SSP reporta saldo blanco en operativo de seguridad por el Buen Fin

Agentes federales y estatales garantizaron entornos libres de delitos

Morelia, Michoacán, 20 de noviembre de 2024.- Derivado de los sistemas preventivos realizados por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y autoridades federales, en Michoacán se logró mantener saldo blanco durante la campaña de descuentos del Buen Fin 2024.

La Guardia Civil desplegó en el estado más de 2 mil elementos, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General del Estado (FGE), con la finalidad de proteger y garantizar la seguridad de comerciantes y consumidores que participaron en las diferentes actividades.

También se llevó a cabo el trabajo de videovigilancia por parte del C5 Michoacán, que monitoreó permanentemente los diferentes centros comerciales, tiendas de autoservicio, calles, caminos y zonas de mayor afluencia de público, con el propósito de prevenir y disuadir cualquier ilícito.

Por lo anterior, no se reportaron accidentes mayores derivados de las eventualidades por el Buen Fin en el estado, asegurándose en todo momento el bienestar de la ciudadanía y su libre esparcimiento para llevar a cabo un fin de semana de provecho para la economía michoacana.

Atienden fuerzas federales y estatales intento de incendio en empaque limonero, en Apatzingán

Apatzingán, Michoacán, 19 de noviembre de 2024.- Agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), así como de la Guardia Nacional (GN), incrementaron la operatividad en los empaques limoneros en esta demarcación derivado del intento de incendio de unas tarimas al interior de uno de estos establecimientos.

En atención a un reporte, agentes de la Guardia Civil, del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional se trasladaron a la carretera Apatzingán-Aguililla, donde en apoyo a Protección Civil, de manera inmediata sofocaron una pequeña conflagración al interior del empaque.

En este hecho no se registraron personas lesionadas. Los elementos de seguridad mantienen un dispositivo conjunto en los sitios aledaños para prevalecer la tranquilidad y el bienestar de las y los habitantes de esta demarcación.

Asimismo, continúan los trabajos con el sector citrícola para garantizar la producción y venta de este importante fruto. En las líneas de emergencias 089 y 911 puedes denunciar cualquier tipo de extorsión en contra de este sector.

Refuerza Gobierno estatal operativo de vigilancia en Zinapécuaro: Torres Piña

  • Se han desplegado en la zona efectivos de las Guardias Nacional y Civil, y Defensa

El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y en conjunto con dependencias federales, ha desplegado un operativo de atención y reforzó las acciones de prevención del delito en la región de Zinapécuaro.

Así lo informó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, quien señaló que desde las primeras horas de este viernes se desplegaron efectivos de seguridad a fin de atender los sucesos ocurridos durante la madrugada de este viernes.

De manera conjunta con instancias federales, explicó, se realizan diversas acciones para dar con los agresores de los hechos ocurridos en Zinapécuaro y Queréndaro, y para garantizar el libre tránsito en la zona.

“Hemos desplegado un operativo conjunto. Estamos atendiendo y reforzando las acciones en toda la región de Zinapécuaro”, afirmó.

Finalmente, señaló que se mantiene una comunicación permanente con las autoridades municipales, además que se mantendrá una vigilancia permanente en la zona a fin de atender cualquier hecho con oportunidad.

Michoacán, fuera del top 5 de los estados con mayor incidencia de homicidio doloso

La entidad se mantiene en novena posición con mil 283 casos ocurridos de enero a octubre del presente año

Michoacán ha quedado fuera de los cinco estados con mayor número de incidencia de homicidios dolosos, informó durante la conferencia presidencial de este martes la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco.

Al dar cuenta de la estadística sobre este delito a nivel nacional, se especificó que la entidad se mantiene en novena posición con mil 283 casos ocurridos de enero a octubre del presente año, lo que representa el 5.1 por ciento del total.

De acuerdo a las cifras en poder de esta dependencia del Gobierno federal, el 50 por ciento del total de estos ilícitos se concentra en siete entidades: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Guerrero y Nuevo León.

