Baja homicidio doloso más del 50 % en Michoacán: SSP

  • Entre octubre de 2021 y agosto del presente año

Las víctimas de homicidio doloso se han reducido 54.82 por ciento en Michoacán, de acuerdo a la comparativa de incidencia registrada entre octubre de 2021 y agosto del presente año, cifras que colocan a la entidad en séptimo lugar nacional, así lo dio a conocer el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés. 

En conferencia de prensa encabezada por el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, y en la que también estuvo presente el fiscal General, Adrián López Solís, destacó que existe una disminución de 142 víctimas, ya que en promedio, al inicio de esta administración se tenían contabilizadas 259 al mes, mientras que en agosto pasado se registraron 117. 

Expuso que resultado de las acciones de combate al delito que se desarrollan en el estado, Michoacán salió de los primeros lugares y ahora se coloca en el séptimo sitio a nivel nacional. 

El titular de la SSP refirió que Guanajuato encabeza la lista con 292 casos y le sigue Estado de México con 176, Nuevo León con 154, Baja California con 133, Chihuahua con 126 y Jalisco con 122.

Detalló que la tendencia es a la baja, ya que, de acuerdo a las cifras oficiales, existe una disminución en la incidencia, derivado de que en el mes de julio de este año ocurrieron 116 homicidios dolosos, 130 en junio y 140 en mayo, lo cual muestra una reducción notable. 

Asimismo, se presentaron los resultados en materia de seguridad como la detención de personas relacionadas en hechos ilícitos, así como el aseguramiento de armas de fuego, drogas y vehículos con reporte de robo e implicados en actividades ilícitas.

Guardias civiles se capacitan en Colombia para el combate al secuestro y la extorsión

Lo que contribuye al fortalecimiento del esquema de seguridad en Michoacán

Agentes de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) concluyeron el curso Operaciones Especiales Antisecuestro y Antiextorsión, impartido durante tres meses por los Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA), unidad de élite de las fuerzas militares de Colombia.

El subsecretario de Investigación Especializada, José Antonio Cruz Medina, destacó que resultado de la formación especializada, las agentes se encuentran preparadas para enfrentar y combatir de manera efectiva delitos de alto impacto como el secuestro y la extorsión, contribuyendo de esta manera a la seguridad de Michoacán.

Resaltó que las guardias civiles fueron capacitadas para el desarrollo policial en rubros como armamento y tiro, técnicas de apertura de recintos, tiro de precisión, primeros auxilios, técnicas y tácticas urbanas y rurales, uso de la fuerza y planeación de operaciones, entre otros.

Cruz Medina refirió que la preparación de las agentes no sólo demuestra su dedicación, sino que también se convierten en un símbolo de empoderamiento para las fuerzas de seguridad de la entidad

Explicó que la exigencia del curso fue extremadamente alta, llevando a las elementos al límite de sus capacidades físicas y mentales.

La SSP reafirma su compromiso con la formación de los elementos en materia especializada, brindando las herramientas necesarias para salvaguardar a la población.

Desactivan 2 artefactos explosivos, en Tarímbaro

  • A su vez fueron asegurados 630 gramos de carga explosiva

Derivado de labores operativas efectuadas en este municipio, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), aseguraron dos armas de fuego y desactivaron dos artefactos explosivos improvisados; también se decomisaron más de 600 gramos de carga explosiva. 

En la localidad de Cuto del Porvenir de esta demarcación, agentes de la Subsecretaría de Investigación Especializada desplegaban patrullajes de prevención y disuasión del delito, cuando visualizaron en un predio lo antes referido, por lo que se aseguró el perímetro en la zona.

Momentos más tarde, elementos del Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos de la Guardia Civil arribaron al lugar para desactivarlos y con ello, garantizar la seguridad ciudadana. 

Una vez realizadas las actuaciones respectivas, las armas fueron presentadas ante la autoridad competente para llevar a cabo las diligencias de Ley. 

La SSP exhorta a la población que en caso de avistar un artefacto explosivo evitar acercarse o manipularlo y reportarlo de inmediato al teléfono de emergencias 911.

Asegura SSP en Apatzingán a tres personas en posesión de un inhibidor de señal y droga

Tras atender un reporte sobre detonaciones de armas de fuego

Morelia, Michoacán a 6 de septiembre del 2024.- Luego de atender un reporte donde se alertaba sobre la detonación de armas de fuego, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aseguraron a tres personas del sexo masculino, quienes se encontraban en posesión de un equipo inhibidor de señal, un vehículo con reporte de robo y droga.

La acción operativa se realizó sobre la calle Cristina Robles de la colonia Emiliano Zapata, donde los agentes de la Guardia Civil, detectaron a los indiciados, quienes viajaban en una motocicleta de la marca Italika con reporte de robo.

Al realizarles una inspección, les fueron encontrados entre sus pertenencias un radio de comunicación, un equipo para inhibir señal y un envoltorio con una sustancia granulada, al parecer metanfetamina.

Los ahora asegurados, junto con todo lo decomisado, fueron puestos a disposición de la autoridad competente a efecto de llevar a cabo las diligencias que marca la Ley.

Detiene SSP a 3 personas con casi una tonelada de mariguana

Y aseguró 2 vehículos en los que transportaban la droga

Zinapécuaro, Michoacán, 29 de agosto de 2024.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), detuvieron a tres hombres en posesión de 930 kilogramos de hierba verde con las características de la mariguana.

