus límites.

Durante la toma de protesta efectuada en las instalaciones de la presidencia, las autoridades de la SSP y del municipio estuvieron presentes, donde se exhortó a los nuevos mandos policiales a trabajar con ímpetu, profesionalismo y responsabilidad para hacer cumplir la Ley.

A la par, se supervisaron los trabajos operativos que la Policía Michoacán realiza en la cabecera municipal y sus alrededores, con la única finalidad de garantizar la seguridad y evitar la comisión de hechos constitutivos de delitos.

En distintos puntos carreteros, así como en los accesos y salidas a la demarcación, los agentes del orden efectúan patrullajes de reconocimiento, y la implementación de puestos de control itinerantes para identificar vehículos con reporte de robo, localizar armas de fuego y ubicar el trasiego de drogas.

Los trabajos operativos y de inteligencia de la Policía Michoacán en la región Oriente son permanentes, por lo que se invita a la sociedad a reportar toda conducta ilícita a las líneas de emergencias 911 y 089.

SSP, Sedena y GN con presencia permanente en Coalcomán y Tepalcatepec

Las acciones de seguridad seguirán vigentes en esta demarcación y sus alrededores.

Con la finalidad de preservar la paz, así como frenar la incidencia delictiva, las labores coordinadas entre los cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno continúan activas a través de tres Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI), en estos municipios.

Como parte de estas tareas, los oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), trabajan de manera coordinada con los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el personal de la Guardia Nacional (GN), en puntos estratégicos de los tramos carreteros, sitios donde permanentemente despliegan movilizaciones preventivas.

A la par, las acciones disuasivas contemplan inspecciones aleatorias a vehículos y personas, a fin de evitar delitos como el robo de automotores, portación de armas y el tráfico de drogas; asimismo, a través de proximidad social brindan auxilio a las personas y a los automovilistas que requieren apoyo.

Con el compromiso de velar por la tranquilidad de las y los michoacanos, estas tareas seguirán vigentes en esta demarcación y sus alrededores. Si presencias o eres víctima de delitos, denuncia de manera inmediata a las líneas telefónicas de emergencias 911 y 089

Zitácuaro: Rescatan a dos personas secuestradas

En el operativo de rescate dos presuntos atacantes fallecieron.

La implementación de una acción operativa interinstitucional llevada a cabo por aire y tierra por los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), así como por la Guardia Nacional (GN) permitió rescatar a dos personas del sexo femenino que estaban privadas de la libertad; asimismo, fueron aseguradas dos armas de fuego y 4 vehículos –uno de ellos con reporte de robo-.

Una denuncia a una de las líneas de emergencias fue la que alertó a los cuerpos de seguridad, mismos que se desplegaron a la localidad de Rancho Ojo de Agua, sitio en el que fueron agredidos con disparos de armas de fuego, por lo que repelieron el ataque.

Resultado de estas labores, dos supuestos agresores murieron. De igual manera, se rescató a dos mujeres, quienes al parecer estaban privadas de la libertad; también fueron aseguradas dos armas de fuego calibre .762X 39 milímetros, cinco cartuchos útiles y cuatro automotores, uno de ellos con reporte de robo.

Una vez realizados los trabajos correspondientes, a las agraviadas se les brindó una valoración médica para corroborar su estado de salud. Todo lo incautado fue puesto a disposición de la autoridad competente a efecto de llevar a cabo las diligencias que marca la Ley.

Las tareas de seguridad desplegadas en este municipio y toda la región oriente seguirán vigentes para preservar el orden público y garantizar el bienestar de los pobladores. Para denunciar cualquier delito marca a la línea telefónica de emergencias 911 o bien de manera anónima al 089.

Blindarán al aguacate para que se reactive exportación

Gobierno de Michoacán presenta a Embajada de los Estados Unidos una estrategia de seguridad para resguardar la cadena productiva.

El Gobierno de Michoacán trabaja en coordinación con representantes de la embajada de Estados Unidos de América para implementar un protocolo de seguridad a favor de la industria aguacatera.

En una reunión encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el ministro consejero de Seguridad Pública de la Embajada de Estados Unidos, Timothy Dumas, el mandatario michoacano presentó una propuesta de mecanismo de seguridad para garantizar el libre tránsito, cosecha, empaque y exportación del producto michoacano con destino al país del norte.

Con dicho protocolo se aplicaría una célula de actuación permanente con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); la elaboración de un mapeo en los 59 municipios de la zona aguacatera, la colaboración con la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) y mantener comunicación con los inspectores de USDA.

También contempla la escolta a camiones, puestos de control fijos y móviles, una red de radiocomunicación y el establecimiento de un centro de monitoreo de camiones y de análisis de información en la APEAM.

En la reunión, los representantes de la Embajada Americana conocieron las rutas de traslado, puntos de riesgo y lugares donde hay unidades de seguridad, por lo que manifestaron su agradecimiento por la rápida respuesta del Gobierno de Michoacán; así como la apertura a la información y disposición para tomar medidas y garantizar la seguridad de trabajadores, inspectores y personal de toda la línea de producción y exportación del aguacate.

Durante el encuentro estuvieron presentes el jefe de asesores de Seguridad de la Embajada de Estados Unidos, Ricardo Lohora; la oficial regional, Christina Lohs; el encargado de la Oficina de la Seguridad del Departamento de Agricultura, Francisco Aguilar; el oficial asistente Regional de Seguridad, Drew Davis y el oficial de Seguridad Regional del Consulado de los Estados Unidos de América en Guadalajara, Omar Facuse así como autoridades del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

Chilchota: Destruyen campamento ilícito

En el sitio, se aseguraron drogas, prendas tácticas y un intento de réplica de arma de fuego.

Derivado de otra labor operativa efectuada en este municipio, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), localizaron y destruyeron un campamento relacionado en la comisión de ilícitos; en el lugar, se hallaron drogas, prendas tácticas y un intento de réplica de arma de fuego.

Patrullajes de reconocimiento en la localidad de Huecato, permitieron a los agentes de la Policía Michoacán encontrar en un predio un campamento improvisado, donde se fueron ubicados 10 envoltorios que contenían sustancia granulada, al parecer metanfetamina y uno más de hierba verde seca, con las características propias de la marihuana.

Asimismo, en el sitio también fue localizado un radio de comunicación, un teléfono celular, ropa táctica y un intento de réplica de arma de fuego, lo que derivó en el aseguramiento del lugar y se realizó un cerco perimetral para brindar seguridad a los efectivos.

Posteriormente, se realizó la destrucción del campamento y lo decomisado será puesto a disposición de la autoridad competente para realizar las indagatorias pertinentes.