Septiembre, mes con menos homicidios dolosos en los últimos 7 años: SSP

•⁠ ⁠Con 98 casos, la entidad registró la menor incidencia desde junio de 2017

Michoacán cerró el mes de septiembre con 98 casos de homicidio doloso, la cifra más baja en los últimos siete años, informó el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública destacó que se registró una disminución del 62 por ciento en la comisión de este delito al pasar de 259 casos en octubre de 2021 a 98 en septiembre de este año, una diferencia de 161 víctimas.

Subrayó que estos resultados son producto de la estrategia de seguridad implementada durante este gobierno para combatir al delito y a los avances alcanzados por las acciones operativas interinstitucionales desplegadas en el estado.

Con las labores coordinadas entre agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General del Estado (FGE) y policías municipales, la entidad se posiciona en el lugar número 12 a nivel nacional, respecto al número homicidios dolosos cometidos por cada 100 mil habitantes.

Construyó SCOP estand de tiro para la Guardia Civil en Cuartel Valladolid

Con una inversión de 41.6 mdp convenida con la SSP

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) concluyó la construcción integral de un estand de tiro para la Guardia Civil al interior del Cuartel Valladolid, que se localiza en la ciudad de Morelia.

Con una inversión total de 41.6 millones de pesos, convenida con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la SCOP ejecutó las instalaciones de última generación, para el adiestramiento y práctica policial en el uso y manejo de armas de fuego.

El nuevo estand de tiro, que cuenta con dianas y carriles, permite a las y los policías mejorar habilidades de acción y reacción, agudizar la concentración mental, e incrementar cualidades físicas como fuerza, resistencia, equilibrio y coordinación.

La administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla fortalece la infraestructura de la SSP con el propósito de que sus agentes gocen de condiciones óptimas para el desempeño de las funciones que realizan en favor de la población, mediante tareas enfocadas en garantizar la paz social y el orden público.

La obra incluyó trabajos preliminares y terracerías; cimentación, estructura, albañilería y acabados; instalaciones eléctricas, sanitarias, hidráulicas y especiales; así como redes pluviales y equipamiento.

Michoacán reduce 50 % el homicidio doloso; Bedolla destaca avances en seguridad

Ramírez Bedolla puntualizó que es claro que Michoacán continuará con el respaldo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo

La estrategia de seguridad en Michoacán avanza significativamente al disminuir 50 por ciento el homicidio doloso en los últimos tres años, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, durante la inauguración del Cuartel Valladolid de la Guardia Civil, en Morelia.

El mandatario destacó que la reducción de víctimas por este delito continúa a la baja, al reportarse en los meses de julio y agosto los menores índices en un periodo de seis años, colocando a la entidad en el décimo lugar nacional.

“Guanajuato ocupa el primer lugar con 242 víctimas, mientras que Michoacán reportó 85 casos, lo que significa que por cada tres homicidios ocurridos en Guanajuato, uno es de Michoacán”, refirió.

Señaló que los avances que se tienen y la reducción de los delitos son el resultado de la entrega de los agentes de la Guardia Civil, así como por la coordinación que existe entre las diversas corporaciones de seguridad.

Ramírez Bedolla puntualizó que es claro que Michoacán continuará con el respaldo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, ya que ha sostenido reuniones con Omar García Harfuch, quien será el nuevo secretario de Seguridad Ciudadana, para definir esquemas de coordinación.

En tanto, el secretario de Seguridad Pública del estado, Juan Carlos Oseguera Cortés, precisó que el Cuartel Valladolid beneficiará a un millón de habitantes de 14 municipios y mil 217 localidades.

Explicó que el complejo consta de 28 edificios como dormitorios, gimnasio, oficinas, subestación, pista de adiestramiento, plancha gimnástica con cubierta, torres de vigilancia, patio de honores, cancha de usos múltiples y área para caninos, entre otros.

Tras operativo de Sedena, GN y FGR en Erongarícuaro, hay 5 detenidos, armas de fuego y vehículos asegurados

  • El armamento, los vehículos y los detenidos, fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, donde se llevan a cabo las actuaciones pertinentes

Resultado del despliegue interinstitucional efectuado en el municipio de Erongarícuaro, donde se brindó apoyo a la Fiscalía General de la República (FGR) para la cumplimentación de una orden de cateo, fueron detenidas cinco personas, presuntamente integrantes de una célula delictiva y se aseguraron armas de fuego, así como vehículos. 

Tras dar cumplimiento al mandato judicial, el personal de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Guardia Nacional (GN) y de la FGR, emprendieron un operativo coordinado en el municipio de Erongarícuaro, donde lograron la detención de cuatro hombres y una mujer, presuntamente relacionados en diversas actividades ilícitas; a los implicados les fueron aseguradas cuatro armas largas, dos armas cortas, tres vehículos y una motocicleta. 

