Felicita Bedolla a Óscar Rentería Schazarino, nuevo secretario de Seguridad de Sinaloa

• Se desempeñó como comandante de la 43 Zona Militar de Apatzingán

Morelia, Michoacán, 22 de diciembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla felicitó al general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Oscar Rentería Schazarino, por su nombramiento como nuevo secretario de Seguridad Pública del estado de Sinaloa.

Destacó estar seguro en el trabajo que realizará Rentería Schazarino por la seguridad de Sinaloa, tal como lo hizo en Michoacán cuando se desempeñó como comandante de la 43 Zona Militar de Apatzingán.

Ramírez Bedolla señaló que el general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, es una persona comprometida con su labor institucional y que vela siempre por el bienestar de la población.

De igual forma, el gobernador resaltó que gracias a la coordinación entre las fuerzas de seguridad del estado, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Michoacán ha tenido una tendencia a la baja en homicidios dolosos durante meses.

Más de 30 mdp se invirtieron en Morelia para seguridad por parte del Gobierno de Michoacán este 2024

Morelia, Michoacán, 21 de diciembre de 2024.- Durante el presente año, el Gobierno estatal invirtió 30 millones 50 mil 908 pesos en la capital michoacana como parte del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), donde destaca la rehabilitación del Parque Ecológico CIMO, seguros de vida y certificación para la policía municipal, así como mantenimiento y equipamiento para videovigilancia del C5.

El secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, César Erwin Sánchez Coria señaló que este año la administración estatal realizó acciones puntuales para reforzar los esquemas de seguridad y adecuar espacios para la convivencia de la población, muestra de ello son 20 millones que se ejecutaron en obras en el Parque Ecológico CIMO, ubicado en las inmediaciones de Ciudad Industrial.

Además, puntualizó que en seguros de vida para 748 elementos de la Policía de Morelia fueron 2 millones 936 mil 592 pesos los que se destinaron y 580 mil 500 pesos más para llevar a cabo 129 evaluaciones de los agentes municipales en el Centro Estatal de Certificación Acreditación y Control de Confianza (CECACC).

Mientras que otros 6 millones 533 mil 815 pesos se ejercieron en el mantenimiento, soporte técnico y suministro de equipos para C5i Morelia.

Sánchez Coria refirió que los recursos del Fortapaz han permitido avanzar en la estrategia de seguridad que se implementa en el municipio de Morelia.

Evita robos en internet con estas recomendaciones de SSP

Si eres víctima de ciberdelitos llama al 911 o 089

Morelia, Michoacán, 21 de diciembre de 2024.- Para evitar ser víctima de ciberdelitos esta temporada y cuidar tu aguinaldo, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Cibernética, realiza las siguientes recomendaciones.

Y es que a través de páginas de internet los delincuentes pueden llegan a suplantar la identidad de usuarios o empresas. Para ello, te recomienda:

• Si el sitio web parece sospechoso, sal de la página de inmediato

• No escanees códigos QR en correos electrónicos o mensajes no solicitados

• Mantén actualizado el sistema operativo, navegador y software de seguridad de los dispositivos.

  • No ingreses información personal o financiera, ni entres a enlaces desconocidos.

Con estas medidas, podrás cuidar tu aguinaldo, si tú o algún conocido son víctimas de ciberdelitos, puedes llamar a la línea telefónica 911 emergencias, o al 089 denuncia anónima, donde podrán ayudarte las 24 horas del día.

Invertidos más de 30 mdp del Fortapaz en Morelia durante 2024: César Erwin

Fueron 6 millones 533 mil pesos en mantenimiento, soporte técnico especializado y suministro de equipos para el C5 de Morelia

Durante el presente año en el municipio de Morelia se invirtieron 30 millones 50 mil 908 pesos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), en diversas acciones para la recuperación de espacios públicos y robustecer los esquemas de seguridad pública, así lo explicó César Erwin Sánchez Coria, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, expuso que en el Parque Ecológico de Ciudad Industrial de Morelia (Cimo), el Gobierno del Estado invirtió 20 millones de pesos, donde se hicieron diversas acciones encaminadas para que la población cuente con una oferta adecuada para su esparcimiento.