En relación a este conteo y como resultado de la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno de Michoacán, se ha registrado en los últimos meses, y de manera puntual, una clara tendencia a la baja en la incidencia de este delito

Michoacán, el estado con menor impunidad en delitos del fuero común

Con un índice de efectividad del 24 %, muy por encima de la media nacional que es de 6.4 % En una evaluación al sistema de justicia penal publicada en la onceava edición de Hallazgos 2023, se ubicó a Michoacán con el menor índice de impunidad en delitos del fuero común nacional.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que este instrumento de análisis y seguimiento, realizado por Friedrich Naumann Foundation, USAID y México Evalúa, revisa anualmente niveles de efectividad a carpetas de investigación integradas por las fiscalías de justicia estatales.

Refirió que, en su última evaluación, Michoacán obtuvo 76.26 por ciento en el índice de impunidad general del fuero común, seguida por Querétaro (78.74 por ciento), Guanajuato (79.82 por ciento), Baja California Sur (80.46 por ciento) y Sonora (80.71 por ciento).

Estos cinco estados fueron los que presentaron las valoraciones más bajas en comparación con el promedio nacional, que se ubicó en 93.63 por ciento, es decir, 2.7 puntos porcentuales menos que lo reflejado durante la evaluación 2022, que fue de 96.3 por ciento.

El documento especifica que, basado en estos resultados, el sistema de justicia en Michoacán y en las entidades señaladas, “emplean diversas salidas previstas para dar una respuesta efectiva a los casos que conocen”.

Por lo anterior, Michoacán obtuvo, en el índice de efectividad, la mayor valoración con el 24 por ciento, muy por encima de la media nacional que es del 6.4 por ciento.

Octubre, segundo mes con menos homicidios dolosos en los últimos 7 años: SSP

Resultado de la estrategia operativa para prevenir este delito

Morelia, Michoacán, 9 de noviembre de 2024.- Octubre de 2024 se colocó como el segundo mes con menor número de homicidios dolosos en los últimos siete años, destacó el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) precisó que el mes pasado Michoacán registró 102 homicidios dolosos, mientras que en septiembre se presentaron 98 casos.

Puntualizó que la estrategia preventiva que se coordina entre los tres niveles de gobierno ha permitido sacar a la entidad de los primeros lugares para ubicarlo en el décimo lugar por número de víctimas de homicidio doloso y en la posición 12 por cada 100 mil habitantes.

Además, resaltó la disminución del 60.6 por ciento en el número de víctimas de este delito al pasar de 259 en octubre de 2021 a 102 en octubre de 2024, una diferencia de 157 casos.

SSP y Policía de Uruapan arrancan operativo de seguridad por aire y tierra

Se mantendrá vigilancia permanente en toda la demarcación

Uruapan, Michoacán, 30 de octubre de 2024.- Con el objetivo de reforzar la coordinación operativa entre los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Policía Municipal de Uruapan, arrancó un operativo conjunto para incrementar las condiciones de vigilancia en toda la demarcación.

En cumplimiento a la instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la SSP, Juan Carlos Oseguera Cortés y el alcalde Carlos Manzo dieron inicio al operativo en el que exhortaron a los elementos policiales a laborar en estricto apego a los principios de legalidad y con total respeto a la integridad de la población.

El sistema de seguridad compuesto por diversos cuadrantes, también es supervisado por los subsecretarios de Operación Policial, José Ortega Silva y de Investigación Especializada de la SSP, Antonio Cruz Medina; así como por el secretario de Seguridad Pública Municipal, Francisco Javier Nieto.

Las acciones de vigilancia estarán activas las 24 horas del día y se llevarán por aire y tierra en puntos estratégicos de este territorio, con la finalidad de reducir la incidencia delictiva, los homicidios dolosos y reforzar los lazos de confianza con toda la sociedad.