Agentes de la SIE realizaban tareas de inteligencia para la prevención del delito cuando, en flagrancia, detectaron a los ahora detenidos mientras transbordaban la droga de un camión a otro, en una gasolinería sobre la autopista México-Guadalajara a la altura del kilómetro 202, en el municipio de Zinapécuaro.

Al inspeccionar las unidades fueron encontrados 58 paquetes de plástico color negro con el referido enervante. Los implicados junto con la droga y los automotores fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para continuar con las investigaciones pertinentes y resolver su situación jurídica.

Se refuerza esquema de seguridad en Tierra Caliente: SSP

Guardia Civil incrementó la operatividad en conjunto con fuerzas federales y estatales

El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mantiene presencia operativa en la región de Tierra Caliente con principal atención en los municipios de Apatzingán, Buenavista y Tepalcatepec, donde el esquema de seguridad se encuentra activo para garantizar el orden público.

Las tareas disuasivas que lleva a cabo la Guardia Civil se efectúan en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General del Estado (FGE); a través de patrullajes aéreos, terrestres y vuelos de reconocimiento por medio de drones, se trabaja para combatir a todo aquel que con sus actos transgreda la ley.

Además, se realizan trabajos de inteligencia e investigación entre las corporaciones de seguridad y justicia, con la finalidad de mantener el orden público y brindar entornos de paz a la sociedad michoacana.

Las tareas son instruidas por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y por el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, las cuales son encabezadas por el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva.

Los hechos que se han presentado, donde se obstruye la vialidad, son derivados de aseguramientos efectuados durante los últimos días en la región; acciones que serán permanentes por parte de las autoridades para hacer valer el Estado de derecho.

Ubica y “revienta” SSP, fábrica de artefactos explosivos

• Los elementos de la SIE realizaron los trabajos de inteligencia

Buenavista, Michoacán, 28 de agosto de 2024.- La Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ubicó y “reventó” una fábrica en la localidad de Eréndira, empleada presuntamente para la fabricación de artefactos explosivos de uso terrestre y aéreo.

En el sitio se implementó un operativo de seguridad perimetral y se acordonó la zona para minimizar riesgos.

La SIE solicitó la presencia de Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y del resto de las autoridades para llevar a cabo la desactivación y el conteo de los artefactos encontrados en el lugar.

En un despliegue se realizaron trabajos de inteligencia para localizar a los responsables de la elaboración de los artefactos.

SSP recuperó 33 vehículos; hay 3 personas detenidas

Veintisiete con reporte de robo y 6 con alteraciones en sus medios de identificación.

Morelia, Michoacán, 28 de agosto de 2024.- Derivado del fortalecimiento a los sistemas de vigilancia y a las tareas de prevención del delito realizadas en la última semana por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se logró el aseguramiento de 33 vehículos; además se efectuó la detención de tres personas implicadas en los hechos.

Entre las unidades recuperadas, 27 contaban con reporte de robo y seis más con alteración en sus medios de identificación.

En estas labores fueron detenidos tres hombres por su participación en los hechos, quienes, junto con los automotores, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Las acciones policiales que se implementaron para recuperar los vehículos se desarrollaron en los municipios de Morelia, Puruándiro, Pátzcuaro, Indaparapeo, Uruapan, Tangamandapio, Jacona, Madero, La Piedad, Acuitzio, Buenavista y Cuitzeo.

Con el propósito de reforzar el esquema operativo en la entidad, la Guardia Civil robustece su presencia en las vías carreteras y puntos estratégicos, a efecto de prevenir cualquier incidente que trasgreda la paz y el patrimonio de las y los michoacanos.

Se fortalece despliegue interinstitucional para garantizar el orden en Tierra Caliente

• Circulación se encuentra libre en la zona

Derivado de los hechos que se registraron la mañana de este martes en los municipios de Apatzingán y Buenavista, las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General del Estado (FGE) mantienen el despliegue operativo en la zona a fin de disuadir la incidencia delictiva y garantizar el orden público.

Los vehículos que obstruían la vía Apatzingán-Buenavista fueron retirados por las fuerzas federales y estatales para el restablecimiento de la circulación en la zona. También se resguardan los establecimientos de tiendas de autoservicio y negocios para evitar incidentes.

Por aire y tierra, los agentes federales y estatales fortalecieron el esquema de vigilancia en la zona de Tierra Caliente con el objetivo de que prevalezca el libre tránsito en los tramos carreteros de dichas demarcaciones.

A la par, en puntos específicos se encuentran destacamentados puestos de seguridad para evitar cualquier alteración al orden; de igual forma, a través de sobrevuelos y reconocimientos de campo mediante drones, los agentes trabajan en conjunto para localizar a los responsables de los hechos violentos registrados.

Guardia Civil amplía e intensifica búsqueda de policías comunales de La Cantera

Tangamandapio, Michoacán, 22 de agosto de 2024.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General del Estado (FGE) y elementos de corporaciones municipales, ampliaron e intensificaron la búsqueda para localizar a los siete policías comunales de la localidad de Cantera, municipio de Tangamandapio.

El subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, coordina las acciones que se llevan a cabo por parte de las corporaciones de seguridad y justicia, las cuales para su trabajo incluyen un helicóptero así como el despliegue de personal, recursos operativos, técnicos, materiales y tecnológicos disponibles, y así fortalecer las acciones que se desarrollan en Tangamandapio y municipios aledaños.

Refirió que dentro las labores, se incluyen trabajos de inteligencia que realizan las instituciones para robustecer la investigación que se sigue.

Expuso que el operativo continuará de manera permanente, ante esta emergencia.