En seguros de vida para 748 policías municipales de Morelia se invertirán 2 millones 936 mil pesos, así como en 129 evaluaciones del Centro Estatal de Certificación, Acreditación y Control de Confianza se destinaron de 580 mil pesos.

Por otra parte, fueron 6 millones 533 mil pesos en mantenimiento, soporte técnico especializado y suministro de equipos para el C5 de Morelia, el cual incluye rehabilitación de red y 270 Puntos Inteligentes de Monitoreo (PMI’s – Cámaras) en Morelia.

Además de acciones de mantenimiento al C5i subcentro Morelia y al sistema de reconocimiento facial, implementación de red de radio P25 y servicio de 260 radio LTE para la Guardia Civil.

Detenidas 9 personas con 8 fusiles en Apatzingán: SSP

En la localidad de Paso del Capire

En operativo interinstitucional, las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), así como la Guardia Nacional (GN) detuvieron a nueve hombres en posesión de ocho fusiles, mil 630 municiones y equipo táctico, en la localidad de Paso del Capire, municipio de Apatzingán.

Los agentes federales y estatales realizaba patrullajes en zonas serranas del lugar. Derivado de ello aseguraron ocho armas calibre 7.62X39, además de 48 cargadores y los cartuchos útiles referidos.

También les decomisaron siete chalecos balísticos y dos fornituras. El material asegurado y los detenidos serán puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Este tipo de aseguramientos representa un golpe a la delincuencia organizada, al frenar el trasiego de armas de alto poder, gracias a la coordinación interinstitucional en Michoacán con la federación, lo que ha logrado la reducción del homicidio doloso en la entidad.

En noviembre se decomisaron más de 160 kg de droga: SSP

Como parte de los operativos implementados entre agentes federales y estatales

Producto del reforzamiento de los trabajos operativos para inhibir los delitos contra la salud en Michoacán, los efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aseguraron más de 160 kilogramos de enervantes durante el mes de noviembre.

Gracias a las labores desplegadas por la Guardia Civil, en sinergia con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado (FGE) y policías municipales, fue posible el decomiso de 155.350 kilogramos de sustancia granulosa, con las características propias de la metanfetamina.

A su vez, se aseguraron 6.40 kilogramos de hierba verde y seca, al parecer mariguana, producto de las acciones de prevención y disuasión del delito en la entidad.

Por lo anterior, para la SSP es prioridad establecer acciones para inhibir delitos contra la salud de las y los michoacanos, por lo que, la coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno se enfoca en generar mejores resultados en el rubro.

Asegurados en los últimos días 34 vehículos; hay 10 hombres detenidos: SSP

En labores interinstitucionales efectuadas en 17 municipios

Morelia, Michoacán, 10 de diciembre de 2024.- Producto del reforzamiento de las tareas operativas en la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en sinergia con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN) y policías municipales, han asegurado 34 vehículos y detenido a 10 personas, en distintos hechos ocurridos en los últimos días.

La Guardia Civil y las fuerzas de los tres órdenes de gobierno han desplegado múltiples tareas de prevención y disuasión del delito en los municipios de Morelia, Uruapan, Zamora, Apatzingán, Zitácuaro, Maravatío, Zacapu, Jacona, Tarímbaro, Huetamo, Acuitzio, Cuitzeo, Puruándiro, Queréndaro, Tangamandapio, Coeneo y Turicato, donde recuperaron 28 automotores con reporte de robo, cuatro con alteración en sus medios de identificación y dos en aparente estado de abandono.

Aunado a ello, durante estas tareas preventivas fueron detenidos 10 hombres, mismos que fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, así como los vehículos decomisados.

