Garantizada la seguridad en la Liga MX y de Expansión en el estadio Morelos

SSP y Federación Mexicana de Fútbol estrechan lazos para reforzar la seguridad durante los juegos de fútbol

Zapopán, Jalisco, 11 de abril del 2024.- Con la finalidad de garantizar ambientes familiares, prevenir accidentes de alto y bajo riesgo, así como dignificar los esquemas preventivos en los juegos de fútbol de la Liga MX y de Expansión, que se llevarán a cabo en la capital Michoacana, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se reunió con directivos de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF).

En la mesa de colaboración, se llevaron a cabo diversas ponencias encaminadas a promover la no violencia, el respeto y la inclusión en los 33 estadios sedes de la Liga MX y Liga de Expansión.

En su intervención, la Guardia Civil presentó una serie de medidas preventivas para evitar accidentes relacionados al uso ilegal de artefactos explosivos durante los encuentros futbolísticos, entre ellas, la vigilancia y supervisión a los asistentes con enfoque en el respeto a los derechos humanos.

La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán expuso con los especialistas del deporte del balompié, que la dependencia cuenta además con el Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos y el grupo Antidrones de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), mismos que en caso de ser necesario, implementarían tareas para disminuir los factores de riesgo al interior y exterior de los complejos que albergan estos eventos.

Operativos evitan “huachicol” de 600 mil litros de agua al día en lago de Pátzcuaro

Ya se elaboran las carpetas de investigación para detener a los presuntos responsables

El operativo de la Guardia Civil en el lago de Pátzcuaro ha evitado la sustracción ilegal de 600 mil litros de agua al día, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Desde la instalación del Comité Interinstitucional en Defensa del Agua del Lago de Pátzcuaro se han establecido acciones para evitar el saqueo del recurso en la región Lacustre, a través de un operativo donde participan 86 agentes de la Guardia Civil.

La Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) de la SSP colaborará con la Fiscalía General del Estado (FGE) en la formalización de carpetas de investigación contra quienes resulten responsables del saqueo del agua en la ribera del lago de Pátzcuaro, como parte de los acuerdos asumidos en el Comité Interinstitucional.

La SIE contribuye con investigación de campo, uso de drones, patrullajes y con el apoyo de videovigilancia a través del Centro de Seguridad, Inteligencia y Tecnología (Sitec), para complementar la operatividad de la Guardia Civil en el rastreo de estas acciones ilegales.

Además de los esfuerzos en la vigilancia e investigaciones, para la SSP la denuncia es importante e invita a la ciudadanía para que reporte estos hechos de manera anónima al número 089, donde será interpuesta sin solicitar información personal, en protección a la integridad de quien llama.

Atienden incendio en Charo; apagan uno en Chinicuila y controlan 2 en Coalcomán y Aguililla

En Erongarícuaro se reactiva uno en el cerro El Conejo, debido a las altas temperaturas

Charo, Michoacán, 4 de abril de 2024.- Luego de varias horas de combate fueron controlados dos incendios forestales registrados en los municipios de Coalcomán y Aguililla; mientras que uno más en Chinicuila logró ser apagado, informó la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom).

En tanto, en el municipio de Erongarícuaro se reactivó un incendio en el cerro El Conejo debido a las altas temperaturas, por lo que brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) y de voluntarios realizan los trabajos de combate y liquidación del fuego.

Brigadas de la Conafor, Cofom, Ayuntamientos, Protección Civil, Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Protección Civil y voluntarios atienden en total ocho incendios forestales en la entidad en los municipios de Coalcomán (1), Tumbiscatío (1), Aguililla (1), Chinicuila (2), Erongarícuaro (1), Chilchota (1) y Charo (1).

En este último municipio fue alrededor de las 13:30 horas de este jueves cuando se recibió el reporte de un incendio forestal en el ejido de Pino Real. El Centro del Manejo del Fuego informó que en este momento brigadistas realizan las tareas de combate, control y liquidación del fuego. Se espera que en las próximas horas se pueda controlar si las condiciones climáticas lo permiten.

La Cofom reitera el llamado a la ciudadanía a no tirar basura en carreteras, a no realizar fogatas para evitar siniestros en zonas boscosas; en caso de observar un incendio forestal pueden reportarlo a los números telefónicos 443 847 6418 o 911.