El armamento, los vehículos y los detenidos, fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, donde se llevan a cabo las actuaciones pertinentes.  

Durante el desarrollo de la diligencia, el personal policial fue agredido y tras repeler dicho ataque, uno de los posibles implicados resultó fallecido. 

En el municipio y las zonas colindantes se mantienen acciones operativas para evitar la comisión de hechos constitutivos de delito, ya que, derivado de la ejecución de este cateo, en la zona se registraron bloqueos carreteros, lográndose liberar la vialidad tras llevarse a cabo labores operativas de manera coordinada entre las corporaciones de seguridad estatales y federales. 

Permanentes los operativos interinstitucionales en las regiones Pátzcuaro, La Piedad y Zamora

SSP, Sedena, GN, y FGE mantienen acciones operativas coordinadas en los municipios de Erongarícuaro, Ecuandureo, Quiroga, Churintzio, Chilchota, y Tangancícuaro, donde ya se reestableció el tránsito vehicular

Región Pátzcuaro-Zamora, Michoacán, a 24 de septiembre del 2024.- Luego de los hechos ocurridos en diversos puntos de la entidad, los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la defensa Nacional (SEDENA), así como de la Guardia Nacional (GN), y Fiscalía General del Estado (FGE), mantienen el esquema operativo para la disuasión de delitos en los diversos municipios de las regiones de Pátzcuaro, La Piedad, y Zamora.

De manera inmediata, los cuerpos de seguridad se movilizaron a los sitios donde se reportaron diversos bloqueos, además, continúan con labores para disuadir los ilícitos y preservar el bienestar de la sociedad.

A la par, se realizan las tareas preventivas en los tramos carreteros de los municipios de Erongarícuaro, Quiroga, Churintzio, Chilchota, y Tangancícuaro, mismos donde ya se reestableció el flujo vehicular.

También los trabajos de videovigilancia fortalecieron las tareas de los agentes policiales en estas demarcaciones, con el objetivo de frenar cualquier hecho que atente en contra de la tranquilidad.

El personal de la Guardia Civil y las diversas corporaciones de seguridad mantendrán estos dispositivos el tiempo necesario para garantizar el bienestar de los habitantes.

Incinera FGR más de una tonelada de cocaína

  • En la incineración de los narcóticos, se contó con la presencia de los representantes de los tres niveles de gobierno

En cumplimiento con el Programa de Destrucción de Narcóticos, en Michoacán la Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Marina – Armada de México (SEMAR), incineraron un total de una tonelada 843 kilos 947 gramos 500 miligramos de cocaína y marihuana.

Como resultado de las acciones efectuadas por elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México, así como con la participación de la población a través de denuncias ciudadanas para combatir el narcotráfico, se llevó a cabo la incineración y destrucción en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

De esta manera, se incineraron en las instalaciones de la Décima Cuarta Zona Naval una tonelada 417 kilos 788 gramos de clorhidrato de cocaína, distribuida en 2 mil 800 ladrillos confeccionados con cinta canela y depositados en32 bultos.

Así como 10 kilos 979 gramos 800 miligramos de semilla de marihuana y 415 kilos 179 gramos 700 miligramos de marihuana

En la incineración de los narcóticos, se contó con la presencia de los representantes de los tres niveles de gobierno, así como del Órgano Interno de Control de la FGR, quien constató el peso y autenticidad de las drogas, así como personal de cuerpos de seguridad de la entidad.  

La Fiscalía Federal en Michoacán a través de El Centro de Denuncia y Atención Ciudadana (CEDAC) de la Dirección General de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad es un mecanismo de atención ciudadana y vínculo con las diferentes unidades administrativas que conforman la FGR y pone a disposición de la ciudadanía su correo electrónico de denuncia atencionfgr@fgr.org.mx y teléfono 4433225902.

Estos serán los 6 puntos de acceso para el Centro Histórico de Morelia, por fiestas patrias

• Se instalarán además 31 arcos detectores de metal, rayos X y tres torres de vigilancia

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tiene listo el dispositivo de seguridad que se implementará en el Centro Histórico de Morelia con motivo de la celebración del Grito de Independencia, el próximo 15 de septiembre, con el compromiso de garantizar la tranquilidad de las familias michoacanas.

Agentes de la Guardia Civil y de la Fiscalía General del Estado (FGE), así como elementos de Protección Civil y personal municipal se desplegarán de manera estratégica para mantener el orden público y prevenir cualquier acto que atente contra el bienestar de las y los asistentes.

Se instalarán 31 arcos detectores de metal, rayos X, equipo de detección de explosivos y tres torres de vigilancia, por lo que el Centro Histórico permanecerá cerrado a la circulación vehicular a partir de las 22:00 horas del sábado 14 de septiembre y se abrirá nuevamente el lunes 16 al concluir el desfile.

