Brotes de sarampión encendieron las alertas en México, por ello, la SSM asegura que hay vacunas suficientes en Michoacán

La triple viral es una vacuna que se debe aplicar a los 12 meses cumplidos, así como un refuerzo a los 18 meses de nacido.

En el mundo hubo más de 171 mil casos confirmados de sarampión en 2022 y más de 280 mil en 2023, esto representó un aumento de 64% entre un año y otro, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Ante el aumento de casos a nivel mundo, el 29 de enero de 2024 tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitieron una alerta epidemiológica para la Región de las Américas, ya que hasta el 27 de enero de dicho año, en América se reportaron 12 casos confirmados de sarampión: nueve en Estados Unidos, uno en Argentina, uno en Brasil y uno en Perú. La mayoría de ellos fueron importados de países de Europa o Asia.

Ante este brote, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), invita a los padres de familia a llevar a sus hijos a recibir las vacunas triple y doble viral, que protege contra el sarampión. Hay abasto del biológico en los centros de salud, clínicas del ISSSTE y unidades de medicina familiar del IMSS.

Las vacunas contra esta enfermedad disponibles en México y Michoacán, son la triple viral que protege además de la rubéola y paperas; y la doble viral contra sarampión y rubéola.

La triple viral es una vacuna que se debe aplicar a los 12 meses cumplidos, así como un refuerzo a los 18 meses de nacido. La doble viral está indicada desde los 10 hasta los 39 años de edad y está contraindicada para las mujeres embarazadas.

Si cuentas con tu esquema completo, ya estás protegido contra el sarampión, que genera en quienes no están vacunados complicaciones como neumonía, infecciones de oído, diarrea grave, inflamación del cerebro, incluso la muerte.

En Michoacán no existen casos de sarampión desde 1995 y las vacunas están disponibles en todos los centros de salud, clínicas del ISSSTE y unidades de medicina familiar del IMSS. Es importante presentar tu cartilla, así llevarás el registro de los biológicos que recibas.

Anuncia SSM vacunación antirrábica en 8 municipios

Del 22 al 23 de febrero en Ario, Puruándiro, Lázaro Cárdenas, Ziracuaretiro, Jungapeo, La Huacana, Tingüindín y Zamora

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) anuncia su campaña de vacunación antirrábica del 22 al 23 de febrero, para inmunizar sin costo a perros y gatos de comunidades y colonias de ocho municipios de la entidad y con ello, proteger a la población contra la rabia.

El jueves 22 de febrero, personal del Departamento de Vectores, visitará casa por casa la colonia Valencia de Zamora, así como las comunidades de San Pedro, El Alemán y Los Hornos en Jungapeo. También se vacunarán los animales en las localidades de San Nicolás y Santa Clara en Puruándiro, la tenencia Las Guacamayas de Lázaro Cárdenas y en la cabecera municipal de La Huacana.

El día 23, las brigadas se dirigirán a la cabecera municipal de Ziracuaretiro, así como a las comunidades Rincón del Chino, El Tecolote y San Ángel en Tingüindín, además de las localidades de Las Caramicuas, Urapa y Las Escobillas del municipio de Ario.

El personal a cargo de la campaña, acudirá a los domicilios con uniforme e identificación oficial de la Secretaría de Salud, en horario de 9 a 14 horas.

En lo que va del año, la SSM ha suministrado 42 mil 525 vacunas contra la rabia a mismo número de perros y gatos, a través de módulos fijos en centros de salud, brigadas casa por casa y ferias comunitarias de la salud.

Ante el incremento de casos de dengue en Michoacán, SSM te explica cómo cuidarte

Es importante lavar con jabón y cepillo cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebederos de animales y cualquier recipiente que acumule agua

Hasta el pasado martes 13 de febrero, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), tiene el registro de 148 casos de dengue en la entidad, un incremento de más de 400% en comparación con los primeros meses del 2023.

Es por ello, que la dependencia estatal encargada de cuidar la salud de los michoacanos, invita a la población a intensificar las tareas de saneamiento para evitar posibles criaderos del mosco transmisor en la casa, escuela o trabajo.

Es importante lavar con jabón y cepillo cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebederos de animales y cualquier recipiente que acumule agua para evitar que el mosquito Aedes aegypti se reproduzca.

Además, todo contenedor que almacene agua se debe tapar y colocar bajo techo. Cubetas, tambos, tinas o cualquier objeto que no esté en uso se debe voltear, ya que los mosquitos buscan estos lugares para reproducirse.

Es importante tirar botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan y en los que se puede acumular líquido; así como cambiar el agua de floreros y bebederos de las mascotas cada tercer día.

Barrer y mantener en orden todos los espacios y desyerbar el patio y jardín también es necesario, ya que en la maleza se esconde el mosquito que te puede enfermar a cualquier miembro de la familia.

Alerta SSM a no consumir Cardio Active por ser riesgoso para la salud

Contiene hierba de San Juan, no permitido por Cofepris por ser tóxica

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), alerta a la población para no consumir Cardio Active, producto riesgoso para la salud, cuya fórmula contiene hierba de San Juan, tóxica y no autorizada en el país por la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Este producto no tiene permiso para fabricarse, ni para comercializarse en México, el cual se presenta en gotas y cápsulas y representa un riesgo a la salud de las y los consumidores, ya que los ingredientes declarados en la etiqueta no están permitidos por su grado de toxicidad.

