Definido el esquema de seguridad para jornada electoral en Michoacán: SSP

El Sitec será el centro de mando para atender en tiempo oportuno cualquier incidente

Morelia, Michoacán, 29 de mayo de 2024.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), presentó ante representantes electorales el esquema de seguridad a implementarse en Michoacán durante los comicios del domingo 2 de junio, con la participación de 12 mil elementos de los tres órdenes de gobierno, para garantizar unas elecciones seguras.

El Centro de Seguridad, Inteligencia y Tecnología (Sitec), antes C5i, será sede de un puesto de mando, donde a través de 5 mil cámaras de videovigilancia y 11 subcentros, los operadores alertarán a las autoridades en tiempo real, en caso de alguna incidencia en las inmediaciones de las casillas durante la jornada electoral.

Ante autoridades de los institutos Nacional Electoral (INE) y Electoral de Michoacán (IEM), así como representantes de instituciones de seguridad, se dio a conocer que el despliegue policial preventivo será de 8 mil 459 agentes de la Guardia Civil y municipales, quienes realizarán en las 13 regiones de la entidad, patrullajes permanentes en zonas de casillas y reacción inmediata ante cualquier reporte que se presente.

Los otros 4 mil elementos son de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Guardia Nacional (GN) y de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Además, se mantiene la activación de las 68 Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI), de las cuales, ocho se encuentran en el municipio de Morelia, ocho en Apatzingán, cinco en Buenavista y Uruapan y tres más en Aguililla.

Helicóptero con helibalde combate incendio forestal en Zinapécuaro

En el paraje de Pueblo Viejo brigadistas continúan por tierra atendiendo el siniestro

Zinapécuaro, Michoacán, 27 de mayo de 2024.- El helicóptero de la Dirección de Servicios Aéreos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) comenzó los trabajos de liquidación y enfriamiento en el incendio forestal que se registra en el paraje de Pueblo Viejo, en el municipio de Zinapécuaro, informó la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom).

Por tierra, brigadas de la Cofom realizan brechas corta fuego para evitar que el incendio se extienda.

En otros puntos del estado, brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Cofom, Protección Civil, rurales, Guardia Nacional, Sedena y voluntarios combaten tres incendios en los municipios de Hidalgo, Cotija y Coalcomán.

La Comisión Forestal de Michoacán llama a la población a no bajar la guardia, mantenerse alerta sobre cualquier riesgo de incendio forestal y reportarlos a los números de emergencia 443 847 6418, 44 33 08 2135 o 911.

Concluye sin incidentes custodia y entrega de paquetes electorales: SSP

Para las votaciones del 2 de junio

Morelia, Michoacán, 27 de mayo de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que se entregaron, sin incidentes, los paquetes electorales que durante este fin de semana se repartieron en 109 municipios de Michoacán.

Fue con el apoyo de las guardias Civil y Nacional y policías locales que los paquetes conformados por mamparas, urnas, tintas y papelería electoral, fueron traslados desde el pasado sábado al día de hoy a los 109 comités municipales; con ellos la ciudadanía podrá votar el domingo 2 de junio.

Para culminar de manera exitosa esta entrega, con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), se coordinó un acompañamiento para la recolección de 2 mil 615 paquetes en Ciudad de México para su arribo a Michoacán. De ahí, en días pasados se repartieron a los distritos y hoy concluyó la entrega de los últimos 129 paquetes a seis municipios.

Mesa de Seguridad, permanente en Sitec hasta concluir elecciones: Bedolla

Morelia, Michoacán, 25 de mayo de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que la Mesa de Seguridad Estatal quedará instalada de forma permanente en el Centro de Seguridad, Inteligencia y Tecnología (Sitec), antes C5i, para coordinar acciones y operativos ante posibles eventualidades durante la jornada electoral.

Lo anterior, con el propósito de establecer un centro de mando coordinado entre instituciones de seguridad y procuración de justicia del estado y a nivel federal para brindar atención inmediata en todas las regiones de Michoacán.

Explicó que la Secretaría de Seguridad Pública, Guardia Civil, Guardia Nacional, el Ejército, la Marina y las fiscalías generales del Estado y de la República, mantendrán activados los operativos para cuidar que el próximo 2 de junio se realice un ejercicio de votación democrática en paz.