Para la noche del 15 de septiembre serán habilitados seis accesos para ingresar al primer cuadro de la ciudad:

Macro acceso 1: sobre la avenida Madero, entre las calles Virrey de Mendoza y Pino Suárez

Acceso 2: sobre la avenida Morelos Norte, esquina con Aquiles Serdán

Acceso 3: sobre la calle Ignacio Zaragoza, esquina con Melchor Ocampo

Acceso 4: sobre calle Corregidora, esquina con Abasolo

Acceso 5: sobre la calle Corregidora, esquina con García Obeso

Acceso 6: sobre la avenida Morelos Sur, esquina con Allende

Quedará prohibido el ingreso de encendedores, objetos punzocortantes, pirotecnia, drones, bebidas alcohólicas, entre otros, por lo que se invita a la población a respetar las medidas preventivas de las autoridades.

Se mantendrá presencia de la Guardia Civil en los alrededores del primer cuadro de la ciudad, quienes mantendrán labores de vialidad para agilizar el tráfico vehicular y garantizar la integridad de peatones; también se contará con ambulancias, bomberos, paramédicos y unidad de salud móvil.

La línea telefónica 911 se encuentra disponible las 24 horas del día para reportar cualquier suceso de emergencia.

Detenidas 10 personas en Zamora y Jacona con un arma, droga y 150 cartuchos útiles: SSP

ssp camioneta y drogas

Resultado de operativos interinstitucionales donde participaron agentes la Guardia Civil, FGE y policías municipales

Como resultado del robustecimiento operativo que se mantiene en los municipios de Zamora y Jacona, fueron aseguradas 10 personas, entre ellas un menor de edad, un arma de fuego y dos réplicas, 150 cartuchos útiles, cargadores, aproximadamente 15 kilos de mariguana, 144 envoltorios de metanfetamina y equipo táctico.

Los aseguramientos se llevaron a cabo en distintas acciones en la colonia Jacinto López, en Zamora y en la localidad de El Platanal, perteneciente a Jacona, a través del despliegue denominado Blindaje Zamora.

Participaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y policías municipales, quienes ampliaron los dispositivos preventivos y de vigilancia para combatir la comisión de hechos constitutivos de delitos durante los últimos días.

Una vez realizadas las diligencias correspondientes, ocho hombres y dos mujeres, junto a lo decomisado, fueron presentadas ante la autoridad competente para realizar las indagatorias pertinentes.

Aseguran 82 máquinas tragamonedas en Morelia; suman cerca de 2 mil en todo el estado: SSP

El decomiso se llevó a cabo en las colonias Ventura Puente y Centro

Morelia, Michoacán, 12 de septiembre de 2024.- Tras la cumplimentación de tres órdenes de cateo por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), y donde participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), fueron aseguradas en Morelia 82 máquinas tragamonedas, con las cuales suman cerca de 2 mil en todo el estado, en lo que va del año.

Luego de dar seguimiento a los trabajos de inteligencia, a través de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), se cumplimentaron las órdenes de cateo en diferentes establecimientos comerciales de las colonias Ventura Puente y Centro de la capital michoacana.

En lo que va del año, las acciones efectuadas en las ocho regiones del estado han permitido asegurar mil 945 aparatos, precisó el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, quien detalló que 659 máquinas corresponden a Morelia,307 en Uruapan, 217 en Zitácuaro, 174 en Zamora, 168 en Lázaro Cárdenas; 163 en Apatzingán; 139 en Pátzcuaro y 118 en Maravatío.

Señaló que Morelia, Uruapan y Zitácuaro son las regiones con el mayor número de máquinas que han sido ubicadas y puestas a disposición de la autoridad.

Puntualizó que los aseguramientos se realizan porque dichos lugares son susceptibles de actos delictivos, como venta y consumo de drogas.

Destaca SSP resultados de agosto; aseguró armas, vehículos, drogas y explosivos

Trabajos de combate al delito permitieron detener a 237 personas por su posible relación en hechos ilícitos

Como parte de las acciones que implementa la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para preservar el bienestar de la población, durante agosto aseguró 26 armas de fuego, 246 vehículos, así como 932 kilogramos de mariguana y 1.148 de cristal, destacó el titular de la dependencia, Juan Carlos Oseguera Cortés.

Expuso que los trabajos de combate al delito permitieron detener a 237 personas por su posible relación en hechos ilícitos, de las cuales, pudo establecerse que cinco, al parecer, se encontraban vinculadas a células delictivas.

Oseguera Cortés refirió que durante el octavo mes de este año también se ubicaron 110 granadas, así como 65 kilogramos de explosivos.

Manifestó en la estrategia que se desarrolla en la entidad, la Guardia Civil se coordina de manera permanente con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General del Estado (FGE), a fin de preservar el orden.

El titular de la SSP también recalcó que en las 13 regiones del estado se actúa con firmeza, lográndose ubicar y destruir campamentos utilizados por grupos delictivos.