También podría contener ingredientes de origen natural y sintético en distintas proporciones que, al combinarse, pueden generar efectos secundarios nocivos para la salud. Además, al desconocer la procedencia de los insumos, las condiciones sanitarias de las materias primas, así como el proceso de fabricación, almacenamiento y distribución, no es posible garantizar la seguridad y calidad del producto.

Cardio Active se ostenta como medicamento en la publicidad y en el etiquetado como complemento nutricional, por lo que viola lo establecido en la Ley General de Salud, de ahí la recomendación de la SSM a no adquirir el producto y cualquier otro que incumpla la legislación sanitaria vigente.

En caso de contar con algún padecimiento asociado a enfermedades cardiovasculares, es necesario solicitar atención médica especializada para recibir valoración, estudios y análisis que sustenten el tratamiento a seguir y que si cuente con permiso de Cofepris.

Finalmente, se exhorta a la población a realizar la denuncia sanitaria correspondiente en caso de contar con información sobre su comercialización al teléfono 800 841 4554.

SSM realiza inspecciones sanitarias para próxima temporada de Cuaresma

El personal de la Secretaría de Salud de Michoacán vigila establecimientos de comida, farmacias, hoteles y mercados para procurar el bienestar de la población

Morelia, Mich.- Previo a las fiestas de ceniza que se celebran cada año con motivo de la temporada de Cuaresma, en Carácuaro y Nocupétaro, verificadores de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) vigilan los establecimientos comerciales para proteger a la población de posibles riesgos sanitarios. 

De acuerdo con Zoren Bucio Dorismond, coordinadora contra Riesgos Sanitarios de Pátzcuaro, los negocios de comida son visitados para corroborar que las frutas y verduras sean lavadas y desinfectadas antes de la preparación de los alimentos, y que el agua de los restaurantes, fondas, loncherías, hoteles, mercados y baños públicos sea potable y se encuentre clorada.

Detectan que que el agua no esté clorada, el personal sanitario coloca pastillas de hipoclorito de calcio, y apoya a los propietarios a la desinfección de pilas, tinacos y aljibes, con lo que se garantiza que el líquido es seguro para el uso y consumo humano. 

En farmacias se verifica que no se vendan antibióticos sin receta médica y que no se expendan productos controlados sin la licencia sanitaria del establecimiento. Los municipios ya verificados son Tacámbaro, Carácuaro y Nocupétaro, en donde personal de Vectores fumiga y aplica abate para el control de larvas y mosquitos transmisores del dengue, así como alacranes. 

También se revisa que las unidades médicas cuenten con abasto de suero antialacrán y que fomenten en la población que el lavado correcto de manos previene las enfermedades diarréicas.

Confirma SSM abasto suficiente de vacuna hexavalente

Protege a los menores de 18 meses contra 6 enfermedades infecciosas con esta vacuna

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a padres y madres de familia a llevar a sus hijas e hijos menores de 18 meses a su centro de salud más cercano para aplicarles la vacuna hexavalente que los protege contra enfermedades como la difteria, tosferina, tétanos, infecciones por Haemophilus influenzae tipo B, hepatitis B y poliomielitis.

El biológico está marcado en la Cartilla Nacional de Salud y debe aplicarse a los dos, cuatro y seis meses de edad, y un refuerzo al año y medio; es decir, cuatro vacunas en total.

En el caso de los infantes que no hayan acudido a tiempo a inmunizarse, aún lo pueden solicitar, siempre y cuando sean menores de cinco años, pues la autoridad sanitaria trabaja para garantizar que todos los niños y niñas tengan acceso a los servicios de salud y a la protección.

Para solicitarla se debe acudir con la Cartilla Nacional al centro de salud más cercano, clínicas del ISSSTE o Unidades de Medicina Familiar del IMSS.

¿Te ganan los nervios? Ya no podrás fumar en el Estadio Morelos

La SSM llevó a cabo la asesoría sanitaria y capacitación a personal administrativo y operativo.

Con el objetivo de proteger la salud de las personas no consumidoras de tabaco y cumplir con la legislación sanitaria en materia de control, autoridades del Estadio Morelos colocaron la señalética que prohíbe fumar y promueve dicho establecimiento como un espacio 100 por ciento libre de humo de tabaco y emisiones.

A través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), fue que se llevó a cabo la asesoría sanitaria y capacitación a personal administrativo y operativo para que todos los espacios interiores y exteriores, exhibieran los letreros que prohíben fumar.

Además, en los accesos será obligatorio colocar carteles que indiquen a la población que se trata de un espacio 100 por ciento libre de emisiones, así como señalizaciones con frases de advertencia sobre las consecuencias de incumplir esta norma y el número telefónico para presentar quejas y denuncias.

Como medida de difusión, los boletos de entrada a los partidos incluirán la leyenda “prohibido fumar”, con la finalidad de concientizar a los aficionados sobre las nuevas disposiciones de la ley antitabaco.

El pasado 15 de enero de este año entró en vigor la ley antitabaco, la cual prohíbe consumir tabaco en espacios públicos, entre los cuales se encuentran playas, parques, estadios y todo aquel paso de concurrencia colectiva.

Debido a las nuevas restricciones, los aficionados que acuden a los estadios de cualquier deporte, no podrán fumar ya que ahora estos lugares serán libres 100 por ciento de humo y emisiones.