Para la protección y defensa del lago de Pátzcuaro se instala Comité Interinstitucional

Realizan labores de vigilancia 86 elementos de la Guardia Civil

Pátzcuaro, Michoacán, 3 de abril de 2024.- Para el fortalecimiento de medidas de protección se instaló el Comité Interinstitucional para la defensa del Lago de Pátzcuaro, donde participan autoridades del Gobierno del Estado, de la Federación, de cuatro municipios y representantes comunales donde se ubica este cuerpo de agua.

El secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres realizó la toma de protesta al comité integrado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Comisión Estatal de Aguas y Gestión de Cuencas (CEAC), la Secretaría de Medio Ambiente (Secma), Comisión de Pesca (Compesca), y los ayuntamientos de Pátzcuaro, Quiroga, Tzintzuntzan, Erongarícuaro y autoridades comunales.

Durante el acto, Ibarra Torres señaló que a través de este comité se implementarán acciones de protección para frenar la extracción ilegal de agua del lago y se promoverá la aplicación de proyectos para el cuidado del vital líquido.

En tanto, Jesús Camacho Pérez, delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Michoacán destacó que a través de estas acciones se mitigará la disminución del nivel del lago.

Las autoridades explicaron que con ello se pondrá un alto a la afectación del ciclo hidrológico, ya que la instalación de ollas de agua impiden los escurrimientos naturales, lo que ocasiona menos filtraciones.

Por parte de la SSP son 86 agentes de la Guardia Civil, los que ya realizan acciones operativas como recorridos de vigilancia y vuelo de drones para evitar la extracción ilegal del agua.

Controlado el incendio forestal en la Reserva de la Monarca

Brigadistas atienden 6 siniestros en Coalcomán, Aguililla, Erongarícuaro, Apatzingán y Ocampo

Morelia, Michoacán, 3 de abril de 2024.- Brigadas federales, estatales, municipales y de voluntarios lograron controlar un incendio forestal registrado en la Reserva de la Mariposa Monarca y atienden seis siniestros en los municipios de Coalcomán (2), Aguililla, Erongarícuaro, Apatzingán y Ocampo.

Con la participación de los tres órdenes de gobierno se realizan labores de monitoreo con el uso de drones y el combate en días anteriores con un helicóptero con helibalde de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con capacidad de 800 litros para realizar sobrevuelos de evaluación y detectar puntos de calor para realizar descargas de agua; en caso de ser necesario también apoyan en el traslado de personas lesionadas.

La Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) exhorta a la población a no tirar basura en carreteras y no realizar fogatas para evitar siniestros en zonas boscosas; en caso de observar un incendio forestal pueden reportarlo a los números telefónicos 443 847 6418 o 911.

Implementan labores de vigilancia en el lago de Pátzcuaro

Coordinados Gobierno del Estado y comunidades por el cuidado del lago; SSP desarrolla guardias en comunidades e islas para evitar la extracción ilegal de agua

Pátzcuaro, Michoacán, 29 de marzo de 2024.- Por el cuidado y preservación del lago de Pátzcuaro, autoridades del Gobierno del Estado y pobladores de comunidades ubicadas en las islas y en la ribera, mantienen trabajos coordinados por el cuidado del agua.

Autoridades estatales informaron que la reducción del nivel de este cuerpo de agua se deriva de la época de calor y la sequía que se registra en la entidad, por ello, se ejecutan proyectos para el rescate, limpieza, rehabilitación y conservación de los manantiales en la zona de Uranden.

Explicaron que la nevegabilidad entre los muelles principales y las islas se desarrolla de manera ordinaria, mientras que las labores de eliminación de maleza y extracción de azolve se mantienen de forma permanente, a través de cuatro aquadozer y dos cosechadores para esta labor, así como dos dragas y una anfidraga.

De igual forma, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desarrolla tareas vigilancia en comunidades e islas del lago, para evitar la extracción ilegal de agua.

Asimismo, los agentes policiales se coordinan con los pobladores donde se les da a conocer los números de emergencias 911 y denuncia anónima 089, a través de las cuales se puede reportar cualquier actividad ilícita que atente contra los recursos naturales del lago de Pátzcuaro. |

Complicada la circulación en la Autopista Siglo XXI; hay heridos de bala y un accidente automovilístico

Atienden agentes estatales y federales a lesionados en dos hechos en la autopista Siglo XXI

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que mediante llamadas al número de Emergencias 911, agentes de la Guardia Civil, Guardia Nacional y de la Fiscalía General del Estado (FGE) atienden dos incidentes registrados este viernes en la autopista Siglo XXI.

Al recibir una llamada al 911 sobre un vehículo de la marca Jetta, ubicado a la altura del kilómetro 210, con seis personas lesionadas, personal interinstitucional se trasladó a la zona donde se encontró a un herido, al parecer por impactos de arma de fuego y cinco más con golpes, por lo que se solicitó el apoyo de unidades médicas.

