Tras bloqueos en Buenavista, detienen a tres personas presuntamente señalados de incendiar vehículos

Los presuntos implicados arrojaron artefactos explosivos e incendiaron vehículos particulares, con la finalidad de impedir el paso a la tenencia de Felipe Carrillo Puerto.

Luego de los bloqueos registrados el día miércoles en el municipio de Buenavista, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvieron a tres personas, por su presunta participación en distintos hechos constitutivos del delito.

Como resultado del operativo implementado junto a personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), y la Fiscalía General del Estado (FGE), para la liberación del tramo carretero que conduce a la tenencia Felipe Carrillo Puerto, donde presuntos pobladores mantenían bloqueado el acceso, dejó como resultado la detención de las tres personas.

En el lugar, se logró el aseguramiento de una fémina y dos personas del sexo masculino, presuntamente señalados de arrojar artefactos explosivos e incendiar vehículos particulares, con la finalidad de impedir el paso a la tenencia en mención. Mismos que fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, quienes determinarán su situación legal.

La SSP reprueba todo acto que atente contra el libre tránsito y las vías de comunicación, por ello, de manera coordinada con las diversas instituciones de seguridad, trabaja permanentemente a fin de garantizar el orden público en el estado.

Traslada Guardia Civil 30 kilómetros a mujer para dar a luz

Fue en la localidad de Villa Eréndira, donde la mujer requería su traslado para dar a luz de manera segura

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) brindaron apoyo vial, para trasladar a una paciente que se encontraba en labor de parto, en el municipio de Nuevo Urecho.

Fue en la localidad de Villa Eréndira de esta demarcación, donde se recibió un reporte ciudadano que solicitaba apoyo para atender y llevar a un nosocomio, a una fémina que daría a luz, por lo que los oficiales de la Guardia Civil, en coordinación con el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), emprendieron las diligencias para trasladar a la mujer.

Momentos más tarde, los agentes de la SSP y de Protección Civil (PC) arribaron para brindar la atención médica prehospitalaria y asegurar el área, para posteriormente iniciar el traslado de la paciente a un hospital en el municipio de Ario, donde en menos de una hora pudo ser canalizada exitosamente.

En situaciones de urgencia, el personal capacitado de la Guardia Civil se encuentra siempre a su servicio mediante las líneas de emergencias 911 y 089, donde es de prioridad brindar apoyo a quien lo necesite, por lo que de precisarse se le atenderá oportuna e inmediatamente.

Decomiso de armas, municiones y equipo táctico en Uruapan

Las armas y una camioneta asegurada, fueron puesto a disposición de la autoridad competente

En una respuesta oportuna a un llamado de apoyo, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), hicieron el aseguramiento de dos armas de fuego, cartuchos útiles, cargadores y equipo táctico, en el municipio de Uruapan.

Mientras los agentes mantenían recorridos de vigilancia en el municipio, en amplia coordinación con el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), recibieron una denuncia ciudadana, donde les alertaban sobre civiles a bordo de varias camionetas de color verde olivo, a la altura de la comunidad de Matanguarán, perteneciente a la demarcación en referencia.

Por lo anterior, los agentes de SP y del Ejército Mexicano desplegaron un operativo de seguridad a la zona; al llegar, visualizaron una camioneta de la marca Honda, en aparente estado de abandono. Al revisar la unidad, localizaron dos armas largas de fuego, siete cargadores para las mismas, aproximadamente 511 cartuchos útiles, así como placas, cascos y chalecos balísticos.

Posteriormente, lo decomisado junto a la unidad motora, fue puesto a disposición de la autoridad competente, la cual se encargará de llevar a cabo las diligencias que marca la Ley.

Con estas acciones, la SSP reitera su compromiso por salvaguardar la integridad de la población, y de manera conjunta con las diversas instituciones de seguridad, trabajará permanentemente a fin de recuperar espacios de paz para la ciudadanía michoacana.

Nombra SSP a nuevo secretario de Seguridad Pública en Ocampo

Se reforzó el esquema preventivo a través de un incremento al estado de fuerza.

El Secretario de Seguridad Pública (SSP), Maestro José Alfredo Ortega Reyes, tomó protesta al nuevo director de Seguridad Pública del municipio de Ocampo. Su nombre, por cuestiones de seguridad no se difunde en los medios de comunicación.

