Continúa el operativo de búsqueda de policías comunales de Tangamandapio

  • Fueron localizadas una patrulla y una camioneta donde al parecer se transportaban

Con el despliegue de un helicóptero y diversas unidades terrestres, el Gobierno de Michoacán continúa la búsqueda de los siete elementos comunales de la localidad de La Cantera municipio de Tangamandapio; al momento fueron localizadas una camioneta y una patrulla donde al parecer viajaban los elementos. 

El operativo encabezado por el  subsecretario de Operación Policial, de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, José Ortega Silva, contempla tareas de búsqueda en zonas serranas de la región, donde los agentes de la Guardia Civil, en coordinación con el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), y la Fiscalía General del Estado (FGE), recorren las zonas de difícil acceso así como las comunidades aledañas. 

También se efectúan puestos de inspección en puntos estratégicos y se llevan a cabo tareas de investigación para dar seguimiento a cualquier pista que contribuya a la localización de los policías comunales.

Estados Unidos y Michoacán refuerzan seguridad de inspectores sanitarios

  • Embajada de EUA, USDA y SSP continúan con fortalecimiento a esquema de seguridad

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Juan Carlos Oseguera Cortés, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de la Embajada de Estados Unidos en México y personal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para fortalecer las tareas de vigilancia enfocadas a garantizar seguridad a los inspectores que recorren las huertas y empaques de frutos de mango y aguacate. 

La reunión se dio en seguimiento a las acciones preventivas que el Gobierno del Estado realiza para mantener el orden y disuadir las actividades ilícitas que ponen en riesgo el proceso productivo y la exportación de frutos al país vecino. 

Oseguera Cortés destacó los avances tecnológicos que desde el C5 Michoacán se implementan a través de las cámaras de vigilancia, los botones de pánico, los arcos carreteros y la red de radiocomunicación, herramientas que son utilizadas para incrementar las tareas preventivas y tener mayor respuesta ante los hechos ilícitos. 

También participaron en la reunión los subsecretarios de Operación Policial, Investigación Especializada, Desarrollo Policial y de Información Inteligencia y Contrainteligencia, quienes puntualizaron las acciones específicas de inteligencia y operatividad que la Guardia Civil realiza para velar por la tranquilidad de la sociedad.

Nombran a Elías Sánchez como nuevo coordinador del Sistema Penitenciario de Michoacán

Elías Sánchez García fue nombrado como nuevo coordinador del Sistema Penitenciario del Estado de Michoacán.

Con la representación del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña entregó el nombramiento, luego de la renuncia de este lunes de Ignacio Mendoza Jiménez quien fungía como titular de la Coordinación del Sistema Penitenciario.

Elías Sánchez Gaona es Licenciado en Economía por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, se desempeñó como Director del Centro Penitenciario de Uruapan de 2022 a 2023; fue Director del Centro Penitenciario de Tacámbaro de 2021 a 2022; además de ser presidente municipal de Turicato de 2018 a 2021.

Además fue Director del Centro Penitenciario de Apatzingán de 2016 a 2017 y laboró como Operador de Área de Centro de Control, en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de 2009 a 2011.

Guardia Civil y FGE aseguran más de 100 máquinas tragamonedas en Maravatío

Suman más de mil 860 aparatos decomisados en lo que va del año

Maravatío, Michoacán, 16 de agosto de 2024.- Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), participaron en la cumplimentación de nueve órdenes de cateo en el municipio de Maravatío donde fueron aseguradas 118 máquinas tragamonedas.

Agentes de la Guardia Civil de manera conjunta con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), dieron cumplimiento a los mandatos judiciales respectivos.

Los trabajos conjuntos y de inteligencia operativa se efectuaron en diversos puntos del municipio para la ejecución de las órdenes de cateo, donde el personal de la SIE brindó apoyo a las citadas corporaciones para realizar el decomiso de las referidas máquinas.

Cabe señalar que, durante el presente año, el esquema operativo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, han permitido el aseguramiento de mil 863 máquinas tragamonedas en las regiones de Morelia, Zitácuaro, Uruapan, Zamora, Lázaro Cárdenas, Apatzingán y Pátzcuaro, a lo que se suma el último aseguramiento en Maravatío.