Gobierno estatal fortalece equipamiento para búsqueda de personas desaparecidas

Con recursos por casi 3 mdp del subsidio federal

Morelia, Michoacán, 29 de octubre de 2024.-
Michoacán fortalece su equipamiento y acciones en la localización de personas desaparecidos, tras recibir equipamiento por casi 3 millones de pesos para dicho rubro.

Drones, radios, equipo de rapel, balsas inflables, equipo de buceo, camionetas y GPS fueron entregados a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, a la Secretaría de Seguridad Pública y a Protección Civil, a fin de contribuir con las labores.

Durante la entrega, que forma parte de la asignación de recursos del año 2023, el director general de Acciones de Búsqueda de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, Carlos Alberto Reyes Campos, reiteró el compromiso del Gobierno federal para cooperar con los procesos de identificaciones de personas y respaldar las acciones de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En representación del secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, la subsecretaria de Derechos Humanos y Población, Mayra Xiomara Trevizo Guízar, agradeció el apoyo federal y destacó el trabajo de la dependencia para formalizar estos recursos a fin de mejorar las tareas de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.

“Tenemos un firme compromiso con el Sistema de Búsqueda de Personas, es una responsabilidad como Gobierno de Michoacán, gestionar las condiciones y recursos para esta área fundamental y agradecemos el apoyo a nivel federal”, comentó.

En su participación, José Alfredo Tapia Navarrete, comisionado de Búsqueda de Personas en la entidad, destacó que estos equipos permitirán mejorar la capacidad de respuesta y atención en beneficio de víctimas y familiares.

En Apatzingán, SSP desactiva palenque clandestino

Apatzingán, Michoacán, 27 de octubre del 2024.- En atención a un reporte ciudadano, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Policía Municipal desactivaron un palenque.

Los elementos de la Guardia Civil junto a la autoridad municipal se trasladaron a la colonia Valle Dorado, luego de recibir un reporte ciudadano donde alertaban sobre la realización de dicho evento y alteraciones al orden público.

Al arribar al lugar, de manera inmediata se pidió a los asistentes a retirarse, ya que no había medidas de seguridad y el desarrollo de ese tipo de eventos está prohibido, por lo que se procedió a la cancelación sin presentarse eventualidad alguna.

Ante cualquier situación de riesgo o que vulnere la tranquilidad de las personas, se exhorta a marcar a las líneas de emergencias 911 o 089, disponibles las 24 horas del día.

Arranca Gobierno estatal operativo de Semana de Muertos 2024

Más de mil agentes vigilarán los sitios con mayor afluencia de visitantes

Pátzcuaro, Michoacán, 25 de octubre de 2024.- Autoridades federales, estatales y municipales dieron el banderazo de arranque del operativo de seguridad y protección civil con motivo de las festividades de la Semana de Muertos en Michoacán donde más de mil agentes que vigilarán los sitios con mayor afluencia de visitantes.

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, destacó que por instrucciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se han dispuesto de acciones conjuntas para que turistas, visitantes y habitantes de las comunidades de la ribera del lago de Pátzcuaro puedan llevar a cabo estas celebraciones en completa calma.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, informó que se contará con 114 vehículos, entre patrullas y ambulancias de agentes de la Guardia Civil, en colaboración con el Ejercito Mexicano y la Guardia Nacional.

En su oportunidad, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, puntualizó que turistas y visitantes podrán disfrutar de las tradiciones, ya que se contará con el respaldo de unidades médicas, así como elementos de Protección Civil Estatal que estarán en puntos estratégicos para atender cualquier suceso.

Los funcionarios estatales realizaron un recorrido por el muelle General de Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Santa Fe de la Laguna y Urandén; en este último sitio los asistentes disfrutarán de un espectáculo que iluminará los manantiales y cuyo recorrido estará abierto al público.

Protección Civil Estatal realizará un recorrido por distintos panteones y zonas concurridas, a fin de revisar la instalación de los comerciantes y diversos expendios que se colocarán.