Esta decisión se tomó, luego del supuesto secuestro del anterior director de seguridad, José Luis García, quien hasta el momento no ha sido localizado.

El acto se efectuó en estricto apego a los lineamientos establecidos por la Ley, ante la presencia del alcalde Amado Gómez González y diferentes autoridades del municipio, quien asumió el puesto con el compromiso de velar por la sociedad y mantener el bienestar en todo momento.

“La estrategia es la aplicación del segundo eje de esfuerzo para mejorar la seguridad en los municipios que se encuentran más vulnerables y aquí estamos materializando acciones que vienen a sumar y a mejorar las condiciones de paz para los pobladores”, destacó el Maestro José Alfredo Ortega Reyes.

De igual manera, como parte del esquema preventivo de la Guardia Civil, se incrementó el estado de fuerza y se realizó un pase de lista y revista de armamento, esto con el objetivo de verificar que los elementos estatales destacamentados en esta demarcación y los del municipio, cuenten con la documentación necesaria que los respalde como agentes profesionalizados y en regla para la función pública que desempeñan.

Se refuerza presencia de militares y guardias civiles en Apatzingán

Con la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI) instalada en esta región, se llevan a cabo diversas acciones para prevalecer el orden público y la paz.

Derivado de la coordinación interinstitucional entre los elementos de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), se despliegan diariamente múltiples labores en la región de Tierra Caliente, con el fin de garantizar el bienestar de las y los habitantes de los municipios de la zona.

En Apatzingán, mediante la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI), los efectivos de la Guardia Civil y del Ejército Mexicano, implementan patrullajes de vigilancia en las calles, caminos y sitios considerados como focos rojos de la demarcación; con el propósito de prevenir y disuadir posibles actos delictivos. De igual forma, atienden de manera inmediata y oportuna, las denuncias de la ciudadanía.

Mientras que en Múgica, los agentes de la SSP instalan módulos de revisión itinerantes en el entronque conocido como “Cuatro Caminos” y en la colonia La Estación; esto tiene el objeto de localizar armamento, narcóticos, automotores con documentación irregular, así como personas con mandatos judiciales vigentes. De esta manera se efectúan acciones integrales en pro de la seguridad pública de la población.

Estos trabajos encabezados por el Secretario de SP, Maestro José Alfredo Ortega Reyes, tienen la misión de generar condiciones de desarrollo y tranquilidad entre la población, por lo que los oficiales de la Guardia Civil refuerzan tareas diariamente para salvaguardar el orden público entre las y los michoacanos.

Mujer con embarazo de riesgo es trasladada en helicóptero a Morelia

Presentaba eclampsia y puerperio tardío, por lo que procedieron a su inmediato traslado a la capital del estado

De manera rápida y oportuna, personal de la Dirección de Servicios Aéreos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), trasladó vía terrestre y aérea, a una mujer con complicaciones de embarazo; el traslado se efectuó del municipio de Ario a Morelia.

En atención a un llamado de emergencia, los paramédicos de vuelo se trasladaron a un nosocomio ubicado en Ario de Rosales, lugar donde una mujer de 22 años de edad presentaba eclampsia y puerperio tardío, durante su embarazo.

Derivado al estado de alerta en su salud y del producto gestacional, los especialistas de la SSP emprendieron las acciones requeridas a fin de trasladarla al Hospital de la Mujer, en la capital del estado; lugar donde, en menos de 50 minutos de vuelo, fue canalizada de forma exitosa para recibir la atención médica requerida.

La SSP reitera la disposición de las ambulancias aéreas y la atención de los paramédicos de vuelo de la Guardia Civil, para todo habitante que presente alguna emergencia. Ante cualquier suceso, llamar a las líneas telefónicas 911 y 089.

Destruyen narcocampamento en Aguililla

En la acción operativa, fue asegurado equipo táctico como: botas, ropa y cargadores, entre otros objetos

Labores operativas implementadas como parte de las Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI), permitieron a los agentes de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP), de la Defensa Nacional (Sedena), y de la Guardia Nacional (GN), la localización y destrucción de un campamento, presuntamente utilizado por integrantes de grupos delictivos.