La SSP exhorta a la ciudadanía a denunciar este tipo de giros comerciales a las líneas de emergencias 911 o 089 de forma anónima.

Asumirá Gobierno de Michoacán control del tianguis limonero de Apatzingán

Apatzingán, Michoacán, 14 de agosto de 2024.- El Gobierno de Michoacán asumirá el control y operación del tianguis limonero de Apatzingán; a la par habrá presencia permanente de las fuerzas de seguridad y trabajo coordinado para el respaldo a los productores de limón de Apatzingán.

Así lo manifestó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, quien, en compañía del secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera, sostuvo una reunión de trabajo con productores y empacadores donde externó que las autoridades estatales junto con las federales mantienen el compromiso de fortalecer el desarrollo económico de la región.

“Respaldamos su actividad y vamos a dar todo el acompañamiento que necesiten a fin de que podamos seguir impulsando le producción y venta del cítrico”, afirmó.

En ese sentido, Torres Piña informó la propuesta para que en las próximas semanas el Gobierno del Estado asuma el control y operación del tianguis limonero, lo que permitirá contribuir en la comercialización del producto.

“Vamos a asumir el control del tianguis y a fortalecer la actividad comercial que se realiza en esta zona primordial para el desarrollo económico de Michoacán”, manifestó.

Aunado, a ello, sostuvo que ya se trabaja a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la creación del Consejo de Mejora Regulatoria del Sistema Producto Limón, lo que permitirá establecer mecanismos para darle valor agregado al cítrico y optimizar su proceso de comercialización.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera, señaló que hay una presencia permanente, tanto de la Guardia Civil como de las fuerzas federales, en operativos conjuntos con el propósito de inhibir cualquier conducta delictiva en la región.

Finalmente, las autoridades y productores de este municipio establecieron trabajar de manera conjunta por lo que la reactivación del corte y producción del limón se estaría reanudando en los próximos días.

Intensifica SSP tareas de seguridad en Tierra Caliente

La prevención y disuasión del delito son el objetivo principal de estas tareas

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Juan Carlos Oseguera Cortés, encabeza las tareas enfocadas a preservar la paz en la región de Tierra Caliente, con el propósito de garantizar entornos libres de delitos para los procesos de producción del sector citrícola.

Con puestos de control itinerantes distribuidos en puntos estratégicos, como la carretera Apatzingán-Aguililla y la ruta Apatzingán-Buenavista, el titular de la SSP y el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva realizan recorridos preventivos tanto terrestres como aéreos; de igual manera, patrullan calles, brechas, zonas de producción, tianguis limoneros, tramos y caminos concurridos.

La prevención y disuasión del delito son el objetivo principal de estas tareas que se han fortalecido desde el mes de agosto de 2023, con apoyo de la Guardia Civil, a fin de generar proximidad y exhortar a denunciar toda acción que trasgreda o vulnere su integridad física y patrimonial a las líneas telefónicas de emergencias 911, o bien de manera anónima al 089.

El acompañamiento de las fuerzas de seguridad se mantiene permanente, al igual que el acercamiento con empresas y asociaciones a efecto de escuchar y atender sus demandas en materia de seguridad.

Avanza aseguramiento masivo de máquinas tragamonedas: Bedolla

Morelia, Michoacán, 8 de agosto de 2024.- La estrategia conjunta para el combate a la violencia y a las actividades ilícitas en Michoacán avanza a paso firme y muestra de ello es el aseguramiento de mil 745 máquinas tragamonedas en siete regiones del estado.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que la buena coordinación entre la Secretaría de Seguridad Pública, la Guardia Nacional, el Ejército y las Fiscalías Generales del Estado y de la República han generado condiciones para intervenir en casinos, negocios y otros relacionados con la venta y consumo de alcohol y/o drogas.

Detalló que el mayor número de máquinas tragamonedas aseguradas ha ocurrido en Morelia con 577, seguido de Uruapan con 307, Zitácuaro con 217, Zamora con 174, Lázaro Cárdenas con 168, Apatzingán con 163 y Pátzcuaro con 139 aparatos.

El gobernador comentó que se tiene una estimación de 3 mil máquinas tragamonedas distribuidas en todo Michoacán, de las cuales, al menos la mitad estarían funcionando en Morelia.