El robustecimiento operativo interinstitucional en Michoacán tiene el objetivo de garantizar la seguridad de la población y establecer las condiciones de paz, por lo que la SSP mantiene su atención permanentemente a través de la línea 911 y 089 denuncia anónima, a fin de brindar un servicio integral a la población.

Desmantelan en Tzitzio laboratorio de droga con valor de 3 mil mdp: SSP

  • En la localidad de El Calvario, utilizado para la producción de metanfetaminas

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Policía Federal Ministerial lograron desmantelar un laboratorio clandestino utilizado para la elaboración de drogas sintéticas, en la localidad de El Calvario, municipio de Tzitzio.

El operativo se llevó a cabo en seguimiento a labores de inteligencia de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) de la SSP, que condujeron al hallazgo de un taller utilizado para la producción de metanfetaminas, con un valor cercano a los 3 mil millones de pesos.

Durante el desmantelamiento, las autoridades aseguraron 10 mil 600 litros y 2 mil 825 kilogramos de sustancias químicas; así como seis reactores de sustancias orgánicas, seis condensadores y tres secadoras. 

El impacto económico a las organizaciones delictivas, derivado de este operativo, se estima en 2 mil 848 millones de pesos. Todo el material fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para su investigación correspondiente.

Este operativo refleja el firme compromiso de las autoridades en Michoacán para desmantelar redes de producción y distribución de drogas sintéticas, con lo que se reafirma su determinación para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.

Se fortalecen acciones de búsqueda de personas en región Lacustre

  • Como la prospección a pie, con binomios caninos, vuelo de dron y pega de alertas en diferentes

El Gobierno de Michoacán, a través de la Comisión de Búsqueda de Personas, fortalece las acciones para la localización de personas desaparecidas en la región Lacustre.

El titular de la Comisión de Búsqueda de Personas, Alfredo Tapia Navarrete, indicó que se han robustecido acciones como la prospección a pie, búsqueda con binomios caninos, vuelo de dron y pega de alertas en diferentes puntos en la zona.

Dichas acciones son realizadas en colaboración con la Unidad de Búsqueda y Seguimiento para la Identificación de Personas Fallecidas de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares de la Fiscalía General del Estado (FGE), así como Guardia Civil, Guardia Nacional, Defensa, policías municipales, CEDH, Comisión Nacional de Búsqueda, Colectivos y víctimas indirectas. 

Tapia Navarrete indicó que las labores se dan en cumplimiento al plan de trabajo de la Comisión de Búsqueda de Personas conforme a la Ley y al Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas del Estado de Michoacán.

Fuerzas de seguridad mantienen estable el precio del limón michoacano

  • Guardia Nacional, Sedena y Guardia Civil mantienen presencia en Apatzingán

Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, aplicada en Tierra Caliente, se mantiene un operativo de seguridad que garantiza el precio del limón en 3 pesos el kilogramo, además de que se mantiene el orden en los municipios productores.

Un comunicado de prensa de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP), expresa que continúan los trabajos de operación,  a fin de preservar el orden en apoyo al sector citrícola de la región.

En las labores de vigilancia, la Guardia Civil a través de su Coordinación de Agrupamientos, en conjunto con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), establecen patrullajes permanentes para efectuar inspecciones en toda la demarcación, con mayor presencia en las localidades de Chandio y El Recreo.

Las movilizaciones también se llevan a cabo en las inmediaciones de bodegas, empacadoras y en los tianguis limoneros para asistir a comerciantes, trabajadores y empresarios en caso de requerirse. También continúan los patrullajes en carreteras para asistir a transportistas de limón, para garantizar la zona y el combate a la comisión del delito de extorsión.

Participan en la estrategia 740 elementos de fuerzas federales y estatales para dar solución al problema de la extorsión, expresa un boletín de prensa del gobierno federal.

Este operativo vigente comprende una cobertura total en los procesos de comercialización, desde la presencia y atención en huertas, hasta su traslado fuera de la entidad para proteger al gremio involucrado y garantizar la producción del cítrico.