El mandatario destacó que esta determinación se acordó en la última reunión de la Mesa de Seguridad Estatal realizada en el municipio de Zitácuaro donde se estableció que además se coordinarán con los centros municipales de Control, Comando y Comunicaciones.

Agentes federales y estatales detienen a “El Rojo”, presunto integrante de Los Viagras, en Buenavista

Cuenta con orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio contra Hipólito Mora

Buenavista, Michoacán, 23 de mayo de 2024.- Derivado del despliegue operativo en la región de Tierra Caliente, elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron a Rogelio N., presuntamente relacionado con la célula delictiva de Los Viagras que opera en la zona; además, se confirmó que cuenta con una orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio.

Tras una acción en campo efectuada en la colonia Aviación, de la localidad Paredes Dos, personal de la Guardia Civil, Ejército Mexicano, GN y FGE, logró asegurar al hombre de 29 años.

El ahora indiciado, de acuerdo a las autoridades investigadoras, se encuentra relacionado en el homicidio de Hipólito Mora, hecho registrado en la localidad de Felipe Carrillo Puerto (La Ruana) en el mes de junio del año pasado.

Ya fue presentado ante la autoridad correspondiente con la finalidad de resolver su situación jurídica.

Maquinaria pesada retira azolve en el lago de Pátzcuaro

• Para su rescate y conservación

Pátzcuaro, Michoacán, 3 de mayo de 2024.- Iniciaron los trabajos para retirar el material de azolve en el lago de Pátzcuaro, el cual es sustraído de los canales de navegación y manantiales con ayuda de 12 quipos de maquinaria pesada de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP)

Son cuatro excavadoras de oruga modelo 320GX, cuatro camiones de volteo de 14 metros cúbicos y cuatro camiones de volteo de siete metros cúbicos con los que trabaja en tres frentes: muelle general, muelle San Pedrito y canal de Urandén.

En el muelle general se trabaja con máquina excavadora para sacar el material sólido (azolve), para depositarlo en camiones de volteo, material que las máquinas aquadozer extraen del lago. A su vez, en el canal de Urandén, la máquina excavadora trabaja en la construcción de bordos y rehabilitación de los manantiales que se ubican en esas zonas, además que en el muelle San Pedrito se rehabilitan los manantiales con la máquina excavadora.

Estas acciones se suman a los trabajos realizados de dragado y retiro de maleza acuática por parte de la Comisión de Pesca (Compesca), la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), la Secretaría de Medio Ambiente (Secma), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y los ayuntamientos de los municipios vecinos.

La Secretaría de Marina (Semar) desarrolló un plan de trabajo a corto, mediano y largo plazo para impedir que continúe disminuyendo el nivel del lago de Pátzcuaro, mientras que 86 agentes de la Guardia Civil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mantienen un operativo de vigilancia en los alrededores del lago que contempla los municipios de Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Erongarícuaro y Quiroga para evitar el huchicoleo del recurso.

Desactivan toma ilegal de agua en Tzintzuntzan; suman 18 bombas decomisadas

Tzintzuntzan, Michoacán, 3 de mayo de 2024.- El Agrupamiento Lacustre de la Guardia Civil desactivó este viernes en el municipio de Tzintzuntzan una toma de agua de la que se extraían 528 mil litros del lago de Pátzcuaro en un periodo de ocho horas.

Con esta inhabilitación suman 18 las bombas decomisadas por la Subsecretaría de Investigación Especializada, el Agrupamiento Lacustre y la Comisaría Regional de Pátzcuaro, en diversas acciones implementadas desde la instalación del Comité Interinstitucional en defensa del lago de Pátzcuaro.

Una llamada a la línea de emergencias 911 informó de la toma ilegal de agua ubicada en la localidad de Ichupio, sobre el camino a la comunidad El Cielo, en Tzintzuntzan, para el cual los elementos realizaron un recorrido a pie varios metros de terraceria para dar con el equipo de extracción.

Al llegar a un predio, observaron una bomba de la marca Honda conectada al lago de Pátzcuaro por medio de una manguera de 15 metros, que abastece presuntamente a una vivienda y huertas.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) exhorta a la población a denunciar cualquier acto que merme la capacidad de este cuerpo de agua a los teléfonos de Emergencia 911 y de Denuncia Anónima 089.