Adelantó que junto con la FGE se realizará un evento masivo para la destrucción de las mil 745 máquinas aseguradas en las siete regiones señaladas, en tanto continúan los operativos para decomisar el resto.

Por lo que reiteró el compromiso del Gobierno de Michoacán para reforzar las acciones de seguridad en todo el territorio estatal a fin de atender y erradicar cualquier situación que altere la paz de las y los ciudadanos.

Registra Michoacán un trimestre sin feminicidios

Morelia, Michoacán, 8 de agosto de 2024.- Durante el último trimestre del año, en Michoacán no se ha registrado ningún caso de feminicidio, así se dio a conocer durante la conferencia de prensa de ayer, la cual fue encabezada por el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña; el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés; y el fiscal General, Adrián López Solís.

De acuerdo a cifras dadas a conocer por la Fiscalía General del Estado (FGE), durante los meses de mayo, junio y julio, en la entidad no se cuenta con registro alguno sobre el delito de feminicidio.

Asimismo, se dio a conocer que el periodo enero a julio de este año, comparado con el mismo lapso del 2023, dicho ilícito bajó un 27.27 por ciento, al pasar de 11 a ocho casos.

En cuanto a los registros con los que se cuentan del año pasado, en la entidad hubo 16 casos de feminicidio, mientras que en 2022 fueron 43 los registrados, lo cual muestra una disminución importante durante los últimos meses de este ilícito de alto impacto social.

Cierra julio como el mes con menos homicidios en los últimos 6 años: SSP

El mes de julio presentó la cifra más baja en materia de homicidios dolosos.

Con 116 casos, julio de 2024 fue el mes con menos homicidios dolosos en los últimos seis años, destacó el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, tras dar a conocer que en el año 2018 la incidencia se colocaba hasta en 175 casos por mes.

En conferencia de prensa en la que estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña y el fiscal General del Estado, Adrián López Solís, el secretario de Seguridad expuso que resultado de las acciones operativas implementadas de manera coordinada con la Fiscalía General del Estado (FGE), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se ha logrado disminuir este este delito alto impacto social.

Explicó que al realizar una comparativa de los últimos 73 meses, el mes de julio presentó la cifra más baja en materia de homicidios dolosos.

Oseguera Cortés destacó que estas cifras colocan al estado en séptimo lugar a nivel nacional en la incidencia de este ilícito, cuya tendencia es a la baja desde el inicio de esta administración, cuando se tenían registros de hasta 260 casos por mes.

Señaló en octubre de 2021, las víctimas de homicidio doloso disminuyeron 55.21 por ciento, cuando se tenían contabilizadas 259, mientras que en julio de este año se tiene registro 116, por lo que recalcó que de acuerdo a esta comparativa se tiene un decremento de 143 víctimas.

Detalló que, de acuerdo a la tasa por cada 100 mil habitantes, Michoacán se coloca en el sitio 10 a nivel nacional, por debajo de entidades como Colima, Guanajuato, Baja California, Morelos y Quintana Roo, entre otras más.

Michoacán y Guerrero refuerzan acciones conjuntas en materia social y de seguridad

Acapulco, Guerrero, 23 de julio de 2024.- Los gobiernos de Michoacán y Guerrero refuerzan las tareas de bienestar social y de seguridad, en plena coordinación entre ambas entidades.

En reunión de trabajo, los secretarios de Gobierno, Carlos Torres Piña y de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, con las encargadas de despacho de Guerrero de la Secretaría de Gobierno, Anacleta López Vega y de la Secretaría de Seguridad Pública, Jesús Castro Gutiérrez, establecieron fortalecer el trabajo coordinado en diversos rubros.

Intercambiaron puntos de vista e información sobre la relevancia, tanto para el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla como para la mandataria de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, haciendo especial énfasis en la seguridad de las carreteras, tanto en la Tierra Caliente como en la región Costa.

Los funcionarios acordaron mantener una comunicación permanente con sus pares, lo que permitirá seguir realizando operativos conjuntos que brinden seguridad a las y los habitantes de las regiones circunvecinas y a los visitantes.

Además de poder contribuir en la implementación de programas sociales y gestiones para la región.