Tras terremoto, despega avión con ayuda de México a Turquía

Gobierno de México envía grupo especializado de búsqueda y rescate

Tras los sismos ocurridos en Turquía y por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, el día de hoy un contingente coordinado por las Secretarías de la Defensa, Marina y Relaciones Exteriores, así como la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Cruz Roja partió a dicho país con el objetivo de apoyar en las tareas de búsqueda y rescate.

El equipo interinstitucional especializado de búsqueda y rescate urbano, que cuenta con personal acreditado por los Mecanismos de Acreditación Nacional “USAR”, está conformado por 150 elementos la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina y de la Cruz Roja Mexicana, para coadyuvar en las acciones de respuesta para el auxilio a la población afectada.

Dentro del equipo se encuentran células de servicio médico y de alimentación, 35 expertos en búsqueda y rescate del Equipo de Respuesta Inmediata a Emergencias o Desastres (ERIED) (25 especialistas y 10 binomios canofilos) del Ejército Mexicano, 37 elementos de la SEMAR (35 USAR y 2 binomios), 5 funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores y 15 elementos de la Cruz Roja.

El avión es tripulado por 12 elementos de la Fuerza Aérea Mexicana, el cual despegó del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en punto de las 7:25 hrs con destino al Aeropuerto de Adana, Turquía, haciendo escala en los Aeropuertos Internacionales de Ontario y Gander Canadá; así como, al de Shannon, Irlanda.

El Gobierno de México refrenda su solidaridad y expresa sus condolencias por las pérdidas humanas y daños ocasionados por el sismo.

Presidente expresa solidaridad y apoyo al pueblo de Sinaloa

Gobierno de México trabaja para restablecer orden

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su solidaridad y apoyo al pueblo de Sinaloa tras los hechos de violencia registrados la madrugada del jueves 5 de enero por la detención de Ovidio “N”, en la localidad de Jesús María.

“Les enviamos nuestra solidaridad, nuestro apoyo para que puedan recuperar lo más pronto posible la normalidad; se está haciendo todo con ese propósito. (…) Vamos a estar informando constantemente, sobre todo para tranquilidad de la población en general y, en especial, de Sinaloa”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo reconoció a la población que siguió las recomendaciones de seguridad a fin de salvaguardar su integridad y, al mismo tiempo, permitir las acciones de vigilancia en las calles.

Informó que se mantendrá la presencia de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Guardia Nacional, así como de las policías estatal y municipal, para restablecer la tranquilidad en la región.

“Se va a tener esta protección para que no haya daños a la población civil en todo Sinaloa, esa es la decisión que se ha tomado”, expresó.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el presidente López Obrador recordó que la Estrategia Nacional de Seguridad prioriza la atención a las causas de la violencia a través de los Programas para el Bienestar; la premisa para el Gobierno de la Cuarta Transformación, dijo, es que la paz es fruto de la justicia.

AMLO iza bandera en memoria de las víctimas de los sismos de 19-S y de 1985

Presidente asegura que la solidaridad del pueblo mexicano es una bendición, por lo que consideró importante reafirmar la cultura de la prevención

Este 19 de septiembre se cumplen 37 años del terremoto de 1985 y cinco años de los sismos del 2017, por lo que el Gobierno Federal lleva a cabo diversos eventos enfocados a reafirmar la cultura de la prevención, entre ellos, el simulacro de este medio día en diferentes entidades federativas.

En la Ciudad de México, en punto de las 12:19 horas, cerca de 14 mil altavoces se activarán, entrando en acción la elevación de cinco helicópteros del agrupamiento Cóndores y 3 mil 200 patrullas que recorrerán diversas zonas de la Capital.

En el marco de esta fecha, esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó en la Plaza de la Constitución la ceremonia de izamiento de la Bandera a media asta, para honrar a las víctimas de los sismos. Acompañado por los secretarios de Gobernación, Defensa Nacional, Marina, Seguridad, y de la Coordinadora Nacional de Protección Civil, el mandatario aprovechó para reconocer la solidaridad del pueblo mexicano cuando se presentan este tipo de desastres

Ya en su conferencia matutina, el Presidente exhortó a los ciudadanos a estar preparados para enfrentar fenómenos naturales que puedan afectar al país, ya que para saber actuar ante este tipo de desastres, la educación es fundamental.

«Tenemos que seguir hacia adelante, preparándonos, por eso es fundamental la educación para enfrentar estos fenómenos naturales. Es importante lo preventivo, porque ya sabemos que contamos con la solidaridad de nuestro pueblo que es como una bendición», puntualizó.

Información Libia Bucio