Mientras los oficiales mantenían patrullajes y recorridos pie-tierra sobre la localidad El Limoncito, perteneciente al municipio en mención, visualizaron un campamento, aparentemente utilizado para cometer actividades ilícitas; derivado de lo anterior, procedieron a su desmantelamiento.

En el lugar, los uniformados aseguraron equipo táctico como botas, ropa y cargadores, entre otros objetos; mismos que quedaron a disposición de la autoridad competente. Posteriormente, el personal operativo continuó con patrullajes de vigilancia, a fin de dar con los presuntos responsables y garantizar la seguridad de la población.

Realiza Seimujer conferencia sobre masculinidades para funcionarios

Se trata de promover su participación en los procesos normalizados de la violencia contra las mujeres

Como parte de los 16 días de activismo por la eliminación de la violencia contra las mujeres, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) realizó la conferencia “Masculinidad en movimiento, hombres y equidad” para funcionarios del Gobierno de Michoacán.

Con esta actividad se busca promover la participación de los hombres en la prevención de la violencia contra las mujeres mediante la auto-reflexión, a fin de ir transformando los modelos socioculturales de conducta que la sociedad patriarcal les ha impuesto, así informó la titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís.

“Se trata de promover su participación activa llevándolos a reflexionar y profundizar sobre su papel en los procesos normalizados de la violencia contra las mujeres, con la finalidad de ir construyendo identidades sociales libres de mandatos hegemónicos sobre la masculinidad”, compartió.

En esta conferencia, a cargo del psicólogo Jairo Cristóbal Durán Ávalos, se identificó como se genera el círculo de la violencia en la pareja y cómo los hombres son partícipes y promotores de las desigualdades entre géneros.

Asistieron funcionarios de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), del Migrante (Seimigrante), de Contraloría (Secoem), de Turismo (Sectur), Seguridad Pública (SSP), de Salud (SSM), de Cultura (Secum), de Desarrollo y Movilidad del Estado (Sedum) y la del Bienestar (Sedebi).

Noviembre, con 38% menos víctimas de homicidio doloso en Michoacán

La entidad reportó 76 homicidios dolosos menos, comparado con noviembre del 2021

El delito de homicidio doloso en Michoacán sigue con una tendencia a la baja, ya que del primero al 24 de noviembre se registraron 122 víctimas, cifra que representa una disminución de 38 por ciento con relación al mismo periodo del año pasado.

De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de las Fiscalías Generales del Estado y de la República, la entidad reportó 76 homicidios dolosos menos, comparado con noviembre del 2021, y 17 casos menos con respecto a octubre de este año.

La coordinación entre la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP), Guardia Civil, Guardia Nacional, Fuerzas Armadas, municipios, la Fiscalía General del Estado, entre otras instituciones, ha permitido bajar este indicador con estrategias implementadas en cada región para atender la problemática.

Por parte del Gobierno de Michoacán, se han apoyado las corporaciones policiacas municipales e instituciones de Seguridad Pública con recursos del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), así como a las guardias comunitarias y la Policía Auxiliar, además de programas de prevención al delito comi Barrio Bienestar.

Permanente el operativo de seguridad en la Región Oriente del Estado

Recorridos pie-tierra, patrullajes constantes, seguridad vial, puestos de control y vigilancia, acciones para frenar a la delincuencia

Los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mantienen desplegados operativos preventivos y disuasivos, a lo largo y ancho de la zona oriente de Michoacán.

En los municipios de Tlalpujahua, Hidalgo, Tuxpan, Angangueo, Epitacio Huerta y Zitácuaro, respectivamente, los guardias civiles efectúan diversas acciones en favor de la ciudadanía, a fin de prevenir la alteración del orden y garantizar espacios de paz para la ciudadanía.

A través de los diversos agrupamientos adscritos a esta dependencia, los agentes realizan recorridos pie-tierra y patrullajes sobre las principales arterias de vialidad y en zonas consideradas como foco rojo, asimismo, mediante puestos de control y vigilancia, buscan detectar y/o evitar cualquier acto ilícito que ponga en peligro la salud de la población.

Por su parte, los uniformados brindan seguridad y vigilancia en los diferentes planteles educativos de los municipios en mención, con la finalidad de salvaguardar la integridad física de estudiantes, docentes y padres de familia. Igualmente, hacen recomendaciones a conductores de vehículos y motocicletas sobre el uso adecuando de las medidas de seguridad.