Aseguran a dos hombres en operativo de reacción para garantizar el orden en Apatzingán

Son presuntos implicados en la quema de tres unidades, en el municipio de Apatzingán _

Apatzingán, Michoacán, a 30 de abril del 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que ante la realización de algunos bloqueos y quema de unidades, a través del operativo implementado por las Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI) de la zona, se detuvo a 2 presuntos responsables, quienes serán puestos a disposición de la autoridad competente.

Asimismo, se liberó la carretera Apatzingán – Presa del Rosario, donde la Guardia Civil retiró una camioneta comercial que fue incendiada previamente por los indicados, así como un camión tipo Torton y otra camioneta comercial que fueron siniestradas en el tramo Cuatro Caminos-Apatzingán, hecho en el que ya se trabajó para sofocar el fuego por personal de bomberos.

Los agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),Guardia Nacional (GN) y Guardia Civil (GC), también trabajan en la supervisión del municipio de Buenavista a fin de inhibir actos delictivos, y restablecer el orden público en la zona.

Cuidado! Si recibes una llamada de tu propio número, no contestes

Se trata de una nueva modalidad de suplantación de identidad o phishing

Morelia, Michoacán, 27 de abril de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Subdirección de Policía Cibernética, alerta a usuarios de telefonía móvil sobre una nueva modalidad de suplantación de identidad o phishing, donde pueden recibir llamadas registradas como su mismo número, haciéndose pasar por supuestos encuestadores y solicitando información personal.

Se localizaron distintos artículos donde se indica esta modalidad como «SIM swapping», donde con técnicas de ingeniería social clonan la tarjeta SIM y toman el control del número telefónico de las víctimas, con la finalidad de obtener un lucro económico a modo de extorsión y/o fraude.

Algunas de las compañías telefónicas refieren que son casas encuestadoras quienes realizan estas llamadas a los usuarios, al no contar con un número en específico la compañía asigna uno o se ve reflejado como un «espejo» el mismo número telefónico, descartando que se trate de una modalidad que derive a extorsión o fraude por parte de las empresas.

Hasta el momento no ha habido fraudes por ese modus operandi, por ello se recomienda no proporcionar datos personales o financieros, no abrir enlaces desconocidos y privatizar tus dispositivos y redes sociales

Esta modalidad se distingue porque no hostigan a los usuarios, sin embargo, puede generar temor pues la llamada es de su mismo número solicitándoles datos. Las compañías de inteligencia precisan que no hay ningún riesgo de hackeo.

La Secretaría de Seguridad Pública recuerda a la población que los números de Emergencia 911 y 089 de Denuncia Anónima reciben llamadas las 24 horas del día para denunciar este y otros actos constitutivos de delito.

Aseguran en Erongarícuaro 2 bombas para huachicolear agua del lago de Pátzcuaro

Suman 6 equipos hallados, con lo cual se inhibe el robo diario de más de 837 mil litros del recurso

Erongarícuaro, Michoacán, 26 de abril de 2024.- Derivado de una denuncia ciudadana, la Guardia Civil deshabilitó dos bombas para extraer agua de manera ilegal del lago de Pátzcuaro; aseguró también un tractocamión y seis bidones, con ello, suman seis equipos incautados que permiten inhibir el robo diario de más de 837 mil litros del recurso.

Los agentes de la Comisaría Regional de Pátzcuaro se trasladaron a la localidad de Puácuaro, municipio de Erongarícuaro, en donde ubicaron una máquina de extracción, además de un tractocamión con seis bidones y una bomba adicional para el riego de una huerta de aguacate en la zona. La capacidad de sustracción del equipo encontrado era de 100 mil litros en un promedio de ocho horas de funcionamiento.

En las dos últimas semanas el Agrupamiento Lacustre y la Comisaría Regional de Pátzcuaro, adscritas a la Secretaría de Seguridad Pública, han evitado la sustracción ilegal de agua que se realizaba a través de seis bombas localizadas en Erongarícuaro y Pátzcuaro, en su mayoría ubicadas en la localidad San José Oponguio y la isla Urandén.

La Secretaría de Seguridad Pública invita a la población a usar el número de Emergencias 911 o 089 de Denuncia Anónima para reportar el robo de agua de los lagos de Michoacán.