Minutos más tarde se registró una volcadura sobre la carretera libre Arteaga-Los Ciriancitos, de un vehículo de la marca Honda, con una persona a bordo quien al parecer perdió el control de su unidad debido a una agresión por arma de fuego.

En ambos casos, las personas ya reciben atención paramédica y se realizan las actuaciones correspondientes en materia de primer respondiente y de investigación. A la par, la Guardia Civil brinda apoyo a las instancias federales y a autoridades de Autopistas de Michoacán para reforzar la vigilancia en la vía.

Unicef capacitó a los operadores del 911 en atención infantil

Es para ofrecer servicio especializado en casos de violencia_

Con el objetivo de actualizar al personal en protocolos de atención para recibir llamadas al número de atención de Emergencias 911 relacionadas a incidentes de violencia contra niñas, niños y adolescentes, la Secretaría de Seguridad Pública llevó a cabo el proceso formativo sobre la atención especializada en estos casos, de la mano del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Operadores del número de emergencias fueron capacitados de manera especializada en el Centro de Seguridad, Inteligencia y Tecnología (Sitec), para conocer a fondo las características y necesidades de este sector de la población y dar el debido seguimiento para su protección.

Mediante una guía de actuación estándar, dentro de la formación de los operadores, se promovieron las pautas de comunicación accesible y asertiva con niñas, niños y adolescentes en situación de violencia, para que estos conozcan el 911 y sientan confianza al llamar para reportar cualquier incidente.

Además, el personal se actualizó para atención de temas como los acuerdos de convivencia, dinámica rompehielos, interacción con personas adultas y mecanismos de defensa ante la violencia, entre otros.

FGE ofrece recompensa para capturar al Guardia Civil que presuntamente asesinó a un joven en Morelia

El fiscal Adrián López Solís solicitó la colaboración y participación de la ciudadanía, para que aporten información que lleve a la captura de Astorga García

La Fiscalía General de Justicia de Michoacán (FGE), ofrece una recompensa de 100 mil pesos por información que lleve a la captura de Enrique Astorga García, quien se presume que en sus funciones como elemento de la Guardia Civil cometió un homicidio en contra en contra de Saúl Rodríguez Flores, el pasado viernes 23 de marzo en Morelia.

“Estamos lanzando la orden de aprehensión con cédula de recompensa de Enrique Astorga, con la finalidad de ubicarlo y proceder a su detención y presentarlo al juez de penal competente”, afirmó.

En rueda de prensa, el fiscal Adrián López Solís solicitó la colaboración y participación de la ciudadanía, para que aporten información que lleve a la captura de Astorga García.

Asimismo, explicó que derivado de entrevistas a 60 elementos de la corporación de seguridad así como el análisis de 5 horas de video y las pruebas de balística practicadas a 49 armas cortas, es que la FGE obtuvo la orden de aprehensión con cédula de recompensa para ubicar a Astorga García.

Fue el pasado 23 de marzo, cuando un elemento de la Guardia Civil de Michoacán presuntamente disparó contra un jóven en la salida a Mil Cumbres de Morelia. Después de los hechos, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán presentó a 72 elementos para coadyuvar en las investigaciones, y en un comunicado de prensa externó que no se permitirán actos fuera de la ley.

Detenidas 12 personas tras decomiso de 217 máquinas tragamonedas en Zitácuaro: SSP

Zitácuaro, Michoacán, 28 de febrero de 2024.- Resultado de las acciones de prevención y atención al delito de extorsión agravado en el municipio de Zitácuaro, personal de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), participó en apoyo a la Fiscalía General del Estado en un cateo donde se detuvo a 12 personas y se decomisaron 217 máquinas tragamonedas, cuatro vehículos y dosis de drogas.

Esto, mediante trabajos de campo para identificar 19 establecimientos que lograron identificarse como parte de diversas denuncias que alertaban sobre posibles actos de extorsión y amenazas para colocar este tipo de máquinas, con el fin de captar recursos destinados a la comisión de actividades delincuenciales.

Tras la autorización de las órdenes de cateo a los inmuebles, fue como la Subsecretaría de Investigación Especializada participó en las actividades operativas donde se llevó a cabo el decomiso de las máquinas y la detención de 12 presuntos implicados.

También participaron el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, durante el desarrollo de la diligencia correspondiente. Será la autoridad competente la que continúe con el desarrollo de las investigaciones.